SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
PL. 60 “San Blas Atempa Oaxaca”
Contenido del bloque III de psicología II
Asignatura:
Psicología II
Docente:
M.E Cristal Morales Hernández
Alumna:
Lesli Juquila Espinoza Acevedo
Grupo:
601
Villa de San Blas Atempa Oax., a 22 de mayo del 2019
PERSONALIDAD
La personalidad es un conjunto de formas de comportarse y pensar que suponen
diferencias individuales y que se ven afectadas por el desarrollo de la persona.
Incluye actitudes, formas de relacionarse con los demás, habilidades, hábitos y
formas de pensar. Los factores que regulan la personalidad se clasifican en tres
tipos: Biológico, Psicológico y Social.
Biológico: se refieren básicamente a la estructura biológica de cada individuo que
a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistema
nervioso y su constitución biotípica, van a determinar una personalidad específica.
Psicológico: son las disposiciones personales relacionadas con las dificultades
cognitivas como los sentidos, la imaginación, la memoria y la inteligencia.
Sociales: Comprende de los factores producto del ambiente social y cultural que
rodea al individuo como la familia, los amigos, la escuela, la iglesia, la comunidad,
la región, los medios de comunicación, etc.
La personalidad está constituida por dos elementos básicos que son:
Temperamento y Carácter.
Temperamento: herencia biológica recibida y por lo tanto, es difícil de cambiar o
modificar.
Carácter: se forma por los hábitos de comportamientos adquiridos durante la vida.
Las teorías de la personalidad se diferencian porque parten de diferentes supuestos
filosóficos y explican, desde una posición metodológica distinta el origen, la
evolución y los cambios de la personalidad, es decir los ragos de la personalidad.
La teoría psicoanálisis, Sigmund Freud sostenía que los seres humanos no son tan
racionales como imaginan; afirma que estamos motivados por instintos e impulsos
inconscientes que no están disponibles para la parte racional y consiente de nuestra
mente. Veía al inconsciente como un caldero dinámico de primitivos pulsiones
sexuales y agresivas, deseos prohibidos, temores, etc., los impulsos inconscientes
presionan sobre la mente consciente y encuentran expresión de forma disfrazada o
alterada. En la teoría de personalidad de Karen Horney destaca el que proponga
un punto muy interesante: describir un triple concepto del yo, el yo actual, el yo real,
y el yo idealizado.
El yo actual, e individuo es la suma total de su experiencia que tiene el
temperamento. En el yo real, se desarrolla en circunstancias óptimas de crianza y
cuidados efectivos de los padres. El yo idealizado es una manifestación puramente
neurótica, un modo patológico para compensar su propio sentimiento de debilidad.
La teoría psicología analítica Carl Jung argumenta que el inconsciente consta del
inconsciente personal, en donde se encuentran nuestros pensamientos reprimidos
y el inconsciente colectivo comprende delos recuerdos y los patrones de conducta
que se heredan de generaciones pasadas y que guardan ciertas formas del
pensamiento o arquetipos. La teoría de psicología individual de Alfred Adler
sostenía que las metas y las expectativas, tiene mayor influencia sobre la conducta
que las experiencias pasadas, en su teoría hace mención a dos complejos:
Complejo de inferioridad, se refiere a eso sentimientos que hacen a una persona
se sienta de menor valía que las demás, Complejo de superioridad, en el cual
cada individuo trata de compensar sus sentimientos de inferioridad, resaltando
aquellas cualidades en las que sobresale. La psicología evolutiva argumenta que la
conducta es moldeada por la experiencia y los efectos del aprendizaje, estudia el
desarrollo y cambios de conducta que sufre el individuo a lo largo de su vida, a
través de tres campos que están en constante interacción: Campo biológico, campo
cognitivo, cambio psicosocial. La psicología humanista habla que los seres
humanos poseen una fuerza interna, una dirección interna, que los empuja a crecer,
mejorar y convertirse en los mejores individuos que capaces de ser. La teoría
cognoscitivo-social se centra en saber cómo conocemos el ambiente y a nosotros
mismos, en como percibimos, evaluamos, aprendemos, pensamos, tomamos
decisiones y resolvemos problemas, Albert Bandura la personalidad se constituye
a partir de los procesos afectivos y cognitivos desarrollados en un contexto social
determinado. Esto significa que la personalidad es el resultado de la combinación
de aprendizajes, experiencias y cogniciones. La teoría conductista de la
personalidad por John B. Watson se encarga de estudiar la conductas humanas,
el conductismos transforma la forma de ver al ser humano, puesto que lo reduce a
una serie de funciones producto de las respuestas que este tiene ante los diversos
estímulos que le proporcionan el medio en el que se desenvuelve. La teoría
Psicoestadística juega un papel muy importante en la investigación psicológica, ya
que es muy útil para realizar estudios clínicos o de campo que permiten a los
psicólogos observar tendencias y a partir de ello, describir, predecir y/o explicar la
conducta humana.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
Fabian Segovia
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y RogersManuel Antonio Jaime
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
fhynee
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaEva
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidaddagmarysanchez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
Fátima Rosalía Espinoza Porras
 
Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....UNERG
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
marilju elena barreto espinoza
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
Pablo Tito
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
juanrobertojimenezes
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
Zeira14
 
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadillaUniversidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Valerie Vega
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialElsa Castro
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia

La actualidad más candente (19)

Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham  Maslow y RogersTeorias Adler, Abraham  Maslow y Rogers
Teorias Adler, Abraham Maslow y Rogers
 
Comportamiento humano
Comportamiento humanoComportamiento humano
Comportamiento humano
 
Neofreudianos
Neofreudianos Neofreudianos
Neofreudianos
 
Humanismo / Psicologia
Humanismo / PsicologiaHumanismo / Psicologia
Humanismo / Psicologia
 
Teorias de la personalidad
Teorias de la personalidadTeorias de la personalidad
Teorias de la personalidad
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Psicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidadPsicologia de la personalidad
Psicologia de la personalidad
 
Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....Diapositivas de psicologia....
Diapositivas de psicologia....
 
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
Clase 3. bases psicologicas de la conducta 1
 
Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)Teorias de la_personalidad (1)
Teorias de la_personalidad (1)
 
Ensayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidadEnsayo sobre-la-personalidad
Ensayo sobre-la-personalidad
 
Autorrealización maslow
Autorrealización maslowAutorrealización maslow
Autorrealización maslow
 
Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3Psicologia bloque 3
Psicologia bloque 3
 
Presentación freud
Presentación freudPresentación freud
Presentación freud
 
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadillaUniversidad metropolitana recinto de aguadilla
Universidad metropolitana recinto de aguadilla
 
Personalidad Construcción Social
Personalidad Construcción SocialPersonalidad Construcción Social
Personalidad Construcción Social
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 

Similar a Personalidad

ENSAYO DEL BLOQUE III
ENSAYO DEL BLOQUE IIIENSAYO DEL BLOQUE III
ENSAYO DEL BLOQUE III
AiramReynaaCinto
 
Plantel 60 san blas atempa ensayoo
Plantel 60 san blas atempa ensayooPlantel 60 san blas atempa ensayoo
Plantel 60 san blas atempa ensayoo
YessicaVasquez15
 
Ensayo del-bloque-iii
Ensayo del-bloque-iiiEnsayo del-bloque-iii
Ensayo del-bloque-iii
JuanSykes
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
ItzelJimnezLpez
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
Instituto Educacion Secundaria
 
59938
5993859938
ENSAYO DEL BLOQUE 3
ENSAYO DEL BLOQUE 3ENSAYO DEL BLOQUE 3
ENSAYO DEL BLOQUE 3
PaolaCLpez
 
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - PersonalidadPSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
BrunaCares
 
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
LizbethSilva15
 
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserratPsicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
yet001
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
NUVIA GUERRERO
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE)
 
Filosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosarioFilosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosario
FiorellaAcosta5
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
20125735valesantana
 

Similar a Personalidad (20)

ENSAYO DEL BLOQUE III
ENSAYO DEL BLOQUE IIIENSAYO DEL BLOQUE III
ENSAYO DEL BLOQUE III
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Plantel 60 san blas atempa ensayoo
Plantel 60 san blas atempa ensayooPlantel 60 san blas atempa ensayoo
Plantel 60 san blas atempa ensayoo
 
Ensayo del-bloque-iii
Ensayo del-bloque-iiiEnsayo del-bloque-iii
Ensayo del-bloque-iii
 
Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad Ensayo sobre la personalidad
Ensayo sobre la personalidad
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Unidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidadUnidad 14. la personalidad
Unidad 14. la personalidad
 
59938
5993859938
59938
 
Psicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad ItsfPsicologia Personalidad Itsf
Psicologia Personalidad Itsf
 
ENSAYO DEL BLOQUE 3
ENSAYO DEL BLOQUE 3ENSAYO DEL BLOQUE 3
ENSAYO DEL BLOQUE 3
 
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - PersonalidadPSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
PSICOLOGIA MEDICA - Personalidad
 
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3Ensayo sobre el contenido del bloque 3
Ensayo sobre el contenido del bloque 3
 
Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1Exposicion grupo nº1
Exposicion grupo nº1
 
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserratPsicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
Psicologia bloque-iii (1) aracely montserrat
 
Ensayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquicoEnsayo aparato psiquico
Ensayo aparato psiquico
 
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
UTE CONCEPCIÓN DEL HOMBRE Y CUESTIONAMIENTO SOBRE EL SER”)
 
Filosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosarioFilosofia de la psicologia, glosario
Filosofia de la psicologia, glosario
 
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
Unidad i origen_de_la_psicologia (1)
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Personalidad

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación Pública de Calidad” PL. 60 “San Blas Atempa Oaxaca” Contenido del bloque III de psicología II Asignatura: Psicología II Docente: M.E Cristal Morales Hernández Alumna: Lesli Juquila Espinoza Acevedo Grupo: 601 Villa de San Blas Atempa Oax., a 22 de mayo del 2019
  • 2. PERSONALIDAD La personalidad es un conjunto de formas de comportarse y pensar que suponen diferencias individuales y que se ven afectadas por el desarrollo de la persona. Incluye actitudes, formas de relacionarse con los demás, habilidades, hábitos y formas de pensar. Los factores que regulan la personalidad se clasifican en tres tipos: Biológico, Psicológico y Social. Biológico: se refieren básicamente a la estructura biológica de cada individuo que a través de su herencia, proceso de maduración, influencia hormonal, sistema nervioso y su constitución biotípica, van a determinar una personalidad específica. Psicológico: son las disposiciones personales relacionadas con las dificultades cognitivas como los sentidos, la imaginación, la memoria y la inteligencia. Sociales: Comprende de los factores producto del ambiente social y cultural que rodea al individuo como la familia, los amigos, la escuela, la iglesia, la comunidad, la región, los medios de comunicación, etc. La personalidad está constituida por dos elementos básicos que son: Temperamento y Carácter. Temperamento: herencia biológica recibida y por lo tanto, es difícil de cambiar o modificar. Carácter: se forma por los hábitos de comportamientos adquiridos durante la vida. Las teorías de la personalidad se diferencian porque parten de diferentes supuestos filosóficos y explican, desde una posición metodológica distinta el origen, la evolución y los cambios de la personalidad, es decir los ragos de la personalidad. La teoría psicoanálisis, Sigmund Freud sostenía que los seres humanos no son tan racionales como imaginan; afirma que estamos motivados por instintos e impulsos inconscientes que no están disponibles para la parte racional y consiente de nuestra mente. Veía al inconsciente como un caldero dinámico de primitivos pulsiones sexuales y agresivas, deseos prohibidos, temores, etc., los impulsos inconscientes
  • 3. presionan sobre la mente consciente y encuentran expresión de forma disfrazada o alterada. En la teoría de personalidad de Karen Horney destaca el que proponga un punto muy interesante: describir un triple concepto del yo, el yo actual, el yo real, y el yo idealizado. El yo actual, e individuo es la suma total de su experiencia que tiene el temperamento. En el yo real, se desarrolla en circunstancias óptimas de crianza y cuidados efectivos de los padres. El yo idealizado es una manifestación puramente neurótica, un modo patológico para compensar su propio sentimiento de debilidad. La teoría psicología analítica Carl Jung argumenta que el inconsciente consta del inconsciente personal, en donde se encuentran nuestros pensamientos reprimidos y el inconsciente colectivo comprende delos recuerdos y los patrones de conducta que se heredan de generaciones pasadas y que guardan ciertas formas del pensamiento o arquetipos. La teoría de psicología individual de Alfred Adler sostenía que las metas y las expectativas, tiene mayor influencia sobre la conducta que las experiencias pasadas, en su teoría hace mención a dos complejos: Complejo de inferioridad, se refiere a eso sentimientos que hacen a una persona se sienta de menor valía que las demás, Complejo de superioridad, en el cual cada individuo trata de compensar sus sentimientos de inferioridad, resaltando aquellas cualidades en las que sobresale. La psicología evolutiva argumenta que la conducta es moldeada por la experiencia y los efectos del aprendizaje, estudia el desarrollo y cambios de conducta que sufre el individuo a lo largo de su vida, a través de tres campos que están en constante interacción: Campo biológico, campo cognitivo, cambio psicosocial. La psicología humanista habla que los seres humanos poseen una fuerza interna, una dirección interna, que los empuja a crecer, mejorar y convertirse en los mejores individuos que capaces de ser. La teoría cognoscitivo-social se centra en saber cómo conocemos el ambiente y a nosotros mismos, en como percibimos, evaluamos, aprendemos, pensamos, tomamos decisiones y resolvemos problemas, Albert Bandura la personalidad se constituye a partir de los procesos afectivos y cognitivos desarrollados en un contexto social determinado. Esto significa que la personalidad es el resultado de la combinación de aprendizajes, experiencias y cogniciones. La teoría conductista de la
  • 4. personalidad por John B. Watson se encarga de estudiar la conductas humanas, el conductismos transforma la forma de ver al ser humano, puesto que lo reduce a una serie de funciones producto de las respuestas que este tiene ante los diversos estímulos que le proporcionan el medio en el que se desenvuelve. La teoría Psicoestadística juega un papel muy importante en la investigación psicológica, ya que es muy útil para realizar estudios clínicos o de campo que permiten a los psicólogos observar tendencias y a partir de ello, describir, predecir y/o explicar la conducta humana.