SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION ACTIVIDAD (ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION)
CESAR ARREGOCES JIMENEZ
ID 000412925
COORPARACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Facultad de Ciencias Administrativas
Programa Administración de Empresas
Bogotá Diciembre 04 2014
PRESENTACION ACTIVIDAD ENSAYO (INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION)
CESAR ARREGOCES JIMENEZ
ENSAYO (INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION)
DOCENTE
LILIANA SMITH ROJAS
COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
Faculta de Ciencias Administrativas
Programa de Administración de Empresas
Bogotá Diciembre 04 2014
ENSAYO
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EN DESARROLLO HUMANO
Si nos preguntamos por el interés pleno de administrar es innato en nosotros con el fin de poder
llegar a organizar temas tan fáciles en nuestras vidas y regirnos con normas que nos llevan a
tener un grado de concepción de querer dirigir y darle un rumbo preciso a lo que nos hemos
proyectados en nuestras vidas.
Cuando la administración como norma ingresa en la actividad humana para regular la
productividad y la optimización del tiempo surge pensadores que plantean la posibilidad de que
todos no estamos calificados para la misma actividad por ello surgen las evaluaciones para
realizar un proceso a lo que hoy llamamos selección del personal mas calificado cuyo propósito
es de cumplir con las expectativas de proyección de la empresa en cuantos a sus objetivos.
La competencia esta plasmada en las capacidades que desarrollamos y formamos a lo largo de
nuestras vidas que basado en la experiencia juegan un papel importante para en un futuro poder
liderar un proyecto como reto que es lo que el mundo de hoy exige.
La lección de la historia de la vaca que quizás con ese claro ejemplo de ataduras que llevamos en
nuestras vidas muestra lo débiles que podemos llegar a ser sin darnos cuenta que la superación
esta mas halla de lo que buscamos en los libros o el horóscopo como forma de interpretación y
no del poder de decisión cuando lo debemos tomar y no dejar que otros lo hagan.
Este ejemplo de simbolismo en la vida humana se ve reflejado en los cuestionamientos
constantes de nuestra suerte y futuro que decimos en ocasiones que son inciertos debiéndose
plantear no como situaciones pasajeras sino como una introspección a nuestro ser (cuerpo-
Mente) para llegar a cambiar nuestra vida de una manera tan radical como lo muestra la historia.
Llegar a pensar si estamos en el lugar correcto desarrollándonos integralmente como personas
vinculadas a una compañía que quizás nos brinda todo pero que en el fondo sentimos que no
crecemos según lo que queremos proyectar es algo que deberíamos replantearlo ya que al
amararnos a un nombre de una marca, la rutina, el confort de que no hago ni mas ni menos de lo
que me exijan o este estipulado nos lleva a la mediocridad y pobreza mental que nos limita a
pensar que no hay nada más allá para poner a explotar todas nuestras capacidades.
En el ambiente de trabajo conocemos a personas que nos quieren contaminar con su
conformismo, el hablar mal de la empresa que nos brinda estabilidad de alguna manera pero en
los momentos difíciles que se pueden llegar a presentar el solo hecho de estar como espectadores
sin importarnos nada, esperando que el otro actué refleja la poca concepción del sentido de
pertenencia y el trabajo en equipo que se debe construir cada día.
Las empresas de hoy lo demandan ya que el buen liderazgo en la toma de decisiones con criterio
y compromiso marcan la diferencia de lo que somos dentro de una organización y lo que
seremos, sin dejar de lado que la formación que se exige pero que no se ajusta a las facilidades
que deseamos tener para hacerlo nos coloca nuevos retos para ser realizados.
A nivel personal esta carrera al comienzo no me llamaba la atención ya que fue por otros
factores que decidí aceptar el reto de formación con todo lo que conlleva y que la Administración
seria una profesión integral para entender que va mas allá del nombre de la empresa en la cual
laboro y en la que tengo mis expectativas puestas de superación y consecución del éxito
personal.
Este camino en cual debo entender y comprender de la misma manera en la que lo hicieron los
postulados de (Fayol y Taylor) y llegar a comprender la dimensión del ideal del pensamiento
trasformador que en su momento hicieron sus aportes generando cambios constantes en la vida
laboral y empresarial del hombre.
Saber como es de dinámica la economía del mundo y todo lo que gira en torno a la planeación
estratégica de una compañía para no solo posicionarse en el mercado sino tener esa continuidad
llevada de la mano por personas que comenzaron quizás como uno, con ese gran interés de
marcar la diferencia algo tan complejo y de bastante esfuerzo por hacer.
Los hábitos que se deben desarrollar son un factor decisivo para el logro de las metas que nos
proponemos, la capacidad de ser proactivos con la responsabilidad de asumir las tareas para
cumplir los objetivos, las metas que se proponen deben el centro de la vida con la proyección
adecuada, dándole la prioridad necesaria tenerla siempre en mente, el trabajo en equipo para que
todos ganemos y las victorias sean engrandecedoras, debemos pensar que siempre tenemos algo
que aportar sin llegar a descuidar nuestro mente – cuerpo - Espíritu y las emociones que deben
ser renovadas a diario para mantener en equilibrio entre lo que hacemos y la forma de llegar a su
cristalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
WendyMarroquinGonzal1
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHProf. Edc. Comercial
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administradorYudysita
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA
ADMINISTRACIÓN MODERNAADMINISTRACIÓN MODERNA
ADMINISTRACIÓN MODERNA
KaisyConcepcin
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADODianet Rocio Segura Diaz
 
Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)
Olivervd94
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Corporación Universitaria Minuto de Dios
 
Investigacion empresa boing
Investigacion empresa boingInvestigacion empresa boing
Investigacion empresa boing
Samuel Cervantes
 
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdfLibro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
AngelArielGalvezFern
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Erika Picon
 
Teoria neoclasica
Teoria   neoclasicaTeoria   neoclasica
Teoria neoclasicaandresf123
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativosLudmi05
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONdanan09
 
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividadMapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividad
bianmarys_07
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOSLa Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
WILSON VELASTEGUI
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
Rodrigo Martinez
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de liderazgo
Resumen de liderazgoResumen de liderazgo
Resumen de liderazgo
 
escuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHHescuelas de la administración de RRHH
escuelas de la administración de RRHH
 
Perfil de un administrador
Perfil de un administradorPerfil de un administrador
Perfil de un administrador
 
Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
ADMINISTRACIÓN MODERNA
ADMINISTRACIÓN MODERNAADMINISTRACIÓN MODERNA
ADMINISTRACIÓN MODERNA
 
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADOPROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
 
Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)Informe del proceso administrativo (empresa)
Informe del proceso administrativo (empresa)
 
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXINuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
Nuevas Tendencias Gerenciales del Siglo XXI
 
Investigacion empresa boing
Investigacion empresa boingInvestigacion empresa boing
Investigacion empresa boing
 
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdfLibro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
Libro, Administracion, Robbins Coulter, 12a Edic 2014.pdf
 
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativasCuadro comparatrivo. teorias administrativas
Cuadro comparatrivo. teorias administrativas
 
Teoria neoclasica
Teoria   neoclasicaTeoria   neoclasica
Teoria neoclasica
 
Principios administrativos
Principios administrativosPrincipios administrativos
Principios administrativos
 
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACIONTEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
TEORIAS MODERNAS DE LA ADMINISTRACION
 
Mapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividadMapa conceptual, productividad y competitividad
Mapa conceptual, productividad y competitividad
 
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOSLa Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
La Inteligencia Emocional en la Empresa CASOS PRACTICOS
 
Ensayo final control interno
Ensayo final control internoEnsayo final control interno
Ensayo final control interno
 
Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)Teoria del desarrollo organizacional (do)
Teoria del desarrollo organizacional (do)
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 

Similar a Ensayo ( importancia de la administracion) (1)

Búsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesionalBúsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesional
JAIROANDRESVERGARAPO
 
Lectura COFRAEN (4ta entrega)
Lectura COFRAEN (4ta entrega)Lectura COFRAEN (4ta entrega)
Lectura COFRAEN (4ta entrega)
Guillermo Alexis Guerrero
 
El management de la realidad
El management de la realidadEl management de la realidad
El management de la realidadBernardo Toro
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Pahola De Abreu
 
Universidad fermín toro saia .
Universidad  fermín toro saia .Universidad  fermín toro saia .
Universidad fermín toro saia .
juanpaad
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
rafael frias
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Paola Mosquera
 
Diapositivas de Planificación Estratégica.
Diapositivas de Planificación Estratégica.Diapositivas de Planificación Estratégica.
Diapositivas de Planificación Estratégica.
Yeixi Rivas
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
Isabel Iglesias Alvarez
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
frida482601
 
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4desarrollopersonal
 
wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos
wilmerereu10
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgosoropeza
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ
 
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)Pedro Chavez
 

Similar a Ensayo ( importancia de la administracion) (1) (20)

Búsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesionalBúsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesional
 
Los 7 habitos
Los 7 habitosLos 7 habitos
Los 7 habitos
 
Lectura COFRAEN (4ta entrega)
Lectura COFRAEN (4ta entrega)Lectura COFRAEN (4ta entrega)
Lectura COFRAEN (4ta entrega)
 
El management de la realidad
El management de la realidadEl management de la realidad
El management de la realidad
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
Universidad fermín toro saia .
Universidad  fermín toro saia .Universidad  fermín toro saia .
Universidad fermín toro saia .
 
La Paradoja
La ParadojaLa Paradoja
La Paradoja
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Gestion Estrategica
Gestion EstrategicaGestion Estrategica
Gestion Estrategica
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Diapositivas de Planificación Estratégica.
Diapositivas de Planificación Estratégica.Diapositivas de Planificación Estratégica.
Diapositivas de Planificación Estratégica.
 
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes""No queremos jefes, necesitamos líderes"
"No queremos jefes, necesitamos líderes"
 
TRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.pptTRABAJO GRUPO A.ppt
TRABAJO GRUPO A.ppt
 
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
Desarrollo Profesional Para Organizaciones Exitosas4
 
wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos wilmer ereu 7 habitos
wilmer ereu 7 habitos
 
La Vision Guia Nuestros Pasos
La  Vision  Guia  Nuestros  PasosLa  Vision  Guia  Nuestros  Pasos
La Vision Guia Nuestros Pasos
 
La Vision Guia Nuestros Pasos
La Vision Guia Nuestros PasosLa Vision Guia Nuestros Pasos
La Vision Guia Nuestros Pasos
 
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones LiderazgoTeorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
Teorias De Aprendizaje En Las Organizaciones Liderazgo
 
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
ENJ-500 Presentación del Curso Formación y Desarrollo de Liderazgo: El Líder ...
 
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
Gestión Estratégica Jose Betancourt (Extractos)
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Ensayo ( importancia de la administracion) (1)

  • 1. PRESENTACION ACTIVIDAD (ENSAYO SOBRE LA ADMINISTRACION) CESAR ARREGOCES JIMENEZ ID 000412925 COORPARACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Facultad de Ciencias Administrativas Programa Administración de Empresas Bogotá Diciembre 04 2014
  • 2. PRESENTACION ACTIVIDAD ENSAYO (INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION) CESAR ARREGOCES JIMENEZ ENSAYO (INTRODUCCION A LA ADMINISTRCION) DOCENTE LILIANA SMITH ROJAS COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS Faculta de Ciencias Administrativas Programa de Administración de Empresas Bogotá Diciembre 04 2014
  • 3. ENSAYO IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION EN DESARROLLO HUMANO Si nos preguntamos por el interés pleno de administrar es innato en nosotros con el fin de poder llegar a organizar temas tan fáciles en nuestras vidas y regirnos con normas que nos llevan a tener un grado de concepción de querer dirigir y darle un rumbo preciso a lo que nos hemos proyectados en nuestras vidas. Cuando la administración como norma ingresa en la actividad humana para regular la productividad y la optimización del tiempo surge pensadores que plantean la posibilidad de que todos no estamos calificados para la misma actividad por ello surgen las evaluaciones para realizar un proceso a lo que hoy llamamos selección del personal mas calificado cuyo propósito es de cumplir con las expectativas de proyección de la empresa en cuantos a sus objetivos. La competencia esta plasmada en las capacidades que desarrollamos y formamos a lo largo de nuestras vidas que basado en la experiencia juegan un papel importante para en un futuro poder liderar un proyecto como reto que es lo que el mundo de hoy exige. La lección de la historia de la vaca que quizás con ese claro ejemplo de ataduras que llevamos en nuestras vidas muestra lo débiles que podemos llegar a ser sin darnos cuenta que la superación esta mas halla de lo que buscamos en los libros o el horóscopo como forma de interpretación y no del poder de decisión cuando lo debemos tomar y no dejar que otros lo hagan. Este ejemplo de simbolismo en la vida humana se ve reflejado en los cuestionamientos constantes de nuestra suerte y futuro que decimos en ocasiones que son inciertos debiéndose plantear no como situaciones pasajeras sino como una introspección a nuestro ser (cuerpo- Mente) para llegar a cambiar nuestra vida de una manera tan radical como lo muestra la historia. Llegar a pensar si estamos en el lugar correcto desarrollándonos integralmente como personas vinculadas a una compañía que quizás nos brinda todo pero que en el fondo sentimos que no crecemos según lo que queremos proyectar es algo que deberíamos replantearlo ya que al amararnos a un nombre de una marca, la rutina, el confort de que no hago ni mas ni menos de lo que me exijan o este estipulado nos lleva a la mediocridad y pobreza mental que nos limita a pensar que no hay nada más allá para poner a explotar todas nuestras capacidades. En el ambiente de trabajo conocemos a personas que nos quieren contaminar con su conformismo, el hablar mal de la empresa que nos brinda estabilidad de alguna manera pero en los momentos difíciles que se pueden llegar a presentar el solo hecho de estar como espectadores sin importarnos nada, esperando que el otro actué refleja la poca concepción del sentido de pertenencia y el trabajo en equipo que se debe construir cada día.
  • 4. Las empresas de hoy lo demandan ya que el buen liderazgo en la toma de decisiones con criterio y compromiso marcan la diferencia de lo que somos dentro de una organización y lo que seremos, sin dejar de lado que la formación que se exige pero que no se ajusta a las facilidades que deseamos tener para hacerlo nos coloca nuevos retos para ser realizados. A nivel personal esta carrera al comienzo no me llamaba la atención ya que fue por otros factores que decidí aceptar el reto de formación con todo lo que conlleva y que la Administración seria una profesión integral para entender que va mas allá del nombre de la empresa en la cual laboro y en la que tengo mis expectativas puestas de superación y consecución del éxito personal. Este camino en cual debo entender y comprender de la misma manera en la que lo hicieron los postulados de (Fayol y Taylor) y llegar a comprender la dimensión del ideal del pensamiento trasformador que en su momento hicieron sus aportes generando cambios constantes en la vida laboral y empresarial del hombre. Saber como es de dinámica la economía del mundo y todo lo que gira en torno a la planeación estratégica de una compañía para no solo posicionarse en el mercado sino tener esa continuidad llevada de la mano por personas que comenzaron quizás como uno, con ese gran interés de marcar la diferencia algo tan complejo y de bastante esfuerzo por hacer. Los hábitos que se deben desarrollar son un factor decisivo para el logro de las metas que nos proponemos, la capacidad de ser proactivos con la responsabilidad de asumir las tareas para cumplir los objetivos, las metas que se proponen deben el centro de la vida con la proyección adecuada, dándole la prioridad necesaria tenerla siempre en mente, el trabajo en equipo para que todos ganemos y las victorias sean engrandecedoras, debemos pensar que siempre tenemos algo que aportar sin llegar a descuidar nuestro mente – cuerpo - Espíritu y las emociones que deben ser renovadas a diario para mantener en equilibrio entre lo que hacemos y la forma de llegar a su cristalización.