SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Mosquera
CI: 23.508.002
Carrera: Administración
Prof.: Luz Deisy
Ascencio
 Nos da la libertad para poder escoger nuestra
respuesta a los estímulos del
medioambiente. Nos faculta para responder
de acuerdo con nuestros principios y valores.
En esencia, es lo que nos hace humanos y nos
permite afirmar que somos los arquitectos de
nuestro propio destino.
 Los líderes de grupos o los mandos
intermedios en las organizaciones pueden
fomentar la proactividad en sus trabajadores
de las siguientes formas:
 Involucrando a los profesionales en las metas
de la empresa
 Incentivándolos a imponerse desafíos
 Siendo receptivos a las diferencias, viéndolas
como una oportunidad para encontrar
múltiples soluciones y puntos de vista
 Incentivando la toma de decisiones, alejando
el miedo a cometer errores
 Hace posible que nuestra vida tenga razón de
ser, pues la creación de una visión de lo que
queremos lograr permite que nuestras
acciones estén dirigidas a lo que
verdaderamente es significativo en nuestras
vidas.
 En las organizaciones todo va muy deprisa y se dan muchas
cosas por sabidas, incluso para personas que acaban de llegar
desde otras organizaciones donde los términos puede que se
usaran con sentidos diferentes. Nunca está de más enmarcar
la información que se discute recordando el significado de los
términos. Para aplicar el fin que tenemos en mente es
necesario aplicar estos sencillos pasos:
 Los objetivos; son la base de esta pirámide, es el qué nos
proponemos, los resultados que queremos obtener.
 La estrategia; es el cómo vamos a conseguir los objetivos. La
estrategia es el plan de acción, es decir, las acciones que
vamos a emprender para tratar de conseguir los objetivos.
 La táctica; no es más que el día a día de la estrategia, es
decir, de las acciones que se han diseñado para conseguir los
objetivos marcados.
 Nos permite liberarnos de la tiranía de lo
urgente para dedicar tiempo a las
actividades que en verdad dan sentido a
nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a
cabo lo importante, lo cual nos permite
convertir en realidad la visión que forjamos
en el hábito 2.
 El secreto de tener tiempo para el trabajo, para estar con la familia
y los amigos, practicar deporte, para leer, ir al cine, para relajarse
uno mismo… Es determinar Primero lo Primero.
 Trabajar, descansar, divertirse, comer… todo nos exige tiempo. En
buena parte, triunfar profesionalmente o, simplemente, tratar de ser
feliz acaba siendo cuestión de tiempo. Más tiempo del que tenemos
la sensación de poseer.
 Una forma de saber si padeces una mala organización del trabajo y
empleo del tiempo es a través de la manifestación de los siguientes
síntomas:
1. Jornadas cada vez más largas
2. No saber decir “no”
3. El perfeccionismo
4. Emplear mal el tiempo de entrevistas (escuchar, preguntar,
argumentar)
5. Tener objetivos personales confusos o cambiantes
6. Falta de un plan de trabajo diario − No dejar “sitio” (tiempo) para
imprevistos
 Nos permite desarrollar una mentalidad de
abundancia material y espiritual, pues nos
cuestiona la premisa de que la vida es un
“juego de suma cero” donde para que yo
gane alguien tiene que perder.
 Para garantizar clientes debes aplicar el paradigma Ganar-
Ganar en tu negocio. ¿Cómo es esto? Significa que con la
compra de tu producto o servicio ambas partes van a
ganar, tanto el cliente como el vendedor.
 El negocio ganará porque recibirá una cantidad monetaria,
y el cliente porque conseguirá lo que necesita y lo satisfará
por completo, entonces sentirá que su dinero fue bien
empleado y posteriormente regresará por más.
 Aplica esta estrategia, siempre ponte en los zapatos del
cliente y piensa si se va satisfecho con tus servicios, esto
te garantizará su regreso o la recomendación del negocio.
 Es la esencia del respeto a los demás. La
necesidad que tenemos de ser entendidos es
uno de los sentimientos más intensos de
todos los seres humanos. Este hábito es la
clave de las relaciones humanas efectivas y
posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar-
Ganar.
 Cuando se aprende a escuchar profundamente a otras
personas, o en este caso a nuestros clientes se descubren
diferencias enormes en la percepción y sabemos cuales son
sus necesidades. Es posible que nuestras percepciones sean
sumamente distintas. Y sin embargo los dos hemos vivido
durante años con nuestros respectivos paradigmas,
pensando que son hechos y cuestionando el carácter de
la competencia mental de cualquiera que no pueda ver los
hechos
 Cuando uno puede exponer sus ideas con claridad,
concretamente, gráficamente y, lo que es más
importante, en su contexto (en el contexto de una
comprensión profunda de los paradigmas y las
preocupaciones de los otros), consigue aumentar
significativamente la credibilidad de las propuestas que
presenta.
 Es el resultado de cultivar la habilidad y la
actitud de valorar la diversidad. La síntesis
de ideas divergentes produce ideas mejores y
superiores a las ideas individuales. El logro
del trabajo en equipo y la innovación son el
resultado de este hábito.
 El significando etimológicamente es "trabajando en
conjunto".
 La connotación del significado conlleva a plantear la
importancia del trabajo en conjunto como equipo de los
trabajadores, donde los resultados, serán mayor que si
muchas personas trabajen independientemente.
 De ahí que el concepto ha revolucionado en ámbito de la
psicología organizacional y laboral por los impactos que se
tienen en el tema del trabajo en equipo, la eficiencia, la
productividad y la comunicación asertiva. Llevándonos a
replantear nuevamente sobre el papel que cumple los
lideres de fomentar la unidad y la visión de equipo en la
consecución de las metas, y los temas de cooperación y la
sincronización de las fases de las distintas áreas dentro del
trabajo.
 Es usar la capacidad que tenemos para
renovarnos física, mental y espiritualmente.
Es lo que nos permite establecer un
equilibrio entre todas las dimensiones de
nuestro ser, a fin de ser efectivos en los
diferentes papeles (roles) que
desempeñamos en nuestras vidas.
 Es normal que dentro de la empresa queramos
realizar todo el trabajo de forma rápida para
terminar antes, pero no nos damos cuenta que lo
estamos haciendo mal y no nos está resultando
de una manera efectiva.
 A veces es bueno tomarse un respiro y analizar
de manera objetiva cuales son los pasos a seguir
para lograr de manera eficaz nuestros objetivos.
 Lo ideal es tomarse un tiempo con uno mismo,
descansar la mente y volver a nuestras
obligaciones de una forma totalmente mas
despejados y podamos trabajar mas
efectivamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
IvnJimnez23
 
Presentación Vivian Crespo
Presentación Vivian CrespoPresentación Vivian Crespo
Presentación Vivian Crespo
VivianVanessaCrespo
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
CarlosLopez1625
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
Pahola De Abreu
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
GiovannaMgaro
 
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerenciaImportancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
n4thysalazar
 
Material empowerment 1er. encuento
Material empowerment 1er. encuentoMaterial empowerment 1er. encuento
Material empowerment 1er. encuento
Caridad Relaciones Laborales
 
Cuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipoCuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipo
Carmen Hevia Medina
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
ValeriaRodriguez212
 
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
danielbonilla18
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Winsi Quinsi
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Ditribuidora y Comercializadora J.C. Daniel's
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
eliaschakra
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
gregorioarapaquispe
 
Universidad fermín toro saia .
Universidad  fermín toro saia .Universidad  fermín toro saia .
Universidad fermín toro saia .
juanpaad
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
Chopan Sanchez
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
Gabriel Moreno Cordero Jr.
 
18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo
claudia lizeth perdomo garcia
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
Rafael Lucena
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
Life Perú - Talleres de Coaching y Líderazgo
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
Importancia de la aplicación de los "7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva...
 
Presentación Vivian Crespo
Presentación Vivian CrespoPresentación Vivian Crespo
Presentación Vivian Crespo
 
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
7 hábitos de personas altamente eficientes. Carlos López
 
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
7 HÁBITOS DE LA GENTE ALTAMENTE EFECTIVA
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
7 hábitos de la gente altamente efectiva, la aplicación de estos hábitos en l...
 
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerenciaImportancia de los 7 habitos en la gerencia
Importancia de los 7 habitos en la gerencia
 
Material empowerment 1er. encuento
Material empowerment 1er. encuentoMaterial empowerment 1er. encuento
Material empowerment 1er. encuento
 
Cuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipoCuestionario trabajo en equipo
Cuestionario trabajo en equipo
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
7 hábitos de la gente altamente efectiva (Importancia en las Organizaciones)-...
 
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo25 secretos para mantener motivado a tu equipo
25 secretos para mantener motivado a tu equipo
 
Dps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboralDps diario de psicopatología sociolaboral
Dps diario de psicopatología sociolaboral
 
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
Trabajo en equipo Distribuidora J.C. Daniel's
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Universidad fermín toro saia .
Universidad  fermín toro saia .Universidad  fermín toro saia .
Universidad fermín toro saia .
 
Ensayo presentación
Ensayo presentaciónEnsayo presentación
Ensayo presentación
 
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo20 preguntas para medir el trabajo en equipo
20 preguntas para medir el trabajo en equipo
 
18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo18 de junio trabajo en equipo
18 de junio trabajo en equipo
 
7 habitos
7 habitos7 habitos
7 habitos
 
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
10 habilidades de Coaching que todo líder debe saber
 

Similar a 7 hábitos de la gente altamente efectiva

Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
ALCON12
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Daniela Orellana Nágera
 
7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)
jeraldinanegrette
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Rodrigo Filth
 
Los 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresasLos 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresas
Fernanda Granado
 
Búsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesionalBúsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesional
JAIROANDRESVERGARAPO
 
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
DanielHernandez1218
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
yanailert
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
fombona
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Daniela Álvarez Soto
 
Presentacion habitos
Presentacion habitosPresentacion habitos
Presentacion habitos
jose bento
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
AlexandraVenegas5
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Ruth Alexandra Posligua Trujillo
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
Emagister
 
Eficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividadEficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividad
cristhianmoorillo199601
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
Emagister
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
LorenzoCordero2
 
Trabajo en equipo pp
Trabajo en equipo ppTrabajo en equipo pp
Trabajo en equipo pp
Susana Vásquez
 
La sostenibilidad en los equipos de trabajo
La sostenibilidad en los equipos de trabajoLa sostenibilidad en los equipos de trabajo
La sostenibilidad en los equipos de trabajo
Carlos Cortes
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
Juan Miguel Duno
 

Similar a 7 hábitos de la gente altamente efectiva (20)

Desarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial iDesarrollo gerencial i
Desarrollo gerencial i
 
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectivaLos 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
Los 7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiva
 
7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)7habitos de personas altamente eficiente (1)
7habitos de personas altamente eficiente (1)
 
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
 
Los 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresasLos 7 habitos para las empresas
Los 7 habitos para las empresas
 
Búsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesionalBúsqueda del éxito profesional
Búsqueda del éxito profesional
 
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
Presentacion sobre la importancia en la organizaciones de los 7 habitos de la...
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Grupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos MentalesGrupo VIII. Modelos Mentales
Grupo VIII. Modelos Mentales
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Presentacion habitos
Presentacion habitosPresentacion habitos
Presentacion habitos
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva 7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)Sietehabitos diapositivas (work complent)
Sietehabitos diapositivas (work complent)
 
Curso de coaching a distancia módulo 4
Curso de coaching a distancia   módulo 4Curso de coaching a distancia   módulo 4
Curso de coaching a distancia módulo 4
 
Eficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividadEficacia, eficiencia, efectividad
Eficacia, eficiencia, efectividad
 
Guía coaching
Guía coachingGuía coaching
Guía coaching
 
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones. Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
Los 7 Hábitos de la gente altamente efectiva y su aplicación en organizaciones.
 
Trabajo en equipo pp
Trabajo en equipo ppTrabajo en equipo pp
Trabajo en equipo pp
 
La sostenibilidad en los equipos de trabajo
La sostenibilidad en los equipos de trabajoLa sostenibilidad en los equipos de trabajo
La sostenibilidad en los equipos de trabajo
 
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva7 Hábitos de la gente altamente efectiva
7 Hábitos de la gente altamente efectiva
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

7 hábitos de la gente altamente efectiva

  • 1. Paola Mosquera CI: 23.508.002 Carrera: Administración Prof.: Luz Deisy Ascencio
  • 2.  Nos da la libertad para poder escoger nuestra respuesta a los estímulos del medioambiente. Nos faculta para responder de acuerdo con nuestros principios y valores. En esencia, es lo que nos hace humanos y nos permite afirmar que somos los arquitectos de nuestro propio destino.
  • 3.  Los líderes de grupos o los mandos intermedios en las organizaciones pueden fomentar la proactividad en sus trabajadores de las siguientes formas:  Involucrando a los profesionales en las metas de la empresa  Incentivándolos a imponerse desafíos  Siendo receptivos a las diferencias, viéndolas como una oportunidad para encontrar múltiples soluciones y puntos de vista  Incentivando la toma de decisiones, alejando el miedo a cometer errores
  • 4.  Hace posible que nuestra vida tenga razón de ser, pues la creación de una visión de lo que queremos lograr permite que nuestras acciones estén dirigidas a lo que verdaderamente es significativo en nuestras vidas.
  • 5.  En las organizaciones todo va muy deprisa y se dan muchas cosas por sabidas, incluso para personas que acaban de llegar desde otras organizaciones donde los términos puede que se usaran con sentidos diferentes. Nunca está de más enmarcar la información que se discute recordando el significado de los términos. Para aplicar el fin que tenemos en mente es necesario aplicar estos sencillos pasos:  Los objetivos; son la base de esta pirámide, es el qué nos proponemos, los resultados que queremos obtener.  La estrategia; es el cómo vamos a conseguir los objetivos. La estrategia es el plan de acción, es decir, las acciones que vamos a emprender para tratar de conseguir los objetivos.  La táctica; no es más que el día a día de la estrategia, es decir, de las acciones que se han diseñado para conseguir los objetivos marcados.
  • 6.  Nos permite liberarnos de la tiranía de lo urgente para dedicar tiempo a las actividades que en verdad dan sentido a nuestras vidas. Es la disciplina de llevar a cabo lo importante, lo cual nos permite convertir en realidad la visión que forjamos en el hábito 2.
  • 7.  El secreto de tener tiempo para el trabajo, para estar con la familia y los amigos, practicar deporte, para leer, ir al cine, para relajarse uno mismo… Es determinar Primero lo Primero.  Trabajar, descansar, divertirse, comer… todo nos exige tiempo. En buena parte, triunfar profesionalmente o, simplemente, tratar de ser feliz acaba siendo cuestión de tiempo. Más tiempo del que tenemos la sensación de poseer.  Una forma de saber si padeces una mala organización del trabajo y empleo del tiempo es a través de la manifestación de los siguientes síntomas: 1. Jornadas cada vez más largas 2. No saber decir “no” 3. El perfeccionismo 4. Emplear mal el tiempo de entrevistas (escuchar, preguntar, argumentar) 5. Tener objetivos personales confusos o cambiantes 6. Falta de un plan de trabajo diario − No dejar “sitio” (tiempo) para imprevistos
  • 8.  Nos permite desarrollar una mentalidad de abundancia material y espiritual, pues nos cuestiona la premisa de que la vida es un “juego de suma cero” donde para que yo gane alguien tiene que perder.
  • 9.  Para garantizar clientes debes aplicar el paradigma Ganar- Ganar en tu negocio. ¿Cómo es esto? Significa que con la compra de tu producto o servicio ambas partes van a ganar, tanto el cliente como el vendedor.  El negocio ganará porque recibirá una cantidad monetaria, y el cliente porque conseguirá lo que necesita y lo satisfará por completo, entonces sentirá que su dinero fue bien empleado y posteriormente regresará por más.  Aplica esta estrategia, siempre ponte en los zapatos del cliente y piensa si se va satisfecho con tus servicios, esto te garantizará su regreso o la recomendación del negocio.
  • 10.  Es la esencia del respeto a los demás. La necesidad que tenemos de ser entendidos es uno de los sentimientos más intensos de todos los seres humanos. Este hábito es la clave de las relaciones humanas efectivas y posibilita llegar a acuerdos de tipo Ganar- Ganar.
  • 11.  Cuando se aprende a escuchar profundamente a otras personas, o en este caso a nuestros clientes se descubren diferencias enormes en la percepción y sabemos cuales son sus necesidades. Es posible que nuestras percepciones sean sumamente distintas. Y sin embargo los dos hemos vivido durante años con nuestros respectivos paradigmas, pensando que son hechos y cuestionando el carácter de la competencia mental de cualquiera que no pueda ver los hechos  Cuando uno puede exponer sus ideas con claridad, concretamente, gráficamente y, lo que es más importante, en su contexto (en el contexto de una comprensión profunda de los paradigmas y las preocupaciones de los otros), consigue aumentar significativamente la credibilidad de las propuestas que presenta.
  • 12.  Es el resultado de cultivar la habilidad y la actitud de valorar la diversidad. La síntesis de ideas divergentes produce ideas mejores y superiores a las ideas individuales. El logro del trabajo en equipo y la innovación son el resultado de este hábito.
  • 13.  El significando etimológicamente es "trabajando en conjunto".  La connotación del significado conlleva a plantear la importancia del trabajo en conjunto como equipo de los trabajadores, donde los resultados, serán mayor que si muchas personas trabajen independientemente.  De ahí que el concepto ha revolucionado en ámbito de la psicología organizacional y laboral por los impactos que se tienen en el tema del trabajo en equipo, la eficiencia, la productividad y la comunicación asertiva. Llevándonos a replantear nuevamente sobre el papel que cumple los lideres de fomentar la unidad y la visión de equipo en la consecución de las metas, y los temas de cooperación y la sincronización de las fases de las distintas áreas dentro del trabajo.
  • 14.  Es usar la capacidad que tenemos para renovarnos física, mental y espiritualmente. Es lo que nos permite establecer un equilibrio entre todas las dimensiones de nuestro ser, a fin de ser efectivos en los diferentes papeles (roles) que desempeñamos en nuestras vidas.
  • 15.  Es normal que dentro de la empresa queramos realizar todo el trabajo de forma rápida para terminar antes, pero no nos damos cuenta que lo estamos haciendo mal y no nos está resultando de una manera efectiva.  A veces es bueno tomarse un respiro y analizar de manera objetiva cuales son los pasos a seguir para lograr de manera eficaz nuestros objetivos.  Lo ideal es tomarse un tiempo con uno mismo, descansar la mente y volver a nuestras obligaciones de una forma totalmente mas despejados y podamos trabajar mas efectivamente.