SlideShare una empresa de Scribd logo
´´
ENSAYO: *IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS*
CURSO: ADMINISTRACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL
PRESENTADO A:
JOSE MAURICIO HERNANDEZ ARIAS
PRESENTADO POR:
XINA MARCELA VILLEGAS PEÑA
FICHA: 2735827
SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE
ABRIL-2023
NEIVA-HUILA
5-Abril-2023
´´
INTRODUCCION
Este ensayo lo hago basándome en la importancia vital y que tiene la gestión
documental en una empresa o en un individuo, muy poco valorado, cuando una
empresa cuenta con los conocimientos requeridos dentro del campo de la
archivística, las cualidades que debe tener un archivo, a su vigencia e
importancia y a las cualidades que debe tener un archivista, lograra contar con
muchas ventajas en la implementación y manejo de la organización documental.
La archivística es la ciencia que estudia técnicas de gestión documental, la
administración y el tratamiento técnico de los archivos. Los archivos,
principalmente, tienen tres funciones: recoger, conservar y servir. Aunque, la
más importante de todas ellas es la conservación, ya que sirve para preservar la
memoria histórica.
Los archivos apuntan al conocimiento de su evolución histórica y sus ventajas
como instrumento de consulta y comprensión de la situación real que se vivencia;
igualmente, toda organización debe poner especial interés en la elección del
archivista, dadas las específicas condiciones de acción metódica y de
responsabilidad que exige tan importante labor.
HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ARCHIVOS; La historia de los archivos se
remontan al origen de la escritura, el inicio de la comunicación y nacimiento de
empresas e instituciones, en tiempos muy remotos fue tanta la información que
se logró reunir, que es posible que haya dado origen a la primera agrupación
descritos y bien organizados, los que se convirtieron en instrumento de control
de las riquezas y poder, en las civilizaciones posteriores. Entre las culturas que
más aportaron a este surgimiento documental, se encuentran Los egipcios, ya
que estos reflejaban en los templos del clérigo inscripciones dirigidas a la
doctrina, esto también ocurría en China e India. Las civilizaciones de Roma
Grecia dejaban por escrito testamentos y otros documentos, en vestigios en
madera y mármol.
Desde épocas antiguas el ser humano se ha comunicado a través de diferentes
medios. Por ende, es considerado como un generador o receptor de
documentos, bien sea de manera personal o en representación de una entidad.
Es por eso, que se ha creado la necesidad de conservarlos, a fin de dar
testimonio de sus actuaciones y que, en determinado momento, le puedan
servir de prueba. A medida que transcurre el tiempo crecen los movimientos y
servicios documentales, de tal manera que se hace necesario administrar los
documentos de forma permanente, para asegurar que la historia, políticas y
procedimientos se conserven adecuadamente. Esto con el fin de brindar un
servicio de información eficaz y oportuna,
Acorde a los requerimientos del sector productivo y los avances tecnológicos.
mucha importancia tiene los archivos, también diría que muchos países del
tercer mundo están atrasados por no conservar información pasadas por sus
estados, es decir no tiene fundamento en sus políticas.
´´

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (7)

Ley 246
Ley 246Ley 246
Ley 246
 
Data integrity in Pharmaceutical Industries
Data integrity in Pharmaceutical IndustriesData integrity in Pharmaceutical Industries
Data integrity in Pharmaceutical Industries
 
Cadena de Custodia
Cadena de CustodiaCadena de Custodia
Cadena de Custodia
 
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología ForensePsicología Jurídica Vs Psicología Forense
Psicología Jurídica Vs Psicología Forense
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Conclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forenseConclusion de fotografia forense
Conclusion de fotografia forense
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
 

Similar a ENSAYO importancia de los archivos..docx

Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
AndresValencia713
 
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
veronicaguz22
 
Presentation2 Sabado Areglada 3
Presentation2 Sabado Areglada 3Presentation2 Sabado Areglada 3
Presentation2 Sabado Areglada 3
veronicaguz22
 
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivisticaCiencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Kiara Cifuentes
 
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria fTrabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
Wilder Agudelo Parra
 

Similar a ENSAYO importancia de los archivos..docx (20)

Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
Importancia de la archistica para el desarrollo de la informacion en las orga...
 
ORGANIZACION DE ARCHIVOS.pdf
ORGANIZACION DE ARCHIVOS.pdfORGANIZACION DE ARCHIVOS.pdf
ORGANIZACION DE ARCHIVOS.pdf
 
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
Archivo, Documento de Archivo... Necesidad de clarificar los conceptos.
 
Presentation2 Sabado Areglada 3
Presentation2 Sabado Areglada 3Presentation2 Sabado Areglada 3
Presentation2 Sabado Areglada 3
 
Presentacion
Presentacion Presentacion
Presentacion
 
Trabajo de ciencias de la informacion
Trabajo de ciencias de la informacionTrabajo de ciencias de la informacion
Trabajo de ciencias de la informacion
 
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptxARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
 
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptxARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
 
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptxARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
 
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptxARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
ARCHIVISTICA Y SUS CIENCIAS.pptx
 
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivisticaCiencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
Ciencia de la información la documentacion, la bibliotecologia y la archivistica
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y EscritaTrabajo final Expresión Oral y Escrita
Trabajo final Expresión Oral y Escrita
 
Ensayo importancia del archivo (1).pdf
Ensayo importancia del archivo (1).pdfEnsayo importancia del archivo (1).pdf
Ensayo importancia del archivo (1).pdf
 
EVIDENCIA 3.pdf
EVIDENCIA 3.pdfEVIDENCIA 3.pdf
EVIDENCIA 3.pdf
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
taller enSlideshire
taller enSlideshiretaller enSlideshire
taller enSlideshire
 
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria fTrabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
Trabajo n3 archivistica wilder, jhon, maria f
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

ENSAYO importancia de los archivos..docx

  • 1. ´´ ENSAYO: *IMPORTANCIA DE LOS ARCHIVOS* CURSO: ADMINISTRACION DOCUMENTAL EN EL ENTORNO LABORAL PRESENTADO A: JOSE MAURICIO HERNANDEZ ARIAS PRESENTADO POR: XINA MARCELA VILLEGAS PEÑA FICHA: 2735827 SERVICIO NACIONAL DE APRENDISAJE ABRIL-2023 NEIVA-HUILA 5-Abril-2023
  • 2. ´´ INTRODUCCION Este ensayo lo hago basándome en la importancia vital y que tiene la gestión documental en una empresa o en un individuo, muy poco valorado, cuando una empresa cuenta con los conocimientos requeridos dentro del campo de la archivística, las cualidades que debe tener un archivo, a su vigencia e importancia y a las cualidades que debe tener un archivista, lograra contar con muchas ventajas en la implementación y manejo de la organización documental. La archivística es la ciencia que estudia técnicas de gestión documental, la administración y el tratamiento técnico de los archivos. Los archivos, principalmente, tienen tres funciones: recoger, conservar y servir. Aunque, la más importante de todas ellas es la conservación, ya que sirve para preservar la memoria histórica. Los archivos apuntan al conocimiento de su evolución histórica y sus ventajas como instrumento de consulta y comprensión de la situación real que se vivencia; igualmente, toda organización debe poner especial interés en la elección del archivista, dadas las específicas condiciones de acción metódica y de responsabilidad que exige tan importante labor. HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LOS ARCHIVOS; La historia de los archivos se remontan al origen de la escritura, el inicio de la comunicación y nacimiento de empresas e instituciones, en tiempos muy remotos fue tanta la información que se logró reunir, que es posible que haya dado origen a la primera agrupación descritos y bien organizados, los que se convirtieron en instrumento de control de las riquezas y poder, en las civilizaciones posteriores. Entre las culturas que más aportaron a este surgimiento documental, se encuentran Los egipcios, ya que estos reflejaban en los templos del clérigo inscripciones dirigidas a la doctrina, esto también ocurría en China e India. Las civilizaciones de Roma Grecia dejaban por escrito testamentos y otros documentos, en vestigios en madera y mármol. Desde épocas antiguas el ser humano se ha comunicado a través de diferentes medios. Por ende, es considerado como un generador o receptor de documentos, bien sea de manera personal o en representación de una entidad. Es por eso, que se ha creado la necesidad de conservarlos, a fin de dar testimonio de sus actuaciones y que, en determinado momento, le puedan servir de prueba. A medida que transcurre el tiempo crecen los movimientos y servicios documentales, de tal manera que se hace necesario administrar los documentos de forma permanente, para asegurar que la historia, políticas y procedimientos se conserven adecuadamente. Esto con el fin de brindar un servicio de información eficaz y oportuna, Acorde a los requerimientos del sector productivo y los avances tecnológicos. mucha importancia tiene los archivos, también diría que muchos países del tercer mundo están atrasados por no conservar información pasadas por sus estados, es decir no tiene fundamento en sus políticas.