SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO ESCOLAR 2015-2016
Secretaría Auxiliar de Servicios de Ayuda al Estudiante
Trasfondo Histórico de
legislaciones sobre
maltrato a menores
Ley 75, 28 de mayo de 1980
Ley 342, 16 de diciembre de 1999
Ley 177, 1 de agosto de 2003
Ley 246, 16 de diciembre de 2011
Enfoque de la Ley 246
Reconoce la reunificación
familiar, pero NO favorece
que el mejor interés del
menor sea postergado.
De no lograrse la
reunificación familiar:
Privación de patria potestad
Promover la adopción según
dispuesto en la Ley 186 de 2009:
“Ley de Reforma Integral de
Procedimientos de adopción de 2009”
Política Pública
• Los menores tienen derechos:
–a la vida,
–a una buena calidad de vida
y
–a un ambiente sano,
–en condiciones de dignidad y
–goce de todos sus derechos
en forma prevalente.
Tipos de Maltrato
• Daño físico
• Abuso sexual
• Daño mental o
emocional
• Negligencia
• Abandono
• Maltrato y/o negligencia
institucional
• Trata Humana
Otros tipos de Maltrato
• Negligencia médica
• Explotación(Laboral, sexual y
Económica)
• Ejemplos corruptores
Agencias Responsables
• Departamento de la Familia
• Departamento de Educación
• Departamento de Salud
• ASSMCA
• Departamento de la Vivienda
• Departamento de Corrección
• Policía de Puerto Rico
• Administración de Instituciones Juveniles
• Departamento de Justicia
Obligaciones del
Departamento de Educación
1. Desarrollar políticas y protocolos escolares para
informar situaciones de maltrato, maltrato
institucional, negligencia y/o negligencia
institucional;
2. Ofrecer servicios de apoyo y seguimiento en las
situaciones de maltrato, maltrato institucional,
negligencia y/o negligencia institucional.
3. Intervenir y ofrecer servicios relacionados con
situaciones de negligencia escolar.
Obligaciones del Departamento de Educación
4. Ofrecer ayuda a los padres y madres a través de
programas auspiciados por las escuelas, según las
obligaciones y deberes que impone la Ley
Orgánica del Departamento de Educación.
5. Facilitar y garantizar la ubicación escolar y la
transportación para los menores que están bajo la
custodia del Departamento, en un término no
mayor de setenta y dos (72) horas, de modo que
no se interrumpan los servicios escolares de los
menores.
Obligaciones del Departamento de Educación
7. Facilitar la investigación e intervención en los
referidos y casos de maltrato, maltrato institucional
y negligencia institucional.
8. Solicitar órdenes de protección a favor de los
menores.
Procedimiento Administrativo
Toda persona estará obligada a
informar inmediatamente aquellos
casos en los que exista o se sospeche
que existe una situación de maltrato,
maltrato institucional, negligencia y/o
negligencia institucional hacia un
menor, o que existe el riesgo de que un
menor sea víctima de dicha situación.
Continuación
Procedimiento Administrativo
Toda persona que tenga conocimiento u observe, en el
desempeño de su capacidad profesional o empleo,
cualquier película, fotografía, cinta de video, negativos o
dispositivas que muestren a un menor involucrado en
un acto sexual, informará inmediatamente tal hecho al
Departamento, a través de la Línea Directa de Maltrato
del Departamento, la Policía de Puerto Rico o a la
Oficina Local del Departamento. Toda película,
fotografía, cinta de video, negativo, o diapositiva que
muestre a un menor involucrado o como parte de un
acto sexual será entregada en el cuartel más cercano de
la Policía de Puerto Rico.
Continuación
Procedimiento Administrativo
La información suministrada por
cualquier persona, en virtud de este
artículo, será mantenida en estricta
confidencialidad, así como la identidad
de la persona que suministró la
información. Esto, con excepción de los
casos de informes infundados en los
cuales, a sabiendas, la información
ofrecida es falsa.
Continuación
Procedimiento Administrativo
La información ofrecida de buena fe por
cualquier persona, funcionario o institución
de las obligadas a suministrar información
sobre situaciones de maltrato, maltrato
institucional, negligencia y/o negligencia
institucional hacia menores, según dispuesto
en esta Ley, no podrá ser utilizada en su
contra en ninguna acción civil o criminal que
pudiera ser promovida a consecuencia de
dicho acto.
Evidencia fotográfica,
exámenes ...
Cualquiera de los profesionales y/o funcionarios obligados a
suministrar información en todo caso de maltrato, maltrato
institucional, negligencia o negligencia institucional, así como
cualquier trabajador o trabajadora de casos de protección,
puede tomar o hacer que se tomen fotografías de las áreas de
trauma en el menor y, de ser médicamente indicado, le
practicarán o harán que se le practique al menor en cuestión,
exámenes radiológicos y dentales, pruebas de laboratorio o
cualquier otro examen médico que sea necesario aún sin el
consentimiento del padre, madre o persona responsable del
bienestar del menor.
Custodia de Emergencia
Cualquier policía estatal o municipal, técnico o trabajador
social, especialmente designado por el Departamento,
director escolar, maestro, trabajador social escolar,
profesional de la conducta, cualquier médico, funcionario
de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias,
profesionales de la salud, incluyendo la salud mental que
tenga a un menor bajo tratamiento, ejercerá custodia de
emergencia sin el consentimiento del padre, madre o de
la persona responsable del menor cuando tuviere
conocimiento o sospecha de que existe un riesgo para la
seguridad, salud e integridad física, mental, emocional
del menor.
Circunstancias:
Custodia de Emergencia
(a) El padre, la madre o persona responsable del menor
no estén accesibles, a pesar de los esfuerzos
realizados para localizarlos, o no consientan a que se
les remueva el menor.
(b) Cuando notificar al padre, a la madre o a la persona
responsable del menor, aumentaría el riesgo inminente
de grave daño al menor o a otra persona.
(c) El riesgo es de tal naturaleza que no haya tiempo
para solicitar la custodia al Tribunal.
Y cuando ocurran al menos una de las siguientes circunstancias:
Entrevista a un menor
El Departamento podrá entrevistar a un menor
sin notificación previa a su padre, madre o
persona responsable y sin la necesidad de una
orden judicial, cuando tenga conocimiento o
sospecha de que el menor es víctima de
maltrato, maltrato institucional, negligencia
y/o negligencia institucional, y que notificar al
padre, a la madre o a la persona responsable
del menor aumentaría el riesgo de grave daño
al mismo o a otra persona.
Artículo 25 Derechos del Sujeto del Informe
El sujeto del informe tendrá derecho a solicitar
por escrito al Departamento, copia de la
información que conste en el Registro Central
y que se refiera a su caso.
En aquellos referidos en que no se encuentre
fundamento, el sujeto del informe podrá
solicitar por escrito que se enmiende o elimine
su nombre del Registro, dentro de los treinta
(30) días siguientes a la notificación de que
no existe fundamento.
Artículo 34
Comunicaciones Privilegiadas
En los procedimientos por maltrato,
maltrato institucional, negligencia y/o
negligencia institucional de un menor al
amparo de esta Ley, no existirá privilegio
en las comunicaciones, según se dispone
en las Reglas de Evidencia de Puerto Rico,
excepto las de abogado-cliente.
• El director de la escuela, trabajador social y
consejero escolar, realizaran un plan de acción
que incluya las intervenciones y servicios
relacionados necesarias en coordinación con
las agencias pertinentes.
• Trabajador Social Escolar mantendrá
comunicación periódica con los Trabajadores
Sociales del Departamento de la Familia de
manera que participe activamente en el
protocolo de intervención que se haya diseñado
para el menor referido.
IMPORTANTE
Artículo 42 Vista Final
El tribunal deberá celebrar una vista de
disposición dentro de un período que no
exceda de seis (6) meses, a contarse desde
que se otorgó la custodia provisional del
menor. El término solo podrá ser prorrogado
una sola vez por 6 meses adicionales cuando
existan causas que así lo justifiquen y sea en
el mejor interés y bienestar del menor.
Artículo 56 Penalidad
Cualquier persona, funcionario o institución pública o
privada obligada a suministrar información, y que
voluntariamente y a sabiendas deje de cumplir dicha
obligación o deje de realizar algún otro acto requerido
por esta Ley, o que a sabiendas impida que otra
persona actuando en forma razonable lo haga, o que a
sabiendas suministre información falsa o aconseje a
otra persona para que lo haga, incurrirá en delito grave
de cuarto grado.
Pena Delito de 4to. Grado:
6 meses 1 día a 3 años de cárcel
(Art. 66 Código Penal)
CAPITULO VI ÓRDENES DE PROTECCIÓN
Artículo 63. Personas Autorizadas a Solicitar
Órdenes de Protección a Menores
El padre o la madre, director escolar, maestro o
un oficial del orden público o el Procurador de
Menores o el Procurador de Asuntos de Familia, o
cualquier fiscal o funcionario autorizado por el/la
Secretario (a) del Departamento de la Familia, el
trabajador social escolar o cualquier familiar o la
persona responsable del menor.
Protocolo de
intervención
Carta Circular # 15 – 2003 – 2004 del 19 de marzo
de 2004
Importante:
La actualización del Protocolo está en proceso de
edición. Favor de divulgarse una vez recibido.
Artículo 85.-Sustitución
En todas
aquellas leyes que se refieran a la
Ley 177-2003, según enmendada,
conocida como “Ley para el
Bienestar y la Protección Integral
de la Niñez” se entenderá que se
refiere a esta Ley.
López, Magda L. (2012) Ley para la Seguridad, Bienestar y
protección de Menores
www.lexjuris.com/lexlex/Leyes2011/lexl2011246.htmEn caché
Similares
16 dic. 2011 - (P. de la C. 3355); 2011, ley 246. Ley para la Seguridad,
Bienestar y Protección de Menores;. derogar la Ley 177 de 2003 y enmendar
Ley 201 ...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
Gloria Cazares
 
Maltrato de menores. power point
Maltrato de menores. power pointMaltrato de menores. power point
Maltrato de menores. power point
gene1202
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Astri Carolina Godoy Jara
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
Tomy Flores
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantilguest18b93d
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantilguest975e56
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilMarcela Vera
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Tecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conductaTecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conducta
Paola Alvarez
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Christopher Gallo Paredes
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
Jorge A. Navidad
 
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-dCuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
Sergio Antonio López Rosales
 

La actualidad más candente (20)

11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
La perspectiva conductista
La perspectiva conductistaLa perspectiva conductista
La perspectiva conductista
 
Maltrato de menores. power point
Maltrato de menores. power pointMaltrato de menores. power point
Maltrato de menores. power point
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)Tecnicas de modificacion de conducta (1)
Tecnicas de modificacion de conducta (1)
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
Tecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conductaTecnicas de modificacion de conducta
Tecnicas de modificacion de conducta
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
Child abuse
Child abuseChild abuse
Child abuse
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantilPlan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
Plan de prevencion primaria del abuso y el maltrato infantil
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Tecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conductaTecnicas de reduccion de conducta
Tecnicas de reduccion de conducta
 
Manejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplinaManejo de límites y disciplina
Manejo de límites y disciplina
 
Prevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexualPrevencion del abuso sexual
Prevencion del abuso sexual
 
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
Maltrato Infantil: difinición, causa, factores de riesgo, caracterización de ...
 
La disciplina en el hogar
La disciplina en el hogarLa disciplina en el hogar
La disciplina en el hogar
 
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-dCuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
Cuestionario conductas-antisociales-delectivas-a-d
 

Destacado

Ley de Menores
Ley de MenoresLey de Menores
Ley de Menores
Awilda Pérez
 
Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Alfredo Navarro
 
Trabajo social adiestramiento
Trabajo social    adiestramientoTrabajo social    adiestramiento
Trabajo social adiestramiento
Departamento de Educación
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
guest8ea3f0
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
Ginnette Reyes
 
Tipo de Rehabilitación del Menor
Tipo de Rehabilitación del Menor Tipo de Rehabilitación del Menor
Tipo de Rehabilitación del Menor
Marisol_Pagan
 
Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012
Alfredo Calderón
 
Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015
Eva Ulloa
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laboralesauribel
 
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domesticaPresentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
universalfun
 
Criminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieCriminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieGavilanLoveMachine
 
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libro
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libroLey de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libro
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libroYadira Mangual
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
nanied
 
Principio 1
Principio 1Principio 1
Principio 1
nanied
 

Destacado (20)

Ley de Menores
Ley de MenoresLey de Menores
Ley de Menores
 
Ley 246 de 2011
Ley 246 de 2011Ley 246 de 2011
Ley 246 de 2011
 
Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177Presentacion base legal de la ley 177
Presentacion base legal de la ley 177
 
Qué es maltrato
Qué es maltratoQué es maltrato
Qué es maltrato
 
Power point menores
Power point menoresPower point menores
Power point menores
 
Trabajo social adiestramiento
Trabajo social    adiestramientoTrabajo social    adiestramiento
Trabajo social adiestramiento
 
Violenciadomestica
ViolenciadomesticaViolenciadomestica
Violenciadomestica
 
LEY HIPAA
LEY HIPAALEY HIPAA
LEY HIPAA
 
Ley del menor resumen
Ley del menor resumenLey del menor resumen
Ley del menor resumen
 
Tipo de Rehabilitación del Menor
Tipo de Rehabilitación del Menor Tipo de Rehabilitación del Menor
Tipo de Rehabilitación del Menor
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012Informe final educación pública 2012
Informe final educación pública 2012
 
Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015Lepina formadores 2015
Lepina formadores 2015
 
Leyes Laborales
Leyes LaboralesLeyes Laborales
Leyes Laborales
 
Depresion y embarazo
Depresion y embarazoDepresion y embarazo
Depresion y embarazo
 
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domesticaPresentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
Presentacion 1 ley num. 54 (grupo) violencia domestica
 
Criminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & StephanieCriminalida Por Nancy & Stephanie
Criminalida Por Nancy & Stephanie
 
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libro
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libroLey de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libro
Ley de etica_gubernamental_de_puerto_rico_libro
 
Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016 Calendario Académico 2015-2016
Calendario Académico 2015-2016
 
Principio 1
Principio 1Principio 1
Principio 1
 

Similar a Ley 246

Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vDani_9QuispeCevallos
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vDani_9QuispeCevallos
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vDani_9QuispeCevallos
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vDani_9QuispeCevallos
 
Codigoinfanciayadolescencia.
Codigoinfanciayadolescencia.Codigoinfanciayadolescencia.
Codigoinfanciayadolescencia.carlos ruales
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
OSCAR350112
 
Código del Niño y niña adolescente MP.ppt
Código del Niño y niña  adolescente MP.pptCódigo del Niño y niña  adolescente MP.ppt
Código del Niño y niña adolescente MP.ppt
sonia16noelia82
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Yolanda Díaz
 
Maltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativaMaltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativa
bea benedi
 
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptxLEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
NoraymaMariaGarcaPar
 
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltratoMaltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
CLARA RAMIREZ
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
Rubén Señoret Rodríguez
 
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptxApuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
RubenDarioBenitezMar
 
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptxPROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
fabiolagm1
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
dandy80
 
Trabajo tema 1
Trabajo tema 1Trabajo tema 1
Trabajo tema 1
ricarm5
 
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.pptVULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
CataFTramolao
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
JOSEJUAN95
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
MonicaLopez345
 
Proyecto de Ley " Alienación Parental " - Uruguay
Proyecto de Ley " Alienación Parental "  - UruguayProyecto de Ley " Alienación Parental "  - Uruguay
Proyecto de Ley " Alienación Parental " - Uruguay
tpnhya
 

Similar a Ley 246 (20)

Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
 
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título vCritica y comentario a la ley reformatoria al título v
Critica y comentario a la ley reformatoria al título v
 
Codigoinfanciayadolescencia.
Codigoinfanciayadolescencia.Codigoinfanciayadolescencia.
Codigoinfanciayadolescencia.
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
 
Código del Niño y niña adolescente MP.ppt
Código del Niño y niña  adolescente MP.pptCódigo del Niño y niña  adolescente MP.ppt
Código del Niño y niña adolescente MP.ppt
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Maltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativaMaltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativa
 
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptxLEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
LEY 1098 DE 2016 PPT.pptx
 
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltratoMaltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
Maltrato infantil. Respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
EL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTILEL MALTRATO INFANTIL
EL MALTRATO INFANTIL
 
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptxApuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
Apuntes sobre CONSTITUCION NACIONAL del Paraguay.pptx
 
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptxPROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
PROTOCOLOS DE ATENCIÓN OFICIAL 2022 CAPACITAR marco (1).pptx
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Trabajo tema 1
Trabajo tema 1Trabajo tema 1
Trabajo tema 1
 
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.pptVULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
VULNERACION GRAVE DE DERECHOS.ppt
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
 
Proyecto de Ley " Alienación Parental " - Uruguay
Proyecto de Ley " Alienación Parental "  - UruguayProyecto de Ley " Alienación Parental "  - Uruguay
Proyecto de Ley " Alienación Parental " - Uruguay
 

Más de nanied

Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
nanied
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
nanied
 
Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
nanied
 
Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
nanied
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
nanied
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
nanied
 
Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
nanied
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
nanied
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
nanied
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
nanied
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
nanied
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
nanied
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
nanied
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
nanied
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
nanied
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
nanied
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
nanied
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
nanied
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
nanied
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
nanied
 

Más de nanied (20)

Derechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especialDerechos de los padres educion especial
Derechos de los padres educion especial
 
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPACarta Circular 12-2016-2017 MECPA
Carta Circular 12-2016-2017 MECPA
 
Divulgación del Programa
Divulgación del ProgramaDivulgación del Programa
Divulgación del Programa
 
Carta circular # 09 2016-2017
Carta circular # 09  2016-2017Carta circular # 09  2016-2017
Carta circular # 09 2016-2017
 
Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017Carta circular # 02 2016-2017
Carta circular # 02 2016-2017
 
Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017Carta Circular 01 2016-2017
Carta Circular 01 2016-2017
 
Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016Presentacion padres final 2015 2016
Presentacion padres final 2015 2016
 
Maratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por GrupoMaratón Horario Por Grupo
Maratón Horario Por Grupo
 
Guia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 ElectronicaGuia Visual DE 14 Electronica
Guia Visual DE 14 Electronica
 
Guia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronicaGuia visual de 14 electronica
Guia visual de 14 electronica
 
Carta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 EspañolCarta 04 2015-2016 Español
Carta 04 2015-2016 Español
 
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
Carta Circular   03 2015-2016 MatemáticaCarta Circular   03 2015-2016 Matemática
Carta Circular 03 2015-2016 Matemática
 
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios SocialesCarta 02 2015-2016 Estudios Sociales
Carta 02 2015-2016 Estudios Sociales
 
Carta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacionCarta 01 2015-2016 planificacion
Carta 01 2015-2016 planificacion
 
Sistema de Evaluación
Sistema de EvaluaciónSistema de Evaluación
Sistema de Evaluación
 
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería EscolarPresentación del Programa de Enfermería Escolar
Presentación del Programa de Enfermería Escolar
 
Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua Adquisición de la Lengua
Adquisición de la Lengua
 
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y AsesoramientooRol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
Rol del Instituto de Capacitación Administrativa y Asesoramientoo
 
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de InlfuenzaMedidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
Medidas Para la Prevención de la Transmisión de Inlfuenza
 
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
Medidas de Protección Contra la Picadura del Mosquito
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ley 246

  • 1. AÑO ESCOLAR 2015-2016 Secretaría Auxiliar de Servicios de Ayuda al Estudiante
  • 2. Trasfondo Histórico de legislaciones sobre maltrato a menores Ley 75, 28 de mayo de 1980 Ley 342, 16 de diciembre de 1999 Ley 177, 1 de agosto de 2003 Ley 246, 16 de diciembre de 2011
  • 3. Enfoque de la Ley 246 Reconoce la reunificación familiar, pero NO favorece que el mejor interés del menor sea postergado.
  • 4. De no lograrse la reunificación familiar: Privación de patria potestad Promover la adopción según dispuesto en la Ley 186 de 2009: “Ley de Reforma Integral de Procedimientos de adopción de 2009”
  • 5. Política Pública • Los menores tienen derechos: –a la vida, –a una buena calidad de vida y –a un ambiente sano, –en condiciones de dignidad y –goce de todos sus derechos en forma prevalente.
  • 6. Tipos de Maltrato • Daño físico • Abuso sexual • Daño mental o emocional • Negligencia • Abandono • Maltrato y/o negligencia institucional • Trata Humana Otros tipos de Maltrato • Negligencia médica • Explotación(Laboral, sexual y Económica) • Ejemplos corruptores
  • 7. Agencias Responsables • Departamento de la Familia • Departamento de Educación • Departamento de Salud • ASSMCA • Departamento de la Vivienda • Departamento de Corrección • Policía de Puerto Rico • Administración de Instituciones Juveniles • Departamento de Justicia
  • 8. Obligaciones del Departamento de Educación 1. Desarrollar políticas y protocolos escolares para informar situaciones de maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional; 2. Ofrecer servicios de apoyo y seguimiento en las situaciones de maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional. 3. Intervenir y ofrecer servicios relacionados con situaciones de negligencia escolar.
  • 9. Obligaciones del Departamento de Educación 4. Ofrecer ayuda a los padres y madres a través de programas auspiciados por las escuelas, según las obligaciones y deberes que impone la Ley Orgánica del Departamento de Educación. 5. Facilitar y garantizar la ubicación escolar y la transportación para los menores que están bajo la custodia del Departamento, en un término no mayor de setenta y dos (72) horas, de modo que no se interrumpan los servicios escolares de los menores.
  • 10. Obligaciones del Departamento de Educación 7. Facilitar la investigación e intervención en los referidos y casos de maltrato, maltrato institucional y negligencia institucional. 8. Solicitar órdenes de protección a favor de los menores.
  • 11. Procedimiento Administrativo Toda persona estará obligada a informar inmediatamente aquellos casos en los que exista o se sospeche que existe una situación de maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional hacia un menor, o que existe el riesgo de que un menor sea víctima de dicha situación.
  • 12. Continuación Procedimiento Administrativo Toda persona que tenga conocimiento u observe, en el desempeño de su capacidad profesional o empleo, cualquier película, fotografía, cinta de video, negativos o dispositivas que muestren a un menor involucrado en un acto sexual, informará inmediatamente tal hecho al Departamento, a través de la Línea Directa de Maltrato del Departamento, la Policía de Puerto Rico o a la Oficina Local del Departamento. Toda película, fotografía, cinta de video, negativo, o diapositiva que muestre a un menor involucrado o como parte de un acto sexual será entregada en el cuartel más cercano de la Policía de Puerto Rico.
  • 13. Continuación Procedimiento Administrativo La información suministrada por cualquier persona, en virtud de este artículo, será mantenida en estricta confidencialidad, así como la identidad de la persona que suministró la información. Esto, con excepción de los casos de informes infundados en los cuales, a sabiendas, la información ofrecida es falsa.
  • 14. Continuación Procedimiento Administrativo La información ofrecida de buena fe por cualquier persona, funcionario o institución de las obligadas a suministrar información sobre situaciones de maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional hacia menores, según dispuesto en esta Ley, no podrá ser utilizada en su contra en ninguna acción civil o criminal que pudiera ser promovida a consecuencia de dicho acto.
  • 15. Evidencia fotográfica, exámenes ... Cualquiera de los profesionales y/o funcionarios obligados a suministrar información en todo caso de maltrato, maltrato institucional, negligencia o negligencia institucional, así como cualquier trabajador o trabajadora de casos de protección, puede tomar o hacer que se tomen fotografías de las áreas de trauma en el menor y, de ser médicamente indicado, le practicarán o harán que se le practique al menor en cuestión, exámenes radiológicos y dentales, pruebas de laboratorio o cualquier otro examen médico que sea necesario aún sin el consentimiento del padre, madre o persona responsable del bienestar del menor.
  • 16. Custodia de Emergencia Cualquier policía estatal o municipal, técnico o trabajador social, especialmente designado por el Departamento, director escolar, maestro, trabajador social escolar, profesional de la conducta, cualquier médico, funcionario de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, profesionales de la salud, incluyendo la salud mental que tenga a un menor bajo tratamiento, ejercerá custodia de emergencia sin el consentimiento del padre, madre o de la persona responsable del menor cuando tuviere conocimiento o sospecha de que existe un riesgo para la seguridad, salud e integridad física, mental, emocional del menor.
  • 17. Circunstancias: Custodia de Emergencia (a) El padre, la madre o persona responsable del menor no estén accesibles, a pesar de los esfuerzos realizados para localizarlos, o no consientan a que se les remueva el menor. (b) Cuando notificar al padre, a la madre o a la persona responsable del menor, aumentaría el riesgo inminente de grave daño al menor o a otra persona. (c) El riesgo es de tal naturaleza que no haya tiempo para solicitar la custodia al Tribunal. Y cuando ocurran al menos una de las siguientes circunstancias:
  • 18. Entrevista a un menor El Departamento podrá entrevistar a un menor sin notificación previa a su padre, madre o persona responsable y sin la necesidad de una orden judicial, cuando tenga conocimiento o sospecha de que el menor es víctima de maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional, y que notificar al padre, a la madre o a la persona responsable del menor aumentaría el riesgo de grave daño al mismo o a otra persona.
  • 19. Artículo 25 Derechos del Sujeto del Informe El sujeto del informe tendrá derecho a solicitar por escrito al Departamento, copia de la información que conste en el Registro Central y que se refiera a su caso. En aquellos referidos en que no se encuentre fundamento, el sujeto del informe podrá solicitar por escrito que se enmiende o elimine su nombre del Registro, dentro de los treinta (30) días siguientes a la notificación de que no existe fundamento.
  • 20. Artículo 34 Comunicaciones Privilegiadas En los procedimientos por maltrato, maltrato institucional, negligencia y/o negligencia institucional de un menor al amparo de esta Ley, no existirá privilegio en las comunicaciones, según se dispone en las Reglas de Evidencia de Puerto Rico, excepto las de abogado-cliente.
  • 21. • El director de la escuela, trabajador social y consejero escolar, realizaran un plan de acción que incluya las intervenciones y servicios relacionados necesarias en coordinación con las agencias pertinentes. • Trabajador Social Escolar mantendrá comunicación periódica con los Trabajadores Sociales del Departamento de la Familia de manera que participe activamente en el protocolo de intervención que se haya diseñado para el menor referido. IMPORTANTE
  • 22. Artículo 42 Vista Final El tribunal deberá celebrar una vista de disposición dentro de un período que no exceda de seis (6) meses, a contarse desde que se otorgó la custodia provisional del menor. El término solo podrá ser prorrogado una sola vez por 6 meses adicionales cuando existan causas que así lo justifiquen y sea en el mejor interés y bienestar del menor.
  • 23. Artículo 56 Penalidad Cualquier persona, funcionario o institución pública o privada obligada a suministrar información, y que voluntariamente y a sabiendas deje de cumplir dicha obligación o deje de realizar algún otro acto requerido por esta Ley, o que a sabiendas impida que otra persona actuando en forma razonable lo haga, o que a sabiendas suministre información falsa o aconseje a otra persona para que lo haga, incurrirá en delito grave de cuarto grado. Pena Delito de 4to. Grado: 6 meses 1 día a 3 años de cárcel (Art. 66 Código Penal)
  • 24. CAPITULO VI ÓRDENES DE PROTECCIÓN Artículo 63. Personas Autorizadas a Solicitar Órdenes de Protección a Menores El padre o la madre, director escolar, maestro o un oficial del orden público o el Procurador de Menores o el Procurador de Asuntos de Familia, o cualquier fiscal o funcionario autorizado por el/la Secretario (a) del Departamento de la Familia, el trabajador social escolar o cualquier familiar o la persona responsable del menor.
  • 25. Protocolo de intervención Carta Circular # 15 – 2003 – 2004 del 19 de marzo de 2004 Importante: La actualización del Protocolo está en proceso de edición. Favor de divulgarse una vez recibido.
  • 26. Artículo 85.-Sustitución En todas aquellas leyes que se refieran a la Ley 177-2003, según enmendada, conocida como “Ley para el Bienestar y la Protección Integral de la Niñez” se entenderá que se refiere a esta Ley.
  • 27. López, Magda L. (2012) Ley para la Seguridad, Bienestar y protección de Menores www.lexjuris.com/lexlex/Leyes2011/lexl2011246.htmEn caché Similares 16 dic. 2011 - (P. de la C. 3355); 2011, ley 246. Ley para la Seguridad, Bienestar y Protección de Menores;. derogar la Ley 177 de 2003 y enmendar Ley 201 ...