SlideShare una empresa de Scribd logo
“¿Será posible que en un futuro cercano la inteligencia
artificial te permita curarte de alguna enfermedad sin
doctor y aprender sin maestro?”
Tanto la Inteligencia artificial1 como la Tecnología2 en general, ayudan al
hombre en su adaptación al medio y a satisfacer sus necesidades.
La Robótica3 y la Nanotecnología4, han aportado gran cantidad de
aparatos que ayudan de igual manera a que la vida del hombre sea menos
complicada y más cómoda.
En la medicina hay grandes avances tecnológicos5, como el sistema
“Shared Control” (Control Compartido) que es capaz de hacerte controlar una silla
de ruedas con la mente, colocándote un casco de electrodos6, transmitir los
pensamientos de la persona pasando a través de un computador portátil, el cual
los convertirá en una orden para la silla. Este sistema computarizado que utiliza
1 Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen
acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas
percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura.
2
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que
facilitan la adaptación al medio.
3
La robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces derealizar tareas propias de un ser humano.
4
Es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas
medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos.
En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y
moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman
5
Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de
la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadaspor las tradiciones culturales de la sociedad. También son
un medio de obtener poder militar.
6
Un electrodo es un conductor utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un
semiconductor, un electrolito, el vacío (en una válvula termoiónica), un gas (en una lámpara de neón), etc.
La palabra fue acuñada por el científico Michael Faraday y procede de las voces griegas elektron, que significa ambary de
la que proviene la palabra electricidad y hodos, que significa camino
inteligencia artificial, también tiene incorporado dos cámaras en cada lado de la
silla, que permitirá al sistema procesar imágenes y distinguir objetos que se
encuentren el camino por donde pasa la persona que este en la silla.
Los Robots7 también son parte importante de la tecnología en la medicina
ya que aciertan un 85% de las veces en el diagnostico.
La invención de la sangre artificial8 también es un gran avance de la
tecnología. Esta sangre permite hacer que las donaciones sean menos riesgosas,
ya que seria totalmente estéril.
La inseminación artificial9, es una gran ayuda para las personas que no
pueden tener hijos de manera natural, ya que solo se necesita del ovulo y el
esperma de las personas y fecundarlos de manera artificial.
En la enseñanza también tenemos grandes avances tecnológicos que
facilitan la actividades del estudiante, como los procesadores de texto, la
multimedia que se ha vuelto una gran ayuda para los niños de primaria y que en
su momento tuvimos la oportunidad de utilizar, las Tics formas de comunicación e
información de gran ayuda dentro de las cuales esta el internet una gran red de
información que facilita el proceso de comunicación y la búsqueda e intercambio
de información.
Pero en todos los avances interviene el hombre, como el ser que se
encarga de inventar transformar y programar a todas estas maquinas.
7
Un robot, es un agente artificial mecánico o virtual. Es una máquina usada para realizar un trabajo automáticamente y que
es controlada por una computadora.
Si bien la palabra robot puede utilizarse para agentes físicos y agentes virtuales de software, estosúltimos son llamados
"bots" para diferéncialos de los otros.
8 Continuamente se piden donantes de sangre, pero estas donaciones, aunque valiosas, presentan numerosos riesgos para
el receptor, incluidas enfermedades como la hepatitis C o el VIH. Ahora, según un artículo publicado el 10 de mayo en la
versión en línea de The Guardian, Lance Tw yman, Doctor por la Universidad de Kent, trabaja en su laboratorio de la
Universidad de Sheffield en el desarrollo de una nueva sangre artificial que sería totalmente estéril e incluso se podría
fabricar en forma deshidratada. Esto facilitaría su transporte y permitiría almacenarla de cara al futuro, bastando con añadir
agua posteriormente para obtener sangre del grupo 0 negativo (el donante universal).
9 Inseminacion Artificial es todo aquel método de reproducción en el que el esperma es depositado en la mujer o hembra
mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la copulación, ya sea en óvulos (intrafolicular),
en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio.
Cada una de ellas esta programada por él, para realizar una función o
actividad en especial.
Así que si el hombre no estuviera presente, tampoco ellas lo estarían. En un
futuro no será posible curar sin doctor y aprender sin maestro ya que las maquinas
no están para suplantarlos si no para ayudar a que sus actividades, porque solo
están programadas para ciertas actividades y si se llegara a presentar algo que no
estuviera dentro de su programación no servirían mucho, y el contacto físico es de
suma importancia para la sociedad.
El ser humano es el único animal racional10 que tiene la capacidad de
crear e innovar aparatos los cuales faciliten las tareas diarias así como también
programarlos para que realicen las tareas por si solos, ya que un aparato por si
solo es “torpe” y necesita de la ayuda del hombre para poder funcionar.
Un claro ejemplo de que un aparato tecnológico no reemplazaría al hombre
es que el hombre tiene la capacidad de poder razonar ante alguna pregunta que
se le haga y un simple robot no lo podría hacer ya que no tiene las mismas
capacidades y habilidades que tiene el hombre.
En la educación sirven de apoyo pero no remplaza al maestro, ya que el
maestro tiene experiencias sobre el tema que quiere expresar a lo que una
máquina solo te podría decir las cosas de manera más científica pero no
resolviendo las dudas.
Son apoyo por que facilitan algunas tareas como escribir, dibujar, crear
presentaciones, el internet para tener información, construir nuevos conocimientos
y aprendizajes
10 El ser humano como "ser racional" es un concepto filosófico que se origina en la historia de la filosofía con Aristóteles,
después en el siglo XVII Descartes va a seguir con la división entre el cuerpo y el alma, dividiendo al sujeto entre "res
extensa" cuerpo y "res cogitans" alma o sustancia pensante.
Nietzsche fue el filósofo que rompió con esta tradición de pensamiento y sostuvo que existe mayor conocimiento y eficacia
en los instintos y en la voluntad de poder, para este filósofo, el predominio de lo racional en el ser humano responde a un
estado de decadencia o descomposición de los valores fundamentales de la vida.
Existe la pizarra digital donde los alumnos pueden participar más en clase.
en la comunicación esta mensajerías que facilita: trabajos en colaboración,
intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados, informar
Es imposible que algún día lejano el doctor y un maestro sea remplazado
por maquinas ya que estas no están programadas con todas las capacidades que
ellos tienen como: la paciencia de explicar detalladamente, la comprensión si es
que alguno no entiende el tema o en el caso de la medicina la humanidad de
hacer todo lo posible para salvar una vida ya que hay mas probabilidades por que
los robots simplemente no pueden pensar por su propia cuenta y no van a saber
como actuar en una situación adversa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC
TICTIC
TIC
sodecom
 
Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)
delfinarodriguez17
 
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTETic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
delfirodriguez
 
Clase9 UBAFB
Clase9 UBAFBClase9 UBAFB
Ensayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia ArtificialEnsayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial
Irving Juanico
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 
Taller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismoTaller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismo
Ptqk
 
Transhumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- CyborgsTranshumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- Cyborgs
Andrea Robles
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
Pamelita Morales
 
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana AffrontiLa Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
mariana affronti
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
jorgejaramillo1234
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
candreslozano
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
TRISTAND_88
 
Clase de conversación - Transhumanismo
Clase de conversación -  TranshumanismoClase de conversación -  Transhumanismo
Clase de conversación - Transhumanismo
Gustavo Balcazar
 
Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Jordi Casals
 
¿Que es la cibernética ?
¿Que es la cibernética ?¿Que es la cibernética ?
¿Que es la cibernética ?
Valentin Albino
 
La cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismoLa cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismo
Isabel C. Agudelo C.
 
inteligencia artificial
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
Maria Castellanos
 

La actualidad más candente (19)

TIC
TICTIC
TIC
 
Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)Tic y cultura_actual (2)
Tic y cultura_actual (2)
 
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTETic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
Tic y cultura_actual by Centro Blas Pascal+ DTE
 
Clase9 UBAFB
Clase9 UBAFBClase9 UBAFB
Clase9 UBAFB
 
Ensayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia ArtificialEnsayo: Inteligencia Artificial
Ensayo: Inteligencia Artificial
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Taller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismoTaller de ciberfeminismo
Taller de ciberfeminismo
 
Transhumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- CyborgsTranshumanismo- Cyborgs
Transhumanismo- Cyborgs
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
 
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana AffrontiLa Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
La Era De Los Infonivoros Traduccion Al EspañOl Por Mariana Affronti
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Cibernetica
CiberneticaCibernetica
Cibernetica
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Clase de conversación - Transhumanismo
Clase de conversación -  TranshumanismoClase de conversación -  Transhumanismo
Clase de conversación - Transhumanismo
 
Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008Mas alla de google 2008
Mas alla de google 2008
 
¿Que es la cibernética ?
¿Que es la cibernética ?¿Que es la cibernética ?
¿Que es la cibernética ?
 
La cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismoLa cibercultura y el transhumanismo
La cibercultura y el transhumanismo
 
inteligencia artificial
inteligencia  artificialinteligencia  artificial
inteligencia artificial
 

Destacado

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
ynad01
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
ynad01
 
Webes
WebesWebes
Webes
ynad01
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
ynad01
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
ynad01
 
Webes
WebesWebes
Webes
ynad01
 
Ensayo int. art
Ensayo int. artEnsayo int. art
Ensayo int. art
ynad01
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
ynad01
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
UPAEP
 

Destacado (10)

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Doc13
Doc13Doc13
Doc13
 
Webes
WebesWebes
Webes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacionTecnologias de la comunicacion y la informacion
Tecnologias de la comunicacion y la informacion
 
Webes
WebesWebes
Webes
 
Ensayo int. art
Ensayo int. artEnsayo int. art
Ensayo int. art
 
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacionCuadro comparativo sociedad de la informacion
Cuadro comparativo sociedad de la informacion
 
Fichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APAFichas bibliográficas: APA
Fichas bibliográficas: APA
 

Similar a Ensayo int. art

Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y TecnologíaDiagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Vanessa Lazaro Perez
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
UMVZV
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
JUliana Forero
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
Juliana Andrea Forero
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
John Coello Chourio
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Dailan0dos
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
Giana Horan
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
VIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIALVIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIAL
Alfredohernandez1995
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
JOHN1579
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
Mafe_738
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
Avances t..Avances t..
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
Shyrley López
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
osopapa1970
 

Similar a Ensayo int. art (20)

Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y TecnologíaDiagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
Diagrama Rol de la Ciencia y Tecnología
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIALINTELIGENCIA ARTIFICIAL
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)Inteligencia artificial (1)
Inteligencia artificial (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Unidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranosUnidad educativa pacifico cembranos
Unidad educativa pacifico cembranos
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
VIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIALVIDA ARTIFICIAL
VIDA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidadLa tecnología en el desarrollo de la humanidad
La tecnología en el desarrollo de la humanidad
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial Inteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Ensayo int. art

  • 1. “¿Será posible que en un futuro cercano la inteligencia artificial te permita curarte de alguna enfermedad sin doctor y aprender sin maestro?” Tanto la Inteligencia artificial1 como la Tecnología2 en general, ayudan al hombre en su adaptación al medio y a satisfacer sus necesidades. La Robótica3 y la Nanotecnología4, han aportado gran cantidad de aparatos que ayudan de igual manera a que la vida del hombre sea menos complicada y más cómoda. En la medicina hay grandes avances tecnológicos5, como el sistema “Shared Control” (Control Compartido) que es capaz de hacerte controlar una silla de ruedas con la mente, colocándote un casco de electrodos6, transmitir los pensamientos de la persona pasando a través de un computador portátil, el cual los convertirá en una orden para la silla. Este sistema computarizado que utiliza 1 Es la disciplina que se encarga de construir procesos que al ser ejecutados sobre una arquitectura física producen acciones o resultados que maximizan una medida de rendimiento determinada, basándose en la secuencia de entradas percibidas y en el conocimiento almacenado en tal arquitectura. 2 Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio. 3 La robótica es la ciencia encaminada a diseñar y construir aparatos y sistemas capaces derealizar tareas propias de un ser humano. 4 Es usada extensivamente para definir las ciencias y técnicas que se aplican al un nivel de nanoescala, esto es unas medidas extremadamente pequeñas "nanos" que permiten trabajar y manipular las estructuras moleculares y sus átomos. En síntesis nos llevaría a la posibilidad de fabricar materiales y máquinas a partir del reordenamiento de átomos y moléculas. El desarrollo de esta disciplina se produce a partir de las propuestas de Richard Feynman 5 Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadaspor las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar. 6 Un electrodo es un conductor utilizado para hacer contacto con una parte no metálica de un circuito, por ejemplo un semiconductor, un electrolito, el vacío (en una válvula termoiónica), un gas (en una lámpara de neón), etc. La palabra fue acuñada por el científico Michael Faraday y procede de las voces griegas elektron, que significa ambary de la que proviene la palabra electricidad y hodos, que significa camino
  • 2. inteligencia artificial, también tiene incorporado dos cámaras en cada lado de la silla, que permitirá al sistema procesar imágenes y distinguir objetos que se encuentren el camino por donde pasa la persona que este en la silla. Los Robots7 también son parte importante de la tecnología en la medicina ya que aciertan un 85% de las veces en el diagnostico. La invención de la sangre artificial8 también es un gran avance de la tecnología. Esta sangre permite hacer que las donaciones sean menos riesgosas, ya que seria totalmente estéril. La inseminación artificial9, es una gran ayuda para las personas que no pueden tener hijos de manera natural, ya que solo se necesita del ovulo y el esperma de las personas y fecundarlos de manera artificial. En la enseñanza también tenemos grandes avances tecnológicos que facilitan la actividades del estudiante, como los procesadores de texto, la multimedia que se ha vuelto una gran ayuda para los niños de primaria y que en su momento tuvimos la oportunidad de utilizar, las Tics formas de comunicación e información de gran ayuda dentro de las cuales esta el internet una gran red de información que facilita el proceso de comunicación y la búsqueda e intercambio de información. Pero en todos los avances interviene el hombre, como el ser que se encarga de inventar transformar y programar a todas estas maquinas. 7 Un robot, es un agente artificial mecánico o virtual. Es una máquina usada para realizar un trabajo automáticamente y que es controlada por una computadora. Si bien la palabra robot puede utilizarse para agentes físicos y agentes virtuales de software, estosúltimos son llamados "bots" para diferéncialos de los otros. 8 Continuamente se piden donantes de sangre, pero estas donaciones, aunque valiosas, presentan numerosos riesgos para el receptor, incluidas enfermedades como la hepatitis C o el VIH. Ahora, según un artículo publicado el 10 de mayo en la versión en línea de The Guardian, Lance Tw yman, Doctor por la Universidad de Kent, trabaja en su laboratorio de la Universidad de Sheffield en el desarrollo de una nueva sangre artificial que sería totalmente estéril e incluso se podría fabricar en forma deshidratada. Esto facilitaría su transporte y permitiría almacenarla de cara al futuro, bastando con añadir agua posteriormente para obtener sangre del grupo 0 negativo (el donante universal). 9 Inseminacion Artificial es todo aquel método de reproducción en el que el esperma es depositado en la mujer o hembra mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la copulación, ya sea en óvulos (intrafolicular), en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio.
  • 3. Cada una de ellas esta programada por él, para realizar una función o actividad en especial. Así que si el hombre no estuviera presente, tampoco ellas lo estarían. En un futuro no será posible curar sin doctor y aprender sin maestro ya que las maquinas no están para suplantarlos si no para ayudar a que sus actividades, porque solo están programadas para ciertas actividades y si se llegara a presentar algo que no estuviera dentro de su programación no servirían mucho, y el contacto físico es de suma importancia para la sociedad. El ser humano es el único animal racional10 que tiene la capacidad de crear e innovar aparatos los cuales faciliten las tareas diarias así como también programarlos para que realicen las tareas por si solos, ya que un aparato por si solo es “torpe” y necesita de la ayuda del hombre para poder funcionar. Un claro ejemplo de que un aparato tecnológico no reemplazaría al hombre es que el hombre tiene la capacidad de poder razonar ante alguna pregunta que se le haga y un simple robot no lo podría hacer ya que no tiene las mismas capacidades y habilidades que tiene el hombre. En la educación sirven de apoyo pero no remplaza al maestro, ya que el maestro tiene experiencias sobre el tema que quiere expresar a lo que una máquina solo te podría decir las cosas de manera más científica pero no resolviendo las dudas. Son apoyo por que facilitan algunas tareas como escribir, dibujar, crear presentaciones, el internet para tener información, construir nuevos conocimientos y aprendizajes 10 El ser humano como "ser racional" es un concepto filosófico que se origina en la historia de la filosofía con Aristóteles, después en el siglo XVII Descartes va a seguir con la división entre el cuerpo y el alma, dividiendo al sujeto entre "res extensa" cuerpo y "res cogitans" alma o sustancia pensante. Nietzsche fue el filósofo que rompió con esta tradición de pensamiento y sostuvo que existe mayor conocimiento y eficacia en los instintos y en la voluntad de poder, para este filósofo, el predominio de lo racional en el ser humano responde a un estado de decadencia o descomposición de los valores fundamentales de la vida.
  • 4. Existe la pizarra digital donde los alumnos pueden participar más en clase. en la comunicación esta mensajerías que facilita: trabajos en colaboración, intercambios, tutorías, compartir, poner en común, negociar significados, informar Es imposible que algún día lejano el doctor y un maestro sea remplazado por maquinas ya que estas no están programadas con todas las capacidades que ellos tienen como: la paciencia de explicar detalladamente, la comprensión si es que alguno no entiende el tema o en el caso de la medicina la humanidad de hacer todo lo posible para salvar una vida ya que hay mas probabilidades por que los robots simplemente no pueden pensar por su propia cuenta y no van a saber como actuar en una situación adversa