SlideShare una empresa de Scribd logo
Inteligencia Artificial
¿REALIDAD O FICCION?
Introducción
Desde tiempos remotos el ser humano ha soñado
con la posibilidad de crear vida e inteligencia
artificial, desde la creación de las rusticas
marionetas, las pesadas y toscas máquinas de
vapor, los grandes engranes, las fabulosas
supercomputadoras, finalmente pasando por los
brazos robóticos y las espectaculares redes
neuronales que hoy en día le comen el cerebro a
los científicos en todo mundo, creando más
dudas, que realidades y que mediante la creación
de circuitos electrónicos complejos se pretenden
llegar a perfeccionar o por lo menos igualar a la
magnífica creación, llamada cerebro humano…
¿Sueño o Realidad? que tan distantes estaremos
de esa quimera. Esa es la gran disyuntiva de la
ciencia hoy en día.
Al hablar de inteligencia artificial automáticamente remontamos a la idea de un cerebro biológico
en un robot que cumpla con las funciones de interactuar por si solo teniendo la capacidad de
procesar la información y convertir a este en un ser autónomo o como menciona Brooks (2002),
i
“una cabeza metálica más o menos parecida a la humana”.
Sin embargo hasta la fecha las investigaciones en este tema no se han desarrollado más allá que en
simples ensayos y pequeños programas donde cerebros artificiales (redes neuronales) han logrado
analizar información procesarla y tener una reacción compleja.
La idea de los robots pensantes, de las emocionantes películas de Ciencia-Ficción “YO ROBOT,
TERMINATOR, MATRIZ” no está más allá de la realidad de un futuro cercano.
Deshojando la inteligencia artificial
El hablar de inteligencia artificial hoy en día es muy común en todos los ámbitos y en la mayoría de
los aspectos tecnológicos, industria manufacturera, servicios de salud y en los procesos de
comunicación, pero para entender esto debemos de preguntarnos qué es la “Inteligencia Artificial”.
“Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por
humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. El nombre
también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la
creación de tales sistemas.” Podemos decir que la inteligencia artificial se encarga de modelar la
inteligencia humana en sistemas computacionales. (Sol Beatriz Vázquez. Agosto 2015.).
En términos simples la inteligencia artificial es aquella que pretende crear sistemas o elementos
artificiales pensantes y autónomos.
Durante muchos años se ha tratado de crear inteligencia artificial pero en esos intentos han pasado
décadas y periodos muy largos donde estas investigaciones se han quedado en el olvido.
Así mismo podemos
mencionar que en el año
de 1956 se adopta por
primera vez el termino de
Inteligencia Artificial, en
este mismo año se hacen
una serie de pronósticos
referentes a los avances de
esta, los cuales nunca se
llevaron a cabo, en 1980 se
da auge al avance de los
“sistemas expertos”, por
parte de los japoneses y
nuevamente se forma una
gran laguna y
estancamiento en la
investigación de esta durante casi 10 años sin tener avances.
En la actualidad muchas de las investigaciones basadas en procesamiento de datos, redes
neurológicas y lo que ya es una realidad como son los implantes de cerebros, donde por medio de
chips se activa una determinada zona de la corteza cerebral haciéndola funcionar debida y
correctamente, esa es la realidad de nuestro tiempo.
Cerebros pensantes y su utilización.
En la actualidad la inteligencia artificial se ha llevado en grandes escalas a la industria
manufacturera, las grandes coorporaciones automoticez fueron unas de las primerasd en la
utilizacion de brazos roboticos que por medio de programas informaticos y con la ulitizacion de ojos
electronicos han desarrollado una fuerte competencia en el desarrollo de la industria, asi bien en
aspectos como la arquitectura se cuenta con implementaciones de inteligencia artificial la cual hace
algunos años era una simple especulacion, hoy en dia se cuenta con las famosas casas inteligentes,
esas situaciones que se veian en las peliculas, ahora mediante el desarrollado softwares, en donde
con un simple reconocimiento de voz, un recorrido dactilar o huella de iris, se despliegan una serie
de ambientes y comodidades dentro del habitad mas simple y llano que es nuestro hogar, regular
la temperatura, la intensidad de luminosidad en una habitacion, musica ambiental, y los mas
utilizados como son los sistemas de seguridad de las mismas. Asi bien el futuro lejano cada dia esta
mas a la mano y esperando que el grueso de la poblacion mundial tenga a bien el beneplacito de
disfrutar de tales y enigmaticas comodidades. No podria faltar el ambito de la salud y donde es mas
el empeño de esta inteligencia artificial, esto lo podemos apreciar en dispositivos implantados y por
medio de electrodos y redes neuronales extremidades roboticas cobran vida y pasan a cubrir las
necesidades de las personas que han perdido sus miembros y ven en esta ciencia la reconfortable
idea de volver a ser un ser completo. Asi bien falta mucho por implementar esperando que la
inteligencia artificial no llegue a superar la maravilla de un cerebro pensante.
Mexico y la inteligencia artificial. Hoy en dia
Mexico no es ajeno a la investigacion de la inteligencia artificial, esta se ve plasmada en los intentos
de instituciones como el Cinvestav, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE),
el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el
Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad La Salle, la Universidad Nacional Autónoma de
México y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Todas ellas integrantes
de La FMR. 1
, que preside Angélica Muñoz Meléndez.
Estas instituciones basan sus programas en becas para apoyar a los estudiantes interesados en la
materia, pero cabe señalar que en nuestro país la tecnología que se implementa no se desarrolla
aquí dentro, sino que se tiene que comprar fuera y eso atrasa los proyectos que en dichas
instituciones se plantean, es importante como lo manifiestan, la creación de una Secretaria de
Ciencia y Tecnología ya que en la actualidad el órgano regulador que es el CONACYT, carece de
presupuesto y planes para implementar el apoyo a los investigadores los cuales deben de basar sus
recursos en donaciones de instituciones educativas y la iniciativa privada.
En conclusión
La inteligencia artificial es el bastión y parte aguas que indicaría que, se es capaz de crear inteligencia
pero que tan preparados estamos para aceptar que un ser inanimado es capaz de razonar y analizar
las cosas mejor que su creador, es una disyuntiva que pesa y taladra la psique más avanzada en
nuestros tipos.
Palabras claves:
Inteligencia artificial, Redes neuronales, Robótica, Domótica, Desarrollo tecnológico
1
Federación Mexicana de Robótica
Mas informacion:
https://www.bbvaopenmind.com/articulo/el-futuro-de-la-inteligencia-artificial-y-la-cibernetica
https://solvasquez.wordpress.com/2010/08/15/inteligencia-artificial/
http://www.monografias.com/trabajos16/la-inteligencia-artificial/la-inteligencia-artificial.shtml
http://avellano.usal.es/~lalonso/RNA/
julio.sanchez@eleconomista.mx
i
Brooks, R. A. 2002 Robot: The Future of Flesh and Machines. Londres: Penguin.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Ensayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificialEnsayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificial
Juan De Jesus Mendoza
 
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
mario sanchez
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Laura Fernanda Arias Osorio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
camiloarti
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
Pamelita Morales
 
Tip clase 15
Tip   clase 15Tip   clase 15
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia ArtificialPresentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
dianitamsr
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
m_ibarra
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Saul Herasme Gonzalez
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
Alumnos Instituto Grilli
 

La actualidad más candente (14)

Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Ensayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificialEnsayo inteligencia artificial
Ensayo inteligencia artificial
 
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
Ensayo de Inteligencia Artificial. posibles conecuencias.
 
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIALLA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
 
Tip clase 15
Tip   clase 15Tip   clase 15
Tip clase 15
 
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
Inteligencia artificial, Computación e Informática IV - 2013
 
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia ArtificialPresentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
Presentación de Asignatura::Inteligencia Artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicacionesInteligencia artificial y sus aplicaciones
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
Una pequeña historia de la Inteligencia Artificial (parte II)
 
Robotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificialRobotica e inteligencia artificial
Robotica e inteligencia artificial
 

Destacado

Nintendo case competition
Nintendo case competitionNintendo case competition
Nintendo case competition
Ed Larkin
 
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
Gillian Smith City Year
 
Libro aprenda visual_basic_practicando
Libro aprenda visual_basic_practicandoLibro aprenda visual_basic_practicando
Libro aprenda visual_basic_practicando
Priscilaabigailpaz
 
Los rayos x
Los rayos xLos rayos x
Los rayos x
Isaac Pillapa
 
Decade of investments
Decade of investmentsDecade of investments
Decade of investments
Erin Kennedy
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
Alisson Nicole
 
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar tallerHojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
James Silva
 
Veteraanimaja kuvat
Veteraanimaja kuvatVeteraanimaja kuvat
Veteraanimaja kuvat
Cristina Drăniceanu
 
Monza Auto Parts
Monza Auto PartsMonza Auto Parts
Monza Auto Parts
Anthony Johnson
 
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday ActivitiesSHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
shrm
 
CV Mussin Arman Rus_Eng
CV Mussin Arman Rus_EngCV Mussin Arman Rus_Eng
CV Mussin Arman Rus_EngArman Mussin
 
Clasificacion obligaciones
Clasificacion obligacionesClasificacion obligaciones
Clasificacion obligaciones
Yo Yas
 
Diapocitiva del proyecto
Diapocitiva del proyectoDiapocitiva del proyecto
Diapocitiva del proyecto
Nicolas Rodriguez Leal
 
J falconer: oer: challenges and benefits
J falconer: oer: challenges and benefitsJ falconer: oer: challenges and benefits
J falconer: oer: challenges and benefits
JohnOmarFalconer
 
Safety on water by Group 5
Safety on water by Group 5Safety on water by Group 5
Safety on water by Group 5
Erasmus+
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
osopapa1970
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
Content Marketing Institute
 
Authentic faith
Authentic faithAuthentic faith
Authentic faith
Tom Long
 
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
Gloucestershire Professionals
 

Destacado (20)

Nintendo case competition
Nintendo case competitionNintendo case competition
Nintendo case competition
 
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
Hashtags on Twitter and How Twitter’s Filters Differ from Facebook’s
 
Libro aprenda visual_basic_practicando
Libro aprenda visual_basic_practicandoLibro aprenda visual_basic_practicando
Libro aprenda visual_basic_practicando
 
Los rayos x
Los rayos xLos rayos x
Los rayos x
 
Decade of investments
Decade of investmentsDecade of investments
Decade of investments
 
GRUPO N°7
GRUPO N°7GRUPO N°7
GRUPO N°7
 
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar tallerHojas entregadas por el profesor..para realizar taller
Hojas entregadas por el profesor..para realizar taller
 
Veteraanimaja kuvat
Veteraanimaja kuvatVeteraanimaja kuvat
Veteraanimaja kuvat
 
Monza Auto Parts
Monza Auto PartsMonza Auto Parts
Monza Auto Parts
 
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday ActivitiesSHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
SHRM Survey Findings: 2015 End-of-Year/Holiday Activities
 
CV Mussin Arman Rus_Eng
CV Mussin Arman Rus_EngCV Mussin Arman Rus_Eng
CV Mussin Arman Rus_Eng
 
Clasificacion obligaciones
Clasificacion obligacionesClasificacion obligaciones
Clasificacion obligaciones
 
Diapocitiva del proyecto
Diapocitiva del proyectoDiapocitiva del proyecto
Diapocitiva del proyecto
 
J falconer: oer: challenges and benefits
J falconer: oer: challenges and benefitsJ falconer: oer: challenges and benefits
J falconer: oer: challenges and benefits
 
Safety on water by Group 5
Safety on water by Group 5Safety on water by Group 5
Safety on water by Group 5
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content MarketingHow To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
How To Get More From SlideShare - Super-Simple Tips For Content Marketing
 
Resume and Letter
Resume and  LetterResume and  Letter
Resume and Letter
 
Authentic faith
Authentic faithAuthentic faith
Authentic faith
 
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
2013 - Luan Wise - Is your website working hard enough?
 

Similar a Inteligencia artificial

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Dailan0dos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessie Chourio
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
nicogarciam
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Maria Goreti Avila Peraza
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
cristianpoj
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
Avances t..Avances t..
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
Antonio García Villanueva
 
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
angelgo09
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
Juan Daniel
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
danielyooo
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
AndreaYuslenyMendozaRoa
 

Similar a Inteligencia artificial (20)

Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Tecnologia en la Medicina
Tecnologia en la MedicinaTecnologia en la Medicina
Tecnologia en la Medicina
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Avances t..
Avances t..Avances t..
Avances t..
 
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
Comunicación y tecnología ¿deberían existir límites?
 
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.Inteligencia artificial   miguel angel uchubo.
Inteligencia artificial miguel angel uchubo.
 
Inteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayoInteligencia artificial ensayo
Inteligencia artificial ensayo
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificial La inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Inteligencia artificial

  • 1. Inteligencia Artificial ¿REALIDAD O FICCION? Introducción Desde tiempos remotos el ser humano ha soñado con la posibilidad de crear vida e inteligencia artificial, desde la creación de las rusticas marionetas, las pesadas y toscas máquinas de vapor, los grandes engranes, las fabulosas supercomputadoras, finalmente pasando por los brazos robóticos y las espectaculares redes neuronales que hoy en día le comen el cerebro a los científicos en todo mundo, creando más dudas, que realidades y que mediante la creación de circuitos electrónicos complejos se pretenden llegar a perfeccionar o por lo menos igualar a la magnífica creación, llamada cerebro humano… ¿Sueño o Realidad? que tan distantes estaremos de esa quimera. Esa es la gran disyuntiva de la ciencia hoy en día. Al hablar de inteligencia artificial automáticamente remontamos a la idea de un cerebro biológico en un robot que cumpla con las funciones de interactuar por si solo teniendo la capacidad de procesar la información y convertir a este en un ser autónomo o como menciona Brooks (2002), i “una cabeza metálica más o menos parecida a la humana”. Sin embargo hasta la fecha las investigaciones en este tema no se han desarrollado más allá que en simples ensayos y pequeños programas donde cerebros artificiales (redes neuronales) han logrado analizar información procesarla y tener una reacción compleja. La idea de los robots pensantes, de las emocionantes películas de Ciencia-Ficción “YO ROBOT, TERMINATOR, MATRIZ” no está más allá de la realidad de un futuro cercano. Deshojando la inteligencia artificial El hablar de inteligencia artificial hoy en día es muy común en todos los ámbitos y en la mayoría de los aspectos tecnológicos, industria manufacturera, servicios de salud y en los procesos de comunicación, pero para entender esto debemos de preguntarnos qué es la “Inteligencia Artificial”. “Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por
  • 2. humanos (es decir, artificial). A menudo se aplica hipotéticamente a los computadores. El nombre también se usa para referirse al campo de la investigación científica que intenta acercarse a la creación de tales sistemas.” Podemos decir que la inteligencia artificial se encarga de modelar la inteligencia humana en sistemas computacionales. (Sol Beatriz Vázquez. Agosto 2015.). En términos simples la inteligencia artificial es aquella que pretende crear sistemas o elementos artificiales pensantes y autónomos. Durante muchos años se ha tratado de crear inteligencia artificial pero en esos intentos han pasado décadas y periodos muy largos donde estas investigaciones se han quedado en el olvido. Así mismo podemos mencionar que en el año de 1956 se adopta por primera vez el termino de Inteligencia Artificial, en este mismo año se hacen una serie de pronósticos referentes a los avances de esta, los cuales nunca se llevaron a cabo, en 1980 se da auge al avance de los “sistemas expertos”, por parte de los japoneses y nuevamente se forma una gran laguna y estancamiento en la investigación de esta durante casi 10 años sin tener avances. En la actualidad muchas de las investigaciones basadas en procesamiento de datos, redes neurológicas y lo que ya es una realidad como son los implantes de cerebros, donde por medio de chips se activa una determinada zona de la corteza cerebral haciéndola funcionar debida y correctamente, esa es la realidad de nuestro tiempo. Cerebros pensantes y su utilización. En la actualidad la inteligencia artificial se ha llevado en grandes escalas a la industria manufacturera, las grandes coorporaciones automoticez fueron unas de las primerasd en la utilizacion de brazos roboticos que por medio de programas informaticos y con la ulitizacion de ojos electronicos han desarrollado una fuerte competencia en el desarrollo de la industria, asi bien en aspectos como la arquitectura se cuenta con implementaciones de inteligencia artificial la cual hace algunos años era una simple especulacion, hoy en dia se cuenta con las famosas casas inteligentes,
  • 3. esas situaciones que se veian en las peliculas, ahora mediante el desarrollado softwares, en donde con un simple reconocimiento de voz, un recorrido dactilar o huella de iris, se despliegan una serie de ambientes y comodidades dentro del habitad mas simple y llano que es nuestro hogar, regular la temperatura, la intensidad de luminosidad en una habitacion, musica ambiental, y los mas utilizados como son los sistemas de seguridad de las mismas. Asi bien el futuro lejano cada dia esta mas a la mano y esperando que el grueso de la poblacion mundial tenga a bien el beneplacito de disfrutar de tales y enigmaticas comodidades. No podria faltar el ambito de la salud y donde es mas el empeño de esta inteligencia artificial, esto lo podemos apreciar en dispositivos implantados y por medio de electrodos y redes neuronales extremidades roboticas cobran vida y pasan a cubrir las necesidades de las personas que han perdido sus miembros y ven en esta ciencia la reconfortable idea de volver a ser un ser completo. Asi bien falta mucho por implementar esperando que la inteligencia artificial no llegue a superar la maravilla de un cerebro pensante. Mexico y la inteligencia artificial. Hoy en dia Mexico no es ajeno a la investigacion de la inteligencia artificial, esta se ve plasmada en los intentos de instituciones como el Cinvestav, el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), el Tecnológico de Monterrey (ITESM), la Universidad La Salle, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP). Todas ellas integrantes de La FMR. 1 , que preside Angélica Muñoz Meléndez. Estas instituciones basan sus programas en becas para apoyar a los estudiantes interesados en la materia, pero cabe señalar que en nuestro país la tecnología que se implementa no se desarrolla aquí dentro, sino que se tiene que comprar fuera y eso atrasa los proyectos que en dichas instituciones se plantean, es importante como lo manifiestan, la creación de una Secretaria de Ciencia y Tecnología ya que en la actualidad el órgano regulador que es el CONACYT, carece de presupuesto y planes para implementar el apoyo a los investigadores los cuales deben de basar sus recursos en donaciones de instituciones educativas y la iniciativa privada. En conclusión La inteligencia artificial es el bastión y parte aguas que indicaría que, se es capaz de crear inteligencia pero que tan preparados estamos para aceptar que un ser inanimado es capaz de razonar y analizar las cosas mejor que su creador, es una disyuntiva que pesa y taladra la psique más avanzada en nuestros tipos. Palabras claves: Inteligencia artificial, Redes neuronales, Robótica, Domótica, Desarrollo tecnológico 1 Federación Mexicana de Robótica