SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Estudiantes:
Jesmar Guaida. C.I: 30.881.350
Abg. Emily Ramirez
Febrero 2020
Es importante mencionar que cuando se tiende a recopilar información acerca del
Derecho Internacional Privado, la mente se llena con la idea de dos o más Estados
soberanos y de individuos particulares realizando actividades que puedan ser
dirigidas y regidas por los ordenamientos jurídicos de ambos Estados. Allí es donde
entra el Derecho Internacional Privado y dicta y guía la aplicación de la norma
correcta y del Estado correcto. Allí es donde se vuelve relevante la Codificación de
un Derecho Internacional Privado con normas uniformes dentro de los diferentes
Estados, para evitar dichas confusiones y que el resultado al que guíen las normas
de Derecho Internacional Privado sean los mismos según todos los ordenamientos
jurídicos involucrados en el conflicto.
Cabe destacar que en los Estados americanos, se ha visto la intención de realizar
dicha codificación desde el siglo XIX. Han asumido diferentes posiciones a lo largo
de este tiempo, pero hoy en día, según la Organización de Estados Americanos, el
proceso jurídico a través del cual se intenta codificar un solo Derecho Internacional
Público es a través de las Conferencias Especializadas Interamericanas sobre
Derecho Internacional Privado.
Debido a lo antes mencionado es menester hacer énfasis que La Codificación, para
poder ser justa, debe apegarse a principios tales como el de igualdad, para que
todos los individuos, nacionales o extranjeros, sean tratados dignamente y con el
respeto que se merecen como seres humanos y sujetos del Derecho; el principio de
reciprocidad, a través del cual los Estados colaborarán mutuamente para mantener
el orden y aplicar correctamente las normas de Derecho Internacional Privado; el
principio de territorialidad, a través del cual se protege que se cumplan las leyes de
cada Estado, por todos los individuos en él, nacionales o no.
Principios Rectores
 Igualdad: No debe existir discriminación alguna, se considera que todas las
personas son idénticas ante la Ley y especialmente ante los acuerdos
suscritos entre los Estados.
 Reciprocidad: Los Estados involucrados deben comprometerse a respetar
los derechos de los extranjeros, sin que su nacionalidad sea un impedimento
para que así se cumpla.
 Territorialidad: Tanto nacionales como extranjeros deben apegarse al
cumplimiento de la Ley, sin objeción.
Asimismo encontramos que la teoría de la norma toma en cuenta las posiciones que
deben tomar dos Estados que se encuentran en duda acerca de la aplicación de un
ordenamiento jurídico u el otro. Sin embargo, al llegar a la conclusión de cuál será
el correcto ocurre una extra limitación al principio de territorialidad mencionado
anteriormente, en donde un Estado asume el rol de Estado pasivo, en donde debe
permitir que otro Estado, el cual asume el rol de Estado activo, aplique una norma
de su ordenamiento jurídico en él, situación que comúnmente sería romper la brecha
en cuanto al principio de no intervención de Estados Extranjeros. Pero es esta la
excepción debido a que el Estado activo sí se ve inmerso en el conflicto en mano,
ya sea porque involucra a uno de sus nacionales o porque involucra a extranjeros
que estuvieron en su territorio en un tiempo dado y ahora se encuentran en el Estado
pasivo.
Su estructura es meramente de carácter formal. Es de saberse que las normas de
Derecho Internacional Privado no ordenan el actuar de las personas, sino que estas
ordenan a otras normas. Es decir, se encargan solo de determinar cuál es la norma
correcta a ser aplicada en caso de conflicto entre ordenamientos jurídicos distintos.
También se ha dicho que es una norma de carácter indirecto o distributiva, ya que
solo se encarga de ordenar la aplicación de una norma que solucione un problema,
más no soluciona el problema directamente ella misma.
Desde el punto de vista en que se vea, las clases de normas de Derecho
Internacional Privado van a ser de importación o exportación. Las primeras son las
normas de otros ordenamientos jurídicos que se aplican al propio. Y las segundas
son las normas del ordenamiento jurídico propio que se aplican a uno extranjero.
Finalmente encontramos los elementos de la norma en el Derecho Internacional
Privado la cual consta de tres elementos a saber: saber de hecho; conexión;
consecuencia jurídica.
http://fdipcm.blogspot.com/2015/12/la-cuestion-metodologica.html
http://dipuftsaiac.blogspot.com/2018/12/cuestion-al-tratar-este-punto.html
http://ramonjoseperez.blogspot.com/2017/08/la-cuestion-metodologica-las-normas-de.html
http://enfoquejuridico2009.blogspot.com/2013/04/metodologia-del-derecho-internacional.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional mardeActividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional marde
Mardelys Querales
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
yelitzalatorre
 
Doc1
Doc1Doc1
Jesus derecho internacional privado
Jesus derecho internacional privadoJesus derecho internacional privado
Jesus derecho internacional privado
jesuscast
 
4conflicto.leyes
4conflicto.leyes4conflicto.leyes
4conflicto.leyes
uanl_derecho_comercial
 
Presentación internacional
Presentación internacionalPresentación internacional
Presentación internacional
maholyduran
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
luismar lopez
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
franklin escalona
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
Rebeca Guédez
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
fernanda galindez
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
Alejandro Mujica
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
carlosmusiclive
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
silviagonzalez223
 
Universidad fermín tor1
Universidad fermín tor1Universidad fermín tor1
Universidad fermín tor1
wilson_Castaneda
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
Jesus_salcedo
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 

La actualidad más candente (18)

Actividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional mardeActividad nro 1 drecho internacional marde
Actividad nro 1 drecho internacional marde
 
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADOFUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
FUENTES DEL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Jesus derecho internacional privado
Jesus derecho internacional privadoJesus derecho internacional privado
Jesus derecho internacional privado
 
4conflicto.leyes
4conflicto.leyes4conflicto.leyes
4conflicto.leyes
 
Presentación internacional
Presentación internacionalPresentación internacional
Presentación internacional
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Internacional privado
Internacional privadoInternacional privado
Internacional privado
 
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privadoFranklin escalona saia b derecho internacional privado
Franklin escalona saia b derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentesDerecho internacional privado y sus fuentes
Derecho internacional privado y sus fuentes
 
Cuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacionalCuadro explicativo internacional
Cuadro explicativo internacional
 
Ensayo derecho
Ensayo derechoEnsayo derecho
Ensayo derecho
 
Derecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivasDerecho internacional privado diapositivas
Derecho internacional privado diapositivas
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Universidad fermín tor1
Universidad fermín tor1Universidad fermín tor1
Universidad fermín tor1
 
Presentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privadoPresentacion power point internacional privado
Presentacion power point internacional privado
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 

Similar a Ensayo la cuestion metodologica

La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
mirela coromoto garcia rojas
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
Lisbeth Vivas Alvarez
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
SARA camejo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
saiayulexisanchez
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
Ma Basantes
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
NesmaryPalluotto
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
genessy gutierrez jimenez
 
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Rebeca Guédez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
mai sanchez
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
edisonlopezm
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
paolamontero90
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
Keyla Alviarez
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
TERESA21CORONA
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Gustavo2796
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
genesisquerales19
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
MayraSusanaVelardero
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
Solmar Suarez Aldazoro
 
Dip2
Dip2Dip2

Similar a Ensayo la cuestion metodologica (20)

La cuestión metodológica
La cuestión metodológicaLa cuestión metodológica
La cuestión metodológica
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Derecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivoDerecho internacional privado intensivo
Derecho internacional privado intensivo
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1La cuestion metodologica ensayo1
La cuestion metodologica ensayo1
 
Ensayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privadoEnsayo derecho internacional privado
Ensayo derecho internacional privado
 
Derecho Internacional Privado
Derecho Internacional PrivadoDerecho Internacional Privado
Derecho Internacional Privado
 
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
Informe derecho internacional privado temas 2,3,4
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADODERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 
Tema 1234
Tema 1234Tema 1234
Tema 1234
 
Enasayo DIPr
Enasayo DIPrEnasayo DIPr
Enasayo DIPr
 
Ensayo dip teresa
Ensayo dip teresaEnsayo dip teresa
Ensayo dip teresa
 
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privadoCuadro explicativo Derecho Internacional privado
Cuadro explicativo Derecho Internacional privado
 
Cuadro Explicativo
Cuadro ExplicativoCuadro Explicativo
Cuadro Explicativo
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 
Derecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.expDerecho internacional privado c.exp
Derecho internacional privado c.exp
 
Presentacion power point slideshare
Presentacion power point slidesharePresentacion power point slideshare
Presentacion power point slideshare
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
dylantalvarez40
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptxLey y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
Ley y normas del Derecho Penal Unidad III.pptx
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 

Ensayo la cuestion metodologica

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Estudiantes: Jesmar Guaida. C.I: 30.881.350 Abg. Emily Ramirez Febrero 2020
  • 2. Es importante mencionar que cuando se tiende a recopilar información acerca del Derecho Internacional Privado, la mente se llena con la idea de dos o más Estados soberanos y de individuos particulares realizando actividades que puedan ser dirigidas y regidas por los ordenamientos jurídicos de ambos Estados. Allí es donde entra el Derecho Internacional Privado y dicta y guía la aplicación de la norma correcta y del Estado correcto. Allí es donde se vuelve relevante la Codificación de un Derecho Internacional Privado con normas uniformes dentro de los diferentes Estados, para evitar dichas confusiones y que el resultado al que guíen las normas de Derecho Internacional Privado sean los mismos según todos los ordenamientos jurídicos involucrados en el conflicto. Cabe destacar que en los Estados americanos, se ha visto la intención de realizar dicha codificación desde el siglo XIX. Han asumido diferentes posiciones a lo largo de este tiempo, pero hoy en día, según la Organización de Estados Americanos, el proceso jurídico a través del cual se intenta codificar un solo Derecho Internacional Público es a través de las Conferencias Especializadas Interamericanas sobre Derecho Internacional Privado. Debido a lo antes mencionado es menester hacer énfasis que La Codificación, para poder ser justa, debe apegarse a principios tales como el de igualdad, para que todos los individuos, nacionales o extranjeros, sean tratados dignamente y con el respeto que se merecen como seres humanos y sujetos del Derecho; el principio de reciprocidad, a través del cual los Estados colaborarán mutuamente para mantener el orden y aplicar correctamente las normas de Derecho Internacional Privado; el principio de territorialidad, a través del cual se protege que se cumplan las leyes de cada Estado, por todos los individuos en él, nacionales o no. Principios Rectores  Igualdad: No debe existir discriminación alguna, se considera que todas las personas son idénticas ante la Ley y especialmente ante los acuerdos suscritos entre los Estados.
  • 3.  Reciprocidad: Los Estados involucrados deben comprometerse a respetar los derechos de los extranjeros, sin que su nacionalidad sea un impedimento para que así se cumpla.  Territorialidad: Tanto nacionales como extranjeros deben apegarse al cumplimiento de la Ley, sin objeción. Asimismo encontramos que la teoría de la norma toma en cuenta las posiciones que deben tomar dos Estados que se encuentran en duda acerca de la aplicación de un ordenamiento jurídico u el otro. Sin embargo, al llegar a la conclusión de cuál será el correcto ocurre una extra limitación al principio de territorialidad mencionado anteriormente, en donde un Estado asume el rol de Estado pasivo, en donde debe permitir que otro Estado, el cual asume el rol de Estado activo, aplique una norma de su ordenamiento jurídico en él, situación que comúnmente sería romper la brecha en cuanto al principio de no intervención de Estados Extranjeros. Pero es esta la excepción debido a que el Estado activo sí se ve inmerso en el conflicto en mano, ya sea porque involucra a uno de sus nacionales o porque involucra a extranjeros que estuvieron en su territorio en un tiempo dado y ahora se encuentran en el Estado pasivo. Su estructura es meramente de carácter formal. Es de saberse que las normas de Derecho Internacional Privado no ordenan el actuar de las personas, sino que estas ordenan a otras normas. Es decir, se encargan solo de determinar cuál es la norma correcta a ser aplicada en caso de conflicto entre ordenamientos jurídicos distintos. También se ha dicho que es una norma de carácter indirecto o distributiva, ya que solo se encarga de ordenar la aplicación de una norma que solucione un problema, más no soluciona el problema directamente ella misma. Desde el punto de vista en que se vea, las clases de normas de Derecho Internacional Privado van a ser de importación o exportación. Las primeras son las normas de otros ordenamientos jurídicos que se aplican al propio. Y las segundas son las normas del ordenamiento jurídico propio que se aplican a uno extranjero. Finalmente encontramos los elementos de la norma en el Derecho Internacional
  • 4. Privado la cual consta de tres elementos a saber: saber de hecho; conexión; consecuencia jurídica.