SlideShare una empresa de Scribd logo
1
La Norma de Conflicto del Derecho Internacional Privado
Luz Álvarez.
Septiembre 2016.
Universidad Fermín Toro.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas.
Derecho Internacional Privado.
2
Teniendo en cuenta que al Derecho Internacional Privado le corresponde regular
aquellos supuestos de hecho relacionados con dos o más ordenamientos jurídicos, es
necesario repetir, que toda exposición sobre las normas de esta rama del Derecho debe
partir de la existencia de una pluralidad de métodos, los cuales se complementan para
reglamentar a tales supuestos de hecho. Tal pluralidad deriva de una diversidad de
normas, susceptibles de una clasificación primaria que atiende a la manera como se
deduce, en cada una de ellas, la consecuencia jurídica. Así encontramos, en primer
lugar, a las denominadas normas formales o indirectas, también denominadas
indicadoras, conflictuales, de conflicto, de colisión, de conexión, de remisión, de
atribución y, en segundo lugar, a las normas materiales o sustantivas que reglamentan
de modo directo este tipo de supuestos o que auxilian a las primeras.
En la norma de Conflicto es distinta a la estructura clásica de la norma jurídica.
La Norma de conflicto la solución es indirecta ya que ella queda radicada en otro
derecho, distinto de aquél que conoce del asunto. Para operar de este modo la
consecuencia jurídica de la Norma de Conflicto contempla el llamado de “factor de
conexión”, que es el elemento conforme al cual se remite la solución de un derecho
distinto de aquel que está conociendo el asunto. La norma de conflicto presenta una
estructura compleja. Por ello, dicha norma genera, inevitablemente, numerosos
problemas. Son los llamados “problemas de aplicación de la norma de conflicto”.
El primer problema que se plantea es el de la calificación del supuesto de hecho.
Es decir, subsumir el supuesto fáctico en el supuesto de hecho de la norma de conflicto
del ordenamiento jurídico. El problema surge porque, el mismo supuesto fáctico puede
ser subsumido en el supuesto de hecho de varias normas de conflicto. Éste es el problema
de la calificación.
Para resolver este problema se han utilizado en Derecho Internacional Privado
distintas estrategias, entre ellas destacan la calificación lege fori y la calificación lege
causae.
3
Derecho aplicable a la calificación: lex fori. Esta solución entiende que la
calificación debe realizarse con arreglo a la Ley del país cuyos tribunales conocen del
asunto (calificación lege fori).
Derecho aplicable a la calificación: lex causae. Esta segunda solución indica que
la naturaleza jurídica de la situación privada internacional la debe fijar el Derecho
designado por la norma de conflicto del país cuyos tribunales conocen del asunto, es
decir, la lex causae. Se trata de una calificación muy complicada por lo que no es seguida
como regla general por ningún sistema estatal de Derecho Internacional Privado.
La norma de conflicto suele emplear ciertas circunstancias como puntos de
conexión: nacionalidad de la persona, lugar de celebración del matrimonio, etc. El
problema radica en decidir si determinadas circunstancias de hecho pueden ser
subsumidas en el punto de conexión de la norma de conflicto. Los criterios de conexión
pueden ser de carácter personal, de carácter territorial, de carácter jurídico, de carácter
fáctico, etc. Entre los jurídicos están la nacionalidad, el domicilio o el lugar de
celebración del contrato.
En el caso de los contratos internacionales se caracterizan por estar conectados
bien objetivamente con ordenamientos jurídicos de distintos Estados, bien subjetivamente
por la actividad desarrollada por personas de distinta locación territorial estatal. Ello
significa la eventual aplicación de más de un sistema normativo para regular las distintas
fases de la relación contractual como son su existencia, procedencia y ejecución. En el
campo jurídico, la problemática de esta situación implica la formulación del
planteamiento según el cual tendría que determinarse, de los distintos Estados
involucrados, cual es el ordenamiento jurídico competente para regular el contrato y sus
distintas fases. Las obligaciones convencionales en el ordenamiento jurídico venezolano
están reguladas en la Ley de Derecho Internacional Privado, normativa interna y en la
Convención Interamericana de Derecho aplicable a los Contratos Internacionales,
normativa supranacional.
4
Lista de referencias
Aguirre Andrade, A., (2005). Términos y Cláusulas en Metodología de las Disposiciones
No Rules. Aplicación en el Derecho Internacional Privado LEX NOVA. Revista
del Colegio de Abogados del Estado Zulia / Colegio de Abogados del Estado
Zulia.-- Maracaibo, 244
Rodríguez, M. P. (2004). Algunos métodos alternos de resolución de conflictos y su
consagración en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El
arbitraje y la mediación. Frónesis, 11(2).
Zavala, S. (2012). Guía a la redacción en el estilo APA. 6ta Edición. Universidad
Metropolitana. Recuperado de: URL http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/
GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf
Normas APA. (2016) ¿Cómo referenciar un blog con normas APA? Recuperado de:
URL http://normasapa.com/como-referenciar-blog-con-normas-apa/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
Luis Taveras Marte
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
Silvia Profesora
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
Carmen Gil
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
yessi2169
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
yelitzalatorre
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
Marlyn Cariño
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
hilzap
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
castorili33
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Lucio Gonzalez
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
Silvia Profesora
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
Alex Rivai
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
marielysgarcia
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacionalguest783c1a
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Silvia Profesora
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
JjeffersonFlorez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Peyo Sandoval
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privadojorgefloresvera
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
Luis Vergel
 

La actualidad más candente (20)

El Proceso y sus Principios
El Proceso y sus PrincipiosEl Proceso y sus Principios
El Proceso y sus Principios
 
La norma de conflicto
La norma de conflictoLa norma de conflicto
La norma de conflicto
 
Las partes del proceso
Las partes del procesoLas partes del proceso
Las partes del proceso
 
Derecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iiiDerecho intenacional privado iii
Derecho intenacional privado iii
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Regimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privadoRegimen de bienes internacional privado
Regimen de bienes internacional privado
 
Derecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privadoDerecho internacional derecho inter. privado
Derecho internacional derecho inter. privado
 
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia bTarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
Tarea 1 derecho internacional privado grecia rodriguez saia b
 
Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5Clases de procesal penal tema 5
Clases de procesal penal tema 5
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
Diapositivas exequatur
Diapositivas exequaturDiapositivas exequatur
Diapositivas exequatur
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho Penal Internacional
Derecho Penal InternacionalDerecho Penal Internacional
Derecho Penal Internacional
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
 
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toroLa confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
La confesion presentacion de derecho probatorio de la universidad fermin toro
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 

Destacado

4 h foundation silent auction plan and do
4 h foundation silent auction          plan and do4 h foundation silent auction          plan and do
4 h foundation silent auction plan and domkoffman
 
My Website Portfolio
My Website PortfolioMy Website Portfolio
My Website PortfolioHugo_Lopes
 
2012 Nimitz Prom Dress Code
2012 Nimitz Prom Dress Code2012 Nimitz Prom Dress Code
2012 Nimitz Prom Dress Codeddterrell
 
Some ja työprosessit
Some ja työprosessitSome ja työprosessit
Some ja työprosessitmilvesm
 
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitys
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitysPerusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitys
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitysmilvesm
 
Valère oostkamp
Valère oostkampValère oostkamp
Valère oostkamp
Leander Lams
 
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON ResearchMakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
tinchurin
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
Luz Alvarez
 
Bruno Maderna e il jazz
Bruno Maderna e il jazzBruno Maderna e il jazz
Bruno Maderna e il jazz
Prof1220
 
Twicc
TwiccTwicc
Wouter de backer
Wouter de backerWouter de backer
Wouter de backer
Leander Lams
 
Projecte de los cantantes
Projecte de los cantantesProjecte de los cantantes
Projecte de los cantantesdjc200198
 
Swiftではじめる動画再生
Swiftではじめる動画再生Swiftではじめる動画再生
Swiftではじめる動画再生
Yusuke Ariyoshi
 

Destacado (16)

4 h foundation silent auction plan and do
4 h foundation silent auction          plan and do4 h foundation silent auction          plan and do
4 h foundation silent auction plan and do
 
My Website Portfolio
My Website PortfolioMy Website Portfolio
My Website Portfolio
 
2012 Nimitz Prom Dress Code
2012 Nimitz Prom Dress Code2012 Nimitz Prom Dress Code
2012 Nimitz Prom Dress Code
 
Some ja työprosessit
Some ja työprosessitSome ja työprosessit
Some ja työprosessit
 
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitys
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitysPerusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitys
Perusterveydenhuollon kustannukset - Jyvässeudun kuntajakoselvitys
 
Valère oostkamp
Valère oostkampValère oostkamp
Valère oostkamp
 
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON ResearchMakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
MakesSense 2 - Qual Research Tool by TIBURON Research
 
Derecho concursal
Derecho concursalDerecho concursal
Derecho concursal
 
Así trabajamos en 3 años A
Así trabajamos en 3 años AAsí trabajamos en 3 años A
Así trabajamos en 3 años A
 
Granaja escuela!!!!
Granaja escuela!!!!Granaja escuela!!!!
Granaja escuela!!!!
 
5 a frutas
5 a frutas5 a frutas
5 a frutas
 
Bruno Maderna e il jazz
Bruno Maderna e il jazzBruno Maderna e il jazz
Bruno Maderna e il jazz
 
Twicc
TwiccTwicc
Twicc
 
Wouter de backer
Wouter de backerWouter de backer
Wouter de backer
 
Projecte de los cantantes
Projecte de los cantantesProjecte de los cantantes
Projecte de los cantantes
 
Swiftではじめる動画再生
Swiftではじめる動画再生Swiftではじめる動画再生
Swiftではじめる動画再生
 

Similar a La norma de conflicto del derecho internacional privado

Ensayo DPI
Ensayo DPIEnsayo DPI
Ensayo DPI
veronicalobo12
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
mariabocaranda15
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
YessicaRojas16
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Gusmarly Alvarado
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
willians mussett
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
La Cuestión Metodológica
La Cuestión MetodológicaLa Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
Adriana cuica
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
LamedaR
 
La Cuestión Metodológica.
La Cuestión Metodológica.La Cuestión Metodológica.
La Cuestión Metodológica.
Adriana cuica
 
La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
maryorishalmao
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
18785161
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
Wilmer Diaz
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
albanydiiaz
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
Naomi08
 
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologicaFuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Carlos Castillo
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
ana ferreyra
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
genessy gutierrez jimenez
 
Erika
ErikaErika

Similar a La norma de conflicto del derecho internacional privado (20)

Ensayo DPI
Ensayo DPIEnsayo DPI
Ensayo DPI
 
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocarandaActividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
Actividad nro.-2-del-primer-corte bocaranda
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Ensayo dip
Ensayo dipEnsayo dip
Ensayo dip
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Ensayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacionalEnsayo de derecho internacional
Ensayo de derecho internacional
 
2 y 3 skype
2 y 3 skype2 y 3 skype
2 y 3 skype
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión MetodológicaLa Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Derecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayoDerecho internacional ensayo
Derecho internacional ensayo
 
La Cuestión Metodológica.
La Cuestión Metodológica.La Cuestión Metodológica.
La Cuestión Metodológica.
 
La cuestion metodologica
La cuestion metodologicaLa cuestion metodologica
La cuestion metodologica
 
Ensayo derecho internacional
Ensayo derecho internacionalEnsayo derecho internacional
Ensayo derecho internacional
 
Ensayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer DiazEnsayo Wilmer Diaz
Ensayo Wilmer Diaz
 
Derecho 24
Derecho 24Derecho 24
Derecho 24
 
Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)Cuestión metodológica (actividad 3)
Cuestión metodológica (actividad 3)
 
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologicaFuentes del dip y cuestiones metodologica
Fuentes del dip y cuestiones metodologica
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
 
Obligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractualesObligaciones extracontractuales
Obligaciones extracontractuales
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Dip2
Dip2Dip2
Dip2
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

La norma de conflicto del derecho internacional privado

  • 1. 1 La Norma de Conflicto del Derecho Internacional Privado Luz Álvarez. Septiembre 2016. Universidad Fermín Toro. Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas. Derecho Internacional Privado.
  • 2. 2 Teniendo en cuenta que al Derecho Internacional Privado le corresponde regular aquellos supuestos de hecho relacionados con dos o más ordenamientos jurídicos, es necesario repetir, que toda exposición sobre las normas de esta rama del Derecho debe partir de la existencia de una pluralidad de métodos, los cuales se complementan para reglamentar a tales supuestos de hecho. Tal pluralidad deriva de una diversidad de normas, susceptibles de una clasificación primaria que atiende a la manera como se deduce, en cada una de ellas, la consecuencia jurídica. Así encontramos, en primer lugar, a las denominadas normas formales o indirectas, también denominadas indicadoras, conflictuales, de conflicto, de colisión, de conexión, de remisión, de atribución y, en segundo lugar, a las normas materiales o sustantivas que reglamentan de modo directo este tipo de supuestos o que auxilian a las primeras. En la norma de Conflicto es distinta a la estructura clásica de la norma jurídica. La Norma de conflicto la solución es indirecta ya que ella queda radicada en otro derecho, distinto de aquél que conoce del asunto. Para operar de este modo la consecuencia jurídica de la Norma de Conflicto contempla el llamado de “factor de conexión”, que es el elemento conforme al cual se remite la solución de un derecho distinto de aquel que está conociendo el asunto. La norma de conflicto presenta una estructura compleja. Por ello, dicha norma genera, inevitablemente, numerosos problemas. Son los llamados “problemas de aplicación de la norma de conflicto”. El primer problema que se plantea es el de la calificación del supuesto de hecho. Es decir, subsumir el supuesto fáctico en el supuesto de hecho de la norma de conflicto del ordenamiento jurídico. El problema surge porque, el mismo supuesto fáctico puede ser subsumido en el supuesto de hecho de varias normas de conflicto. Éste es el problema de la calificación. Para resolver este problema se han utilizado en Derecho Internacional Privado distintas estrategias, entre ellas destacan la calificación lege fori y la calificación lege causae.
  • 3. 3 Derecho aplicable a la calificación: lex fori. Esta solución entiende que la calificación debe realizarse con arreglo a la Ley del país cuyos tribunales conocen del asunto (calificación lege fori). Derecho aplicable a la calificación: lex causae. Esta segunda solución indica que la naturaleza jurídica de la situación privada internacional la debe fijar el Derecho designado por la norma de conflicto del país cuyos tribunales conocen del asunto, es decir, la lex causae. Se trata de una calificación muy complicada por lo que no es seguida como regla general por ningún sistema estatal de Derecho Internacional Privado. La norma de conflicto suele emplear ciertas circunstancias como puntos de conexión: nacionalidad de la persona, lugar de celebración del matrimonio, etc. El problema radica en decidir si determinadas circunstancias de hecho pueden ser subsumidas en el punto de conexión de la norma de conflicto. Los criterios de conexión pueden ser de carácter personal, de carácter territorial, de carácter jurídico, de carácter fáctico, etc. Entre los jurídicos están la nacionalidad, el domicilio o el lugar de celebración del contrato. En el caso de los contratos internacionales se caracterizan por estar conectados bien objetivamente con ordenamientos jurídicos de distintos Estados, bien subjetivamente por la actividad desarrollada por personas de distinta locación territorial estatal. Ello significa la eventual aplicación de más de un sistema normativo para regular las distintas fases de la relación contractual como son su existencia, procedencia y ejecución. En el campo jurídico, la problemática de esta situación implica la formulación del planteamiento según el cual tendría que determinarse, de los distintos Estados involucrados, cual es el ordenamiento jurídico competente para regular el contrato y sus distintas fases. Las obligaciones convencionales en el ordenamiento jurídico venezolano están reguladas en la Ley de Derecho Internacional Privado, normativa interna y en la Convención Interamericana de Derecho aplicable a los Contratos Internacionales, normativa supranacional.
  • 4. 4 Lista de referencias Aguirre Andrade, A., (2005). Términos y Cláusulas en Metodología de las Disposiciones No Rules. Aplicación en el Derecho Internacional Privado LEX NOVA. Revista del Colegio de Abogados del Estado Zulia / Colegio de Abogados del Estado Zulia.-- Maracaibo, 244 Rodríguez, M. P. (2004). Algunos métodos alternos de resolución de conflictos y su consagración en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela: El arbitraje y la mediación. Frónesis, 11(2). Zavala, S. (2012). Guía a la redacción en el estilo APA. 6ta Edición. Universidad Metropolitana. Recuperado de: URL http://www.suagm.edu/umet/biblioteca/pdf/ GuiaRevMarzo2012APA6taEd.pdf Normas APA. (2016) ¿Cómo referenciar un blog con normas APA? Recuperado de: URL http://normasapa.com/como-referenciar-blog-con-normas-apa/