SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL




 JANNETH ISABEL CORDOBA BORRÁS

        SEGUNDO SEMESTRE

            SALON 101




        NOVIEMBRE – 2011.
LA ENSEÑANZA DE APRENDER




Enseñar: Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que
                                                                              1
        no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas .



La experiencia que gratifica la labor de un maestro, profesor o docente, es verificar
que sus alumnos implementen lo que en un salón de clase se conoció, al diario y
simple desarrollo del convivir humano.

Desde que en mente nació la idea de dedicar mi vida a tratar de trasmitir
conocimiento y ayudar en cierta forma a crear una comunidad basada en la
educación, he vivido un proceso de cambio que ha dejado en mi un sin número de
interrogantes que poco a poco he tratado de resolver para poder llegar así a una
respuesta que me permita concluir que la labor realizada ha ayudado a que otras
personas busquen su camino hacia el desarrollo personal y social.

Lo más difícil al tomar la decisión de dedicar la vida a la enseñanza es buscar la
manera de que el poco conocimiento que uno adquiere lo pueda transmitir de la
mejor forma posible a las personas que han depositado la confianza de iniciar,
continuar o terminar una etapa del gran camino del saber, es por esto que desde
que creí iniciar mi labor como maestro cerré mi mente a la simple tarea de recitar
una lección a un grupo de seres que los habían puesto por azares del destino
frente a mí, dejando a un lado las sensaciones que el grupo a mi cargo podía
presentar. Al principio sentí que no podía haber realizado mejor labor ya que mis
alumnos con su mirada perdida transcribían y atendían lo que mi boca susurraba,
sin interesarme o mejor sin preguntarme si verdaderamente lo que yo había dicho
era lo que mis alumnos habían entendido o querían poder entender.

Siendo así me puse en la breve tarea de interrogar que pensaban o sentían mis
pequeños alumnos, muchos de ellos veían en mí una figura de autoridad, otros

1
una figura de miedo, pero muy pocos una figura de profesor, desentendida de las
respuestas que recibí, no concebía la idea de que mi trabajo estaba mal realizado
ya que sentía que en ningún momento de mi clase la atención se perdía, después
de pensar y pensar en mi mente apareció una luz que me hizo ver mi paso por el
colegio y la universidad recordando que en muchas ocasiones durante mi proceso
de formación académica me topé con profesores que inspiraban en mi la mayor de
las vocaciones y otros que recibían el mayor de mis desprecios, entendiendo así
que las personas que me inspiraban y me motivaban a conocer, fueron personas
que se interesaban en mí, en mis dudas, en mis gustos, es mis fortalezas y
debilidades, personas que trataron de expresar su conocimiento por medio de la
interacción, por medio del respeto, y mejor aún por medio de la búsqueda de la
excelencia.

Luego de esa imagen entendí que me estaba convirtiendo en una persona que no
incentivaba y mucho menos inspiraba el crecer del aprendizaje en mis alumnos, ya
que solamente me preocupaba por que sacaran excelentes notas, presentaran
sus tareas en tiempo, cuidaran sus útiles y cuadernos, de vez en cuando trataba
de hablar con ellos, pero ellos no querían hablar conmigo, siendo así comprendí
que sin importar el inmenso bagaje de conocimiento que se pudiera tener, no
siempre es fácil trasmitir este a otras personas, si olvidamos que lo importante en
un relación siempre será la comunicación, el tratar de entender que es lo que
motiva, que es lo que apasiona a conocer, para poder así cultivar el importante e
imborrable valor del saber.

Dejándome muy en claro que la lección que aprendí de mis alumnos, sería la
mejor de las lecciones que alguna vez conocí, ya que me dieron los medios para
poder resolver mis dudas y poder cumplir con mi sueño de ayudar a los demás por
medio de la enseñanza, y esto solamente lo podría realizar siempre y cuando
abriera mi mente, diera lo mejor de mí como persona, como estudiante, inspirara
amor, respeto y cariño, para poder así crear un lazo de confianza y poder iniciar
ahora si el labor de la enseñanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Kareny Lizeth Torres
 
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneasPedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Carlos Yampufé
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
joseangel04
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
Krys77
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
mlbustillosguerra
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
Nubidey
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
miguegc90
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto baseAprendizaje autonomo texto base
Aprendizaje autonomo texto base
 
TODO SOBRE APRENDIZAJE
TODO SOBRE APRENDIZAJETODO SOBRE APRENDIZAJE
TODO SOBRE APRENDIZAJE
 
Teorías de ap.
Teorías de ap.Teorías de ap.
Teorías de ap.
 
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del AprendizajePortafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
Portafolio Electrónico Bases Psicológicas del Aprendizaje
 
Pedagogia operatoria
Pedagogia operatoriaPedagogia operatoria
Pedagogia operatoria
 
Pedagogía cognitiva
Pedagogía cognitivaPedagogía cognitiva
Pedagogía cognitiva
 
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneasPedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
Pedagogia cognitiva y teorias contemporaneas
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
Pedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivistaPedagogía cognitiva y constructivista
Pedagogía cognitiva y constructivista
 
Pedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romanticaPedagogia social-y-romantica
Pedagogia social-y-romantica
 
La mediacion pedagogica
La mediacion pedagogicaLa mediacion pedagogica
La mediacion pedagogica
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Teoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivistaTeoria humanista y constructivista
Teoria humanista y constructivista
 
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizajeTeorías pedagógicas y del aprendizaje
Teorías pedagógicas y del aprendizaje
 
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
 
Los principios del aprendizaje
Los principios del aprendizajeLos principios del aprendizaje
Los principios del aprendizaje
 
Bruner jerome s
Bruner jerome sBruner jerome s
Bruner jerome s
 

Similar a Ensayo la enseñanza de aprender

La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentado
Alain Rodmer
 
Experiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose estevesExperiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose esteves
Yaqui Rouss
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
Avigail05
 
S2 jose esteves (asesor)
S2 jose esteves (asesor)S2 jose esteves (asesor)
S2 jose esteves (asesor)
Lizzii26
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
Avigail05
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
Avigail05
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
Avigail05
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
ivirivi
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
ivirivi
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
Lunor2013
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
Annaiiz Gf'
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
eve3019
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
lilianamldiplo
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestro
Sergd
 
El Corazon De Los Docentes
El Corazon De Los DocentesEl Corazon De Los Docentes
El Corazon De Los Docentes
Eloisa Careaga
 

Similar a Ensayo la enseñanza de aprender (20)

La aventura de ser docente jm. steve comentado
La aventura de ser docente  jm. steve comentadoLa aventura de ser docente  jm. steve comentado
La aventura de ser docente jm. steve comentado
 
Experiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose estevesExperiencias s2 jose esteves
Experiencias s2 jose esteves
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
 
S2 jose esteves (asesor)
S2 jose esteves (asesor)S2 jose esteves (asesor)
S2 jose esteves (asesor)
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
 
La aventura de ser docente
La aventura de ser docenteLa aventura de ser docente
La aventura de ser docente
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de ser maestro
La aventura de ser maestroLa aventura de ser maestro
La aventura de ser maestro
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
 
11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar11. ensayo-como pensar
11. ensayo-como pensar
 
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
La aventura de_ser_maestro_ejercicio[1]
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestroLa aventura de_ser_maestro
La aventura de_ser_maestro
 
La_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestroLa_aventura_de_ser_maestro
La_aventura_de_ser_maestro
 
Dar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerradaDar clase con la boca cerrada
Dar clase con la boca cerrada
 
Aventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteveAventura de ser maestro esteve
Aventura de ser maestro esteve
 
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocañaupch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
upch generacion xx ensayo "Un maestro modelo" cynthia rueda ocaña
 
El Corazon De Los Docentes
El Corazon De Los DocentesEl Corazon De Los Docentes
El Corazon De Los Docentes
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ensayo la enseñanza de aprender

  • 1. LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL JANNETH ISABEL CORDOBA BORRÁS SEGUNDO SEMESTRE SALON 101 NOVIEMBRE – 2011.
  • 2. LA ENSEÑANZA DE APRENDER Enseñar: Comunicar conocimientos, habilidades, ideas o experiencias a una persona que 1 no las tiene con la intención de que las comprenda y haga uso de ellas . La experiencia que gratifica la labor de un maestro, profesor o docente, es verificar que sus alumnos implementen lo que en un salón de clase se conoció, al diario y simple desarrollo del convivir humano. Desde que en mente nació la idea de dedicar mi vida a tratar de trasmitir conocimiento y ayudar en cierta forma a crear una comunidad basada en la educación, he vivido un proceso de cambio que ha dejado en mi un sin número de interrogantes que poco a poco he tratado de resolver para poder llegar así a una respuesta que me permita concluir que la labor realizada ha ayudado a que otras personas busquen su camino hacia el desarrollo personal y social. Lo más difícil al tomar la decisión de dedicar la vida a la enseñanza es buscar la manera de que el poco conocimiento que uno adquiere lo pueda transmitir de la mejor forma posible a las personas que han depositado la confianza de iniciar, continuar o terminar una etapa del gran camino del saber, es por esto que desde que creí iniciar mi labor como maestro cerré mi mente a la simple tarea de recitar una lección a un grupo de seres que los habían puesto por azares del destino frente a mí, dejando a un lado las sensaciones que el grupo a mi cargo podía presentar. Al principio sentí que no podía haber realizado mejor labor ya que mis alumnos con su mirada perdida transcribían y atendían lo que mi boca susurraba, sin interesarme o mejor sin preguntarme si verdaderamente lo que yo había dicho era lo que mis alumnos habían entendido o querían poder entender. Siendo así me puse en la breve tarea de interrogar que pensaban o sentían mis pequeños alumnos, muchos de ellos veían en mí una figura de autoridad, otros 1
  • 3. una figura de miedo, pero muy pocos una figura de profesor, desentendida de las respuestas que recibí, no concebía la idea de que mi trabajo estaba mal realizado ya que sentía que en ningún momento de mi clase la atención se perdía, después de pensar y pensar en mi mente apareció una luz que me hizo ver mi paso por el colegio y la universidad recordando que en muchas ocasiones durante mi proceso de formación académica me topé con profesores que inspiraban en mi la mayor de las vocaciones y otros que recibían el mayor de mis desprecios, entendiendo así que las personas que me inspiraban y me motivaban a conocer, fueron personas que se interesaban en mí, en mis dudas, en mis gustos, es mis fortalezas y debilidades, personas que trataron de expresar su conocimiento por medio de la interacción, por medio del respeto, y mejor aún por medio de la búsqueda de la excelencia. Luego de esa imagen entendí que me estaba convirtiendo en una persona que no incentivaba y mucho menos inspiraba el crecer del aprendizaje en mis alumnos, ya que solamente me preocupaba por que sacaran excelentes notas, presentaran sus tareas en tiempo, cuidaran sus útiles y cuadernos, de vez en cuando trataba de hablar con ellos, pero ellos no querían hablar conmigo, siendo así comprendí que sin importar el inmenso bagaje de conocimiento que se pudiera tener, no siempre es fácil trasmitir este a otras personas, si olvidamos que lo importante en un relación siempre será la comunicación, el tratar de entender que es lo que motiva, que es lo que apasiona a conocer, para poder así cultivar el importante e imborrable valor del saber. Dejándome muy en claro que la lección que aprendí de mis alumnos, sería la mejor de las lecciones que alguna vez conocí, ya que me dieron los medios para poder resolver mis dudas y poder cumplir con mi sueño de ayudar a los demás por medio de la enseñanza, y esto solamente lo podría realizar siempre y cuando abriera mi mente, diera lo mejor de mí como persona, como estudiante, inspirara amor, respeto y cariño, para poder así crear un lazo de confianza y poder iniciar ahora si el labor de la enseñanza.