SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LIBRE CALI<br />FACULTAD DE EDUCACIÓN<br />MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA<br />APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />NUBIDEY LARRAHONDO MURILLO<br />SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 6 DE 2010 <br />RESUMEN<br />Este ensayo trata sobre la teoría, aprendizaje por descubrimiento, de la  cual uno de sus máximos exponentes es Jerome Bruner sicólogo estadounidense creador de la teoría de la instrucción, en donde el aprendiz es el actor principal en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este se explican las condiciones en que se da el aprendizaje por descubrimiento, las diferentes formas en que se presenta y los beneficios que se obtienen al ser adoptado como estrategia de aprendizaje.<br /> Palabras claves<br />Aprendizaje, descubrimiento, investigación, aprendizaje significativo, constructivismo.<br />ABSTRACTThis essay deals with the theory, discovery learning, which one of its greatest exponents American psychologist Jerome Bruner is the creator of the theory of instruction, where the learner is the principal actor in the processes of teaching and learning. This explains the circumstances in which there is discovery learning, the different ways in which it is presented and the benefits gained by being adopted as a learning strategy.<br />KeywordsLearning, discovery, research, meaningful learning, constructivism.<br />EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />INTRODUCCIÓN<br />El aprendizaje por descubrimiento es algo que realizamos  a veces sin darnos cuenta de lo hacemos y sin conocer las diferentes formas en que este puede darse, lo que sí sabemos es que este tipo de aprendizaje genera aprendizajes significativos y de alguna forma respeta el ritmo  en los estudiantes, brindando la posibilidad de que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean más efectivos.<br />Uno de los máximos representantes de este aprendizaje es Jerome Bruner quien en su teoría de la instrucción le da un papel protagónico al estudiante dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje<br />Por último es importante tener en cuenta los beneficios que se tiene al utilizarlo como estrategia de aprendizaje.<br />EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />El aprendizaje por descubrimiento surgió como una alternativa  diferente al aprendizaje repetitivo tradicional. Hasta los años 60 la teoría dominante fue el conductismo, a partir de ahí la moda se inclina hacia teorías como la cognitiva y la constructivista del aprendizaje. Así, se pasa de un aprendizaje basado en el condicionamiento, asociación y refuerzo a otra serie de teorías basadas en el hecho de que el aprendizaje humano es activo, constructivo, social, Contextualizado, significativo y mediado por el lenguaje 1 Dentro de las teorías  cognitivas y constructivistas del aprendizaje;  el aprendizaje por descubrimiento guiado, de Jerome Bruner2, se encuentra a medio camino entre el aprendizaje significativo por recepción, de Ausubel, y la teoría constructivista radical.<br />Para bruner la principal preocupación es inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje,  por esto le apuesta al aprendizaje por descubrimiento y define el descubrimiento como la transformación de hechos o experiencias que se nos presentan, de manera que podamos ir mas alla de la información recibida, transformando hechos evidentes para que puedan surgir nuevas ideas que nos permitan solucionar problemas; luego  el aprendizaje por descubrimiento seria  aquel en el cual el sujeto no recibe los contenidos de una manera pasiva, sino que descubre los conceptos de una manera activa ya que la comprensión de los contenidos se logra después de haber investigado y manipulado el objeto de aprendizaje  para que este se   incorpore  a su esquema cognitivo. Desde el punto de vista del aprendizaje por descubrimiento, el docente en lugar de explicar el problema, de dar el contenido acabado, debe proporcionar el material adecuado y estimular a los estudiantes para que, mediante la observación, la comparación, el análisis de semejanzas y diferencias, etc., lleguen a descubrir cómo funciona algo de un modo activo. Este material que proporciona el docente constituye lo que J. Bruner denomina el andamiaje.<br />Para el aprendizaje por descubrimiento es muy importante el desarrollo de la capacidad de investigación del  estudiante y la inducción del aprendizaje; ya que el estudiante adquiere los conocimientos adaptando lo que tiene que aprender a su forma particular de aprendizaje; como dice María Montessori el espíritu del niño es tan absorbente como su organismo, es decir que cuenta con el poder activo y creativo de asimilar aquellos elementos del medio que le sean necesarios y de transformarlos en su propia sustancia.<br />Para J. Bruner, este tipo de aprendizaje persigue:<br />Superar las limitaciones del aprendizaje mecanicista. <br />Estimular a los alumnos para que formulen suposiciones intuitivas que posteriormente intentarán confirmar sistemáticamente. <br />Potenciar las estrategias metacognitivas y el aprender a aprender. Se parte de la idea de que el proceso educativo es al menos tan importante como su producto, dado que el desarrollo de la comprensión conceptual y de las destrezas y las estrategias cognitivas es el objetivo fundamental de la educación, más que la adquisición de información factual. <br />Estimular la autoestima y la seguridad. <br />D Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento se ha rodeado de una falsa mificación sobre los beneficios que supone. Para este autor, si la condición para que un aprendizaje sea potencialmente significativo es que la nueva información interactúe con la estructura cognitiva previa, esto implica que ni el aprendizaje por descubrimiento necesariamente es significativo ni que el aprendizaje por recepción es necesariamente mecánico. Tanto uno como el otro puede ser significativo o mecánico, dependiendo de la manera como la nueva información es almacenada en la estructura cognitiva.<br />Según Bruner, podemos hablar de tres tipos de descubrimiento:* Descubrimiento inductivo: <br />Es el que tiene que ver con la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización.<br />Este tipo de descubrimiento  puede darse de dos maneras, a través de la lección abierta (el estudiante tiene la libertad de dar forma a los datos a su manera con lo cual   se busca que el vaya aprendiendo a observar el mundo a su alrededor y a organizarlo para sus propios propósitos)  o Lección estructurada (aquella que tiene como fin  hacer que los estudiantes adquieran un concepto determinado. El objetivo principal es la adquisición del contenido del tema a estudiar dentro del marco de referencia del enfoque de descubrimiento). <br />* Descubrimiento deductivo: <br />El descubrimiento deductivo es el que se presenta cuando se relacionan ideas generales, con el fin de llegar a enunciados específicos, como en la construcción de un silogismo. Puede darse de tres maneras;  a través de la lección simple (técnica que consiste en hacer preguntas que lleven al estudiante a formar silogismos lógicos, que pueden dar lugar a que este corrija los enunciados incorrectos que haya hecho)  con una lección semideductiva ( aquella en la que los estudiante piensan inductivamente en un sistema deductivo para llegar a reglas o propiedades observando datos específicos)y la lección hipotético-deductivo (la cual utiliza una forma deductiva de pensamiento. Implica hacer hipótesis respeto a las causas y relaciones o predecir resultados).<br />* Descubrimiento transductivo: <br />En el pensamiento transductivo el individuo relaciona o compara dos elementos particulares y advierte que son similares en uno o dos aspectos.<br />El pensamiento transductivo puede llevar a la sobregeneralización o al pensamiento estereotipado, y así mucha gente sugiere que es un pensamiento no lógico. Sin embargo, el mismo proceso puede llevar a percepciones divergentes o imaginativas del mundo, por eso este pensamiento es calificado como altamente creativo.<br />CONDICIONES DE APRENDIZAJE  POR DESCUBRIMIENTO<br />Las condiciones que se deben presentar para que se produzca un aprendizaje por descubrimiento son:* El ámbito de búsqueda debe ser restringido, ya que así el individuo se dirige directamente al objetivo que se planteó en un principio (por ejemplo: las actividades como las Webquest y Cazas de Tesoros, etc.).*Los objetivos y los medios deben estar bien especificados y ser atrayentes, ya que así el individuo estará más motivado e incentivado para realizar este tipo de aprendizaje.*Debemos contar con los conocimientos previos de los alumnos para poder guiarlos adecuadamente, ya que si se le presenta un objetivo a un individuo que no tiene la base, no va a poder llegar a lograrlo.*Los alumnos deben estar familiarizados con los siguientes procedimientos: observación, búsqueda, control y medición de variables, es decir, tiene que tener conocimiento de las herramientas que se utilizan en el proceso de descubrimiento para así poder realizarlo.*  Por último, es muy importante que los alumnos perciban que la tarea tiene sentido y que merece la pena, esto los incentivara a realizar el descubrimiento, que llevará a que se produzca el aprendizaje.<br />BENEFICIOS QUE SE DERIVAN DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />Mayor utilización del potencial intelectual: el énfasis en el aprendizaje por descubrimiento fomenta en el aprendiz el hábito de organizar la información que recibe.<br />Motivación intrínseca: el estudiante obtiene recompensa en su propia capacidad de descubrir lo cual aumenta su motivación interna hacia el aprendizaje, que cobra más fuerza para él, que la aprobación del exterior.<br />Ayuda a la conservación de la memoria: a través de sus experiencias llega a establecer que la memoria no es un proceso de almacenamiento estático. La información se convierte en un recurso útil y a la disposición de la persona, en el momento necesario.<br />Experimentación directa: aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. <br />Práctica de la inducción: De lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.<br />Utilización de estrategias Heurísticas: pensamiento divergente.<br />CONCLUSIONES<br />El aprendizaje por descubrimiento permite que:<br />El estudiante adquiere  aprendizajes significativos.<br />El conocimiento tiene mayor posibilidad de ser recordado.<br />Respeta el ritmo de aprendizaje<br />Desarrolla en el estudiante la capacidad de investigación<br />Requiere de mayor disponibilidad de tiempo, tanto del docente para la preparación de su clase como del estudiante en el proceso de adquisición de los conocimientos.<br />Hubert, R.,Traitede pedagogie generale, p. 509<br />BIBLIOGRAFIA<br /> Bruner, Jerome S. Proceso mental en el aprendizaje, Ed. Narcea, 2001<br />De la Cruz Tomé, M. A. El aprendizaje de competencias y la planificación de la enseñanza. Apuntes del Curso de formación permanente del mismo título. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo, Diciembre de 2005<br />Ausubel, D., Novak, J. D. y Hanesian, H. (1968). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas, 1976<br />Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata.<br />  Ausubel, D.y Novak  J.D.) Aprendizaje significativo<br />Huber, R.,Traite de pedagogie générale, p.509<br />
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)
El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
gregori3
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
AbadTorres
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
oppayesung2013
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
25mona
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
gabrielajuli1
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Jorge Prioretti
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
AlejandraVasconezMosquera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Sarai Cobain
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Carlos Vargas
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
bioroberto7
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Christian Ivan Torres Rodriguez
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
veritotll
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
kevinsss31
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
Lic Eduardo Olivares
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
tania21mendoza
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
Yazer Cejas Moreno Reyes
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
CristinaTamara1
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Glory Rua Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagneMapa conceptual teorias de brunner y gagne
Mapa conceptual teorias de brunner y gagne
 
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBELTEORIA DE DAVID AUSUBEL
TEORIA DE DAVID AUSUBEL
 
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
Constructivismo, sus estrategias, ventajas y desventajas.
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. AusubelAprendizaje significativo de D. Ausubel
Aprendizaje significativo de D. Ausubel
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
Aplicacion del constructivismo social en el aula 2
 
El método de cousinet
El método de cousinetEl método de cousinet
El método de cousinet
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Diferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistasDiferencias cognitivas vs constructivistas
Diferencias cognitivas vs constructivistas
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Teoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome brunerTeoría de la instrucción de jerome bruner
Teoría de la instrucción de jerome bruner
 
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica TarapuesBiografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
Biografia de Jerome Bruner por Verónica Tarapues
 
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOCARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
CARACTERÍSTICAS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Ensayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de brunerEnsayo de la teoria de bruner
Ensayo de la teoria de bruner
 
constructivismo
 constructivismo constructivismo
constructivismo
 
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nuevaEl pensamiento pedagógico en la escuela nueva
El pensamiento pedagógico en la escuela nueva
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA Cuadro comparativo  rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
Cuadro comparativo rol del docente y del estudiante-SERRATO BRICEÑO CRISTINA
 
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)Cuadro comparativo sobre teorias (1)
Cuadro comparativo sobre teorias (1)
 

Similar a El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)

Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Roberto Castillejos Cabrera
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
Maria Fabiola
 
Bruner
BrunerBruner
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Yanitza Escalona
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Docentes Jorge Koko
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
JOHN ALEXANDER
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
Tulio Osorio
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
luisamaria8091
 
El aprendizaje por descubrimiento
El aprendizaje por descubrimientoEl aprendizaje por descubrimiento
El aprendizaje por descubrimiento
Damary809
 
Teorias De Aprendizaje
Teorias De AprendizajeTeorias De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje
nicolvalentina
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
Susana Gomez
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
Joselyn Castañeda
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
mijonny
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
mijonny
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Aryam Angeles
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
Teorías Enseñanza Aprendizaje Siglo XXI
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
Selene López
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Alondra Rojas
 

Similar a El aprendizaje por descubrimiento (ensayo) (20)

Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
Recurso didáctico sobre las teorías del aprendizaje, act. 5
 
Ensayo teorias educativas
Ensayo teorias educativasEnsayo teorias educativas
Ensayo teorias educativas
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del AprendizajeTeorías Constructivistas del Aprendizaje
Teorías Constructivistas del Aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome brunerTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento de jerome bruner
 
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)Modelo  cognitivo  (desarrollista   autoestructurante)
Modelo cognitivo (desarrollista autoestructurante)
 
Aprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimientoAprendizaje por descubrimiento
Aprendizaje por descubrimiento
 
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de brunerEl aprendizaje por descubrimiento de bruner
El aprendizaje por descubrimiento de bruner
 
El aprendizaje por descubrimiento
El aprendizaje por descubrimientoEl aprendizaje por descubrimiento
El aprendizaje por descubrimiento
 
Teorias De Aprendizaje
Teorias De AprendizajeTeorias De Aprendizaje
Teorias De Aprendizaje
 
Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045Paradigmas De La Educacin1045
Paradigmas De La Educacin1045
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
portafolio
portafolio portafolio
portafolio
 
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogersTeorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
Teorias de aprendizaje segun brunner y carl rogers
 
El Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría EducaciónEl Cognitivismo Teoría Educación
El Cognitivismo Teoría Educación
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 
Trabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivasTrabajo final de_teorias_cognitivas
Trabajo final de_teorias_cognitivas
 

Más de Nubidey

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Nubidey
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Nubidey
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
Nubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
Nubidey
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Nubidey
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Nubidey
 

Más de Nubidey (9)

Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
Esquema de investigacion (uso pedagogico de las tic)
 
Ensayo mejorado
Ensayo mejoradoEnsayo mejorado
Ensayo mejorado
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Tarea del cuadro
Tarea del cuadroTarea del cuadro
Tarea del cuadro
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las ticsTrabajo de diapositivas pedagogia de las tics
Trabajo de diapositivas pedagogia de las tics
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El aprendizaje por descubrimiento (ensayo)

  • 1. UNIVERSIDAD LIBRE CALI<br />FACULTAD DE EDUCACIÓN<br />MAESTRIA EN INFORMATICA EDUCATIVA<br />APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />NUBIDEY LARRAHONDO MURILLO<br />SANTIAGO DE CALI, AGOSTO 6 DE 2010 <br />RESUMEN<br />Este ensayo trata sobre la teoría, aprendizaje por descubrimiento, de la cual uno de sus máximos exponentes es Jerome Bruner sicólogo estadounidense creador de la teoría de la instrucción, en donde el aprendiz es el actor principal en los procesos de enseñanza y aprendizaje. En este se explican las condiciones en que se da el aprendizaje por descubrimiento, las diferentes formas en que se presenta y los beneficios que se obtienen al ser adoptado como estrategia de aprendizaje.<br /> Palabras claves<br />Aprendizaje, descubrimiento, investigación, aprendizaje significativo, constructivismo.<br />ABSTRACTThis essay deals with the theory, discovery learning, which one of its greatest exponents American psychologist Jerome Bruner is the creator of the theory of instruction, where the learner is the principal actor in the processes of teaching and learning. This explains the circumstances in which there is discovery learning, the different ways in which it is presented and the benefits gained by being adopted as a learning strategy.<br />KeywordsLearning, discovery, research, meaningful learning, constructivism.<br />EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />INTRODUCCIÓN<br />El aprendizaje por descubrimiento es algo que realizamos a veces sin darnos cuenta de lo hacemos y sin conocer las diferentes formas en que este puede darse, lo que sí sabemos es que este tipo de aprendizaje genera aprendizajes significativos y de alguna forma respeta el ritmo en los estudiantes, brindando la posibilidad de que los procesos de enseñanza y aprendizaje sean más efectivos.<br />Uno de los máximos representantes de este aprendizaje es Jerome Bruner quien en su teoría de la instrucción le da un papel protagónico al estudiante dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje<br />Por último es importante tener en cuenta los beneficios que se tiene al utilizarlo como estrategia de aprendizaje.<br />EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />El aprendizaje por descubrimiento surgió como una alternativa diferente al aprendizaje repetitivo tradicional. Hasta los años 60 la teoría dominante fue el conductismo, a partir de ahí la moda se inclina hacia teorías como la cognitiva y la constructivista del aprendizaje. Así, se pasa de un aprendizaje basado en el condicionamiento, asociación y refuerzo a otra serie de teorías basadas en el hecho de que el aprendizaje humano es activo, constructivo, social, Contextualizado, significativo y mediado por el lenguaje 1 Dentro de las teorías cognitivas y constructivistas del aprendizaje; el aprendizaje por descubrimiento guiado, de Jerome Bruner2, se encuentra a medio camino entre el aprendizaje significativo por recepción, de Ausubel, y la teoría constructivista radical.<br />Para bruner la principal preocupación es inducir al aprendiz a una participación activa en el proceso de aprendizaje, por esto le apuesta al aprendizaje por descubrimiento y define el descubrimiento como la transformación de hechos o experiencias que se nos presentan, de manera que podamos ir mas alla de la información recibida, transformando hechos evidentes para que puedan surgir nuevas ideas que nos permitan solucionar problemas; luego el aprendizaje por descubrimiento seria aquel en el cual el sujeto no recibe los contenidos de una manera pasiva, sino que descubre los conceptos de una manera activa ya que la comprensión de los contenidos se logra después de haber investigado y manipulado el objeto de aprendizaje para que este se incorpore a su esquema cognitivo. Desde el punto de vista del aprendizaje por descubrimiento, el docente en lugar de explicar el problema, de dar el contenido acabado, debe proporcionar el material adecuado y estimular a los estudiantes para que, mediante la observación, la comparación, el análisis de semejanzas y diferencias, etc., lleguen a descubrir cómo funciona algo de un modo activo. Este material que proporciona el docente constituye lo que J. Bruner denomina el andamiaje.<br />Para el aprendizaje por descubrimiento es muy importante el desarrollo de la capacidad de investigación del estudiante y la inducción del aprendizaje; ya que el estudiante adquiere los conocimientos adaptando lo que tiene que aprender a su forma particular de aprendizaje; como dice María Montessori el espíritu del niño es tan absorbente como su organismo, es decir que cuenta con el poder activo y creativo de asimilar aquellos elementos del medio que le sean necesarios y de transformarlos en su propia sustancia.<br />Para J. Bruner, este tipo de aprendizaje persigue:<br />Superar las limitaciones del aprendizaje mecanicista. <br />Estimular a los alumnos para que formulen suposiciones intuitivas que posteriormente intentarán confirmar sistemáticamente. <br />Potenciar las estrategias metacognitivas y el aprender a aprender. Se parte de la idea de que el proceso educativo es al menos tan importante como su producto, dado que el desarrollo de la comprensión conceptual y de las destrezas y las estrategias cognitivas es el objetivo fundamental de la educación, más que la adquisición de información factual. <br />Estimular la autoestima y la seguridad. <br />D Ausubel considera que el aprendizaje por descubrimiento se ha rodeado de una falsa mificación sobre los beneficios que supone. Para este autor, si la condición para que un aprendizaje sea potencialmente significativo es que la nueva información interactúe con la estructura cognitiva previa, esto implica que ni el aprendizaje por descubrimiento necesariamente es significativo ni que el aprendizaje por recepción es necesariamente mecánico. Tanto uno como el otro puede ser significativo o mecánico, dependiendo de la manera como la nueva información es almacenada en la estructura cognitiva.<br />Según Bruner, podemos hablar de tres tipos de descubrimiento:* Descubrimiento inductivo: <br />Es el que tiene que ver con la colección y reordenación de datos para llegar a una nueva categoría, concepto o generalización.<br />Este tipo de descubrimiento puede darse de dos maneras, a través de la lección abierta (el estudiante tiene la libertad de dar forma a los datos a su manera con lo cual se busca que el vaya aprendiendo a observar el mundo a su alrededor y a organizarlo para sus propios propósitos) o Lección estructurada (aquella que tiene como fin hacer que los estudiantes adquieran un concepto determinado. El objetivo principal es la adquisición del contenido del tema a estudiar dentro del marco de referencia del enfoque de descubrimiento). <br />* Descubrimiento deductivo: <br />El descubrimiento deductivo es el que se presenta cuando se relacionan ideas generales, con el fin de llegar a enunciados específicos, como en la construcción de un silogismo. Puede darse de tres maneras; a través de la lección simple (técnica que consiste en hacer preguntas que lleven al estudiante a formar silogismos lógicos, que pueden dar lugar a que este corrija los enunciados incorrectos que haya hecho) con una lección semideductiva ( aquella en la que los estudiante piensan inductivamente en un sistema deductivo para llegar a reglas o propiedades observando datos específicos)y la lección hipotético-deductivo (la cual utiliza una forma deductiva de pensamiento. Implica hacer hipótesis respeto a las causas y relaciones o predecir resultados).<br />* Descubrimiento transductivo: <br />En el pensamiento transductivo el individuo relaciona o compara dos elementos particulares y advierte que son similares en uno o dos aspectos.<br />El pensamiento transductivo puede llevar a la sobregeneralización o al pensamiento estereotipado, y así mucha gente sugiere que es un pensamiento no lógico. Sin embargo, el mismo proceso puede llevar a percepciones divergentes o imaginativas del mundo, por eso este pensamiento es calificado como altamente creativo.<br />CONDICIONES DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />Las condiciones que se deben presentar para que se produzca un aprendizaje por descubrimiento son:* El ámbito de búsqueda debe ser restringido, ya que así el individuo se dirige directamente al objetivo que se planteó en un principio (por ejemplo: las actividades como las Webquest y Cazas de Tesoros, etc.).*Los objetivos y los medios deben estar bien especificados y ser atrayentes, ya que así el individuo estará más motivado e incentivado para realizar este tipo de aprendizaje.*Debemos contar con los conocimientos previos de los alumnos para poder guiarlos adecuadamente, ya que si se le presenta un objetivo a un individuo que no tiene la base, no va a poder llegar a lograrlo.*Los alumnos deben estar familiarizados con los siguientes procedimientos: observación, búsqueda, control y medición de variables, es decir, tiene que tener conocimiento de las herramientas que se utilizan en el proceso de descubrimiento para así poder realizarlo.* Por último, es muy importante que los alumnos perciban que la tarea tiene sentido y que merece la pena, esto los incentivara a realizar el descubrimiento, que llevará a que se produzca el aprendizaje.<br />BENEFICIOS QUE SE DERIVAN DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO<br />Mayor utilización del potencial intelectual: el énfasis en el aprendizaje por descubrimiento fomenta en el aprendiz el hábito de organizar la información que recibe.<br />Motivación intrínseca: el estudiante obtiene recompensa en su propia capacidad de descubrir lo cual aumenta su motivación interna hacia el aprendizaje, que cobra más fuerza para él, que la aprobación del exterior.<br />Ayuda a la conservación de la memoria: a través de sus experiencias llega a establecer que la memoria no es un proceso de almacenamiento estático. La información se convierte en un recurso útil y a la disposición de la persona, en el momento necesario.<br />Experimentación directa: aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones. <br />Práctica de la inducción: De lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.<br />Utilización de estrategias Heurísticas: pensamiento divergente.<br />CONCLUSIONES<br />El aprendizaje por descubrimiento permite que:<br />El estudiante adquiere aprendizajes significativos.<br />El conocimiento tiene mayor posibilidad de ser recordado.<br />Respeta el ritmo de aprendizaje<br />Desarrolla en el estudiante la capacidad de investigación<br />Requiere de mayor disponibilidad de tiempo, tanto del docente para la preparación de su clase como del estudiante en el proceso de adquisición de los conocimientos.<br />Hubert, R.,Traitede pedagogie generale, p. 509<br />BIBLIOGRAFIA<br /> Bruner, Jerome S. Proceso mental en el aprendizaje, Ed. Narcea, 2001<br />De la Cruz Tomé, M. A. El aprendizaje de competencias y la planificación de la enseñanza. Apuntes del Curso de formación permanente del mismo título. Instituto de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo, Diciembre de 2005<br />Ausubel, D., Novak, J. D. y Hanesian, H. (1968). Psicología educativa, un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas, 1976<br />Gimeno, J. y Pérez Gómez, A. (1992). Comprender y transformar la enseñanza. Madrid: Morata.<br /> Ausubel, D.y Novak J.D.) Aprendizaje significativo<br />Huber, R.,Traite de pedagogie générale, p.509<br />