SlideShare una empresa de Scribd logo
FARMACIA GENERAL




        ACTIVIDAD 2 FORO DE RECONOCIMIENTO




                   GRUPO 301508

                        O1



             GERMAN CORREA SANTIAGO

                   COD. 11259520




              TUTOR: DIEGO BENAVIDES




UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

         PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA




                   FUSAGASUGA
INTRODUCCIÓN



Este ensayo reúne información acerca de los medicamentos y sus
importantes beneficios para las personas, como han ido evolucionando
y cuanto han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida,
indicando como se pueden usar y sus diferentes presentaciones de
acuerdo a la necesidad, siempre y cuando no se abuse de su uso;
como futuros regentes de farmacia, debemos estar siempre atentos a
diferentes recomendaciones, pues la salud de las personas es lo más
importante.
IMPORTANCIA DE LOS MEDICAMENTOS




Los medicamentos son de vital importancia para los seres humanos,
ya que su estado de salud ha sido influenciado por valores creencias y
costumbres, y en torno a ello encontramos los medicamentos ya que
estos nos ayudan en forma curativa y preventiva, además contribuyen
en el mejoramiento de nuestra calidad de vida, evitando situaciones de
discapacidad procedimientos quirúrgicos y hospitalizaciones, sin
olvidar que todo ello permite una reducción significativa en el costo del
tratamiento de dicha patología, los medicamentos aportan valor a los
pacientes y a sus familiares y son en consecuencia de gran utilidad
para el sistema sanitario como para la sociedad en general, múltiples
ejemplos dan muestra de ello todos los avances han permitido el
desarrollo de nuevos medicamentos, que cada día son mas eficientes
en contrarrestar enfermedades como el cáncer, enfermedades de tipo
mental, coronarias o el asma entre otro número significativo de
patologías que afectan los seres humanos.

Los tratamientos antirretrovirales en pacientes infectados con el VIH
han disminuido la mortalidad por sida del 64 % al 3,4 % en diez años
pasando esta misma a ser una enfermedad crónica; los últimos
avances terapéuticos en insuficiencia cardiaca congestiva han
reducido en un 25% la tasa de mortalidad y en un 27% los ingresos
hospitalarios. Todos los avances en la investigación farmacológica y
en el descubrimiento de nuevos principios activos y excipientes han
incidido muy positivamente en la evolución de la esperanza de vida de
los pacientes que sufran alguna patología.

En el siglo pasado la esperanza de vida era de 47 años, mientras que
la de un niño que nace en estos tiempos es de 77 años, por su parte
un estudio realizado en la universidad Columbia de los estados unidos
refleja que por cada 11.000 dólares dedicados a cuidados médicos
generales se gana en promedio un año de vida y que solo invirtiendo
1.345 dólares en investigación y desarrollo farmacéutico se obtiene el
mismo beneficio, por otro lado al objetivo de salvar vidas a través de
los medicamentos se le suma también el de mejorar de vida de los
enfermos ayudándoles a que estén menos tiempo hospitalizados y
más tiempo con sus familias ya que esta ultima ayuda mucho a su
recuperación y así puedan llegar tener una vida casi normal.

Las compañías farmacéuticas y biotecnológicas tienen actualmente en
fase de desarrollo un millar de medicamentos, lo que junto a la
creciente capacidad para diseñar fármacos eficaces abre la puerta a
unas expectativas sin precedentes no obstante es necesario reforzar
la alianza entre la investigación pública y privada y generar un sistema
regulador que permita la rápida inclusión de los nuevos
medicamentos.
CONCLUSIONES



El uso de medicamentos en la humanidad se ha ido convirtiendo en una
necesidad “casi vital” actualmente.

No debemos abusar de los productos farmacológicos y mucho menos si no se
tiene el conocimiento necesario para su uso.

Como regentes de farmacia, es necesario colaborar en pro de la salud y la
vida de las personas, por tal razón se deben tener en cuenta medidas
importantes para el manejo de los medicamentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
Lorenita Mfc
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
elizabeth0193
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
maribel23940230
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
yeider castro
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
Josue Silva
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
lorenaarias3261997
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaVivi Aguilar
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
Farmedis Innova SAC
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
CENTER UNIVERSITY OF IXTLAHUACA
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
agustin andrade
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Alexander Rojas Patiño
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
Lilianita Molina
 

La actualidad más candente (20)

Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Medicamentos comerciales
Medicamentos comercialesMedicamentos comerciales
Medicamentos comerciales
 
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
Proceso de almacenamiento  dist. y transporteProceso de almacenamiento  dist. y transporte
Proceso de almacenamiento dist. y transporte
 
Medicamentos de control especial
Medicamentos de control especialMedicamentos de control especial
Medicamentos de control especial
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Uso Racional de Medicamentos
Uso Racional de MedicamentosUso Racional de Medicamentos
Uso Racional de Medicamentos
 
Uso racional del medicamento
Uso racional del medicamentoUso racional del medicamento
Uso racional del medicamento
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial Genéricos, comerciales y de control especial
Genéricos, comerciales y de control especial
 
Farmacia clinica
Farmacia clinicaFarmacia clinica
Farmacia clinica
 
Supositorios
SupositoriosSupositorios
Supositorios
 
Actualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalariaActualización en farmacia hospitalaria
Actualización en farmacia hospitalaria
 
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOSAPERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
APERTURA DE BOTICAS - REQUISITOS
 
Industria farmaceutica
Industria farmaceuticaIndustria farmaceutica
Industria farmaceutica
 
Receta medica bioetica
Receta medica bioeticaReceta medica bioetica
Receta medica bioetica
 
Farmacia
FarmaciaFarmacia
Farmacia
 
Ovulos vaginales
Ovulos vaginalesOvulos vaginales
Ovulos vaginales
 
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
Recepción Técnica y Administrativa de Medicamentos.
 
Mapa mental tema uno
Mapa mental tema unoMapa mental tema uno
Mapa mental tema uno
 

Destacado

Análisis del prospecto
Análisis del prospectoAnálisis del prospecto
Análisis del prospecto
University of Valladolid
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Wilson Coba Jr.
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
Lesther josell silva Espinoza
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
Fanfiction.net
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
Fernando Castelan Islas
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiarasponchito
 

Destacado (7)

Análisis del prospecto
Análisis del prospectoAnálisis del prospecto
Análisis del prospecto
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
farmacodinamia
farmacodinamiafarmacodinamia
farmacodinamia
 
Farmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamiaFarmacocinetica y farmacodinamia
Farmacocinetica y farmacodinamia
 
Introduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologiaIntroduccion a la farmacologia
Introduccion a la farmacologia
 
Farmaco, droga, medicamento
Farmaco, droga, medicamentoFarmaco, droga, medicamento
Farmaco, droga, medicamento
 

Similar a Ensayo la importancia de los medicamentos en nuestra vida

Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Ruben Benito
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
Casariego como investigar
Casariego como investigarCasariego como investigar
Casariego como investigar17CongresoSefap
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
odontologia14
 
Guia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricosGuia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricos
Juan Delgado Delgado
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
Darwin Ja Aguilar
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
Yaitza Cortez De Bolívar
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Lita Urrutia Montes
 
Aeal explica alimentacion_nutricion
Aeal explica alimentacion_nutricionAeal explica alimentacion_nutricion
Aeal explica alimentacion_nutricion
Marisol Morales
 
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdf
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdfPolítica y diplomacia  en la salud internacional.pdf
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdf
DanielTolentino29
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
nicolerbenavides
 
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdfGUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
VictorDavidBowenGile
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales17CongresoSefap
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
Jorge
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
OLIvia rojas bohuytron
 

Similar a Ensayo la importancia de los medicamentos en nuestra vida (20)

Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
Manual de buenas_practicas_de_prescripcion_imprenta1
 
Programadia
ProgramadiaProgramadia
Programadia
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
Casariego como investigar
Casariego como investigarCasariego como investigar
Casariego como investigar
 
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCIONLECTURA  BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
LECTURA BUENAS PRACTICAS Y LEGALES DE PRESCRIPCION
 
Guia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricosGuia pacientes geriatricos
Guia pacientes geriatricos
 
Uso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentosUso racional-medicamentos
Uso racional-medicamentos
 
Equipo pharmaseint
Equipo pharmaseintEquipo pharmaseint
Equipo pharmaseint
 
Polifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto MayorPolifarmacia en el Adulto Mayor
Polifarmacia en el Adulto Mayor
 
Aeal explica alimentacion_nutricion
Aeal explica alimentacion_nutricionAeal explica alimentacion_nutricion
Aeal explica alimentacion_nutricion
 
Automedicacicon
AutomedicaciconAutomedicacicon
Automedicacicon
 
Modulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBCModulo7: Consejeria en TBC
Modulo7: Consejeria en TBC
 
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdf
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdfPolítica y diplomacia  en la salud internacional.pdf
Política y diplomacia  en la salud internacional.pdf
 
POLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptxPOLIFARMACIA.pptx
POLIFARMACIA.pptx
 
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdfGUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
GUIA_GUIA_FARMACOTERAPEUTICA_FARMA_PARA.pdf
 
March cambios valores sociales
March cambios valores socialesMarch cambios valores sociales
March cambios valores sociales
 
Revista 3°
Revista 3° Revista 3°
Revista 3°
 
FTN COMRA 10º EDICION
FTN COMRA 10º EDICIONFTN COMRA 10º EDICION
FTN COMRA 10º EDICION
 
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+ampUso+racional+de+medicamentos+en+amp
Uso+racional+de+medicamentos+en+amp
 
1. acto medico 97-110
1. acto medico  97-1101. acto medico  97-110
1. acto medico 97-110
 

Ensayo la importancia de los medicamentos en nuestra vida

  • 1. FARMACIA GENERAL ACTIVIDAD 2 FORO DE RECONOCIMIENTO GRUPO 301508 O1 GERMAN CORREA SANTIAGO COD. 11259520 TUTOR: DIEGO BENAVIDES UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PROGRAMA REGENCIA DE FARMACIA FUSAGASUGA
  • 2. INTRODUCCIÓN Este ensayo reúne información acerca de los medicamentos y sus importantes beneficios para las personas, como han ido evolucionando y cuanto han contribuido al mejoramiento de la calidad de vida, indicando como se pueden usar y sus diferentes presentaciones de acuerdo a la necesidad, siempre y cuando no se abuse de su uso; como futuros regentes de farmacia, debemos estar siempre atentos a diferentes recomendaciones, pues la salud de las personas es lo más importante.
  • 3. IMPORTANCIA DE LOS MEDICAMENTOS Los medicamentos son de vital importancia para los seres humanos, ya que su estado de salud ha sido influenciado por valores creencias y costumbres, y en torno a ello encontramos los medicamentos ya que estos nos ayudan en forma curativa y preventiva, además contribuyen en el mejoramiento de nuestra calidad de vida, evitando situaciones de discapacidad procedimientos quirúrgicos y hospitalizaciones, sin olvidar que todo ello permite una reducción significativa en el costo del tratamiento de dicha patología, los medicamentos aportan valor a los pacientes y a sus familiares y son en consecuencia de gran utilidad para el sistema sanitario como para la sociedad en general, múltiples ejemplos dan muestra de ello todos los avances han permitido el desarrollo de nuevos medicamentos, que cada día son mas eficientes en contrarrestar enfermedades como el cáncer, enfermedades de tipo mental, coronarias o el asma entre otro número significativo de patologías que afectan los seres humanos. Los tratamientos antirretrovirales en pacientes infectados con el VIH han disminuido la mortalidad por sida del 64 % al 3,4 % en diez años pasando esta misma a ser una enfermedad crónica; los últimos avances terapéuticos en insuficiencia cardiaca congestiva han reducido en un 25% la tasa de mortalidad y en un 27% los ingresos hospitalarios. Todos los avances en la investigación farmacológica y en el descubrimiento de nuevos principios activos y excipientes han incidido muy positivamente en la evolución de la esperanza de vida de los pacientes que sufran alguna patología. En el siglo pasado la esperanza de vida era de 47 años, mientras que la de un niño que nace en estos tiempos es de 77 años, por su parte un estudio realizado en la universidad Columbia de los estados unidos refleja que por cada 11.000 dólares dedicados a cuidados médicos generales se gana en promedio un año de vida y que solo invirtiendo
  • 4. 1.345 dólares en investigación y desarrollo farmacéutico se obtiene el mismo beneficio, por otro lado al objetivo de salvar vidas a través de los medicamentos se le suma también el de mejorar de vida de los enfermos ayudándoles a que estén menos tiempo hospitalizados y más tiempo con sus familias ya que esta ultima ayuda mucho a su recuperación y así puedan llegar tener una vida casi normal. Las compañías farmacéuticas y biotecnológicas tienen actualmente en fase de desarrollo un millar de medicamentos, lo que junto a la creciente capacidad para diseñar fármacos eficaces abre la puerta a unas expectativas sin precedentes no obstante es necesario reforzar la alianza entre la investigación pública y privada y generar un sistema regulador que permita la rápida inclusión de los nuevos medicamentos.
  • 5. CONCLUSIONES El uso de medicamentos en la humanidad se ha ido convirtiendo en una necesidad “casi vital” actualmente. No debemos abusar de los productos farmacológicos y mucho menos si no se tiene el conocimiento necesario para su uso. Como regentes de farmacia, es necesario colaborar en pro de la salud y la vida de las personas, por tal razón se deben tener en cuenta medidas importantes para el manejo de los medicamentos.