SlideShare una empresa de Scribd logo
Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero
kcaroleraso@hotmail.com
320 788 9635
TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS COMUNICACIONES
Por: Carol Andrea Eraso Guerrero
TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA
APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS
COMUNICACIONES by Carol Andrea Eraso Guerrero is licensed under a Creative Commons
Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
La era en la que vivimos es sin duda la que será recordada como la que logró adoptar la
tecnología como fuente primordial del desarrollo de nuevas formas de vida. La evolución lograda
en los últimos 30 años no habría sido posible sin los avances alcanzados a partir de la
investigación y el desarrollo de recursos tecnológicos.
Es por ello que para hacer parte de esta revolución tecnológica se han incorporado nuevos
elementos, herramientas y estrategias para complementar el proceso de educación de las nuevas
generaciones. Con esta gran cantidad de elementos la revolución educativa también ha sido
posible y con ello la obligatoriedad de que los docentes seamos parte de un proceso de formación
en donde no solo se transmitan conocimientos, sino que se incorporen en la cotidianeidad de las
personas para facilitar su desempeño en las diferentes actividades que así se lo exigen.
Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero
kcaroleraso@hotmail.com
320 788 9635
Como bien lo dice Oppenheimer en su libro Salvese Quien Pueda, “el papel del docente
como transmisor de conocimientos ha quedado rebasado. Cualquier buscador de Internet tiene
muchísimos mas conocimientos almacenados y puede transmitirlos mas rápidamente y con mas
tiempo y mas paciencia” a lo cual agregaría que además se logran transmitir estos conocimientos
de manera más apropiada y con muchas mayores ayudas pedagógicas.
Entonces surge un nuevo desafío: lograr que los estudiantes incorporen todo este
conocimiento encontrado en la red a su proceso de formación, pero no para repetirlo y tomarlo de
manera textual para hacerlo pasar como suyo, sino por el contrario, para a partir de una idea,
enriquecer su proceso y sugerir, opinar y disentir de estas ideas y crear nuevo conocimiento.
Por ello, el docente deja de lado su labor de transmisor y se convierte en un motivador,
tutor y consejero y exige para su desempeño la investigación permanente de nuevas estrategias
que mantengan el interés de los estudiantes para alcanzar los objetivos de formación. La
creatividad y la innovación ahora hacen parte fundamental de su ser y quehacer pedagógico.
Los encuentros con los estudiantes dejan de ser clases magistrales para convertirse en
espacios de intercambio de conocimiento y en donde los aportes de todos visualizan nuevas
realidades para enfrentar los retos que demanda el mundo de la actualidad; el debate y la
discusión respetuosa complementan la bibliografía y las experiencias expuestas por el docente.
Las evaluaciones dejan de convertirse en cuestionarios amplios de preguntas dirigidas y
en donde las respuestas son únicas sin dejar espacio a las opiniones; ahora son verdaderos casos
de estudio y al estudiante no se le inhibe de la utilización de los recursos tecnológicos, por el
Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero
kcaroleraso@hotmail.com
320 788 9635
contrario, se lo motiva para que, a través de las investigaciones de otros autores, se aterricen y
fortalezcan ideas que logren soluciones aplicables a las situaciones expuestas en los diferentes
casos.
Por último y para sintetizar la relevancia que adquiere el docente en la formación de la
generación de la tecnología, quiero dejar esta frase de Peter F. Drucker “El éxito en la economía
del conocimiento llega a quienes se conocen a sí mismos; sus fortalezas, sus valores y cómo se
desempeñan mejor”
Referencias
Portal 20 minutos (2021). ¿Cómo ha evolucionado la docencia a través de la tecnología?
Los profesores están empleando un nuevo modelo de aprendizaje. Recuperado de
https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/como-ha-evolucionado-la-docencia-a-traves-de-
la-tecnologia-los-profesores-estan-empleando-un-nuevo-modelo-de-aprendizaje-4792453/
Oppenheimer A. (2018) ¡Sálvese quien pueda! Editorial Debate
Drucker P (2005) Gestionarse a sí mismo Harvard Business Review. Recuperado de
https://mcomudd.files.wordpress.com/2008/01/gestionarse-a-si-mismo.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx

La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
Emma Arimana Carpio
 
Ponencia rebeca huerta
Ponencia  rebeca huertaPonencia  rebeca huerta
Ponencia rebeca huerta
Bk Huerta
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
Mariloli4
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
Saul Salas
 
Síntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión finalSíntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión final
aniyin
 
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayo
MARIADELFY
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
Edwar Perez Gutierrez
 

Similar a ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx (20)

La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizajeLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
La práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
 
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizajeEl aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje
 
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIALAS NUEVAS TECTOLOGIA
LAS NUEVAS TECTOLOGIA
 
Ponencia rebeca huerta
Ponencia  rebeca huertaPonencia  rebeca huerta
Ponencia rebeca huerta
 
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
FACTORES QUE FAVORECEN LA PRESENCIA DOCENTE EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZ...
 
Educación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXIEducación en el Siglo XXI
Educación en el Siglo XXI
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Rendón murillo Campos Gorozabel
Rendón murillo Campos GorozabelRendón murillo Campos Gorozabel
Rendón murillo Campos Gorozabel
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Rendón murillo
Rendón murilloRendón murillo
Rendón murillo
 
Ensayo maestria
Ensayo maestriaEnsayo maestria
Ensayo maestria
 
Las pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
 
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y GestiónArticulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
Articulación de los procesos de Docencia,Investigación,Extensión y Gestión
 
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizajePráctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
Práctica pedagógica en entornos virtuales de aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Asignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo finalAsignacion 8 trabajo final
Asignacion 8 trabajo final
 
Síntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión finalSíntesis y reflexión final
Síntesis y reflexión final
 
Practica pedagogica en entornos innovadores
Practica pedagogica en entornos innovadoresPractica pedagogica en entornos innovadores
Practica pedagogica en entornos innovadores
 
Las matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayoLas matemátic as ensayo
Las matemátic as ensayo
 
La importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educaciónLa importancia de la tecnología en la educación
La importancia de la tecnología en la educación
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

ENSAYO - Maestría Educación Mediada por las Tics - Carol Andrea Eraso Guerrero.docx

  • 1. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS COMUNICACIONES Por: Carol Andrea Eraso Guerrero TRANSFORMACION DE PROCESOS DE APRENDIZAJE POR MEDIO DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y LAS COMUNICACIONES by Carol Andrea Eraso Guerrero is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional License. La era en la que vivimos es sin duda la que será recordada como la que logró adoptar la tecnología como fuente primordial del desarrollo de nuevas formas de vida. La evolución lograda en los últimos 30 años no habría sido posible sin los avances alcanzados a partir de la investigación y el desarrollo de recursos tecnológicos. Es por ello que para hacer parte de esta revolución tecnológica se han incorporado nuevos elementos, herramientas y estrategias para complementar el proceso de educación de las nuevas generaciones. Con esta gran cantidad de elementos la revolución educativa también ha sido posible y con ello la obligatoriedad de que los docentes seamos parte de un proceso de formación en donde no solo se transmitan conocimientos, sino que se incorporen en la cotidianeidad de las personas para facilitar su desempeño en las diferentes actividades que así se lo exigen.
  • 2. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 Como bien lo dice Oppenheimer en su libro Salvese Quien Pueda, “el papel del docente como transmisor de conocimientos ha quedado rebasado. Cualquier buscador de Internet tiene muchísimos mas conocimientos almacenados y puede transmitirlos mas rápidamente y con mas tiempo y mas paciencia” a lo cual agregaría que además se logran transmitir estos conocimientos de manera más apropiada y con muchas mayores ayudas pedagógicas. Entonces surge un nuevo desafío: lograr que los estudiantes incorporen todo este conocimiento encontrado en la red a su proceso de formación, pero no para repetirlo y tomarlo de manera textual para hacerlo pasar como suyo, sino por el contrario, para a partir de una idea, enriquecer su proceso y sugerir, opinar y disentir de estas ideas y crear nuevo conocimiento. Por ello, el docente deja de lado su labor de transmisor y se convierte en un motivador, tutor y consejero y exige para su desempeño la investigación permanente de nuevas estrategias que mantengan el interés de los estudiantes para alcanzar los objetivos de formación. La creatividad y la innovación ahora hacen parte fundamental de su ser y quehacer pedagógico. Los encuentros con los estudiantes dejan de ser clases magistrales para convertirse en espacios de intercambio de conocimiento y en donde los aportes de todos visualizan nuevas realidades para enfrentar los retos que demanda el mundo de la actualidad; el debate y la discusión respetuosa complementan la bibliografía y las experiencias expuestas por el docente. Las evaluaciones dejan de convertirse en cuestionarios amplios de preguntas dirigidas y en donde las respuestas son únicas sin dejar espacio a las opiniones; ahora son verdaderos casos de estudio y al estudiante no se le inhibe de la utilización de los recursos tecnológicos, por el
  • 3. Ensayo por: Carol Andrea Eraso Guerrero kcaroleraso@hotmail.com 320 788 9635 contrario, se lo motiva para que, a través de las investigaciones de otros autores, se aterricen y fortalezcan ideas que logren soluciones aplicables a las situaciones expuestas en los diferentes casos. Por último y para sintetizar la relevancia que adquiere el docente en la formación de la generación de la tecnología, quiero dejar esta frase de Peter F. Drucker “El éxito en la economía del conocimiento llega a quienes se conocen a sí mismos; sus fortalezas, sus valores y cómo se desempeñan mejor” Referencias Portal 20 minutos (2021). ¿Cómo ha evolucionado la docencia a través de la tecnología? Los profesores están empleando un nuevo modelo de aprendizaje. Recuperado de https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/como-ha-evolucionado-la-docencia-a-traves-de- la-tecnologia-los-profesores-estan-empleando-un-nuevo-modelo-de-aprendizaje-4792453/ Oppenheimer A. (2018) ¡Sálvese quien pueda! Editorial Debate Drucker P (2005) Gestionarse a sí mismo Harvard Business Review. Recuperado de https://mcomudd.files.wordpress.com/2008/01/gestionarse-a-si-mismo.pdf