SlideShare una empresa de Scribd logo
http://www.escuelapablolivas.mx/home/
ESTRUCTURA DE LA PONENCIA
• QUÉ ES?
• ¿CÓMO FUNCIONA?
• ¿CON QUÉ HERRAMIENTAS
CONTAMOS LOS
PROFESORES?
• ¿TIENE CONEXIÓN CON
OTROS MODELOS Y
METODOLOGÍAS ?
• ¿ES EFICAZ?
¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO CON NUESTRA
SOCIEDAD?
Está enfrentando cambios en donde
todos estamos inmersos.
La sociedad utiliza la información que
tiene para transformar en
conocimiento y hacer cambios
sociales y culturales.
¿QUÉ SIGNIFICADO Y REPERCUSIONES TIENE LA
EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?
Se necesita desarrollar otras competencias,
capacidades, estrategias, formas de
enseñanza y otras formas de aprender.
Nos enfrentamos a la alfabetización
tecnológica.
Es un reto acceder, manipular, manejar y
aprovechar la información existente para con
ella transformar la sociedad.
PROCESO EDUCATIVO ACTUAL
Tiene el objetivo de una
formación integral de personas
con competencias para
comunicarse, conocer e
investigar por sí mismos a
través de medios digitales e
interactuando con ellos.
LA PREGUNTA AHORA
ES….
¿Las instituciones educativas de todos los
niveles pueden tener los mismos modelos
educativos?
¿Las instituciones pueden continuar con la
misma oferta educativa?
¿Las instituciones educativas pueden
continuar con los mismos planes de
¿Y QUE DEBEMOS HACER?
 Responder a los cambios.
 Generar conocimiento utilizando
el uso de las NTICS.
 El aprendizaje debe ir dirigido a
generar conocimiento.
 Cambiar las prácticas que se
dan en las escuelas.
USO DE LA NTICS
NTICS
BLOGS
Podemos tener
informaicón
personal o
grupal
WIKIS
Nos permite
estar
actualizados y se
puede estar en
grupo
PODCASTING
Nos sirve para tener acceso a
archivos sin estar suscritos
WEBQUEST
Adquisición e
integración del
contenido de una
o varias materias
¿Queremos que esto siga así?
¿Y QUE DEBEMOS HACER?
 Reducir la brecha
abierta entre docentes
y alumnos mediante la
formación permanente
 Cambiar la forma de
recibir, almacenar,
procesar y comunicar
la información.
EL PAPEL DEL MAESTRO Y SU FORMACIÓN
 Formación del docente de acuerdo a las
tendencias (Filosofía educativa).
 Guía que crea situaciones y experiencias
nuevas de conocimiento.
 Vuelve su salón de clases en un laboratorio
de aprendizaje.
 Conocimiento pedagógico de la herramienta,
apropiándose de ella para finalmente
diseñar, desarrollar, innovar y crear formas
nuevas de aprender y enseñar.
LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN MÉXICO
 Cambio de la estructura docente actual.
 La educación ya no es exclusiva de los maestros
de profesión.
 La institución ya no es la única responsable de
los procesos.
 Hay una revolución de contenidos y programas.
 Enfoque de conocimientos hacia el futuro.
¿QUÉ ES EL FLIPPED CLASSROOM?
AULA INVERTIDA
• Un modelo pedagógico.
• Transfiere el trabajo de determinados
procesos de aprendizaje fuera del aula.
• Utiliza el tiempo de la clase para
trabajar los aspectos en que es
necesaria la ayuda y experiencia
docente.
Se descubre en casa, se practica y consolida en clase
AULA HABITUAL
Esto es lo que conocemos
¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA?
Ésta es la propuesta
COMPARACIÓN
EDUCACIÓN DEL SIGLO XXI
CONTEXTO DE MODELO
Aprendizaje centrado en el alumno
Centrado en
el alumno no
en contenidos
ni
herramientas
CONTEXTO DEL MODELO
Centrado
en el
alumno
la
tecnología
al servicio
del alumno
Tecnologías en manos del alumnado
CONTEXTO DEL MODELO
Estilos y prácticas del docente
CONTEXTO DEL MODELO
Centrado en
el alumno
la tecnología
al servicio del
alumno
Técnicas ,
tecnologías y
Didáctica
Metodología
Didáctica
Formas de enseñanza para enseñar mejor
CONTEXTO DEL MODELO
Centrado en
el alumno
la tecnología
al servicio del
alumno
Técnicas ,
tecnologías y
Didáctica
Metodología
Didáctica
modelo pedagógico
TAXONOMÍA DE BLOOM Y CLASE INVERTIDA
El docente ayuda en los procesos mas complejos
¿DE QUE HERRAMIENTAS DISPONEMOS
ENCAJE CON OTROS MODELOS
DURANTE LA CLASE
CONEXIÓN CON OTROS MODELOS
UNA CLASE DE AULA INVERTIDA MINUTO A
MINUTO
Partes de una
clase
Actividad tiempo
Inducción Evaluación de trabajo realizado en cas 5 min.
Discusión de los resultados 5 min
Desarrollo Respuestas de preguntas 10 min
Trabajo en grupo preguntas para
investigación
15 min
Discusión y elección de preguntas a investigar
de acuerdo al enfoque
10 min
Cierre Actividad lúdica sobre cometidos socializada 10 min
Síntesis de l contenido por parte del docente 5 min
Total 60 min
¿ES EFICAZ?
Proporciona oportunidades para retroalimentación en tiempo real.
Mejora la participación del estudiante .
Posibilita al alumno a su propio ritmo de aprendizaje.
Permite el diseño de tareas mas significativas.
Hace posible cambiar la escuela de “arriba abajo.
RETOS
Diversificar los campos del
conocimiento.
Crear nuevas carreras.
No consumir tecnologías sino
apropiarse de ellas.
Ampliar la oferta educativa virtual.
RETOS
Académicos convencidos de los
beneficios de estas mediaciones
Instituciones de educación superior que
asuman el compromiso de brindar igual
o mejor calidad en una modalidad
diferente a la presencial.
CONCLUSIÓN
El aula invertida puede
servirnos como palanca
para el cambio no sólo en
nuestras aulas sin no en
el contexto del
paradigma de enseñanza
global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
alejandrodamianalvarado
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaNani Tari
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
Priscila Yambay
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Sector público y privado
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinezcamiblancoa
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
CESAR SUNTA
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
Yurani isabel Peña olaya
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
Francisco Antonio Leal Blanco
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
en30617
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Jesuli Moya Lopez
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaClaudio Paguay
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
Adel Karim Flores Heras
 

La actualidad más candente (20)

Pedagogia Tradicional
Pedagogia TradicionalPedagogia Tradicional
Pedagogia Tradicional
 
La agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nuevaLa agenda clásica y la agenda nueva
La agenda clásica y la agenda nueva
 
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
MODELOS PEDAGÓGICOS Y DISEÑO CURRICULAR (Mayo Octubre 2011)
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
Mapa Conceptual de Corrientes Pedagógicas Contemporáneas elaborado por @miner...
 
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinezModelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría   juanita martinez
Modelos pedagógicos cap 1 julian de zubiría juanita martinez
 
Modelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivasModelos pedagogicos diapositivas
Modelos pedagogicos diapositivas
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Modelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John DeweyModelos pedagógico John Dewey
Modelos pedagógico John Dewey
 
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEADIDÁCTICA CONTEMPORANEA
DIDÁCTICA CONTEMPORANEA
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
MODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOSMODELOS DIDÁCTICOS
MODELOS DIDÁCTICOS
 
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las cienciasModelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
Modelos didácticos para la enseñanza de las ciencias
 
La practica pedagogica.
La practica pedagogica.La practica pedagogica.
La practica pedagogica.
 
Enseñanza individualizada
Enseñanza individualizadaEnseñanza individualizada
Enseñanza individualizada
 
Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación Aprendizaje basado en indagación
Aprendizaje basado en indagación
 

Destacado

El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
SIRIUS e-Learning
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
majowetzel
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
chinitam
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Instituto Tecnológico de Sonora
 
Presentación de actividades
Presentación de actividadesPresentación de actividades
Presentación de actividades
chinitam
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
Beatriz Vera
 
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de HuánucoEl Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Matriz de mejora en la gestión de las tic
Matriz  de mejora en la gestión de las ticMatriz  de mejora en la gestión de las tic
Matriz de mejora en la gestión de las tic
chinitam
 
Aula invertida 3
Aula invertida 3Aula invertida 3
Aula invertida 330740
 
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida30740
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
Dincex
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesisjuanitospike
 
Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCEDTEC
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
Elena Paulina Alvarado López
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
Jordi Adell
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Educaweb
 

Destacado (20)

El aula invertida
El aula invertida El aula invertida
El aula invertida
 
Proyecto aula invertida
Proyecto aula invertidaProyecto aula invertida
Proyecto aula invertida
 
Planificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iieePlanificacion de usos de tic en iiee
Planificacion de usos de tic en iiee
 
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos AbiertosAula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
Aula Invertida enriquecida con Recursos Educativos Abiertos
 
Presentación de actividades
Presentación de actividadesPresentación de actividades
Presentación de actividades
 
El aula invertida
El aula invertidaEl aula invertida
El aula invertida
 
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de HuánucoEl Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
El Uso del Aula Virtual en el ISTP. Juan Bosco de Huánuco
 
Matriz de mejora en la gestión de las tic
Matriz  de mejora en la gestión de las ticMatriz  de mejora en la gestión de las tic
Matriz de mejora en la gestión de las tic
 
Aula invertida 3
Aula invertida 3Aula invertida 3
Aula invertida 3
 
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
El Uso del Aula Virtual (Versión 2.0)
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesisPresentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Cómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con ScreenrCómo trabajar con Screenr
Cómo trabajar con Screenr
 
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUALPROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aulaEl buen y "mal" uso de las TIC en el aula
El buen y "mal" uso de las TIC en el aula
 
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docenteUso de las TIC en el aula y la formación docente
Uso de las TIC en el aula y la formación docente
 

Similar a El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Grisel Nunez
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
ElizahDomenico
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
beyramercedes
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ligiaortizg
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
ANA YOLANDA TORRES MOLINA
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
Maria Ruth
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
patty_20
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
moniconrom
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
AlejandraBadillo6
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
MILENA VEGA
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...Thiby24
 
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Fabián González Araya
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
melanyquevedo
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EvelynEsthefania
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
flayer3
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
dguambov1994
 

Similar a El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje (20)

Tarea 7
Tarea 7Tarea 7
Tarea 7
 
Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013Proyecto final aet2013
Proyecto final aet2013
 
Asignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación DocenteAsignación 1 tics y la Formación Docente
Asignación 1 tics y la Formación Docente
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...Asignación i (beyra, 16 1092) -  generalidades acerca de las ti cs y la forma...
Asignación i (beyra, 16 1092) - generalidades acerca de las ti cs y la forma...
 
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
ASESORÍA PARA EL USO DE LAS TIC EN LA FORMACIÓN. Proyecto Final.
 
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativasConceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
Conceptualización tendencias pedagogicas y 10 claves educativas
 
Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008 Conderencia merida 2008
Conderencia merida 2008
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
Proyecto sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTIC)
 
INFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTAINFORMACIONENVENTA
INFORMACIONENVENTA
 
Actividad final
Actividad finalActividad final
Actividad final
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...El uso de las nuevas tecnologías para  la formación y el desarrollo profesion...
El uso de las nuevas tecnologías para la formación y el desarrollo profesion...
 
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
Habilitación docente en estrategias pedagógicas para el trabajo en aulas nu...
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICOEL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO
 
G5 Aula invertida
G5 Aula invertida  G5 Aula invertida
G5 Aula invertida
 
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
GRUPO 5 EL AULA INVERTIDA COMO ESTRATEGIA PARA LA MEJORA DEL RENDIMIENTO ACAD...
 

Más de Universidad Santander

Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
Didáctica de las Matemáticas Tendencias y DesafiosDidáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
Universidad Santander
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Universidad Santander
 
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Universidad Santander
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Universidad Santander
 
Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0
Universidad Santander
 

Más de Universidad Santander (6)

Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
Didáctica de las Matemáticas Tendencias y DesafiosDidáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
Didáctica de las Matemáticas Tendencias y Desafios
 
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
Didáctica en la enseñanza de las ciencias naturales, nuevos retos.
 
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad  para la Intercultu...
Investigación y Formación del Profesorado en una Sociedad para la Intercultu...
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
Didáctica disciplina transversal y de la integración de los medios tecnológic...
 
Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0Hacia la Didáctica 3.0
Hacia la Didáctica 3.0
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El aula invertida: una experiencia para crear ambientes de aprendizaje

  • 2. ESTRUCTURA DE LA PONENCIA • QUÉ ES? • ¿CÓMO FUNCIONA? • ¿CON QUÉ HERRAMIENTAS CONTAMOS LOS PROFESORES? • ¿TIENE CONEXIÓN CON OTROS MODELOS Y METODOLOGÍAS ? • ¿ES EFICAZ?
  • 3. ¿QUÉ ESTÁ SUCEDIENDO CON NUESTRA SOCIEDAD? Está enfrentando cambios en donde todos estamos inmersos. La sociedad utiliza la información que tiene para transformar en conocimiento y hacer cambios sociales y culturales.
  • 4. ¿QUÉ SIGNIFICADO Y REPERCUSIONES TIENE LA EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO? Se necesita desarrollar otras competencias, capacidades, estrategias, formas de enseñanza y otras formas de aprender. Nos enfrentamos a la alfabetización tecnológica. Es un reto acceder, manipular, manejar y aprovechar la información existente para con ella transformar la sociedad.
  • 5. PROCESO EDUCATIVO ACTUAL Tiene el objetivo de una formación integral de personas con competencias para comunicarse, conocer e investigar por sí mismos a través de medios digitales e interactuando con ellos.
  • 6. LA PREGUNTA AHORA ES…. ¿Las instituciones educativas de todos los niveles pueden tener los mismos modelos educativos? ¿Las instituciones pueden continuar con la misma oferta educativa? ¿Las instituciones educativas pueden continuar con los mismos planes de
  • 7. ¿Y QUE DEBEMOS HACER?  Responder a los cambios.  Generar conocimiento utilizando el uso de las NTICS.  El aprendizaje debe ir dirigido a generar conocimiento.  Cambiar las prácticas que se dan en las escuelas.
  • 8. USO DE LA NTICS NTICS BLOGS Podemos tener informaicón personal o grupal WIKIS Nos permite estar actualizados y se puede estar en grupo PODCASTING Nos sirve para tener acceso a archivos sin estar suscritos WEBQUEST Adquisición e integración del contenido de una o varias materias
  • 9. ¿Queremos que esto siga así?
  • 10. ¿Y QUE DEBEMOS HACER?  Reducir la brecha abierta entre docentes y alumnos mediante la formación permanente  Cambiar la forma de recibir, almacenar, procesar y comunicar la información.
  • 11. EL PAPEL DEL MAESTRO Y SU FORMACIÓN  Formación del docente de acuerdo a las tendencias (Filosofía educativa).  Guía que crea situaciones y experiencias nuevas de conocimiento.  Vuelve su salón de clases en un laboratorio de aprendizaje.  Conocimiento pedagógico de la herramienta, apropiándose de ella para finalmente diseñar, desarrollar, innovar y crear formas nuevas de aprender y enseñar.
  • 12. LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN MÉXICO  Cambio de la estructura docente actual.  La educación ya no es exclusiva de los maestros de profesión.  La institución ya no es la única responsable de los procesos.  Hay una revolución de contenidos y programas.  Enfoque de conocimientos hacia el futuro.
  • 13. ¿QUÉ ES EL FLIPPED CLASSROOM? AULA INVERTIDA • Un modelo pedagógico. • Transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula. • Utiliza el tiempo de la clase para trabajar los aspectos en que es necesaria la ayuda y experiencia docente. Se descubre en casa, se practica y consolida en clase
  • 14. AULA HABITUAL Esto es lo que conocemos
  • 15. ¿QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA? Ésta es la propuesta
  • 17.
  • 19. CONTEXTO DE MODELO Aprendizaje centrado en el alumno Centrado en el alumno no en contenidos ni herramientas
  • 20. CONTEXTO DEL MODELO Centrado en el alumno la tecnología al servicio del alumno Tecnologías en manos del alumnado
  • 21. CONTEXTO DEL MODELO Estilos y prácticas del docente
  • 22. CONTEXTO DEL MODELO Centrado en el alumno la tecnología al servicio del alumno Técnicas , tecnologías y Didáctica Metodología Didáctica Formas de enseñanza para enseñar mejor
  • 23. CONTEXTO DEL MODELO Centrado en el alumno la tecnología al servicio del alumno Técnicas , tecnologías y Didáctica Metodología Didáctica modelo pedagógico
  • 24. TAXONOMÍA DE BLOOM Y CLASE INVERTIDA El docente ayuda en los procesos mas complejos
  • 25.
  • 26.
  • 27. ¿DE QUE HERRAMIENTAS DISPONEMOS
  • 28. ENCAJE CON OTROS MODELOS
  • 31. UNA CLASE DE AULA INVERTIDA MINUTO A MINUTO Partes de una clase Actividad tiempo Inducción Evaluación de trabajo realizado en cas 5 min. Discusión de los resultados 5 min Desarrollo Respuestas de preguntas 10 min Trabajo en grupo preguntas para investigación 15 min Discusión y elección de preguntas a investigar de acuerdo al enfoque 10 min Cierre Actividad lúdica sobre cometidos socializada 10 min Síntesis de l contenido por parte del docente 5 min Total 60 min
  • 32. ¿ES EFICAZ? Proporciona oportunidades para retroalimentación en tiempo real. Mejora la participación del estudiante . Posibilita al alumno a su propio ritmo de aprendizaje. Permite el diseño de tareas mas significativas. Hace posible cambiar la escuela de “arriba abajo.
  • 33. RETOS Diversificar los campos del conocimiento. Crear nuevas carreras. No consumir tecnologías sino apropiarse de ellas. Ampliar la oferta educativa virtual.
  • 34. RETOS Académicos convencidos de los beneficios de estas mediaciones Instituciones de educación superior que asuman el compromiso de brindar igual o mejor calidad en una modalidad diferente a la presencial.
  • 35. CONCLUSIÓN El aula invertida puede servirnos como palanca para el cambio no sólo en nuestras aulas sin no en el contexto del paradigma de enseñanza global.

Notas del editor

  1. La sociedad de conocimiento vive, interactúa en un universo digital de imágenes, videos, teléfonos, cámaras, datos, millón de información, hipertextos (multimedios y redes) así como realidades aumentadas. Los científicos afirman que en los últimos 50 años se generó más información que en el resto de la historia de la humanidad.
  2. Esto se convierte en un reto para verdadero para la educación pues se deben hacer cambios que vayan acordes a los tiempo con la misma velocidad y de ser posible ir adelantados a los tiempos. El aprendizaje ha cambiado así los roles que juegan alumnos, maestros, instituciones, sistemas educativos. Imposible mantenerse al margen, sin intención de cambio pero un cambio sustentados en la investigación que permita dar respuesta a ésta nueva sociedad. Tenemos entonces una primera conclusión: La generación de la información, la construcción del conocimiento y el desarrollo y uso de las NTICS está cambiando la forma de ver el mundo y aprender a interactuar.
  3. Se amplían actividades educativas Identificación y solución de problemas concretos cambiando la acción reflexiva y enriqueciéndola con el conocimiento adquirido. Desarrollo de un proceso global e integral del proceso educativo.
  4. A pesar que los cambios se dan en las escuelas no van en el mismo ritmo tecnología y educación, hay un gran rezago.