SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV
Lic. Pedagogía
Alumna: Escalante Pérez Mareni Concepción
Fecha de entrega: domingo 17 de octubre del 2021
Semestre y grupo: 4º “A”
Unidad de competencia:
Institución Escolar
Actividad: Ensayo
Docente: Lucia Juanita Rodríguez López
Introducción
En esta segunda subcompetencia me acuerdo perfectamente que antes de iniciar los temas,
contestamos algunas preguntas que nos sirvieron para conocer nuestros conocimientos
previos, el cual me sirvió de mucha ayuda para mí, ya que atreves de estas preguntas pude
ver y conocer de qué se hablaría en esta Subcompetencia 2, es por ello que en este ensayo
hablare de todo lo que se ha logrado comprender de los temas ya vistos, así también como
los trabajos realizados que son parte importante para fortalecer nuestros conocimientos, es
por ello que a continuación explicare todo lo que se ha llevado acabo, pero sobre todo que
tanto he aprendido, comprendido y reflexionado en estos últimos días acerca de la unidad de
competencia llamada institución escolar.
Desarrollo
Hoy pues se sabe que la institución escolar se define como el lugar de convivencia social que
se encarga de transmitir formal e informalmente reglas, así como las normas, hábitos,
habilidades cognitivas, como son la lectura y la escritura, así como destrezas verbales y
mentales, discursos, prácticas e imágenes de la naturaleza y la sociedad. La institución
escolar se integra de diferentes espacios y tiempos distribuidos racionalmente con finalidades
específicas. Es decir, dentro de estas subcompetencia se conocieron lo que fue; democracia,
ciudadanía y educación, de tal manera que vemos también al currículo, el cual es la
herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la
metodología, los programas y todos y cada uno de los procesos que servirán para
proporcionar al alumnado una formación integral y completa. Para comprender mejor cada
uno de estos conceptos leí tres textos que la profesora amablemente nos presentó en cual
puedo decir que la escuela hoy en día es importante ya que atreves de los aprendizajes
podemos hablar, opinar y saber más sobre las distintas maneras de ser democráticos ante el
ámbito social y político. Se ha entendido que los estudiantes somos quienes alzamos las voces
para decir y saber los derechos que cada uno tenemos, sin embargo, por es importante ser
siempre las cosas bien, esto me lleva a pensar que no solo existe una democracia política o
social, sino también educativa en la cual se debe de hacer conciencia de todo lo que se ha
llevado a cabo dentro de las instituciones escolares. Y bien otros de los puntos el cual me
baso es el currículum se entiende como elementos culturales (conocimientos, valores,
costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa pensada e
impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y
contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos. Es importante
conocer y comprender que son y para que nos puede servir a nosotros como pedagogos, el
cual es uno de los principales requisitos que nos pueden llegar a pedir cuando vaya a querer
buscar un trabajo, siendo esto de gran importancia.
Creo que como estudiantes de licenciaturas debemos de conocer cada uno de estas cosas, ya
que hoy en día se vive y piden todo lo que uno toma o aprende, trato de comprender como la
escuela nueva ha progresado, pero sin embargo existen docentes que viven aún en las
escuelas tradicionales, retomo y hablo de esto porque igual se vio un video donde el cual el
autor aboga por una escuela adaptada a las necesidades del siglo XXI. Que enseñe a los
estudiantes cómo aprender a lo largo de toda su vida, totalmente de acuerdo porque hoy en
día todo es diferente hay más posibilidades, pero también hay pensamientos negativos que
no dejan nada bueno y que los conlleva a no ser buenas personas.
Es importante mencionar que cada una de las actividades que se realizaron fueron de gran
importancia, ya que esto nos ayuda a comprender mejor el texto y sobre todo a analizar el
contexto en que se dice la información.
Conclusión
Y bien se ha llegado a la conclusión de que esta subcompetencia me ayudado mucho a
conocer otras formas de conceptualizar a las instituciones, así como cuales son las
habilidades, fortalezas y destrezas que estas cuentan, así también se comprende mejor las
funciones sociales, es decir se le asigna a la educación como fenómeno social, a la escuela
como agencia de socialización y al docente como profesional que cumple con dicho encargo
social. Con el fin de cada uno tiene un papel importante dentro de las instituciones educativas
tan to alumnos como profesores, directivos, etc. El cual también nos sirve para conocer más
el contexto y sus funciones que hoy en día están presentes, es por ello que estoy ansiosa de
seguir aprendiendo y enfrentarnos a los nuevos conocimientos que las otras subompetencias
nos trae. Esto con el fin de que nos ayudara mucho a tener conocimientos y sobre todo a
enfrentarnos ante cualquier circunstancia en donde vayamos a estar o trabajar como
pedagogos.
Referencias:
Juan Delval, Los fines de la educación. México, s/e, 1991, p.1-5; Fernando Álvarez Uría y
Julia Varela, Arqueología de la escuela. Madrid, Ediciones de la Piqueta, 1991, p.13-54.
Alvarado S y Ospina H (1998) La escuela como escenario potencial para la construcción
de la paz. Los niños y niñas como sujetos cono sujetos éticos. Etica Ciudadana y Derechos
Humanos. Una Contribución a la Paz .Santa Fe de Bogotá: Magistero/ CINDE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
anni9
 
Actividad 8 jessica y madeleine
Actividad 8 jessica y madeleineActividad 8 jessica y madeleine
Actividad 8 jessica y madeleine
Walter Y. Casallas
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Rita Velia Reyes López
 
ensayo parte 1
ensayo parte 1 ensayo parte 1
ensayo parte 1
Katterine Hayashi
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
Armando Torres Ruiz
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
MARÍA NEDY OSORIO RAMIREZ
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
Armando Torres Ruiz
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Mario Villanueva Rodriguez
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
Armando Torres Ruiz
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Bernii Hernández
 

La actualidad más candente (11)

Reflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vidaReflexión sobre la práctica con la vida
Reflexión sobre la práctica con la vida
 
Actividad 8 jessica y madeleine
Actividad 8 jessica y madeleineActividad 8 jessica y madeleine
Actividad 8 jessica y madeleine
 
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
Portafolio ritaveliareyes m4_t1_act.2
 
ensayo parte 1
ensayo parte 1 ensayo parte 1
ensayo parte 1
 
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica6.  a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
6. a torres-marco normativo de la reforma integral de la educación básica
 
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente   maria nedy osorio ramirezAnalisis practica docente   maria nedy osorio ramirez
Analisis practica docente maria nedy osorio ramirez
 
3. a torres-características de mi nivel educativo
3.  a torres-características de mi nivel educativo3.  a torres-características de mi nivel educativo
3. a torres-características de mi nivel educativo
 
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de convivencia escolar
 
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolarProyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto para el mejoramiento de la convivencia escolar
 
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...5.  a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
5. a torres-hallazgos sobre la rieb, una reflexión desde mi experiencia prof...
 
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolarProyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
Proyecto de mejoramiento de la convivencia escolar
 

Similar a Ensayo Mareni Escalante

Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
Johana Bucheli
 
Qué es la educación (trabajo de grupo)
Qué es la educación (trabajo de grupo)Qué es la educación (trabajo de grupo)
Qué es la educación (trabajo de grupo)
celiaeducacionprimaria
 
Registro De Septiembre
Registro De SeptiembreRegistro De Septiembre
Registro De Septiembre
guest55d1e00b
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
Jaquelinne Ruiz
 
Proyecto de planeacion
Proyecto de planeacionProyecto de planeacion
Proyecto de planeacion
Keila Cruz Martinez
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
JARVELO21
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
Yuribcy Lopez Contreras
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
21fri08da95
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
Mauricio Pedro Diaz Vasquez
 
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Sergio Mayo
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Mabel Rangeel
 
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
Leonciomoca
 
Didacticas
DidacticasDidacticas
Didacticas
paulaccm
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
huejeedil
 
Vivencias de maestros
Vivencias de maestrosVivencias de maestros
Vivencias de maestros
yos2008
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
andresienriquez
 
Sf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia finalSf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia final
fabiola3212
 
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancyPorqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Nancy Cordoba
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
AnaBaltazar17
 

Similar a Ensayo Mareni Escalante (20)

Trabajo ancizar
Trabajo ancizarTrabajo ancizar
Trabajo ancizar
 
Qué es la educación (trabajo de grupo)
Qué es la educación (trabajo de grupo)Qué es la educación (trabajo de grupo)
Qué es la educación (trabajo de grupo)
 
Registro De Septiembre
Registro De SeptiembreRegistro De Septiembre
Registro De Septiembre
 
La didactica ensayo
La didactica ensayoLa didactica ensayo
La didactica ensayo
 
Proyecto de planeacion
Proyecto de planeacionProyecto de planeacion
Proyecto de planeacion
 
Unidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entradaUnidad IV Diario de doble entrada
Unidad IV Diario de doble entrada
 
La profesión docente
La profesión docenteLa profesión docente
La profesión docente
 
Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1Ensayo final unidad 1
Ensayo final unidad 1
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
Cuadro de recuperación de la experiencia de la unidad 1
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
La 7 miradas de freire
La 7 miradas de freireLa 7 miradas de freire
La 7 miradas de freire
 
Didacticas
DidacticasDidacticas
Didacticas
 
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXIRETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
RETOS DEL DOCENTE EN EL SIGLO XXI
 
Vivencias de maestros
Vivencias de maestrosVivencias de maestros
Vivencias de maestros
 
Ensayo toral
Ensayo toralEnsayo toral
Ensayo toral
 
Sf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia finalSf baron mi confrontación con la docencia final
Sf baron mi confrontación con la docencia final
 
Porqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancyPorqué es importante el cambio educativo nancy
Porqué es importante el cambio educativo nancy
 
Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...Boletin electronico -  Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
Boletin electronico - Módulo 3. Instituciones educativas y formación del suj...
 

Último

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 

Último (20)

CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 

Ensayo Mareni Escalante

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS ESCUELA DE HUMANIDADES CAMPUS IV Lic. Pedagogía Alumna: Escalante Pérez Mareni Concepción Fecha de entrega: domingo 17 de octubre del 2021 Semestre y grupo: 4º “A” Unidad de competencia: Institución Escolar Actividad: Ensayo Docente: Lucia Juanita Rodríguez López
  • 2. Introducción En esta segunda subcompetencia me acuerdo perfectamente que antes de iniciar los temas, contestamos algunas preguntas que nos sirvieron para conocer nuestros conocimientos previos, el cual me sirvió de mucha ayuda para mí, ya que atreves de estas preguntas pude ver y conocer de qué se hablaría en esta Subcompetencia 2, es por ello que en este ensayo hablare de todo lo que se ha logrado comprender de los temas ya vistos, así también como los trabajos realizados que son parte importante para fortalecer nuestros conocimientos, es por ello que a continuación explicare todo lo que se ha llevado acabo, pero sobre todo que tanto he aprendido, comprendido y reflexionado en estos últimos días acerca de la unidad de competencia llamada institución escolar. Desarrollo Hoy pues se sabe que la institución escolar se define como el lugar de convivencia social que se encarga de transmitir formal e informalmente reglas, así como las normas, hábitos, habilidades cognitivas, como son la lectura y la escritura, así como destrezas verbales y mentales, discursos, prácticas e imágenes de la naturaleza y la sociedad. La institución escolar se integra de diferentes espacios y tiempos distribuidos racionalmente con finalidades específicas. Es decir, dentro de estas subcompetencia se conocieron lo que fue; democracia, ciudadanía y educación, de tal manera que vemos también al currículo, el cual es la herramienta didáctica de los profesores que incluye los criterios, los planes de estudios, la metodología, los programas y todos y cada uno de los procesos que servirán para proporcionar al alumnado una formación integral y completa. Para comprender mejor cada uno de estos conceptos leí tres textos que la profesora amablemente nos presentó en cual puedo decir que la escuela hoy en día es importante ya que atreves de los aprendizajes podemos hablar, opinar y saber más sobre las distintas maneras de ser democráticos ante el ámbito social y político. Se ha entendido que los estudiantes somos quienes alzamos las voces para decir y saber los derechos que cada uno tenemos, sin embargo, por es importante ser siempre las cosas bien, esto me lleva a pensar que no solo existe una democracia política o
  • 3. social, sino también educativa en la cual se debe de hacer conciencia de todo lo que se ha llevado a cabo dentro de las instituciones escolares. Y bien otros de los puntos el cual me baso es el currículum se entiende como elementos culturales (conocimientos, valores, costumbres, creencias, hábitos) que conforman una propuesta político-educativa pensada e impulsada por diversos grupos y sectores sociales cuyos intereses son diversos y contradictorios, aunque algunos tiendan a ser dominantes o hegemónicos. Es importante conocer y comprender que son y para que nos puede servir a nosotros como pedagogos, el cual es uno de los principales requisitos que nos pueden llegar a pedir cuando vaya a querer buscar un trabajo, siendo esto de gran importancia. Creo que como estudiantes de licenciaturas debemos de conocer cada uno de estas cosas, ya que hoy en día se vive y piden todo lo que uno toma o aprende, trato de comprender como la escuela nueva ha progresado, pero sin embargo existen docentes que viven aún en las escuelas tradicionales, retomo y hablo de esto porque igual se vio un video donde el cual el autor aboga por una escuela adaptada a las necesidades del siglo XXI. Que enseñe a los estudiantes cómo aprender a lo largo de toda su vida, totalmente de acuerdo porque hoy en día todo es diferente hay más posibilidades, pero también hay pensamientos negativos que no dejan nada bueno y que los conlleva a no ser buenas personas. Es importante mencionar que cada una de las actividades que se realizaron fueron de gran importancia, ya que esto nos ayuda a comprender mejor el texto y sobre todo a analizar el contexto en que se dice la información.
  • 4. Conclusión Y bien se ha llegado a la conclusión de que esta subcompetencia me ayudado mucho a conocer otras formas de conceptualizar a las instituciones, así como cuales son las habilidades, fortalezas y destrezas que estas cuentan, así también se comprende mejor las funciones sociales, es decir se le asigna a la educación como fenómeno social, a la escuela como agencia de socialización y al docente como profesional que cumple con dicho encargo social. Con el fin de cada uno tiene un papel importante dentro de las instituciones educativas tan to alumnos como profesores, directivos, etc. El cual también nos sirve para conocer más el contexto y sus funciones que hoy en día están presentes, es por ello que estoy ansiosa de seguir aprendiendo y enfrentarnos a los nuevos conocimientos que las otras subompetencias nos trae. Esto con el fin de que nos ayudara mucho a tener conocimientos y sobre todo a enfrentarnos ante cualquier circunstancia en donde vayamos a estar o trabajar como pedagogos. Referencias: Juan Delval, Los fines de la educación. México, s/e, 1991, p.1-5; Fernando Álvarez Uría y Julia Varela, Arqueología de la escuela. Madrid, Ediciones de la Piqueta, 1991, p.13-54. Alvarado S y Ospina H (1998) La escuela como escenario potencial para la construcción de la paz. Los niños y niñas como sujetos cono sujetos éticos. Etica Ciudadana y Derechos Humanos. Una Contribución a la Paz .Santa Fe de Bogotá: Magistero/ CINDE