SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 
Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------------------3 
Objetivo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------3 
1 Origen del REPECO --------------------------------------------------------------------------------------------3 
1.1 Quienes estaban en la Figura de los REPECOS ---------------------------------------------------3 
1.2 Marco legal de los REPECOS ----------------------------------------------------------------------------3 
2 Origen del Régimen de Incorporación Fiscal ---------------------------------------------------------3 
2.1 Quienes están en la Figura de los RIF --------------------------------------------------------------- 4 
2.2 Marco legal del RIF ------------------------------------------------------------------------------------------4 
3 Obligaciones Fiscales del RIF ------------------------------------------------------------------------------4 
3.1 Determinación del Impuesto a Pagar por RIF ------------------------------------------------------4 
3.2 Estímulos Fiscales del RIF --------------------------------------------------------------------------------5 
4 Sanciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------------5 
5 Excepciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------5 
Conclusión -----------------------------------------------------------------------------------------------------------6 
Bibliografía -----------------------------------------------------------------------------------------------------------6
Introducción 
Régimen de Incorporación Fiscal va dirigido a las 
personas que se encuentran en la informalidad. 
Objetivo 
Conocer en que consiste esta figura jurídica: el Régimen 
de Incorporación Fiscal (RIF), que sustituye al 
Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), el 
cual estuvo vigente durante 15 años.
1 Origen del REPECO 
Anteriormente denominado: Régimen de Pequeños Contribuyentes tuvo su origen en la Ley 
del Impuesto Sobre la Renta para el ejercicio fiscal de 1998, cuyo objetivo según su 
exposición de motivos era incorporar a la mayoría de los vendedores que operaban en 
menor escala y de los cuales muchos estaban en el sector informal de la economía. 
1.1 Quienes estaban en la Figura de los REPECOS 
Las personas físicas que se dedicaban al comercio, industria, transporte, actividades 
agropecuarias, ganaderas, y que únicamente enajenaban bienes o prestaban servicios 
al público en general, podían optar por pagar el ISR como pequeños contribuyentes, 
siempre que los ingresos propios de su actividad no hubiesen excedido de 
$2´000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 MN.) 
1.2 Marco legal de los REPECOS 
El marco legal aplicable hasta 2013, al Régimen de Pequeños Contribuyentes, se 
establece, en los artículos 137 al 140 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), el 
numeral 2-C de3, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) y el artículo 17 de la 
Ley de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (LIETU). 
2 Origen del Régimen de Incorporación Fiscal 
Conocido como RIF, forma parte de las Reformas Fiscales que entraron en vigor el 1 de 
enero de 2014, esta iniciativa de Decreto por el cual se expide la nueva LISR para el 
2014, en lo que se refiere al RIF, se establece medularmente para simplificar y 
promover la formalidad delas personas físicas que realizan actividades empresariales, 
por lo cual se propuso sustituir al REPECO por un RIF. 
(Los Impuestos, 2014)
2.1 Quienes están en la Figura de los RIF 
Las personas físicas que realicen actividades empresariales, que enajenen bienes o que 
presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, con 
ingresos anuales de hasta dos millones de pesos. 
Los contribuyentes que anteriormente estaban como REPECOS pasan 
automáticamente a este nuevo régimen (RIF). 
2.2 Marco legal del RIF 
Esta establecido en el Capítulo II Sección II, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. 
3 Obligaciones Fiscales del RIF 
Emitir Facturas Cada vez que un cliente te pida. 
Registrar el resto de tus ingresos que no hayas facturado también. 
Cada bimestre reportar los ingresos y gastos que tuviste en tu negocio. 
Registrar todas las compras e Inversiones. 
Pagar mediante cheque, tarjeta de crédito / débito, las compras e inversiones mayores a 
2,000. 00 
Pagar el Impuesto Retenido en caso de tener trabajadores. 
Durante julio debes declarar el primer bimestre de 2014; las declaraciones del segundo y 
tercer bimestres del año las puedes realizar durante agosto.
3.1 Determinación del Impuesto a Pagar por RIF 
El pago de impuestos será bimestral y se considerará 
definitivo, determinándose de la siguiente manera: 
Total de ingresos percibidos en efectivo, en 
bienes o servicios 
Menos: Deducciones autorizadas 
Menos: Erogaciones realizadas para adquisición de 
activos, gastos y cargos diferidos 
Igual: Utilidad del bimestre base para pago 
provisional 
(Secretaria de Administración Tributaria, 2014)
3.2Estímulos Fiscales del RIF 
Durante el primer año no se pagara impuesto y durante diez años 
tienes un importante descuento en este pago. 
Por lo cual al resultado obtenido se le aplicará la tarifa a que refiere el 
artículo 111 de La Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente a partir 
del 1 de enero de 2014. En el mismo artículo se establecen los 
porcentajes de subsidio durante 10 años al Impuesto Sobre la 
Renta tal y como se muestra en la siguiente tabla: 
AÑOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 
% DE 
REDUC 
CION 
100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 
4 Sanciones 
Cuando no se presenten las declaraciones informativas, en dos 
ocasiones consecutivas o en cinco ocasiones no consecutivas en 
seis años, el contribuyente dejará de tributar en el RIF.
5 Excepciones 
 Los contribuyentes que habiten en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios de 
internet, serán librados de cumplir la obligación de presentar declaración, y realizar el 
registro de sus operaciones a través de Internet o medios electrónicos, siempre que 
cumplan los requisitos que las autoridades fiscales señalen mediante reglas de 
carácter general. 
 Sean socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes 
relacionadas en los términos del artículo 90 de la LISR. 
 Realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios 
inmobiliarios o actividades financieras 
 Obtengan ingresos por concepto de comisión, mediación, agencia, representación, 
correduría, consignación y distribución, salvo tratándose de aquellas personas que 
perciban ingresos por conceptos de mediación o comisión y estos no excedan del 30% 
de sus ingresos totales 
 Obtengan ingresos provenientes de espectáculos públicos y franquiciatarios realicen 
actividades a través de fideicomisos o asociación en participación adquieran la 
totalidad de una negociación (activos, gastos y cargos diferidos), de una persona física 
que tributaba en el régimen de incorporación. 
(http://losimpuestos.com.mx/regimen-de-incorporacion-fiscal/, 2014) 
(Secretaria de Administración Tributaria, 2014) 
(IDConline, 2014)
Conclusión 
Ahora conocemos en que consiste esta figura jurídica: el 
Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que sustituye al 
Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), 
podemos ver como desventaja es que los ingresos para 
permanecer en el régimen, está limitado a un monto y su 
mercado es el público en general, por lo que si desean 
ampliar su actividad tendrían que abandonar esta opción 
para tributar en el Régimen de Actividades Empresariales 
y Profesionales. 
En cuanto a la autoridad fiscal el RIF permitir completar la 
cadena de comprobación e información fiscal, al contar 
con registros sobre las operaciones de los participantes 
con sus proveedores y clientes.
Bibliografía 
IDConline. (09 de 2014). IDConline. Recuperado el 05 
de 09 de 2014, de 
http://www.idconline.com.mx/fiscal/2014/03/21/quien 
es-no-pueden-tributar-en-el-rif 
Los Impuestos. (01 de 2014). Los Impuestos. 
Recuperado el 05 de 09 de 2014, de 
http://losimpuestos.com.mx/regimen-de-incorporacion- 
fiscal/ 
Secretaria de Administración Tributaria. (09 de 2014). 
http://www2.sat.gob.mx/CrezcamosJuntos/01.htm. 
Recuperado el 05 de 09 de 2014, de 
http://www2.sat.gob.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMEROLIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMERO
Edularavillegas
 
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTALDERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
Sandra Betancourt
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Maurice Seijas
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
kertydevargas
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
Christian
 
Responsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contadorResponsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contador
CONTABILIDAD FINANCIERA
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Parte 5 agente de retencion aaee
Parte 5   agente de retencion aaeeParte 5   agente de retencion aaee
Parte 5 agente de retencion aaee
Aldo Oscar Gonzales
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
mcmunive
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
Maykoll Zamudio
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
Alberth ibañez Fauched
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
Victor Dominguez
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Maria Angelica Sivira Ovalles
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
Cuadro comparativo derecho tributario peru - chile - ecuador
Cuadro comparativo derecho tributario   peru - chile - ecuadorCuadro comparativo derecho tributario   peru - chile - ecuador
Cuadro comparativo derecho tributario peru - chile - ecuador
Cpc Billy Ramirez Gonzales
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Rosangela Vivas
 
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
María de los Ángeles Mendoza González
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
calacademica
 
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptxCLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

LIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMEROLIBRO PRIMERO
LIBRO PRIMERO
 
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTALDERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
DERECHO FISCAL SUSTANTIVO (DISPOSICIONES GENERALES) - MAPA MENTAL
 
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.RMapa conceptual tributario I.S.L.R
Mapa conceptual tributario I.S.L.R
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
 
Fiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributariaFiscalizacion tributaria
Fiscalizacion tributaria
 
Responsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contadorResponsabilidad tributaria-del-contador
Responsabilidad tributaria-del-contador
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Parte 5 agente de retencion aaee
Parte 5   agente de retencion aaeeParte 5   agente de retencion aaee
Parte 5 agente de retencion aaee
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Obligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes satObligaciones contribuyentes sat
Obligaciones contribuyentes sat
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Extinción de sociedades
Extinción de sociedadesExtinción de sociedades
Extinción de sociedades
 
Hecho Imponible
Hecho ImponibleHecho Imponible
Hecho Imponible
 
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributariaMapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
Mapa conceptual modos de extincion de la obligacion tributaria
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
Cuadro comparativo derecho tributario peru - chile - ecuador
Cuadro comparativo derecho tributario   peru - chile - ecuadorCuadro comparativo derecho tributario   peru - chile - ecuador
Cuadro comparativo derecho tributario peru - chile - ecuador
 
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mentalRelacion juridica tributaria y el domicilio tributario  , mapa mental
Relacion juridica tributaria y el domicilio tributario , mapa mental
 
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
Facultades de comprobación de autoridades fiscales.
 
Tema 5 actos de la administración tributaria
Tema 5   actos de la administración tributariaTema 5   actos de la administración tributaria
Tema 5 actos de la administración tributaria
 
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptxCLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
CLASE III INTERPRETACIÓN DE LA LEY TRIBUTARIA (1).pptx
 

Destacado

Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Lili Martinez
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
ortizximena
 
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Lili Martinez
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
Lili Martinez
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
ivonneguzmanluna
 
Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016
Rankia
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
Sandra Gómez
 
Tanatosemiologia
TanatosemiologiaTanatosemiologia
Tanatosemiologia
Leonardo Romero
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
Laura DelToro
 

Destacado (9)

Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
 
Como hacer introduccion
Como hacer introduccionComo hacer introduccion
Como hacer introduccion
 
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscalEnsayo regimen de incorporacion fiscal
Ensayo regimen de incorporacion fiscal
 
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCALREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL
 
Ensayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rifEnsayo 2014 inicio de la era rif
Ensayo 2014 inicio de la era rif
 
Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016Declaración anual México 2016
Declaración anual México 2016
 
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
AUTOPSIA CLÍNICA Y AUTOPSIA MÉDICO-LEGAL.
 
Tanatosemiologia
TanatosemiologiaTanatosemiologia
Tanatosemiologia
 
Tanatología
TanatologíaTanatología
Tanatología
 

Similar a Ensayo repeco a rif

REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
Garcia1990
 
Presentación regimen de incorporacion fiscal
Presentación regimen de incorporacion fiscalPresentación regimen de incorporacion fiscal
Presentación regimen de incorporacion fiscal
Silón Juventino Montoya
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
ADRIANA BRBERI GARCIA
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
Dennis Castellar
 
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidadCartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
normasresumidas
 
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIFEnsayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Shinji Hernandez Herrera
 
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
Fabián Lozano Vázquez
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
lexaher
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
Juan Alexis Mendoza
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
Garcia1990
 
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCALREGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
José Moreno Moran
 
Boletín jurídico febrero 2015
Boletín jurídico   febrero 2015Boletín jurídico   febrero 2015
Boletín jurídico febrero 2015
Rafael Ramon Bastidas Bastidas
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
Ela Zambrano
 
Regímenes 14 a tributario chile
Regímenes 14 a  tributario chileRegímenes 14 a  tributario chile
Regímenes 14 a tributario chile
Valeria Fuentealba Saldías
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Fredi del Castillo
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
veronica140190
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
ferys
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
Fredi del Castillo
 
Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
Alejandro Germán Rodriguez
 

Similar a Ensayo repeco a rif (20)

REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF" REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS / RIF"
 
Presentación regimen de incorporacion fiscal
Presentación regimen de incorporacion fiscalPresentación regimen de incorporacion fiscal
Presentación regimen de incorporacion fiscal
 
RéGimen Simplificado
RéGimen SimplificadoRéGimen Simplificado
RéGimen Simplificado
 
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectosEl nuevo impuesto cree y otros aspectos
El nuevo impuesto cree y otros aspectos
 
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidadCartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
Cartilla Impuesto sobre la renta para la equidad
 
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIFEnsayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
Ensayo sobre Reforma fiscal 2014 RIF
 
Presentación Ensayo Final
Presentación Ensayo FinalPresentación Ensayo Final
Presentación Ensayo Final
 
Regimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscalRegimen incorporación fiscal
Regimen incorporación fiscal
 
RESICO.pptx
RESICO.pptxRESICO.pptx
RESICO.pptx
 
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdfREFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF"  .pdf
REFORMA FISCAL 2014 "REPECOS/RIF" .pdf
 
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCALREGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
REGIMÉN DE INCORPORACIÓN FISCAL
 
Boletín jurídico febrero 2015
Boletín jurídico   febrero 2015Boletín jurídico   febrero 2015
Boletín jurídico febrero 2015
 
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPSNORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
NORMATIVA FISCAL SOBRE LA EPS
 
Regímenes 14 a tributario chile
Regímenes 14 a  tributario chileRegímenes 14 a  tributario chile
Regímenes 14 a tributario chile
 
Reforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 GeneralidadesReforma fiscal 2014 Generalidades
Reforma fiscal 2014 Generalidades
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
El vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivasEl vendaval sunat principales acciones inductivas
El vendaval sunat principales acciones inductivas
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014Reforma fiscal 2014
Reforma fiscal 2014
 
Reglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymesReglamentación de beneficios para pymes
Reglamentación de beneficios para pymes
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 

Ensayo repeco a rif

  • 1.
  • 2. pág. Introducción -------------------------------------------------------------------------------------------------------3 Objetivo ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------3 1 Origen del REPECO --------------------------------------------------------------------------------------------3 1.1 Quienes estaban en la Figura de los REPECOS ---------------------------------------------------3 1.2 Marco legal de los REPECOS ----------------------------------------------------------------------------3 2 Origen del Régimen de Incorporación Fiscal ---------------------------------------------------------3 2.1 Quienes están en la Figura de los RIF --------------------------------------------------------------- 4 2.2 Marco legal del RIF ------------------------------------------------------------------------------------------4 3 Obligaciones Fiscales del RIF ------------------------------------------------------------------------------4 3.1 Determinación del Impuesto a Pagar por RIF ------------------------------------------------------4 3.2 Estímulos Fiscales del RIF --------------------------------------------------------------------------------5 4 Sanciones ---------------------------------------------------------------------------------------------------------5 5 Excepciones ------------------------------------------------------------------------------------------------------5 Conclusión -----------------------------------------------------------------------------------------------------------6 Bibliografía -----------------------------------------------------------------------------------------------------------6
  • 3. Introducción Régimen de Incorporación Fiscal va dirigido a las personas que se encuentran en la informalidad. Objetivo Conocer en que consiste esta figura jurídica: el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que sustituye al Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), el cual estuvo vigente durante 15 años.
  • 4. 1 Origen del REPECO Anteriormente denominado: Régimen de Pequeños Contribuyentes tuvo su origen en la Ley del Impuesto Sobre la Renta para el ejercicio fiscal de 1998, cuyo objetivo según su exposición de motivos era incorporar a la mayoría de los vendedores que operaban en menor escala y de los cuales muchos estaban en el sector informal de la economía. 1.1 Quienes estaban en la Figura de los REPECOS Las personas físicas que se dedicaban al comercio, industria, transporte, actividades agropecuarias, ganaderas, y que únicamente enajenaban bienes o prestaban servicios al público en general, podían optar por pagar el ISR como pequeños contribuyentes, siempre que los ingresos propios de su actividad no hubiesen excedido de $2´000,000.00 (Dos millones de pesos 00/100 MN.) 1.2 Marco legal de los REPECOS El marco legal aplicable hasta 2013, al Régimen de Pequeños Contribuyentes, se establece, en los artículos 137 al 140 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), el numeral 2-C de3, la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA) y el artículo 17 de la Ley de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única (LIETU). 2 Origen del Régimen de Incorporación Fiscal Conocido como RIF, forma parte de las Reformas Fiscales que entraron en vigor el 1 de enero de 2014, esta iniciativa de Decreto por el cual se expide la nueva LISR para el 2014, en lo que se refiere al RIF, se establece medularmente para simplificar y promover la formalidad delas personas físicas que realizan actividades empresariales, por lo cual se propuso sustituir al REPECO por un RIF. (Los Impuestos, 2014)
  • 5. 2.1 Quienes están en la Figura de los RIF Las personas físicas que realicen actividades empresariales, que enajenen bienes o que presten servicios por los que no se requiera para su realización título profesional, con ingresos anuales de hasta dos millones de pesos. Los contribuyentes que anteriormente estaban como REPECOS pasan automáticamente a este nuevo régimen (RIF). 2.2 Marco legal del RIF Esta establecido en el Capítulo II Sección II, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta. 3 Obligaciones Fiscales del RIF Emitir Facturas Cada vez que un cliente te pida. Registrar el resto de tus ingresos que no hayas facturado también. Cada bimestre reportar los ingresos y gastos que tuviste en tu negocio. Registrar todas las compras e Inversiones. Pagar mediante cheque, tarjeta de crédito / débito, las compras e inversiones mayores a 2,000. 00 Pagar el Impuesto Retenido en caso de tener trabajadores. Durante julio debes declarar el primer bimestre de 2014; las declaraciones del segundo y tercer bimestres del año las puedes realizar durante agosto.
  • 6. 3.1 Determinación del Impuesto a Pagar por RIF El pago de impuestos será bimestral y se considerará definitivo, determinándose de la siguiente manera: Total de ingresos percibidos en efectivo, en bienes o servicios Menos: Deducciones autorizadas Menos: Erogaciones realizadas para adquisición de activos, gastos y cargos diferidos Igual: Utilidad del bimestre base para pago provisional (Secretaria de Administración Tributaria, 2014)
  • 7. 3.2Estímulos Fiscales del RIF Durante el primer año no se pagara impuesto y durante diez años tienes un importante descuento en este pago. Por lo cual al resultado obtenido se le aplicará la tarifa a que refiere el artículo 111 de La Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente a partir del 1 de enero de 2014. En el mismo artículo se establecen los porcentajes de subsidio durante 10 años al Impuesto Sobre la Renta tal y como se muestra en la siguiente tabla: AÑOS 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 % DE REDUC CION 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 4 Sanciones Cuando no se presenten las declaraciones informativas, en dos ocasiones consecutivas o en cinco ocasiones no consecutivas en seis años, el contribuyente dejará de tributar en el RIF.
  • 8. 5 Excepciones  Los contribuyentes que habiten en poblaciones o en zonas rurales, sin servicios de internet, serán librados de cumplir la obligación de presentar declaración, y realizar el registro de sus operaciones a través de Internet o medios electrónicos, siempre que cumplan los requisitos que las autoridades fiscales señalen mediante reglas de carácter general.  Sean socios, accionistas o integrantes de personas morales o cuando sean partes relacionadas en los términos del artículo 90 de la LISR.  Realicen actividades relacionadas con bienes raíces, capitales inmobiliarios, negocios inmobiliarios o actividades financieras  Obtengan ingresos por concepto de comisión, mediación, agencia, representación, correduría, consignación y distribución, salvo tratándose de aquellas personas que perciban ingresos por conceptos de mediación o comisión y estos no excedan del 30% de sus ingresos totales  Obtengan ingresos provenientes de espectáculos públicos y franquiciatarios realicen actividades a través de fideicomisos o asociación en participación adquieran la totalidad de una negociación (activos, gastos y cargos diferidos), de una persona física que tributaba en el régimen de incorporación. (http://losimpuestos.com.mx/regimen-de-incorporacion-fiscal/, 2014) (Secretaria de Administración Tributaria, 2014) (IDConline, 2014)
  • 9. Conclusión Ahora conocemos en que consiste esta figura jurídica: el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), que sustituye al Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), podemos ver como desventaja es que los ingresos para permanecer en el régimen, está limitado a un monto y su mercado es el público en general, por lo que si desean ampliar su actividad tendrían que abandonar esta opción para tributar en el Régimen de Actividades Empresariales y Profesionales. En cuanto a la autoridad fiscal el RIF permitir completar la cadena de comprobación e información fiscal, al contar con registros sobre las operaciones de los participantes con sus proveedores y clientes.
  • 10. Bibliografía IDConline. (09 de 2014). IDConline. Recuperado el 05 de 09 de 2014, de http://www.idconline.com.mx/fiscal/2014/03/21/quien es-no-pueden-tributar-en-el-rif Los Impuestos. (01 de 2014). Los Impuestos. Recuperado el 05 de 09 de 2014, de http://losimpuestos.com.mx/regimen-de-incorporacion- fiscal/ Secretaria de Administración Tributaria. (09 de 2014). http://www2.sat.gob.mx/CrezcamosJuntos/01.htm. Recuperado el 05 de 09 de 2014, de http://www2.sat.gob.mx

Notas del editor

  1.   FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA GENERACION Otoño 2014 GRUPO “ 303 ”