SlideShare una empresa de Scribd logo
OBLIGACIONES DE LOS
CONTRIBUYENTES.
SAT
OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES
   Los contribuyentes obligados al pago del
    impuesto empresarial a tasa única, entre otras
    obligaciones tendrán las siguientes:

     Llevar la contabilidad general de conformidad
    con el Código Fiscal de la Federación y su
    Reglamento y efectuar los registros en la misma.

      Expedir comprobantes por las actividades que
    realicen y conservar una copia de los mismos a
    disposición de las autoridades fiscales.
OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES
   Los contribuyentes que con bienes en
    copropiedad o en sociedad conyugal realicen
    actividades gravadas por el impuesto
    empresarial a tasa única, podrán designar un
    representante común que será quien cumpla
    con las obligaciones.

   Cuando los ingresos deriven de actividades
    que realice una sucesión, su representante
    legal pagará el impuesto empresarial a tasa
    única presentando declaraciones por cuenta
    de los herederos o legatarios.
OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES
    Los contribuyentes que celebren operaciones
    con partes relacionadas deberán determinar sus
    ingresos y sus deducciones autorizadas,
    considerando para esas operaciones los precios
    y montos de contraprestaciones que hubieran
    utilizado con o entre partes independientes en
    operaciones comparables.


   Artículo 18 de la LIETU
Identifique su actividad y sus obligaciones

 Esta sección le permitirá conocer más sobre el régimen fiscal y el
ciclo tributario que le corresponde de acuerdo a las actividades
económicas que realice; como primer paso, es necesario definir si
estas actividades las lleva a cabo como persona física o persona
moral.

¿Quiénes son personas físicas, personas morales y extranjeros?

Persona física es un individuo con capacidad para contraer
obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar
actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por
salarios. Conozca las actividades que como persona física puede
realizar.
Persona moral es una agrupación de personas que se unen con
un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una
asociación civil. De acuerdo con su objeto social, una persona
moral puede tributar en regímenes específicos como:

  Personas morales del régimen general

  Personas morales con fines no lucrativos

  Asociaciones Religiosas

  Personas morales del régimen simplificado

Extranjeros: Para fines fiscales, son extranjeros las personas
físicas o personas morales que se rigen por la legislación de otro
país.

  Tratamiento Fiscal de los residentes en el extranjero que
perciben ingresos en México (versión en español)
EQUIPO 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
estefaniatorres369
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Lorena Morales
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIOMaykoll Zamudio
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
nega2014
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
madivi1
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
ariiperdomo
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
Alexlnn
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincion
jorge silva
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Moises Ramos
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derechosanxnato
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
fidelsaia
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
JNGG33
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
luisanasilvaUFT
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
Elenmar Puerta
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
RICHARDJAVIERRODRIGU
 
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
MarialiCordero
 

La actualidad más candente (20)

LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
LA POTESTAD TRIBUTARIA VENEZOLANA
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
Mapas Conceptuales de Derecho Tributario.
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIODIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
DIAPOSITIVAS - DERECHO TRIBUTARIO
 
Codigo tributario
Codigo tributarioCodigo tributario
Codigo tributario
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Derecho tributario tasas
Derecho tributario tasasDerecho tributario tasas
Derecho tributario tasas
 
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALESIMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
IMPUESTOS NACIONALES, ESTADALES Y MUNICIPALES
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincion
 
Mapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscalesMapa conceptual de las leyes fiscales
Mapa conceptual de las leyes fiscales
 
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
1.2 Fuentes Generales Y Especiales Del Derecho
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Ilicito tributario
Ilicito tributarioIlicito tributario
Ilicito tributario
 
Relacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributariaRelacion jurídica tributaria
Relacion jurídica tributaria
 
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El TributoFuentes del Derecho Tributario y El Tributo
Fuentes del Derecho Tributario y El Tributo
 
Determinacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributariaDeterminacion de la obligacion tributaria
Determinacion de la obligacion tributaria
 
Tema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especialesTema 7 las contribuciones especiales
Tema 7 las contribuciones especiales
 
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptxCODIGO TRIBUTARIO.pptx
CODIGO TRIBUTARIO.pptx
 
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
Impuesto y clasificación (mapa conceptual)
 

Similar a Obligaciones contribuyentes sat

Contribuyentes, deberes y derechos (1)
Contribuyentes, deberes y derechos (1)Contribuyentes, deberes y derechos (1)
Contribuyentes, deberes y derechos (1)
Jhon Luís Apellidos
 
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantilasociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
RobertoCarlosFragoso
 
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
lauraaldana41
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Legislacion Fiscal
Legislacion FiscalLegislacion Fiscal
Legislacion Fiscal
Faride Barrios
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
LAURIBETH LOPEZ
 
Que es una asociacion
Que es una asociacionQue es una asociacion
Que es una asociacion
xustercilla
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
ptr-phoo
 
Impuesto a la Renta (2017)
Impuesto a la Renta (2017)Impuesto a la Renta (2017)
Impuesto a la Renta (2017)
ianka ramos
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
Editorial CEP
 
Elementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación TributariaElementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación Tributaria
meryangelsrod
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributarioLos elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
jgmendozag15
 
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Lorena Morales
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
anayelio
 
elementos de la relacion juridico tributaria.pptx
elementos de la relacion juridico tributaria.pptxelementos de la relacion juridico tributaria.pptx
elementos de la relacion juridico tributaria.pptx
JesusGonzalez579173
 
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
cristian22296836
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoDaianna Reyes
 

Similar a Obligaciones contribuyentes sat (20)

Marco juridico
Marco juridicoMarco juridico
Marco juridico
 
Contribuyentes, deberes y derechos (1)
Contribuyentes, deberes y derechos (1)Contribuyentes, deberes y derechos (1)
Contribuyentes, deberes y derechos (1)
 
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantilasociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
asociacion en participacion2.pptx derecho mercantil
 
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
UTEC Unidad de Aprendizaje 3 Estudio y Análisis del Código Tributario. - Pr...
 
Ensayo IVA
Ensayo IVAEnsayo IVA
Ensayo IVA
 
Legislacion Fiscal
Legislacion FiscalLegislacion Fiscal
Legislacion Fiscal
 
Ensayo impuestos
Ensayo impuestosEnsayo impuestos
Ensayo impuestos
 
Que es una asociacion
Que es una asociacionQue es una asociacion
Que es una asociacion
 
Exposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscalExposicion Derecho fiscal
Exposicion Derecho fiscal
 
Impuesto a la Renta (2017)
Impuesto a la Renta (2017)Impuesto a la Renta (2017)
Impuesto a la Renta (2017)
 
Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)Gestión Fiscal (UF0315)
Gestión Fiscal (UF0315)
 
Elementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación TributariaElementos de la Relación Tributaria
Elementos de la Relación Tributaria
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Formas jurídicas post 5
Formas jurídicas post 5Formas jurídicas post 5
Formas jurídicas post 5
 
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributarioLos elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
Los elementos de la relación jurídica tributaria y el domicilio tributario
 
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
Cuadros Explicativos Sobre la Relación Jurídica Tributaria.
 
Impuestos estadales
Impuestos estadalesImpuestos estadales
Impuestos estadales
 
elementos de la relacion juridico tributaria.pptx
elementos de la relacion juridico tributaria.pptxelementos de la relacion juridico tributaria.pptx
elementos de la relacion juridico tributaria.pptx
 
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
Impuesto sobre las actividades economicas comerciales y de indole similar y r...
 
Impuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregadoImpuesto al valor agregado
Impuesto al valor agregado
 

Obligaciones contribuyentes sat

  • 2. OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES  Los contribuyentes obligados al pago del impuesto empresarial a tasa única, entre otras obligaciones tendrán las siguientes:  Llevar la contabilidad general de conformidad con el Código Fiscal de la Federación y su Reglamento y efectuar los registros en la misma.  Expedir comprobantes por las actividades que realicen y conservar una copia de los mismos a disposición de las autoridades fiscales.
  • 3. OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES  Los contribuyentes que con bienes en copropiedad o en sociedad conyugal realicen actividades gravadas por el impuesto empresarial a tasa única, podrán designar un representante común que será quien cumpla con las obligaciones.  Cuando los ingresos deriven de actividades que realice una sucesión, su representante legal pagará el impuesto empresarial a tasa única presentando declaraciones por cuenta de los herederos o legatarios.
  • 4. OBLIGACIONES DE LOS CONTRIBUYENTES  Los contribuyentes que celebren operaciones con partes relacionadas deberán determinar sus ingresos y sus deducciones autorizadas, considerando para esas operaciones los precios y montos de contraprestaciones que hubieran utilizado con o entre partes independientes en operaciones comparables.  Artículo 18 de la LIETU
  • 5. Identifique su actividad y sus obligaciones Esta sección le permitirá conocer más sobre el régimen fiscal y el ciclo tributario que le corresponde de acuerdo a las actividades económicas que realice; como primer paso, es necesario definir si estas actividades las lleva a cabo como persona física o persona moral. ¿Quiénes son personas físicas, personas morales y extranjeros? Persona física es un individuo con capacidad para contraer obligaciones y ejercer derechos; pueden prestar servicios, realizar actividades comerciales, arrendar bienes inmuebles y trabajar por salarios. Conozca las actividades que como persona física puede realizar.
  • 6. Persona moral es una agrupación de personas que se unen con un fin determinado, por ejemplo, una sociedad mercantil, una asociación civil. De acuerdo con su objeto social, una persona moral puede tributar en regímenes específicos como: Personas morales del régimen general Personas morales con fines no lucrativos Asociaciones Religiosas Personas morales del régimen simplificado Extranjeros: Para fines fiscales, son extranjeros las personas físicas o personas morales que se rigen por la legislación de otro país. Tratamiento Fiscal de los residentes en el extranjero que perciben ingresos en México (versión en español)