SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: 
Luis Camilo Torres Hernández 
Código: 20122279036 
justicia ambiental 
En un entorno social donde la falta de educación, el desinterés por conservar y proteger los recursos, la 
indiferencia ante la manipulación indiscriminada de multinacionales de nuestro entorno, donde 
prevalece los intereses de particulares altamente potentados, donde la ignorancia prima sobre la lógica 
que deberíamos tener por ser la “raza superior” y donde lo único que vale la pena es satisfacer 
necesidades que son muy distantes de lo que traduce la supervivencia humana resulta muy complejo 
visualizar un panorama de transformación, de cambio hacia la “justicia ambiental”. 
Hoy en día entre los colombianos no hay ni siquiera un interés común, nuestra atención esta enfocada 
en un sin número de necesidades insignificantes que enceguecen opacando la cruda realidad por la que 
esta pasando nuestra tierra. El panorama de nuestro país no es alentador, ya que inicialmente la 
educación como parte de la formación no esta contemplando inculcar lo valioso de la tierra en la que 
hemos nacido, no tiene como objetivo motivar el cuidado de nuestro entorno, no contempla la 
posibilidad de quitar esa venda y hacernos ver desde muy pequeños lo inconscientes que hemos sido en 
la cruenta explotación de nuestro medio. 
Actualmente las consecuencias de la indiferencia, falta de conciencia y conocimiento de nuestra 
sociedad son alimentadas por el escaso control y manejo que se tiene del gran volumen de residuos 
provenientes de cada una de nuestras acciones. Como “símbolo” de esta problemática están los altos 
índices de contaminación de nuestros ríos, de nuestro aire, la desaparición de miles de hectáreas de 
nuestros bosques nativos. 
Lo grave del caso es que hasta el momento no se percibe ninguna actitud de cambio, en este momento 
no hay una vía definida hacía la prevención, la preservación de lo que aún nos queda, la rehabilitación o 
compensación de lo que hasta ahora sin control ha desaparecido en el ambiente. Nuestra sociedad 
continua sumergida en buscar la satisfacción del consumismo descontrolado, hoy simplemente la tierra 
colombiana esta huérfana, desamparada sin ningún tipo de atención, expuesta a una denigrante 
explotación y despojo que por suerte hoy es el hogar de más de 45 millones de almas inconscientes que 
causan y representan la depredación de un “fértil” y hermoso espació en este planeta.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Problemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes EtniasProblemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes Etniascristina pulgar
 
Cambio Climático y Consumo Responsable
Cambio Climático y Consumo ResponsableCambio Climático y Consumo Responsable
Cambio Climático y Consumo Responsablemanuelmch
 
Modelo de analisis de necesidades
Modelo de analisis de necesidadesModelo de analisis de necesidades
Modelo de analisis de necesidadesestelariosdamazo
 
Concientización del mundo con el Medio Ambiente
Concientización del mundo con el Medio Ambiente Concientización del mundo con el Medio Ambiente
Concientización del mundo con el Medio Ambiente camila6015
 
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestro
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestroMedio ambiente y sentido de partencia a nuestro
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestrolamuscamila01
 
Proyeco agroproducivo de la fundacion agroecologica salvemos nuestro planeta...
Proyeco agroproducivo de la fundacion  agroecologica salvemos nuestro planeta...Proyeco agroproducivo de la fundacion  agroecologica salvemos nuestro planeta...
Proyeco agroproducivo de la fundacion agroecologica salvemos nuestro planeta...aslerio rivera urdaneta
 
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...aslerio rivera urdaneta
 
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en Colombia
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en ColombiaRevista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en Colombia
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en ColombiaCrónicas del despojo
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionmetaldh
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posibleDaniDofinet
 
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...ECUADOR DEMOCRATICO
 
La pobreza llega a todos los rincones del mundo
La pobreza llega a todos los rincones del mundoLa pobreza llega a todos los rincones del mundo
La pobreza llega a todos los rincones del mundojaimezcpanadero
 

La actualidad más candente (16)

Soberania alimentaria
Soberania alimentariaSoberania alimentaria
Soberania alimentaria
 
Problemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes EtniasProblemática en las Diferentes Etnias
Problemática en las Diferentes Etnias
 
Cambio Climático y Consumo Responsable
Cambio Climático y Consumo ResponsableCambio Climático y Consumo Responsable
Cambio Climático y Consumo Responsable
 
Modelo de analisis de necesidades
Modelo de analisis de necesidadesModelo de analisis de necesidades
Modelo de analisis de necesidades
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Concientización del mundo con el Medio Ambiente
Concientización del mundo con el Medio Ambiente Concientización del mundo con el Medio Ambiente
Concientización del mundo con el Medio Ambiente
 
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestro
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestroMedio ambiente y sentido de partencia a nuestro
Medio ambiente y sentido de partencia a nuestro
 
La conciencia ambiental
La conciencia ambientalLa conciencia ambiental
La conciencia ambiental
 
Proyeco agroproducivo de la fundacion agroecologica salvemos nuestro planeta...
Proyeco agroproducivo de la fundacion  agroecologica salvemos nuestro planeta...Proyeco agroproducivo de la fundacion  agroecologica salvemos nuestro planeta...
Proyeco agroproducivo de la fundacion agroecologica salvemos nuestro planeta...
 
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...
Proyecoagroproducivodelafundacionagroecologicasalvemosnuestroplanetaplandelap...
 
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en Colombia
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en ColombiaRevista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en Colombia
Revista Semillas N° 55/56 - Conflictos ambientales y territoriales en Colombia
 
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMOIX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
IX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE PONENCIA LA RAZÓN DEL COOPERATIVISMO
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Otro mundo es posible
Otro mundo es posibleOtro mundo es posible
Otro mundo es posible
 
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...
Conferencia Internacional de Montreal sobre decrecimiento en las Américas, Mo...
 
La pobreza llega a todos los rincones del mundo
La pobreza llega a todos los rincones del mundoLa pobreza llega a todos los rincones del mundo
La pobreza llega a todos los rincones del mundo
 

Destacado

Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011
Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011
Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011VMcommunities
 
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs 10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs Chronus
 
Darinka kaina 8ºa
Darinka kaina 8ºaDarinka kaina 8ºa
Darinka kaina 8ºaDarinkiita
 
TT4L Booktalk Covers Preview
TT4L Booktalk Covers PreviewTT4L Booktalk Covers Preview
TT4L Booktalk Covers Previewlibraryink
 
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developers
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developersVisionMobile - The science of speaking to mobile app developers
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developersSlashData
 
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...Mark Oliver Vilamayor, RN
 
Caffè Galante per Kublai Camp 2009
Caffè Galante per Kublai Camp 2009Caffè Galante per Kublai Camp 2009
Caffè Galante per Kublai Camp 2009Nino Galante
 
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre Fontane
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre FontaneCasa Silly la Casa Vacanze a Tre Fontane
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre FontaneSimone Mariano
 
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHS
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHSHOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHS
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHSVarouj Eskedjian
 
Wearables Landscape 2015 - Sample Report
Wearables Landscape 2015 - Sample ReportWearables Landscape 2015 - Sample Report
Wearables Landscape 2015 - Sample ReportSlashData
 

Destacado (15)

Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011
Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011
Workshop 'Hoe ver reist een tweet' Jeroen Mirck 7 okt 2011
 
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs 10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs
10 Essential Ingredients for Successful Corporate Coaching Programs
 
Darinka kaina 8ºa
Darinka kaina 8ºaDarinka kaina 8ºa
Darinka kaina 8ºa
 
Class project
Class projectClass project
Class project
 
TT4L Booktalk Covers Preview
TT4L Booktalk Covers PreviewTT4L Booktalk Covers Preview
TT4L Booktalk Covers Preview
 
windown
windownwindown
windown
 
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developers
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developersVisionMobile - The science of speaking to mobile app developers
VisionMobile - The science of speaking to mobile app developers
 
Guia excel
Guia excelGuia excel
Guia excel
 
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...
MAPEH 103: Muscular System (Head and Facial Muscles) By: Mark Oliver Villamay...
 
Caffè Galante per Kublai Camp 2009
Caffè Galante per Kublai Camp 2009Caffè Galante per Kublai Camp 2009
Caffè Galante per Kublai Camp 2009
 
Caso estudio tece_u02
Caso estudio tece_u02Caso estudio tece_u02
Caso estudio tece_u02
 
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre Fontane
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre FontaneCasa Silly la Casa Vacanze a Tre Fontane
Casa Silly la Casa Vacanze a Tre Fontane
 
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHS
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHSHOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHS
HOSPICE PALLIATIVE CARE AT HHHS
 
Wearables Landscape 2015 - Sample Report
Wearables Landscape 2015 - Sample ReportWearables Landscape 2015 - Sample Report
Wearables Landscape 2015 - Sample Report
 
Crónica para luzdary
Crónica  para   luzdaryCrónica  para   luzdary
Crónica para luzdary
 

Similar a Ensayo residuos no

¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docenteMoises Logroño
 
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?Moises Logroño
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
SocioeconomíaCEMEX
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Anayeli Duran
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integraldiana9612
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialross02
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaColombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaAndres Soriano Lozano
 
Consumismo 090624172451-phpapp01
Consumismo 090624172451-phpapp01Consumismo 090624172451-phpapp01
Consumismo 090624172451-phpapp01Paola Valderrama
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...diana quevedo
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Riojuliette
 

Similar a Ensayo residuos no (20)

¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
¿Por qué el pensamiento crítico en la formación docente
 
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
¿POR QUÉ EL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA FORMACIÓN DOCENTE?
 
CARTEL
CARTELCARTEL
CARTEL
 
CARTEL
CARTELCARTEL
CARTEL
 
CARTEL
CARTELCARTEL
CARTEL
 
Resumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentableResumen desarrollo sustentable
Resumen desarrollo sustentable
 
Socioeconomía
SocioeconomíaSocioeconomía
Socioeconomía
 
Respirando indiferencia
Respirando indiferenciaRespirando indiferencia
Respirando indiferencia
 
Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.Conciencia ecologica.
Conciencia ecologica.
 
Desarrollo humano integral
Desarrollo humano integralDesarrollo humano integral
Desarrollo humano integral
 
Brasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundialBrasil forum social_mundial
Brasil forum social_mundial
 
Consumismo
ConsumismoConsumismo
Consumismo
 
Cambio verdadero
Cambio verdaderoCambio verdadero
Cambio verdadero
 
Cultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tireloCultura de uselo y tirelo
Cultura de uselo y tirelo
 
Cultura II
Cultura IICultura II
Cultura II
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materiaColombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
Colombia desarrollo tecnológico y científico meds (materia
 
Consumismo 090624172451-phpapp01
Consumismo 090624172451-phpapp01Consumismo 090624172451-phpapp01
Consumismo 090624172451-phpapp01
 
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
nts 096 MINSA /DIGESA/ GESTION DE Residuos solidos con apoyo de la ley 27314 ...
 
Ensayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extremaEnsayo final pobreza extrema
Ensayo final pobreza extrema
 
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
La Revolucion Necesaria    Julieth  Del RioLa Revolucion Necesaria    Julieth  Del Rio
La Revolucion Necesaria Julieth Del Rio
 

Último

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxSantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfJavierAlejosM
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfgeoalex14723
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Mediasarielemelec005
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 

Último (20)

Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdfContenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
Contenido informe evaluacion riesgos por sismo.pdf
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 

Ensayo residuos no

  • 1. Presentado por: Luis Camilo Torres Hernández Código: 20122279036 justicia ambiental En un entorno social donde la falta de educación, el desinterés por conservar y proteger los recursos, la indiferencia ante la manipulación indiscriminada de multinacionales de nuestro entorno, donde prevalece los intereses de particulares altamente potentados, donde la ignorancia prima sobre la lógica que deberíamos tener por ser la “raza superior” y donde lo único que vale la pena es satisfacer necesidades que son muy distantes de lo que traduce la supervivencia humana resulta muy complejo visualizar un panorama de transformación, de cambio hacia la “justicia ambiental”. Hoy en día entre los colombianos no hay ni siquiera un interés común, nuestra atención esta enfocada en un sin número de necesidades insignificantes que enceguecen opacando la cruda realidad por la que esta pasando nuestra tierra. El panorama de nuestro país no es alentador, ya que inicialmente la educación como parte de la formación no esta contemplando inculcar lo valioso de la tierra en la que hemos nacido, no tiene como objetivo motivar el cuidado de nuestro entorno, no contempla la posibilidad de quitar esa venda y hacernos ver desde muy pequeños lo inconscientes que hemos sido en la cruenta explotación de nuestro medio. Actualmente las consecuencias de la indiferencia, falta de conciencia y conocimiento de nuestra sociedad son alimentadas por el escaso control y manejo que se tiene del gran volumen de residuos provenientes de cada una de nuestras acciones. Como “símbolo” de esta problemática están los altos índices de contaminación de nuestros ríos, de nuestro aire, la desaparición de miles de hectáreas de nuestros bosques nativos. Lo grave del caso es que hasta el momento no se percibe ninguna actitud de cambio, en este momento no hay una vía definida hacía la prevención, la preservación de lo que aún nos queda, la rehabilitación o compensación de lo que hasta ahora sin control ha desaparecido en el ambiente. Nuestra sociedad continua sumergida en buscar la satisfacción del consumismo descontrolado, hoy simplemente la tierra colombiana esta huérfana, desamparada sin ningún tipo de atención, expuesta a una denigrante explotación y despojo que por suerte hoy es el hogar de más de 45 millones de almas inconscientes que causan y representan la depredación de un “fértil” y hermoso espació en este planeta.