SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADORA:
Marleny Tenia
CARACAS, OCTUBRE DE 2016
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la
Educación Universitaria Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional Experimental “Simón
Rodríguez”
Núcleo: Caricuao
Curso: Métodos y técnicas de estudio
Código: 31021
 Dimensión Afectiva
Potencialidades y manifestaciones de la
vida psíquica del ser humano que abarca
tanto la vivencia de las emociones como
también la forma en que se relaciona consi-
go mismo y con los demás
 Dimensión Comunicativa
potencialidades del sujeto que le permiten la
construcción y transformación de sí mismo
a través de la interacción con otros.
 Dimensión Estética
Capacidad para interactuar consigo mismo
y con el mundo, desde la sensibilidad, per-
mitiéndole apreciar la belleza y expresar su
mundo interior de forma inteligible y comuni-
cable
Algunos de los principios de la edu-
cación integral
Algunos de los principios son, por ejem-
plo, aprender a escuchar a los niños. Es
la mejor herramienta con la que cuentan los
docentes, pues lo cierto es que aunque ellos
son los encargados de moldear a los peque-
ños, estos también tienen mucho que decir
acerca de cómo quieren ser educados.
¿Cómo se logra la formación integral?
El desarrollo de esta Formación Integral
se da a través de todo lo que intencionalmente
educa en razón de nuestra propuesta: el conjun-
to de valores, principios, criterios, planes de es-
tudios, programas, metodologías, actividades
extracurriculares y estilo de gestión que orientan
toda la tarea que se realiza en una institución
educativa.
¿Cómo se lleva a la práctica?
La Formación Integral se hace reali-
dad en la práctica cotidiana de una institución
educativa cuando ella permea e inspira los cri-
terios y principios con los cuales se planean y
programan todas las acciones educativas, así
como en «la puesta en obra» o ejecución de
cada una de ellas.
¿Para qué sirve, en definitiva, la Formación
Integral?
La Formación Integral sirve, entonces, para
orientar procesos que busquen lograr, funda-
mentalmente, la realización plena del hombre y
de la mujer, desde lo que a cada uno de ellos
les corresponde y es propio de su vocación per-
sonal. También, contribuye al mejoramiento de
la calidad de vida del entorno social, puesto que
ningún ser humano se forma para sí mismo y
para mejorar él mismo, sino que lo hace en un
contexto socio-cultural determinado con el obje-
to igualmente de mejorarlo.
INTEGRANTES:
Rondón, Jean
C.I. 27.223.681
Palma, Estefani
C.I. 27.223.452
Medina, Alix
C.I.20.287.327
Gomes, Christian
C.I.26.454.758
Chavez, Mileyni
C.I.22.751.476
SECCIÓN “E” AMB N°5
¿Que es el Aprendizaje?
Es un proceso de cambio relativamente per-
manente en el comportamiento de una perso-
na generado por la experiencia (Feldman,
2005).
¿Qué es el Aprendizaje Integral?
Es la combinación de diversos elementos
que estimulan los recursos del ser humano
(mente consciente, mente inconsciente, sen-
tidos, emociones y cuerpo) para que aprenda
fácilmente y logre mayor retención a largo
plazo, mayor profundidad del conocimien-
to, mayor velocidad de asimilación, menor
dificultad y mayor interés.
Teorías y Métodos de aprendizaje
Durante el siglo XX han existido dos corrien-
tes de pensamiento que han predominado:
1- La teoría del conductismo
Se concentra en el estudio de conductas que
se pueden observar y medir (Good y Brophy,
1990). Esta corriente utiliza procedimientos
experimentales, para estudiar el comporta-
miento, tomando en cuenta el entorno y un
conjunto de estímulos-respuesta.
2- - Psicología cognitiva - Jerome Bruner
Psicólogo de origen estadounidense diseñó
una Teoría de Instrucción en la que refiere
que se deben tomar en cuenta cuatro aspec-
tos principales:
 La predisposición al aprendizaje,
 La vía en que el cuerpo de conoci-
miento puede ser estructurado,
 Las secuencias más efectivas para
presentar el material
 La naturaleza y ritmo del premio casti-
go
APRENDIZAJE INTEGRAL
Bruner afirmó que el aprendizaje es un proceso
activo en el que los educandos construyen nue-
vos conceptos basados en conocimiento del
pasado y presente.
Por otro lado Jean Piaget traza la psicología del
niño en cuatro etapas de desarrollo cognitivo
sobre el entero período de la niñez, desde la
infancia hasta la adolescencia:
1. Sensorio-motora, 0-24 meses.
2. Pre-operacional, 2-7 años.
3. Operaciones concretas, 7-11.
4. Operaciones formales, 11 años en ade-
lante.
Canales de Percepción
La mente percibe el mundo exterior usando un
sistema de comunicación preferido:
-Visual Externo: Sentido que se activa para
ver el mundo exterior interno: Imágenes alma-
cenadas en la memoria o que son producto de
la imaginación. Los alumnos visuales aprenden
mejor cuando leen o ven la información de al-
guna manera.
-Auditivo Externo: Sentido que se activa pa-
ra oír el mundo exterior interno: Palabras, con-
versaciones y sonidos almacenados en la me-
moria o que son producto de la imaginación.
Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando
reciben las explicaciones oralmente y cuando
pueden hablar y explicar esa información a otra
persona.
-Kinestésico Externo: Sentido que se activa
para percibir sensaciones táctiles interno: Re-
cuerdo de sensaciones táctiles y todas las
emociones, tanto reales como imaginarias, en
el presente o en el pasado.
Educación Integral
La educación integral se preocupa de desa-
rrollar todas las posibilidades de una persona.
Es la encargada de prepararla para varios pla-
nos futuros, tanto para el plano reflexivo como
el del trabajo.
Elementos del aprendizaje integral
La metodología de Aprendizaje Integral está
basada en investigaciones seudocientíficas
que integran y ordenan de manera sencilla y
práctica los elementos y técnicas para capaci-
tación de profesores con la finalidad de estimu-
lar y lograr un mayor y mejor aprovechamiento
de los recursos mentales, emocionales y físi-
cos, tanto del profesor como del alumno.
Di-
mensiones del Aprendizaje Integral
 Dimensión Ética
Posibilidad del ser humano para tomar decisio-
nes a partir del uso de su libertad.
 Dimensión Espiritual
Posibilidad que tiene el ser humano de tras-
cender su existencia para abrirse a valo-
res universales, creencias, doctrinas, ritos y
convicciones.
 Dimensión Cognitiva
Potencialidades del ser humano que le permi-
ten entender, aprender, construir y hacer uso
de las comprensiones que sobre la realidad de
los objetos y la realidad social.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
gabita623
 
Tabla de funciones trigonométricas
Tabla de funciones trigonométricasTabla de funciones trigonométricas
Tabla de funciones trigonométricas
guest2afd07
 
Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.
GizehRodriguez
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
Eduardo Luna Ibañez
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
FELIPE GUTIERREZ
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Evolución de la ciencia
Evolución de la cienciaEvolución de la ciencia
Evolución de la ciencia
Lizbeth Soto
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
minervagigia
 
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICAEJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
Dulce Karime Gama
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Maria Ortega Consuegra
 
Historia de la programacion (linea del tiempo)
Historia de la programacion (linea del tiempo)Historia de la programacion (linea del tiempo)
Historia de la programacion (linea del tiempo)
kevin antonio
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
miribiologia
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
GibellysRosales
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
jose Medina Bautista
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
Alejandro González
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
maritza_carlita
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
jonnparis
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
Jannet Esther Orrego Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
Relacion de la Ecología con Otras Ciencias.
 
Tabla de funciones trigonométricas
Tabla de funciones trigonométricasTabla de funciones trigonométricas
Tabla de funciones trigonométricas
 
Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.Matrices en la vida cotidiana.
Matrices en la vida cotidiana.
 
Elementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económicoElementos del desarrollo económico
Elementos del desarrollo económico
 
Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México Causas internas y externas de la Independencia de México
Causas internas y externas de la Independencia de México
 
La globalizacion ensayo
La globalizacion ensayoLa globalizacion ensayo
La globalizacion ensayo
 
Lógica simbolica
Lógica simbolicaLógica simbolica
Lógica simbolica
 
Evolución de la ciencia
Evolución de la cienciaEvolución de la ciencia
Evolución de la ciencia
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICAEJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
EJEMPLO DE REPORTE DE PRÁCTICA
 
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismoAspectos positivos y negativos del neoliberalismo
Aspectos positivos y negativos del neoliberalismo
 
Historia de la programacion (linea del tiempo)
Historia de la programacion (linea del tiempo)Historia de la programacion (linea del tiempo)
Historia de la programacion (linea del tiempo)
 
Sistemas de clasificación
Sistemas de clasificaciónSistemas de clasificación
Sistemas de clasificación
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
Cuadro comparativo del Capitalismo y Socialismo.
 
Capitalismo periferico
Capitalismo periferico Capitalismo periferico
Capitalismo periferico
 
Elementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económicoElementos y factores del desarrollo económico
Elementos y factores del desarrollo económico
 
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologiaCiencias auxiliares y ramas de la sociologia
Ciencias auxiliares y ramas de la sociologia
 
Línea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicaciónLínea del tiempo comunicación
Línea del tiempo comunicación
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 

Destacado

El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
Emilio Soriano
 
Tríptico n° 1 cerebro triuno
Tríptico n° 1 cerebro triunoTríptico n° 1 cerebro triuno
Tríptico n° 1 cerebro triuno
Paula Becerra
 
Tríptico n° 3
Tríptico n° 3Tríptico n° 3
Tríptico n° 3
Paula Becerra
 
resume2016
resume2016resume2016
resume2016
Ma. Lahra Mina
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
Jose Joubran
 
дюк радуга
дюк радугадюк радуга
дюк радуга
Анна Орлова
 
Tabletas 1
Tabletas 1Tabletas 1
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
2609
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
Jose Chacon
 
aprendizaje individual cooperativo
aprendizaje individual cooperativoaprendizaje individual cooperativo
aprendizaje individual cooperativo
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
2609
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Majito Enriquez
 
Triptico PNL
Triptico PNLTriptico PNL
Triptico PNL
dobled467
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
Consultor Autónomo
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
Nirvana Cienfuegos
 
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didácticaLos códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
Nombre Apellidos
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Universidad Santander
 

Destacado (19)

El fascismo
El fascismoEl fascismo
El fascismo
 
Tríptico n° 1 cerebro triuno
Tríptico n° 1 cerebro triunoTríptico n° 1 cerebro triuno
Tríptico n° 1 cerebro triuno
 
Tríptico n° 3
Tríptico n° 3Tríptico n° 3
Tríptico n° 3
 
resume2016
resume2016resume2016
resume2016
 
Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)Triptico pnl (1)
Triptico pnl (1)
 
дюк радуга
дюк радугадюк радуга
дюк радуга
 
Tabletas 1
Tabletas 1Tabletas 1
Tabletas 1
 
Proyecto ra
Proyecto raProyecto ra
Proyecto ra
 
organismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion socialorganismos que regulan la comunicacion social
organismos que regulan la comunicacion social
 
Cerebro Triuno
Cerebro TriunoCerebro Triuno
Cerebro Triuno
 
aprendizaje individual cooperativo
aprendizaje individual cooperativoaprendizaje individual cooperativo
aprendizaje individual cooperativo
 
Proyecto qr
Proyecto qrProyecto qr
Proyecto qr
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Triptico PNL
Triptico PNLTriptico PNL
Triptico PNL
 
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguisticaTriptico programacion neuro linguistica
Triptico programacion neuro linguistica
 
Book de cursos más coaching
Book de cursos más coachingBook de cursos más coaching
Book de cursos más coaching
 
Responsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesionalResponsabilidad ética del profesional
Responsabilidad ética del profesional
 
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didácticaLos códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
Los códigos QR. Ejemplo de aplicación didáctica
 
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXILiderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
Liderazgo pedagógico del maestro o profesor en el siglo XXI
 

Similar a Aprendizaje integral

Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
Crhistian Gomez
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
ALIXKARINA MEDINAOMAÑA
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
MILEYNI CHAVEZ
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
Crhistian Gomez
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
Michell Martinez
 
Aprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivasAprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivas
Jean Rondon Caceres
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
NIRSA
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
ErnestZavaArriagaZav
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
giovaninimar
 
Pnl
PnlPnl
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Miguel Ángel Silva Morocho
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
dianacherrez95
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
Yari Cetina
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
ivan dominguez
 
Ensayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc aEnsayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc a
Slideshare
 
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADOAPRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
DanielaMartinez411
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
mamaangeles
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
VictorMartinezLuque
 

Similar a Aprendizaje integral (20)

Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral Trítpico Aprendizaje integral
Trítpico Aprendizaje integral
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
 
Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)Aprendizajeintegral (1)
Aprendizajeintegral (1)
 
Diapositivas
Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Aprendizaje integral
Aprendizaje integralAprendizaje integral
Aprendizaje integral
 
Aprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivasAprendizajeintegral diapositivas
Aprendizajeintegral diapositivas
 
Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos  Unificar criterios pedagógicos
Unificar criterios pedagógicos
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Psicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizajePsicologia del aprendizaje
Psicologia del aprendizaje
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Pnl
PnlPnl
Pnl
 
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
Práctica pedagógica de ejercicio físico - pausa activa, una mirada pedagógica...
 
Principales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicosPrincipales modelos pedagógicos
Principales modelos pedagógicos
 
Teorías de la educación
Teorías de la educaciónTeorías de la educación
Teorías de la educación
 
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docenteEnsayo desarrollo humano en la práctica docente
Ensayo desarrollo humano en la práctica docente
 
Ensayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc aEnsayo final de tic! mc a
Ensayo final de tic! mc a
 
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADOAPRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
APRENDIZAJE ESTRATEGICO Y APRENDIZAJE ACELERADO
 
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforoTarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
Tarea 2.5 temas_avanzados_de_aprendizaje_finalforo
 
Contenido del blog
Contenido del blogContenido del blog
Contenido del blog
 

Más de dobled467

Herramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digitalHerramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digital
dobled467
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
dobled467
 
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudioCondiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
dobled467
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
dobled467
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
dobled467
 
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
dobled467
 
Estudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y CooperativoEstudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y Cooperativo
dobled467
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
dobled467
 
Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1
dobled467
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
dobled467
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
dobled467
 
Seguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otroSeguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otro
dobled467
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)
dobled467
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
dobled467
 
Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7
dobled467
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
dobled467
 

Más de dobled467 (20)

Herramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digitalHerramientas de escritura digital
Herramientas de escritura digital
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudioCondiciones psicológicas y ambientales de estudio
Condiciones psicológicas y ambientales de estudio
 
Presentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnlPresentación de metodos y tecnicas pnl
Presentación de metodos y tecnicas pnl
 
Triptico pnl
Triptico pnlTriptico pnl
Triptico pnl
 
Trabajo PNL
 Trabajo PNL Trabajo PNL
Trabajo PNL
 
Trabajo PNL
Trabajo PNLTrabajo PNL
Trabajo PNL
 
Estudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y CooperativoEstudio Individual y Cooperativo
Estudio Individual y Cooperativo
 
Triptico educación holistica
Triptico educación holisticaTriptico educación holistica
Triptico educación holistica
 
Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1Triptico de cerebro triuno equipo 1
Triptico de cerebro triuno equipo 1
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Seguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otroSeguridad financiera grupo 7 otro
Seguridad financiera grupo 7 otro
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)Dossier[1] (1)
Dossier[1] (1)
 
Dossier
DossierDossier
Dossier
 
Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7Seguridad financiera grupo 7
Seguridad financiera grupo 7
 
Dossier[1]
Dossier[1]Dossier[1]
Dossier[1]
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Aprendizaje integral

  • 1. FACILITADORA: Marleny Tenia CARACAS, OCTUBRE DE 2016 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo: Caricuao Curso: Métodos y técnicas de estudio Código: 31021  Dimensión Afectiva Potencialidades y manifestaciones de la vida psíquica del ser humano que abarca tanto la vivencia de las emociones como también la forma en que se relaciona consi- go mismo y con los demás  Dimensión Comunicativa potencialidades del sujeto que le permiten la construcción y transformación de sí mismo a través de la interacción con otros.  Dimensión Estética Capacidad para interactuar consigo mismo y con el mundo, desde la sensibilidad, per- mitiéndole apreciar la belleza y expresar su mundo interior de forma inteligible y comuni- cable Algunos de los principios de la edu- cación integral Algunos de los principios son, por ejem- plo, aprender a escuchar a los niños. Es la mejor herramienta con la que cuentan los docentes, pues lo cierto es que aunque ellos son los encargados de moldear a los peque- ños, estos también tienen mucho que decir acerca de cómo quieren ser educados. ¿Cómo se logra la formación integral? El desarrollo de esta Formación Integral se da a través de todo lo que intencionalmente educa en razón de nuestra propuesta: el conjun- to de valores, principios, criterios, planes de es- tudios, programas, metodologías, actividades extracurriculares y estilo de gestión que orientan toda la tarea que se realiza en una institución educativa. ¿Cómo se lleva a la práctica? La Formación Integral se hace reali- dad en la práctica cotidiana de una institución educativa cuando ella permea e inspira los cri- terios y principios con los cuales se planean y programan todas las acciones educativas, así como en «la puesta en obra» o ejecución de cada una de ellas. ¿Para qué sirve, en definitiva, la Formación Integral? La Formación Integral sirve, entonces, para orientar procesos que busquen lograr, funda- mentalmente, la realización plena del hombre y de la mujer, desde lo que a cada uno de ellos les corresponde y es propio de su vocación per- sonal. También, contribuye al mejoramiento de la calidad de vida del entorno social, puesto que ningún ser humano se forma para sí mismo y para mejorar él mismo, sino que lo hace en un contexto socio-cultural determinado con el obje- to igualmente de mejorarlo. INTEGRANTES: Rondón, Jean C.I. 27.223.681 Palma, Estefani C.I. 27.223.452 Medina, Alix C.I.20.287.327 Gomes, Christian C.I.26.454.758 Chavez, Mileyni C.I.22.751.476 SECCIÓN “E” AMB N°5
  • 2. ¿Que es el Aprendizaje? Es un proceso de cambio relativamente per- manente en el comportamiento de una perso- na generado por la experiencia (Feldman, 2005). ¿Qué es el Aprendizaje Integral? Es la combinación de diversos elementos que estimulan los recursos del ser humano (mente consciente, mente inconsciente, sen- tidos, emociones y cuerpo) para que aprenda fácilmente y logre mayor retención a largo plazo, mayor profundidad del conocimien- to, mayor velocidad de asimilación, menor dificultad y mayor interés. Teorías y Métodos de aprendizaje Durante el siglo XX han existido dos corrien- tes de pensamiento que han predominado: 1- La teoría del conductismo Se concentra en el estudio de conductas que se pueden observar y medir (Good y Brophy, 1990). Esta corriente utiliza procedimientos experimentales, para estudiar el comporta- miento, tomando en cuenta el entorno y un conjunto de estímulos-respuesta. 2- - Psicología cognitiva - Jerome Bruner Psicólogo de origen estadounidense diseñó una Teoría de Instrucción en la que refiere que se deben tomar en cuenta cuatro aspec- tos principales:  La predisposición al aprendizaje,  La vía en que el cuerpo de conoci- miento puede ser estructurado,  Las secuencias más efectivas para presentar el material  La naturaleza y ritmo del premio casti- go APRENDIZAJE INTEGRAL Bruner afirmó que el aprendizaje es un proceso activo en el que los educandos construyen nue- vos conceptos basados en conocimiento del pasado y presente. Por otro lado Jean Piaget traza la psicología del niño en cuatro etapas de desarrollo cognitivo sobre el entero período de la niñez, desde la infancia hasta la adolescencia: 1. Sensorio-motora, 0-24 meses. 2. Pre-operacional, 2-7 años. 3. Operaciones concretas, 7-11. 4. Operaciones formales, 11 años en ade- lante. Canales de Percepción La mente percibe el mundo exterior usando un sistema de comunicación preferido: -Visual Externo: Sentido que se activa para ver el mundo exterior interno: Imágenes alma- cenadas en la memoria o que son producto de la imaginación. Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de al- guna manera. -Auditivo Externo: Sentido que se activa pa- ra oír el mundo exterior interno: Palabras, con- versaciones y sonidos almacenados en la me- moria o que son producto de la imaginación. Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. -Kinestésico Externo: Sentido que se activa para percibir sensaciones táctiles interno: Re- cuerdo de sensaciones táctiles y todas las emociones, tanto reales como imaginarias, en el presente o en el pasado. Educación Integral La educación integral se preocupa de desa- rrollar todas las posibilidades de una persona. Es la encargada de prepararla para varios pla- nos futuros, tanto para el plano reflexivo como el del trabajo. Elementos del aprendizaje integral La metodología de Aprendizaje Integral está basada en investigaciones seudocientíficas que integran y ordenan de manera sencilla y práctica los elementos y técnicas para capaci- tación de profesores con la finalidad de estimu- lar y lograr un mayor y mejor aprovechamiento de los recursos mentales, emocionales y físi- cos, tanto del profesor como del alumno. Di- mensiones del Aprendizaje Integral  Dimensión Ética Posibilidad del ser humano para tomar decisio- nes a partir del uso de su libertad.  Dimensión Espiritual Posibilidad que tiene el ser humano de tras- cender su existencia para abrirse a valo- res universales, creencias, doctrinas, ritos y convicciones.  Dimensión Cognitiva Potencialidades del ser humano que le permi- ten entender, aprender, construir y hacer uso de las comprensiones que sobre la realidad de los objetos y la realidad social.