SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
El arte de los cazadores Del Paleolíticos
Integrante:
Nathaly Riera
C.I 23.814.956
En este período se puede decir generalizando que los hombres
ocupados en la búsqueda de alimentos y garantizar su subsistencia
intentaban controlar de alguna forma el entorno donde habitaba y
utilizaron manifestaciones de creación artísticas. Para este momento
eran estrictamente cazadores-recolectores, lo que significa que estaban
constantemente en movimiento en la búsqueda de alimentos, de allí nace
el arte prehistórico, basado en representaciones animales y se desarrolló
porque respondía a graves imperativos económicos y la necesidad de
encontrar y abatir a una abundante caza.
En esas intensas llanuras habitaban numerosas especies animales
como el caballo o la cabra montés, el gran oso de las cavernas asociado al
hombre de Neandertal, el mamut y el rinoceronte lanudo, llegando a ser
los temas favoritos para los artistas cazadores, siendo el caballo el que
tiene un mayor porcentaje de representación dibujada, por su parte y el
menos representado es el reno, una especie abundante, gregaria, fácil de
cazar, y a la que no había que recurrir a la magia para conseguirla, como
abate Breuil lo explicaba humorísticamente.
La inclemencia de las condiciones ambientales obligaba al hombre a
refugiarse, por lo que contaban con numerosas cuevas denominadas
refugios a las que junto a ellas se crearon las cuevas santuarios objeto de
inspiración del arte prehistórico.
En cualquier piedra, roca cualquiera sea su tamaño, se encuentran
grabados superpuestos y en todas direcciones representando al caballo, a
la cabra montés, a ciervos, bisontes, osos, en su mayoría, algunas
representando auténticas obras maestras del arte animalista, mientras que
otras muestran claramente algo muy distinto a las referidas obras de arte,
son solo manifestaciones voluntarias; de allí se concluye que el arte
prehistórico es producto de la creación y la estética de éste viene dada
por añadidura. Se dice que las obras prehistóricas son anónimas, pero
adquiere cierta personalidad sin embargo se evidencia la influencia de un
“maestro”, tal es el caso de los especialistas en mamuts, todas sus obras
pueden reconocerse aún por inexpertos.
Dos grandes ciclos se distinguen en el arte, la escuela del Périgord, se
corresponde al primer ciclo, con el material arqueológico denominado
“perigordiense”, compuesto por cantos rodados o huesos grabados, posee
y conserva durante muchos milenios rasgos visuales simples,
procedimientos técnicos primitivos y grafías originales, como es el caso de
la” perspectiva retorcida”, como aquella de los animales que aparecen de
perfil, pero las astas y las cornamentas están de frente; y el otro la
escuela magdaleniense, su aporte esencial viene dado en la organización
rítmica, el mundo animal es un mundo sagrado que les proporciona la
subsistencia, nace de la tierra madre, por lo que los dibujos, grabados o
pinturas, y los modelados o las esculturas representadas por animales
poseen una gran calidad estética, mientras que las representaciones
humanas no pueden compararse con la de los animales.
Podemos decir que el arte animalista, ligado a la economía de la caza
acción fundamental para la subsistencia del hombre, es un arte de
escuela, un arte que sacerdotes, brujos y artistas enseñan en los
santuarios colectivos de las grutas. Por su parte los dibujos y estatuillas
humanas femeninas, representan un arte “doméstico”, estrechamente
ligado al hábitat.
Los cambios climáticos y una nueva economía que permite que la caza
sea un recurso principal, se produce la desaparición del arte prehistórico
de representaciones animales que estuvo ligado a las escuelas de arte y a
la caza, sin embargo esas estatuillas femeninas domésticas continúan
subsistiendo porque la vida persiste.
Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

Más contenido relacionado

Destacado

DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVODERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
leidy rocio jerez herrera
 
Antonio 4
Antonio 4Antonio 4
Antonio 4
Antonio Di Salvo
 
La xarxa un espai de participacio.
La xarxa un espai de participacio.La xarxa un espai de participacio.
La xarxa un espai de participacio.
Dones en Xarxa
 
Yogalcoholicos 2292
Yogalcoholicos 2292Yogalcoholicos 2292
Yogalcoholicos 2292Jose Mario
 
Sapeintia amoris 03 2
Sapeintia amoris 03 2Sapeintia amoris 03 2
Sapeintia amoris 03 2
Enrique Ca
 
Dones al dia del mes de novembre
Dones al dia  del mes de novembreDones al dia  del mes de novembre
Dones al dia del mes de novembre
Dones en Xarxa
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
Issis Doria
 
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanliderticWOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
Dones en Xarxa
 
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APISJSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
Wilson Júnior
 
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en claseTrabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
jose antonio
 
Us20110166903
Us20110166903Us20110166903
Us20110166903
101 Islands
 
Maristak en apd madrid (octubre2011)
Maristak en apd madrid (octubre2011)Maristak en apd madrid (octubre2011)
Maristak en apd madrid (octubre2011)
dirazola
 
molecules of cells
molecules of cellsmolecules of cells
molecules of cells
Umam Al Maududy
 
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Ассоциация распространителей печатной продукции
 
Vive colombia
Vive colombiaVive colombia
Vive colombia
Sebastian Luna
 

Destacado (17)

DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVODERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
DERECHOS DEL ESTUDIANTE FITEC TRABAJO COLABORATIVO
 
Antonio 4
Antonio 4Antonio 4
Antonio 4
 
Chuyên
ChuyênChuyên
Chuyên
 
La xarxa un espai de participacio.
La xarxa un espai de participacio.La xarxa un espai de participacio.
La xarxa un espai de participacio.
 
Yogalcoholicos 2292
Yogalcoholicos 2292Yogalcoholicos 2292
Yogalcoholicos 2292
 
Sapeintia amoris 03 2
Sapeintia amoris 03 2Sapeintia amoris 03 2
Sapeintia amoris 03 2
 
Dones al dia del mes de novembre
Dones al dia  del mes de novembreDones al dia  del mes de novembre
Dones al dia del mes de novembre
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanliderticWOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
WOMANLIDERTIC Mesa 2 Mujeres liderando las tic #womanlidertic
 
Partner With Shoes For Crews
Partner With Shoes For CrewsPartner With Shoes For Crews
Partner With Shoes For Crews
 
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APISJSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
JSON Schema: Valide e navegue entre suas APIS
 
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en claseTrabajo grupal 2 y ejercicio en clase
Trabajo grupal 2 y ejercicio en clase
 
Us20110166903
Us20110166903Us20110166903
Us20110166903
 
Maristak en apd madrid (octubre2011)
Maristak en apd madrid (octubre2011)Maristak en apd madrid (octubre2011)
Maristak en apd madrid (octubre2011)
 
molecules of cells
molecules of cellsmolecules of cells
molecules of cells
 
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
Дмитрий Мартынов: О подписке на газеты и журналы в I полугодии 2017 года  и п...
 
Vive colombia
Vive colombiaVive colombia
Vive colombia
 

Similar a Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoCelesteJuan
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
nohaypinsinpon
 
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]yolandaeulalia
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
Tomás Pérez Molina
 
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782MUZUNKU
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
JulianGabriel6
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1iptchpanama
 
Altamira Definitivo
Altamira DefinitivoAltamira Definitivo
Altamira Definitivo
guest174cb7
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
Oscar González García - Profesor
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
JosRicardoFernndezPa
 
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Power point pinturas rupestres   pdf definitivoPower point pinturas rupestres   pdf definitivo
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
maritini
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
maritini
 
Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1AlMutamid
 

Similar a Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico (20)

Historia del arte prehistórico
Historia del arte prehistóricoHistoria del arte prehistórico
Historia del arte prehistórico
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
La Prehistoria
La PrehistoriaLa Prehistoria
La Prehistoria
 
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
El Legado Artstico De La Prehistoria782[1]
 
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIAEL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
EL LEGADO ARTÍSTICO DE LA PREHISTORIA
 
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782El legado-artstico-de-la-prehistoria782
El legado-artstico-de-la-prehistoria782
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIAFundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
Fundamentos del arte TEMA 1 ARTE EN LA PREHISTORIA
 
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
1.2. pinturarupestrefrancocantabrica[5885].ppt
 
El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1El arte prehistórico modulo 1
El arte prehistórico modulo 1
 
Altamira Definitivo
Altamira DefinitivoAltamira Definitivo
Altamira Definitivo
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 
Los orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidentalLos orígenes del arte occidental
Los orígenes del arte occidental
 
Arte prehistorico
Arte prehistoricoArte prehistorico
Arte prehistorico
 
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
Power point pinturas rupestres   pdf definitivoPower point pinturas rupestres   pdf definitivo
Power point pinturas rupestres pdf definitivo
 
Power point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestresPower point pinturas rupestres
Power point pinturas rupestres
 
Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1Anon historiadelarte1
Anon historiadelarte1
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Prehistoria
PrehistoriaPrehistoria
Prehistoria
 

Más de Nathaly Riera

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Nathaly Riera
 
El arte
El arteEl arte
El arte
Nathaly Riera
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Nathaly Riera
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
Nathaly Riera
 
Fase iii equipo 7
Fase iii equipo 7Fase iii equipo 7
Fase iii equipo 7
Nathaly Riera
 
Fase i iequipo7.
Fase i iequipo7.Fase i iequipo7.
Fase i iequipo7.
Nathaly Riera
 
Fase i equipo7
Fase i equipo7Fase i equipo7
Fase i equipo7
Nathaly Riera
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
Nathaly Riera
 
Portada de revista
Portada de revistaPortada de revista
Portada de revista
Nathaly Riera
 
Nathaly riera
Nathaly rieraNathaly riera
Nathaly riera
Nathaly Riera
 
Jose antonio paez
Jose antonio paezJose antonio paez
Jose antonio paez
Nathaly Riera
 
Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo
Nathaly Riera
 
Mapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia UniversalMapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia Universal
Nathaly Riera
 

Más de Nathaly Riera (14)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Fase iii equipo 7
Fase iii equipo 7Fase iii equipo 7
Fase iii equipo 7
 
Fase i iequipo7.
Fase i iequipo7.Fase i iequipo7.
Fase i iequipo7.
 
Fase i equipo7
Fase i equipo7Fase i equipo7
Fase i equipo7
 
Los mercados
Los mercadosLos mercados
Los mercados
 
Portada de revista
Portada de revistaPortada de revista
Portada de revista
 
Nathaly riera
Nathaly rieraNathaly riera
Nathaly riera
 
Jose antonio paez
Jose antonio paezJose antonio paez
Jose antonio paez
 
Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo Historia Universal Marximismo
Historia Universal Marximismo
 
Mapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia UniversalMapa mental Historia Universal
Mapa mental Historia Universal
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 

Último (20)

9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 

Ensayo sobre el arte de los cazadores paleolìtico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL El arte de los cazadores Del Paleolíticos Integrante: Nathaly Riera C.I 23.814.956
  • 2. En este período se puede decir generalizando que los hombres ocupados en la búsqueda de alimentos y garantizar su subsistencia intentaban controlar de alguna forma el entorno donde habitaba y utilizaron manifestaciones de creación artísticas. Para este momento eran estrictamente cazadores-recolectores, lo que significa que estaban constantemente en movimiento en la búsqueda de alimentos, de allí nace el arte prehistórico, basado en representaciones animales y se desarrolló porque respondía a graves imperativos económicos y la necesidad de encontrar y abatir a una abundante caza. En esas intensas llanuras habitaban numerosas especies animales como el caballo o la cabra montés, el gran oso de las cavernas asociado al hombre de Neandertal, el mamut y el rinoceronte lanudo, llegando a ser los temas favoritos para los artistas cazadores, siendo el caballo el que tiene un mayor porcentaje de representación dibujada, por su parte y el menos representado es el reno, una especie abundante, gregaria, fácil de cazar, y a la que no había que recurrir a la magia para conseguirla, como abate Breuil lo explicaba humorísticamente. La inclemencia de las condiciones ambientales obligaba al hombre a refugiarse, por lo que contaban con numerosas cuevas denominadas refugios a las que junto a ellas se crearon las cuevas santuarios objeto de inspiración del arte prehistórico. En cualquier piedra, roca cualquiera sea su tamaño, se encuentran grabados superpuestos y en todas direcciones representando al caballo, a la cabra montés, a ciervos, bisontes, osos, en su mayoría, algunas representando auténticas obras maestras del arte animalista, mientras que otras muestran claramente algo muy distinto a las referidas obras de arte, son solo manifestaciones voluntarias; de allí se concluye que el arte prehistórico es producto de la creación y la estética de éste viene dada
  • 3. por añadidura. Se dice que las obras prehistóricas son anónimas, pero adquiere cierta personalidad sin embargo se evidencia la influencia de un “maestro”, tal es el caso de los especialistas en mamuts, todas sus obras pueden reconocerse aún por inexpertos. Dos grandes ciclos se distinguen en el arte, la escuela del Périgord, se corresponde al primer ciclo, con el material arqueológico denominado “perigordiense”, compuesto por cantos rodados o huesos grabados, posee y conserva durante muchos milenios rasgos visuales simples, procedimientos técnicos primitivos y grafías originales, como es el caso de la” perspectiva retorcida”, como aquella de los animales que aparecen de perfil, pero las astas y las cornamentas están de frente; y el otro la escuela magdaleniense, su aporte esencial viene dado en la organización rítmica, el mundo animal es un mundo sagrado que les proporciona la subsistencia, nace de la tierra madre, por lo que los dibujos, grabados o pinturas, y los modelados o las esculturas representadas por animales poseen una gran calidad estética, mientras que las representaciones humanas no pueden compararse con la de los animales. Podemos decir que el arte animalista, ligado a la economía de la caza acción fundamental para la subsistencia del hombre, es un arte de escuela, un arte que sacerdotes, brujos y artistas enseñan en los santuarios colectivos de las grutas. Por su parte los dibujos y estatuillas humanas femeninas, representan un arte “doméstico”, estrechamente ligado al hábitat. Los cambios climáticos y una nueva economía que permite que la caza sea un recurso principal, se produce la desaparición del arte prehistórico de representaciones animales que estuvo ligado a las escuelas de arte y a la caza, sin embargo esas estatuillas femeninas domésticas continúan subsistiendo porque la vida persiste.