SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Descripción del Método ,[object Object]
[object Object]
Árbol de pertinencia   El árbol de pertinencia es una técnica que subdivide un amplio tema en sub- temas cada vez menores, el resultado es una representación pictórica con una estructura jerárquica que indica como un tema determinado puede sub-dividirse en niveles de detalle cada vez mayores.
Un árbol de pertinencia se asemeja mucho a un cuadro organizacional y presenta información en estructura jerárquica o la jerarquía comienza en un elevado nivel de abstracción y desciende en grados de detalles cada vez mayores en los siguientes niveles del árbol
OBJETIVO   El objetivo del análisis del árbol de pertinencia es llevar el nivel de detalle hasta el punto en que los ítems o cuestiones pertinentes sean lo suficientemente claros, preferiblemente en términos cuantificables de modo tal que pueda  revisarse  su naturaleza según las condiciones actuales y las opciones posibles.
CONSTRUCCION DEL ARBOL DE PERTINENCIA DESARROLLO:   Se construye en estas fases, las finalidades (niveles superiores que engloban la política las misiones, los objetivos) y los medios (niveles, que reagrupan a los medios  a los sub-sistemas y a los sub- conjuntos de acciones, así como las acciones elementales) los diferentes niveles corresponden por tanto a objetivos cada vez más detallados del sistema de decisión o a los medios necesarios para ponerlos en marcha (5-7) niveles .
Aplicación ,[object Object]
[object Object],Raíces (saber hacer y competencias), tronco (organización de la producción) y ramas (líneas de producto-mercado) del árbol de las competencias. El futuro es incierto, su análisis permite identificar los riesgos y las oportunidades que se presentan para la empresa y permite definir los objetivos y los desafíos que se plantean, con el objetivo de poder determinar su porvenir deseado e integrarlo en el proyecto de empresa. Presente Futuro Porvenir ?
EXCELENTE MÉTODO CON RESPECTO A LA REFLEXIÓN SENCILLA DEL DESEQUILIBRIO EN EL MAPA. DESCUBRIR NUEVAS IDEAS. ESTRUCTURA LOS OBJETIVOS Y LOS MEDIOS. ,[object Object]
Desventajas ,[object Object],[object Object]
Conclusión ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
Ceci Hernandez
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasDaisy Osorio
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Jose Moya
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
David Estrella Ibarra
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
Indira Castañeda
 
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
MATRIZ BCG,  EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONESMATRIZ BCG,  EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
Deby Soto
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosrafaelgaleanopetro
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
mariablanco0407
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
irlanda13
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Isafeocri Iglesia Ortodoxa
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
macyoriparra
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
Diana Vaquero
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoRoxanahv
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
nenitajeff
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Adriana Guerrero
 

La actualidad más candente (20)

Analisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacionAnalisis pestel presentacion
Analisis pestel presentacion
 
Estrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivasEstrategias ofensivas y defensivas
Estrategias ofensivas y defensivas
 
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
Matriz Interna y Externa, Matriz Cuantitativa.
 
Matrices Estrategicas
Matrices EstrategicasMatrices Estrategicas
Matrices Estrategicas
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIALPROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
PROYECTO DE CONSULTORIA EMPRESARIAL
 
Prospectiva y estrategia
Prospectiva y estrategiaProspectiva y estrategia
Prospectiva y estrategia
 
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
MATRIZ BCG,  EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONESMATRIZ BCG,  EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
MATRIZ BCG, EL PEQUEÑO LIBRO DE LAS GRANDES DESICIONES
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixtoConsumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
Consumidor, cliente, comprador y usuario. mapa mixto
 
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baezConceptos basicos de prospectiva guillermina baez
Conceptos basicos de prospectiva guillermina baez
 
Prospectiva
ProspectivaProspectiva
Prospectiva
 
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIASFORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
FORMULACIÓN Y PLANEAMIENTO DECISIÓN Y ELECCIÓN DE ESTRATEGIAS
 
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
Ciclo de vida del Proyecto, Niveles de Profundización de los Estudios de Fact...
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 
Diseño de estrategia
Diseño de estrategiaDiseño de estrategia
Diseño de estrategia
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Entendiendo la Planeación Estratégica
Entendiendo la  Planeación EstratégicaEntendiendo la  Planeación Estratégica
Entendiendo la Planeación Estratégica
 
Matriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y visionMatriz de evaluacion mision y vision
Matriz de evaluacion mision y vision
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 

Similar a Aplicacion arbol de pertinencia

Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
Os Lascu
 
Deber de ntic_s
Deber de ntic_sDeber de ntic_s
Deber de ntic_s
Jorge Tobar
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godetBeto Lorka
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
Alicia Pariona
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Diseno creacion-bases-datos-completo
Diseno creacion-bases-datos-completoDiseno creacion-bases-datos-completo
Diseno creacion-bases-datos-completo
PEDRO OSWALDO BELTRAN CANESSA
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
Liliana Patricia VEra
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
Juan Carlos Fernandez
 
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
RivasJuan1803
 
Analisis funcional por competencias
Analisis funcional por competenciasAnalisis funcional por competencias
Analisis funcional por competencias
Cris Li
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
Ernesto Arrevillaga Cruz
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
Coronel German Vasconez El Loquito
 
Mapa de aspectos
Mapa de aspectosMapa de aspectos
Mapa de aspectos
Yuri Serbolov
 
Herramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negociosHerramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negocios
R.M. M.H.
 

Similar a Aplicacion arbol de pertinencia (20)

Diagrama de arbol
Diagrama de arbolDiagrama de arbol
Diagrama de arbol
 
Deber de ntic_s
Deber de ntic_sDeber de ntic_s
Deber de ntic_s
 
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godetProspectiva estratégica,  problemas y métodos. michel godet
Prospectiva estratégica, problemas y métodos. michel godet
 
Ordenadores graficos
Ordenadores graficosOrdenadores graficos
Ordenadores graficos
 
Organizadores gráficos
Organizadores gráficos  Organizadores gráficos
Organizadores gráficos
 
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujoSistema de informacion gerencial diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial diagrama de flujo
 
Cari
CariCari
Cari
 
Diseno creacion-bases-datos-completo
Diseno creacion-bases-datos-completoDiseno creacion-bases-datos-completo
Diseno creacion-bases-datos-completo
 
Trabajo valderrama y carlos
Trabajo valderrama y   carlosTrabajo valderrama y   carlos
Trabajo valderrama y carlos
 
Pasos para el proyecto
Pasos para el  proyectoPasos para el  proyecto
Pasos para el proyecto
 
Mejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la CompetitividadMejora de Procesos para la Competitividad
Mejora de Procesos para la Competitividad
 
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujoSistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
Sistema de informacion gerencial-diagrama de flujo
 
Analisis funcional por competencias
Analisis funcional por competenciasAnalisis funcional por competencias
Analisis funcional por competencias
 
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relacionesdiagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
diagrama de afinidad, diagrama de árbol, diagrama de relaciones
 
Plantilla guia
Plantilla guiaPlantilla guia
Plantilla guia
 
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
Prospectivaestratgicaproblemasymtodos michelgodet-110520114908-phpapp01
 
Analisis en sistema
Analisis en sistemaAnalisis en sistema
Analisis en sistema
 
Mapa de aspectos
Mapa de aspectosMapa de aspectos
Mapa de aspectos
 
Herramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negociosHerramientas aplicadas para modelar negocios
Herramientas aplicadas para modelar negocios
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Aplicacion arbol de pertinencia

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Árbol de pertinencia   El árbol de pertinencia es una técnica que subdivide un amplio tema en sub- temas cada vez menores, el resultado es una representación pictórica con una estructura jerárquica que indica como un tema determinado puede sub-dividirse en niveles de detalle cada vez mayores.
  • 5. Un árbol de pertinencia se asemeja mucho a un cuadro organizacional y presenta información en estructura jerárquica o la jerarquía comienza en un elevado nivel de abstracción y desciende en grados de detalles cada vez mayores en los siguientes niveles del árbol
  • 6. OBJETIVO   El objetivo del análisis del árbol de pertinencia es llevar el nivel de detalle hasta el punto en que los ítems o cuestiones pertinentes sean lo suficientemente claros, preferiblemente en términos cuantificables de modo tal que pueda revisarse su naturaleza según las condiciones actuales y las opciones posibles.
  • 7. CONSTRUCCION DEL ARBOL DE PERTINENCIA DESARROLLO:   Se construye en estas fases, las finalidades (niveles superiores que engloban la política las misiones, los objetivos) y los medios (niveles, que reagrupan a los medios a los sub-sistemas y a los sub- conjuntos de acciones, así como las acciones elementales) los diferentes niveles corresponden por tanto a objetivos cada vez más detallados del sistema de decisión o a los medios necesarios para ponerlos en marcha (5-7) niveles .
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.