SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta para Adultos
(UAPA)
Facultad:
(MEI-2 Educación inicial)
Materia:
Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación
Tema:
Ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro
Facilitadora:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
Participante:
Wilbania Ferreras Rodríguez
Matrícula:
17-5089
Fecha:
23/06/17
Santiago, República Dominicana
La formación de alumnos para el futuro.
Como punto de partida debemos enfocarnos en la clase de individuos que están formando
las escuelas y la clase de individuos que necesita la sociedad, ya que existe discrepancias
entre una y otra.
La escuela educa en base a contenidos, al niño se le enseña ciertos temas que debe dominar,
por el sistema que muchas veces los obliga a cumplir un currículo y una metologia que en
ocasiones no funciona, mientras que la sociedad necesita personas pensantes,
independientes, capaces de resolver problemas cuando se le presenten, con un alto
sentimiento de patriotismo y con habilidades y competencias que deberían estar
desarrollando nuestros estudiantes (creatividad e innovación, pensamiento crítico,
colaboración y comunicación, entre otras.) conectadas con la sociedad en la que se
encuentra.
La familia como primer núcleo de la sociedad juega un papel importante en la formación
del alumno y es la que debe proporcionar al niño los valores necesarios y que en los últimos
tiempos han delegado sus funciones a la escuela.
Además, existen contextos que distorsionen la educación, familia y la sociedad, por lo que
influye de manera significativa el lugar donde se desenvuelve el alumno; es decir, si en la
familia se dan muchos conflictos, carece el amor, si son familias disfuncionales; esto es un
impedimento para que la formación del alumno sea másefectiva.
Es por esta razón que las escuelas deben involucrarse en la formación humana de los
jóvenes hoy en díamás que en los contenidos.
Los maestros debemos crear estrategias que ayuden e involucren la participación activa de
cada estudiante y que vayan acorde con la demanda que exige la sociedad, por lo que la
educación es la antesala de un mejor futuro.
La mejor manera que podemos utilizar los educadores para contribuir en la formación de
alumnos preparados para el futuro es pasar de la teoría a la práctica, además motivar a los
estudiantes a trabajar en quipos para solucionar problemas, profundizar su comprensión de
varios conceptos, adquirir habilidades en las TIC y así incrementar su conocimiento; lo que
resulta más innovación y estimula el desarrollo económico de la sociedad.
En su estudio detallado sobre cómo aprenden las personas, Bransford y otros autores
explican que, “En el sentido más general, la visión contemporánea del aprendizaje es que
las personas construyen nuevos conocimientos y comprensión en base a lo que ya saben y
creen”.29 En la práctica, esto significa que los docentes deben conocer muy bien a sus
alumnos y partir del conocimiento y las habilidades existentes para aplicar un amplio rango
de estilos de enseñanza. En tanto los docentes vayan sumando técnicas de enseñanza a su
repertorio, estarán en mejor posición para adoptar diferentes estrategias para garantizar que
las necesidades de aprendizaje de cada alumno puedan ser atendidas.
Prácticamente todos los ámbitos de la sociedad han cambiado en los últimos años, la
ciencia ha aumentado notablemente, vivimos en un mundo globalizado y conectado donde
la tecnología cada vez es más eficiente y necesaria, por lo que debemos hacer uso de las
TIC y animar a los alumnos a adaptarse a diferentes entornos y desafiarlos continuamente,
para así convertirlos en personas más ingeniosas y creativas, ya que son nativos digitales y
partiendo de las pautas que se le faciliten, los alumnos puedan superar y aportar nuevos
conocimientos.
En términos generales la educación es un rompecabezas donde ningunas piezas de las
mencionadas anteriormente pueden faltar, pues cada una de ellas van de la mano para poder
formar y capacitar alumnos aptos para el futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0
CsarAugustoMirandaTo
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Dassmi
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Karen16_
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Whitney International University System
 
M martin i_macias
M martin i_maciasM martin i_macias
M martin i_maciasmirygeme
 
M martín i_macías
M martín i_macíasM martín i_macías
M martín i_macíasmirygeme
 
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaCultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaxtrespalacios
 
Ensayo slideshare
Ensayo slideshareEnsayo slideshare
Ensayo slideshare
MariadeJesusClaseRod
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
Eusebiohh
 
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Rafaelina Compres Mosquea
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaLos Studiosos 2011
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaSorAdelaOrbea
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
RIATE
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónAndrés Ignacio Orrillo
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
Alberto Parras Fernández
 
Opinion unesco
Opinion unescoOpinion unesco
Opinion unescomalenaooo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
Rafaelina Compres Mosquea
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
Estefania Chinlle
 

La actualidad más candente (20)

Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0Educacion, docente, web 2.0
Educacion, docente, web 2.0
 
Desafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXIDesafíos de la Educación sIglo XXI
Desafíos de la Educación sIglo XXI
 
Algunos desafíos de la educación básica panorama
Algunos desafíos de la educación básica    panoramaAlgunos desafíos de la educación básica    panorama
Algunos desafíos de la educación básica panorama
 
Modulo2 parte2
Modulo2 parte2Modulo2 parte2
Modulo2 parte2
 
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar AguerTendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer
 
M martin i_macias
M martin i_maciasM martin i_macias
M martin i_macias
 
M martín i_macías
M martín i_macíasM martín i_macías
M martín i_macías
 
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaCultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
 
Ensayo slideshare
Ensayo slideshareEnsayo slideshare
Ensayo slideshare
 
Impacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la EducacionImpacto de las TIC en la Educacion
Impacto de las TIC en la Educacion
 
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el...
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
 
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
Plan Nacional de Educación 2024. Paraguay. Madrid 2010
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
 
Opinion unesco
Opinion unescoOpinion unesco
Opinion unesco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
Ensayo sobre formadores de alumnos para el futuro. (1)
 
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓNLA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
LA INSERCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN
 

Similar a Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Willian Gamez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
marleny2611
 
formación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuroformación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuro
rosaalbaniazarzuela
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
marleny2611
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire Atencio
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
miguelina vargas
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyMelissa Reyes
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?Melissa Reyes
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Melissa Reyes
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuroEnsayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
angelacastillo2202
 
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
Rosario Figueroa
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
yumirka del orbe marte
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
valenni
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopiaguest5b2d93
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco8484
 
2 fr
2 fr2 fr

Similar a Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro (20)

Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marínEscrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
Escrito sobre el diagrama_de_causay efecto_momento_3_marlen_marín
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
formación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuroformación del alumnos para el futuro
formación del alumnos para el futuro
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Esmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digitalEsmeire atencio... revista digital
Esmeire atencio... revista digital
 
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteUNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
UNIDAD I Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Qué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoyQué y como enseñar con tics hoy
Qué y como enseñar con tics hoy
 
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
¿Qué y cómo enseñar con Tics hoy?
 
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
Qué Y Como Enseñar Con Tics Hoy(Mely)
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuroEnsayo formación de los alumnos para el futuro
Ensayo formación de los alumnos para el futuro
 
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
Ensayo La Formación de los Alumnos del Futuro
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Generalidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docenteGeneralidades de las tics y la formación docente
Generalidades de las tics y la formación docente
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Trabajo De Distopia
Trabajo De DistopiaTrabajo De Distopia
Trabajo De Distopia
 
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
 
2 fr
2 fr2 fr
2 fr
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Ensayo sobre la formación de alumnos para el futuro

  • 1. Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Facultad: (MEI-2 Educación inicial) Materia: Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la Educación Tema: Ensayo sobre el tema la formación de alumnos para el futuro Facilitadora: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino Participante: Wilbania Ferreras Rodríguez Matrícula: 17-5089 Fecha: 23/06/17 Santiago, República Dominicana
  • 2. La formación de alumnos para el futuro. Como punto de partida debemos enfocarnos en la clase de individuos que están formando las escuelas y la clase de individuos que necesita la sociedad, ya que existe discrepancias entre una y otra. La escuela educa en base a contenidos, al niño se le enseña ciertos temas que debe dominar, por el sistema que muchas veces los obliga a cumplir un currículo y una metologia que en ocasiones no funciona, mientras que la sociedad necesita personas pensantes, independientes, capaces de resolver problemas cuando se le presenten, con un alto sentimiento de patriotismo y con habilidades y competencias que deberían estar desarrollando nuestros estudiantes (creatividad e innovación, pensamiento crítico, colaboración y comunicación, entre otras.) conectadas con la sociedad en la que se encuentra. La familia como primer núcleo de la sociedad juega un papel importante en la formación del alumno y es la que debe proporcionar al niño los valores necesarios y que en los últimos tiempos han delegado sus funciones a la escuela. Además, existen contextos que distorsionen la educación, familia y la sociedad, por lo que influye de manera significativa el lugar donde se desenvuelve el alumno; es decir, si en la familia se dan muchos conflictos, carece el amor, si son familias disfuncionales; esto es un impedimento para que la formación del alumno sea másefectiva. Es por esta razón que las escuelas deben involucrarse en la formación humana de los jóvenes hoy en díamás que en los contenidos. Los maestros debemos crear estrategias que ayuden e involucren la participación activa de cada estudiante y que vayan acorde con la demanda que exige la sociedad, por lo que la educación es la antesala de un mejor futuro. La mejor manera que podemos utilizar los educadores para contribuir en la formación de alumnos preparados para el futuro es pasar de la teoría a la práctica, además motivar a los estudiantes a trabajar en quipos para solucionar problemas, profundizar su comprensión de varios conceptos, adquirir habilidades en las TIC y así incrementar su conocimiento; lo que resulta más innovación y estimula el desarrollo económico de la sociedad.
  • 3. En su estudio detallado sobre cómo aprenden las personas, Bransford y otros autores explican que, “En el sentido más general, la visión contemporánea del aprendizaje es que las personas construyen nuevos conocimientos y comprensión en base a lo que ya saben y creen”.29 En la práctica, esto significa que los docentes deben conocer muy bien a sus alumnos y partir del conocimiento y las habilidades existentes para aplicar un amplio rango de estilos de enseñanza. En tanto los docentes vayan sumando técnicas de enseñanza a su repertorio, estarán en mejor posición para adoptar diferentes estrategias para garantizar que las necesidades de aprendizaje de cada alumno puedan ser atendidas. Prácticamente todos los ámbitos de la sociedad han cambiado en los últimos años, la ciencia ha aumentado notablemente, vivimos en un mundo globalizado y conectado donde la tecnología cada vez es más eficiente y necesaria, por lo que debemos hacer uso de las TIC y animar a los alumnos a adaptarse a diferentes entornos y desafiarlos continuamente, para así convertirlos en personas más ingeniosas y creativas, ya que son nativos digitales y partiendo de las pautas que se le faciliten, los alumnos puedan superar y aportar nuevos conocimientos. En términos generales la educación es un rompecabezas donde ningunas piezas de las mencionadas anteriormente pueden faltar, pues cada una de ellas van de la mano para poder formar y capacitar alumnos aptos para el futuro.