SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN Y EL USO REAL QUE SE HACE DE ELLOS EN LAS AULAS
DE LAS ESCUELAS DOMINICANAS.
Propuesta para la educación y la
comunicación.
Uso real que se hace en las aulas de las
escuelas dominicanas.
Plantear la relación entre la educación y los medios
masivos de comunicación significa reflexionar
acerca del papel que tiene actualmente la
comunicación en la cultura de los educandos, y
cuáles son las necesidades y las demandas de los
escolares frente a los medios de comunicación, así
como considerar de qué modo la cultura audiovisual
y el desarrollo de creciente de la tecnología vienen
produciendo cambios en la sensibilidad y los modos
de percepción de los educandos.
Los medios de comunicación se han extendido de tal
modo en la vida social que han pasado a formar
parte del modo de vida de las sociedades actuales.
En particular los medios audiovisuales y
específicamente la televisión, se han convertido en
parte decisiva de la historia de la mirada y la
percepción, hoy convertida en el campo principal de
la cultura.
El niño promedio de hoy conoce la televisión desde
que nace, aprende a manipular objetos, obtiene el
mejor rendimiento de sus funciones cognitivas. Los
niños han crecido en un ambiente marcadamente
dominado por la tecnología y la velocidad y no son
conscientes de haber hecho algún esfuerzo por
ajustarse a las variaciones tecnológicas.
La televisión es el medio de comunicación que en el
En la actualidad se insiste en un nuevo rol tanto de
los docentes como de los educandos, ya que está en
sus manos la responsabilidad de actuar como
mediador entre el educando y la compleja red
informática, en el contexto de la República
Dominicana considero que estos medios masivos
han llegado para favorecer el aprendizaje, pues ha
causado impacto en los actores del proceso.
Considero que los medios masivos se han
extendido en las aulas de las escuelas dominicanas,
pues en su gran mayoría hacen uso de estos medios
de comunicación, debido a que se ha comprobado
que estos abren un abanico de posibilidades con su
uso, facilitando el aprendizaje de los educandos.
La televisión y los demás medios masivos de
comunicación son muy importantes en las escuelas
dominicanas, por el gran auge, y facilidad de
comunicación que estos poseen, las informaciones
que se transmiten, pero el uso abusivo en los niños
y adolescentes, puede provocar efectos dañinos en
la formación de estos.
La televisión tanto en los hogares como en la
escuela es uno de los elementos que más influye en
nuestra formación debido al tiempo que convive
con nosotros. En las escuelas es uno de los recursos
tecnológicos más utilizados, por tal razón las
momento presente ejerce el poder de seducción más
importante.
La escuela requiere asumir los lenguajes
audiovisuales y no puede seguir enseñando a través
de un currículum que dura muchos años con solo el
lenguaje verbal y escrito, es importante introducir a
los escolares en la estética de los medios y de los
géneros audiovisuales.
La pedagogía de la comunicación es un campo que
vincula la educación, la tecnología y la
comunicación y sus medios, desde una perspectiva
interdisciplinaria. Actualmente se debate
ampliamente acerca de la llamada pedagogía de la
imágenes diferenciándolas de lo que ha sido la
pedagogía por la imagen que privilegio la imagen
exclusivamente como apoyo a aquello que se quiere
decir o comunicar.
escuelas han tenido que sumergirse en el mundo
tecnológico, ya que la demanda actual lo requiere,
para posibilitar el ofrecer un servicio de eficacia y
eficiencia para la calidad de la educación
dominicana.
El uso de los medios masivos obliga al docente a
reconsiderar la reorganización de sus prácticas
pedagógicas, debido a que las mismas rompen el
monopolio tradicional de los conocimientos, que el
docente tenía hace años, y nos obliga a vivir
constantemente actualizado.
En conclusiones considero que las escuelas
dominicanas se han montado al tren de la
tecnología y están haciendo uso de estos medios,
con todas y las dificultades que se les puedan
presentar, para hacer un buen uso de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario de doble Entrada
Diario de doble EntradaDiario de doble Entrada
Diario de doble Entrada
Margarita Ferreiras Taveras
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
kasandra martinez
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Lourdes Ramirez
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
UAPA
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
PatriaReyesc
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
veronicaramostejada
 
La tutoria en linea en las ies.pptx
La tutoria en linea en las ies.pptxLa tutoria en linea en las ies.pptx
La tutoria en linea en las ies.pptx
RominaAyalaLpez
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Maribelav
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Yuvi Reyes
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónAndrés Ignacio Orrillo
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónCarlos Vallés
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Ynes Alcantara
 
Una vision integral de las tic
Una vision integral de las ticUna vision integral de las tic
Una vision integral de las tic
OscarSartorio3
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
DenisseHidalgo5
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
OneidaYo
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
kasandra martinez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
kasandra martinez
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
rodriguez05
 
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en EducaciónLas Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
mbnicolau
 

La actualidad más candente (20)

Diario de doble Entrada
Diario de doble EntradaDiario de doble Entrada
Diario de doble Entrada
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)Formacion de aulumnos para el futuro (1)
Formacion de aulumnos para el futuro (1)
 
Tecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la EducaciónTecnología Aplicada a la Educación
Tecnología Aplicada a la Educación
 
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patriaEnsayo formación de los alumnos para el futuro patria
Ensayo formación de los alumnos para el futuro patria
 
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuroTarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
Tarea 1 ensayo sobre la formacion de alumnos para el futuro
 
La tutoria en linea en las ies.pptx
La tutoria en linea en las ies.pptxLa tutoria en linea en las ies.pptx
La tutoria en linea en las ies.pptx
 
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
Es posible la revolución educativa sin la integración de herramientas tecnoló...
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
María Barrios Presentación
María Barrios PresentaciónMaría Barrios Presentación
María Barrios Presentación
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Una vision integral de las tic
Una vision integral de las ticUna vision integral de las tic
Una vision integral de las tic
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologicoTrabajo final del diplomado docente tecnologico
Trabajo final del diplomado docente tecnologico
 
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rdDiario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
Diario de dobleentrada sobre el articulo un paseo por la rd
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en EducaciónLas Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
Las Nuevas Tecnologías y los cambios en Educación
 

Similar a Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
ingtejadauapa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
soniacamachouapa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
ingtejadauapa
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
melisabaezflores
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
Libanesa Domínguez
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
Eddras Coutiño Cruz
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Salud publica
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionninfa solano
 
Importancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacionImportancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacion
jgomez2016
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
abreumenasonelly
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Alba Perez
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicaciónALEJITHA-96
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
Guarionex Tineo Reyes
 

Similar a Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas. (20)

Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissaPropuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
Propuesta para la educacion y la comunicacion, melissa
 
Cuadro Comparativo
Cuadro ComparativoCuadro Comparativo
Cuadro Comparativo
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
La comunicación en la labor educativa.pptx...10 de sept. 2011
 
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la EducaciónCuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
Cuadro Comparativo de las Propuestas de la Comunicación Para la Educación
 
Ensayo c.e
Ensayo c.eEnsayo c.e
Ensayo c.e
 
Medios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacionMedios audiovisuales en la educacion
Medios audiovisuales en la educacion
 
Importancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacionImportancia de los Medios de comunicacion
Importancia de los Medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dosCuadro comparativo informatica unidad dos
Cuadro comparativo informatica unidad dos
 
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educaciónEnsayo uso de los medios de comunicación en la educación
Ensayo uso de los medios de comunicación en la educación
 
ENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicaciónENSAYO Medios de comunicación
ENSAYO Medios de comunicación
 
Ensayo Medios de comunicación
 Ensayo Medios de comunicación Ensayo Medios de comunicación
Ensayo Medios de comunicación
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Cuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia ticCuadro comparativo de la materia tic
Cuadro comparativo de la materia tic
 
Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5Medio masivos de comunicación nucleo 5
Medio masivos de comunicación nucleo 5
 
Medio masivos de comunicación nucleo 1
Medio masivos de comunicación nucleo 1Medio masivos de comunicación nucleo 1
Medio masivos de comunicación nucleo 1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo de las propuestas para la educación y la comunicación y el uso real que se hace de ellos en las aulas de las escuelas dominicanas.

  • 1. CUADRO COMPARATIVO DE LAS PROPUESTAS PARA LA EDUCACIÓN Y LA COMUNICACIÓN Y EL USO REAL QUE SE HACE DE ELLOS EN LAS AULAS DE LAS ESCUELAS DOMINICANAS. Propuesta para la educación y la comunicación. Uso real que se hace en las aulas de las escuelas dominicanas. Plantear la relación entre la educación y los medios masivos de comunicación significa reflexionar acerca del papel que tiene actualmente la comunicación en la cultura de los educandos, y cuáles son las necesidades y las demandas de los escolares frente a los medios de comunicación, así como considerar de qué modo la cultura audiovisual y el desarrollo de creciente de la tecnología vienen produciendo cambios en la sensibilidad y los modos de percepción de los educandos. Los medios de comunicación se han extendido de tal modo en la vida social que han pasado a formar parte del modo de vida de las sociedades actuales. En particular los medios audiovisuales y específicamente la televisión, se han convertido en parte decisiva de la historia de la mirada y la percepción, hoy convertida en el campo principal de la cultura. El niño promedio de hoy conoce la televisión desde que nace, aprende a manipular objetos, obtiene el mejor rendimiento de sus funciones cognitivas. Los niños han crecido en un ambiente marcadamente dominado por la tecnología y la velocidad y no son conscientes de haber hecho algún esfuerzo por ajustarse a las variaciones tecnológicas. La televisión es el medio de comunicación que en el En la actualidad se insiste en un nuevo rol tanto de los docentes como de los educandos, ya que está en sus manos la responsabilidad de actuar como mediador entre el educando y la compleja red informática, en el contexto de la República Dominicana considero que estos medios masivos han llegado para favorecer el aprendizaje, pues ha causado impacto en los actores del proceso. Considero que los medios masivos se han extendido en las aulas de las escuelas dominicanas, pues en su gran mayoría hacen uso de estos medios de comunicación, debido a que se ha comprobado que estos abren un abanico de posibilidades con su uso, facilitando el aprendizaje de los educandos. La televisión y los demás medios masivos de comunicación son muy importantes en las escuelas dominicanas, por el gran auge, y facilidad de comunicación que estos poseen, las informaciones que se transmiten, pero el uso abusivo en los niños y adolescentes, puede provocar efectos dañinos en la formación de estos. La televisión tanto en los hogares como en la escuela es uno de los elementos que más influye en nuestra formación debido al tiempo que convive con nosotros. En las escuelas es uno de los recursos tecnológicos más utilizados, por tal razón las
  • 2. momento presente ejerce el poder de seducción más importante. La escuela requiere asumir los lenguajes audiovisuales y no puede seguir enseñando a través de un currículum que dura muchos años con solo el lenguaje verbal y escrito, es importante introducir a los escolares en la estética de los medios y de los géneros audiovisuales. La pedagogía de la comunicación es un campo que vincula la educación, la tecnología y la comunicación y sus medios, desde una perspectiva interdisciplinaria. Actualmente se debate ampliamente acerca de la llamada pedagogía de la imágenes diferenciándolas de lo que ha sido la pedagogía por la imagen que privilegio la imagen exclusivamente como apoyo a aquello que se quiere decir o comunicar. escuelas han tenido que sumergirse en el mundo tecnológico, ya que la demanda actual lo requiere, para posibilitar el ofrecer un servicio de eficacia y eficiencia para la calidad de la educación dominicana. El uso de los medios masivos obliga al docente a reconsiderar la reorganización de sus prácticas pedagógicas, debido a que las mismas rompen el monopolio tradicional de los conocimientos, que el docente tenía hace años, y nos obliga a vivir constantemente actualizado. En conclusiones considero que las escuelas dominicanas se han montado al tren de la tecnología y están haciendo uso de estos medios, con todas y las dificultades que se les puedan presentar, para hacer un buen uso de los mismos.