SlideShare una empresa de Scribd logo
www.oscaraguer.com
www.slideshare.net/oscaraguer
OscarAguer, Ph.D. LinkedIn
Tendencias de la Educación
Dr. Óscar Aguer, experto en Educación Superior
Noviembre 2014
Rector ILUMNO
TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN
La educación ha evolucionado en estas dos últimas décadas fruto de la
evolución de las TICs y de la sociedad de la información y sociedad red en la
que nos encontramos, y donde los estudiantes y profesores marcan nuevos
modelos educativos y de contenidos. Las TIC’s permiten hoy que el
estudiante virtual pueda ser además atendido de forma personalizada gracias
a las tecnologías, centrando sus estudios, no en pasar un examen, sino a
aprender, cuando quiere y donde quiera. La sociedad actual de la
información y del conocimiento hoy el rol de los estudiantes hace que
puedan estar permanentemente consultando el conocimiento a través de
bases de datos, recursos electrónicos, redes, un asunto inimaginable hasta
hace poco más de una década.
La rápida adopción de teléfonos inteligentes son propicio para los
estudiantes y docentes, al acceso a la información, al desarrollo del M-
learning y a la aparición de nuevas dinámicas entre los estudiantes y los
docentes.
Además la red ofrece multitudes de recursos disponibles en Internet,
pasando asípor parte de los docentes a papeles más como asesores y tutores
y gestores del aprendizaje. Para ello, los docentes deben hacer uso eficiente
de las tecnologías, tanto para facilitar el aprendizaje como la Investigación.
La educación es un derecho, no un privilegio. Aquellos países que apuestan
en invertir en Educación han evolucionado de forma productiva y
competitiva, y lo mismo ha pasado con las empresas. Por ello podemos
www.oscaraguer.com
www.slideshare.net/oscaraguer
OscarAguer, Ph.D. LinkedIn
confirmar que la Educación superior evoluciona hacia lo que podríamos
llamar la Educación Universal, y gracias a las tecnologías y la formación on-
line se democrática con precios competitivos y llegando a nuevos estudiantes
de todas edades en poblaciones que antes era imposible formarse, y así
promover equidad social y lucha contra la pobreza.
Por otra parte las empresas son las que contratan a los nuevos estudiantes, y
ante sus nuevos retos en la Globalización o nuevas formas de gestionar,
piden nuevas competencias, habilidades y aptitudes a las universidades para
que los estudiantes puedan adaptarse a las exigencias del sector empresarial.
Para ello hay que ir buscando una nueva forma de educar. La Educación debe
Inspirar y motivar a profesores, estudiantes y a la sociedad, y la formación
continua deberá asegurar la empleabilidad. De esta forma la formación
cuenta con variables que incluyen la inteligencia emocional, creatividad,
valores, mucha imaginación o expresión corporal entre otras nuevos
enfoques. Los sistemas educativos deben incluir practicas de gestión
empresarial y adaptarse al Currículo Académico a la realidad
socioeconómica. Las universidades además tienen el reto de desarrollar
formación colaborativa con gobiernos, empresas, padres y la sociedad en
general.
En la internacionalización las relaciones entre una y otra institución de
educación superior son cada vez más frecuentes y ello debe acrecentarse.
Hoy es mayor el intercambio estudiantil y la capacidad de traer profesores y
enviar docentes hacia el exterior. Redes y programas internacionales donde
se encuentran científicos y académicos y se descubren entre sí, permiten una
transformación mayor en el mundo de la educación superior. Así mismo, está
sucediendo un acercamiento de reflexiones en materia curricular de una
nación a otra. El bilingüismo, sin embargo, es una condición ‘sine qua non’
para dicha internacionalización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación nacional, mundial, su rol
La educación nacional, mundial, su rolLa educación nacional, mundial, su rol
La educación nacional, mundial, su rol
simonete12
 
Futuras universidad
Futuras universidadFuturas universidad
Futuras universidad
yesid8913
 
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Frimardi España
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
alejoalevalo
 
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologiaTarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
andersonleon8
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
duartes29
 

La actualidad más candente (19)

Tarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosqueraTarea1 mapa rodrigo mosquera
Tarea1 mapa rodrigo mosquera
 
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el FuturoEnsayo Formación de Alumnos Para el Futuro
Ensayo Formación de Alumnos Para el Futuro
 
La educación nacional, mundial, su rol
La educación nacional, mundial, su rolLa educación nacional, mundial, su rol
La educación nacional, mundial, su rol
 
Influencia de las tics en la educación
Influencia de las tics en la educaciónInfluencia de las tics en la educación
Influencia de las tics en la educación
 
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuroEnsayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
Ensayo sobre la formacion de los alumnos para el futuro
 
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
Nuevos retos en la sociedad del conocimiento
 
Futuras universidades
Futuras universidadesFuturas universidades
Futuras universidades
 
Futuras universidad
Futuras universidadFuturas universidad
Futuras universidad
 
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
Rol del estudiante y del facilitador en la modalidad b learning.
 
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuroEnsayo sobre-la-escuela-del-futuro
Ensayo sobre-la-escuela-del-futuro
 
Ensayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciadaEnsayo icesi licenciada
Ensayo icesi licenciada
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Modelo UNIVIM
Modelo UNIVIMModelo UNIVIM
Modelo UNIVIM
 
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologiaTarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
Tarea 3 ensayo beneficioos de la tecnologia
 
Impacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la SociedadImpacto de las Tic en la Sociedad
Impacto de las Tic en la Sociedad
 
La tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidadesLa tecnologia educativa retos y oportunidades
La tecnologia educativa retos y oportunidades
 
Ensayo unidad I
Ensayo  unidad IEnsayo  unidad I
Ensayo unidad I
 
Es posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementaciónEs posible la revolución educativa sin la implementación
Es posible la revolución educativa sin la implementación
 
Pregunta 5
Pregunta 5Pregunta 5
Pregunta 5
 

Similar a Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer

Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
Brian Urcia
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
William Franklin Tapia Pereyra
 

Similar a Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer (20)

Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo UniversitarioEnsayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
Ensayo La Educación Virtual en el Campo Universitario
 
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
Ruta de formación tutor virtual Uimayor IV cohorte
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXIPEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
PEDAGOGÍA Y HABILIDADES PARA EL SIGLO XXI
 
Trabajotendencias
TrabajotendenciasTrabajotendencias
Trabajotendencias
 
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenioEstrategias de aprendizaje para el tercer milenio
Estrategias de aprendizaje para el tercer milenio
 
I pozo actividad integradora
I pozo actividad integradoraI pozo actividad integradora
I pozo actividad integradora
 
Las tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativoLas tics revolucionan el mundo educativo
Las tics revolucionan el mundo educativo
 
Desafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativoDesafíos del nuevo escenario educativo
Desafíos del nuevo escenario educativo
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
 
Nuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxiNuevas tecnologias siglo xxi
Nuevas tecnologias siglo xxi
 
Grupo o
Grupo oGrupo o
Grupo o
 
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.La educación superior en el área de internet:  Nuevas ecologías de aprendizaje.
La educación superior en el área de internet: Nuevas ecologías de aprendizaje.
 
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.Grupo num3 presentacion_tarea_2.
Grupo num3 presentacion_tarea_2.
 
Tecnologia aplicada
Tecnologia aplicadaTecnologia aplicada
Tecnologia aplicada
 
Presentación grupo O
Presentación grupo OPresentación grupo O
Presentación grupo O
 
Grupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativaGrupo num3 presentacion_colaborativa
Grupo num3 presentacion_colaborativa
 
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...Análisis  de la ponencia  de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
Análisis de la ponencia de la profesora ma. sara alarcon y manuel alias mor...
 
Revista.pdf rosa
Revista.pdf rosaRevista.pdf rosa
Revista.pdf rosa
 
Revista.pdf jeison
Revista.pdf jeisonRevista.pdf jeison
Revista.pdf jeison
 

Más de Whitney International University System

Más de Whitney International University System (20)

ICE_Informe Marruecos Oscar Aguer 2010
ICE_Informe Marruecos Oscar Aguer 2010ICE_Informe Marruecos Oscar Aguer 2010
ICE_Informe Marruecos Oscar Aguer 2010
 
USAM Dr. Oscar Aguer 10 de marzo de 2015 1
USAM Dr. Oscar Aguer 10 de marzo de 2015 1USAM Dr. Oscar Aguer 10 de marzo de 2015 1
USAM Dr. Oscar Aguer 10 de marzo de 2015 1
 
Turisme y las TIC Dr. Oscar Aguer
Turisme y las TIC Dr. Oscar AguerTurisme y las TIC Dr. Oscar Aguer
Turisme y las TIC Dr. Oscar Aguer
 
Entrevista Dr. Oscar Aguer sep 2002 newsletter mensual nº1 thr
Entrevista Dr. Oscar Aguer sep 2002 newsletter mensual nº1 thrEntrevista Dr. Oscar Aguer sep 2002 newsletter mensual nº1 thr
Entrevista Dr. Oscar Aguer sep 2002 newsletter mensual nº1 thr
 
Hoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar Aguer
Hoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar AguerHoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar Aguer
Hoteles de 4 y 5 estrellas Dr. Oscar Aguer
 
Los hoteles express por Dr. Oscar Aguer
Los hoteles express por Dr. Oscar AguerLos hoteles express por Dr. Oscar Aguer
Los hoteles express por Dr. Oscar Aguer
 
Landware. COmpetitividad de los Destinos Turisticos Dr. oscar Aguer y Angel ...
Landware. COmpetitividad de los Destinos Turisticos  Dr. oscar Aguer y Angel ...Landware. COmpetitividad de los Destinos Turisticos  Dr. oscar Aguer y Angel ...
Landware. COmpetitividad de los Destinos Turisticos Dr. oscar Aguer y Angel ...
 
Evolucion de las Organizaciones con el impacto de las TIC, Tesis Doctoral Osc...
Evolucion de las Organizaciones con el impacto de las TIC, Tesis Doctoral Osc...Evolucion de las Organizaciones con el impacto de las TIC, Tesis Doctoral Osc...
Evolucion de las Organizaciones con el impacto de las TIC, Tesis Doctoral Osc...
 
Hotel industry evolution Dr. Oscar Aguer
Hotel industry evolution Dr. Oscar AguerHotel industry evolution Dr. Oscar Aguer
Hotel industry evolution Dr. Oscar Aguer
 
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
La competitividad en Turismo Dr. Oscar AguerLa competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
La competitividad en Turismo Dr. Oscar Aguer
 
La internacionalizacion de la educación Dr. Oscar Aguer
La  internacionalizacion de la educación Dr. Oscar AguerLa  internacionalizacion de la educación Dr. Oscar Aguer
La internacionalizacion de la educación Dr. Oscar Aguer
 
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
Calidad en la Universidad Dr. Oscar Aguer
 
La univeridad del futuro Dr. O Aguer 2015
La univeridad del futuro  Dr. O Aguer 2015La univeridad del futuro  Dr. O Aguer 2015
La univeridad del futuro Dr. O Aguer 2015
 
Futuro universidad Dr. Oscar Aguer 2014
Futuro universidad Dr. Oscar Aguer 2014Futuro universidad Dr. Oscar Aguer 2014
Futuro universidad Dr. Oscar Aguer 2014
 
La Evolución de la Educación Dr. Oscar Aguer
La Evolución de la Educación Dr. Oscar AguerLa Evolución de la Educación Dr. Oscar Aguer
La Evolución de la Educación Dr. Oscar Aguer
 
Educación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1defEducación y Tic - Telmex 1def
Educación y Tic - Telmex 1def
 
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguerEstrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
 
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
6. Gestión y Organizaciones 2015 Dr. Aguer
 
5. Liderazgo 2015 Dr. Aguer
5. Liderazgo 2015 Dr. Aguer5. Liderazgo 2015 Dr. Aguer
5. Liderazgo 2015 Dr. Aguer
 
Innovacion 2015 DR. OSCAR AGUER
Innovacion 2015 DR. OSCAR AGUERInnovacion 2015 DR. OSCAR AGUER
Innovacion 2015 DR. OSCAR AGUER
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 

Tendencias de la educación 2015 Dr. Oscar Aguer

  • 1. www.oscaraguer.com www.slideshare.net/oscaraguer OscarAguer, Ph.D. LinkedIn Tendencias de la Educación Dr. Óscar Aguer, experto en Educación Superior Noviembre 2014 Rector ILUMNO TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN La educación ha evolucionado en estas dos últimas décadas fruto de la evolución de las TICs y de la sociedad de la información y sociedad red en la que nos encontramos, y donde los estudiantes y profesores marcan nuevos modelos educativos y de contenidos. Las TIC’s permiten hoy que el estudiante virtual pueda ser además atendido de forma personalizada gracias a las tecnologías, centrando sus estudios, no en pasar un examen, sino a aprender, cuando quiere y donde quiera. La sociedad actual de la información y del conocimiento hoy el rol de los estudiantes hace que puedan estar permanentemente consultando el conocimiento a través de bases de datos, recursos electrónicos, redes, un asunto inimaginable hasta hace poco más de una década. La rápida adopción de teléfonos inteligentes son propicio para los estudiantes y docentes, al acceso a la información, al desarrollo del M- learning y a la aparición de nuevas dinámicas entre los estudiantes y los docentes. Además la red ofrece multitudes de recursos disponibles en Internet, pasando asípor parte de los docentes a papeles más como asesores y tutores y gestores del aprendizaje. Para ello, los docentes deben hacer uso eficiente de las tecnologías, tanto para facilitar el aprendizaje como la Investigación. La educación es un derecho, no un privilegio. Aquellos países que apuestan en invertir en Educación han evolucionado de forma productiva y competitiva, y lo mismo ha pasado con las empresas. Por ello podemos
  • 2. www.oscaraguer.com www.slideshare.net/oscaraguer OscarAguer, Ph.D. LinkedIn confirmar que la Educación superior evoluciona hacia lo que podríamos llamar la Educación Universal, y gracias a las tecnologías y la formación on- line se democrática con precios competitivos y llegando a nuevos estudiantes de todas edades en poblaciones que antes era imposible formarse, y así promover equidad social y lucha contra la pobreza. Por otra parte las empresas son las que contratan a los nuevos estudiantes, y ante sus nuevos retos en la Globalización o nuevas formas de gestionar, piden nuevas competencias, habilidades y aptitudes a las universidades para que los estudiantes puedan adaptarse a las exigencias del sector empresarial. Para ello hay que ir buscando una nueva forma de educar. La Educación debe Inspirar y motivar a profesores, estudiantes y a la sociedad, y la formación continua deberá asegurar la empleabilidad. De esta forma la formación cuenta con variables que incluyen la inteligencia emocional, creatividad, valores, mucha imaginación o expresión corporal entre otras nuevos enfoques. Los sistemas educativos deben incluir practicas de gestión empresarial y adaptarse al Currículo Académico a la realidad socioeconómica. Las universidades además tienen el reto de desarrollar formación colaborativa con gobiernos, empresas, padres y la sociedad en general. En la internacionalización las relaciones entre una y otra institución de educación superior son cada vez más frecuentes y ello debe acrecentarse. Hoy es mayor el intercambio estudiantil y la capacidad de traer profesores y enviar docentes hacia el exterior. Redes y programas internacionales donde se encuentran científicos y académicos y se descubren entre sí, permiten una transformación mayor en el mundo de la educación superior. Así mismo, está sucediendo un acercamiento de reflexiones en materia curricular de una nación a otra. El bilingüismo, sin embargo, es una condición ‘sine qua non’ para dicha internacionalización.