SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento: NARIÑONNN
Municipio: PASTO
Radicado:
Institución Educativa: IEM CRISTO REY
Sede Educativa: SAN FERNANDO
Nombres y apellidos del
docente:
JOSE FRANCISCO AGREDA G.J
EL DIBUJO ARTISTICO
Aunque muchos de nosotros estemos convencidos de que el dibujo es uno solo,
debemos informar que existe más de un estilo de grafismo y a su vez, varias
técnicas para realizarlos. El dibujo se divide en dos campos fundamentales, el de
tipo artístico y el técnico. El último es justamente todo lo opuesto al primero ya que
trata de representar únicamente lo que observa.
Mientras que en el dibujo artístico el artista deja volar su imaginación plasmando
objetos o sucesos que pueden o no pertenecer a este mundo, siempre con un toque
de creatividad e ilusión.
Si deseamos una definición más técnica de lo que realmente es el dibujo artístico,
podemos decir que es una representación de un objeto por medio de líneas que
limitan sus formas y contornos. Este estilo de grafismo es una abstracción de
nuestro espíritu que nos permite fijar la apariencia de la forma a nuestro gusto,
puesto que el ojo humano solo percibe masas coloreadas que están determinadas
por diferentes intensidades luminosas. El dibujo artístico tiene como objetivo
representar gráficamente situaciones u objetos sobre una superficie de dos
dimensiones.
El dibujo artístico surgió hace varios años atrás y poseen varias técnicas para
desarrollarlo; los romanos emplearon la técnica del “fresco” en los muros; al “temple”
en cuadros y la “encaústica” en los retratos. En la Edad Media, se destacan los
mosaicos realizados con vidrios esmaltados, se los cortaba en pequeños trozos y
se los colocaba en un fondo dorado para armar un dibujo en particular. El fresco es
un método similar al temple y se aplicaba para pintar el interior de las paredes y
muros; las técnicas de dibujo artístico, como se observa, se llevaron a la pintura, las
obras más populares que las adoptaron fueron La Virgen de las Rocas de Leonardo
Da Vinci y, la mujer bañándose en un arroyo de Rembrandt. Los pintores flamencos
utilizaron los métodos transparentes que consistían en aplicar la pintura en capas
muy delgadas siempre y cuando no distorsione el dibujo, la obra se pintaba por
secciones. Aunque la pintura y el dibujo sean dos tipos de arte, siempre se han
complementado a lo largo de la historia perfectamente, y eso las hace dos
disciplinas muy completas.
El proceso del dibujo artístico no se aprende, es innato, pero sí puede
perfeccionarse con el correr de los años; esta evolución se logra únicamente con
práctica que le brinda al artista un estilo personal como propio. A la vez, es bueno
recalcar, que existen leyes o principios básicos que nos indican cómo empezar esta
tarea, sin ellas estaríamos transitando un camino muy pedregoso. Lo primero que
se necesita es tomar el material y situarnos en un lugar que nos resulte cómodo y
tranquilo para trabajar; allí situaremos una mesa de dibujo apoyaremos la hoja sobre
una carpeta rígida o algún objeto que posea las mismas características. El material
para el dibujo artístico es imprescindible, también se debe tener en cuenta que no
se debe trabajar en un área llena de objetos que no nos permitan trabajar
cómodamente.
Los materiales necesarios para llevar a cabo el dibujo son: lápices (negros y de
colores), hojas de papel, goma de borrar y regla. Luego, para dar los detalles al
dibujo ya terminado, se necesitarán colores los cuales pueden ser de la gama de
marcadores, pasteles, lápices o crayones; en caso de querer hacer nuestra obra
más artística, podremos optar por témperas y acuarelas, utilizándolas siempre con
la ayuda de pinceles y agua. Lo primero que debemos pensar cuando nos sentamos
a dibujar es que crearemos una obra a conciencia, es decir una obra decente; al
principio será difícil pero, como dijimos previamente, es cuestión de práctica.
Es probable que las primeras manifestaciones de dibujos artísticos salgan torcidas,
desproporcionadas o mal trazadas pero esto no debe desalentarnos; no debemos
pensar en lo mal que dibujamos o en la poca semejanza que logramos, simplemente
debemos buscar la semejanza de las líneas o trazos en nuestra cabeza. En caso
de que esta actividad nos cueste demasiado, se recomienda empezar dibujando
objetos, por ende tomaremos uno, los miraremos unos segundos y trazaremos las
líneas que se han plasmado en nuestra mente; volveremos a mirar el objeto y
repetiremos la acción hasta terminar con el dibujo.
El dibujo será un canal de comunicación crítica y reflexiva para el mejoramiento de
las nuevas tendencias artísticas que las nuevas generaciones mantendrán viva la
cultura regional y global.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
MALKURSE - CURSOS DE PINTURA
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
ƛrq. ƙatherin ɱaría / Images
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
Fernando Galarza Vejarano
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
Myriam Toledo
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
Dibujo y sanguina hernandez y bravo
Dibujo y sanguina   hernandez y bravoDibujo y sanguina   hernandez y bravo
Dibujo y sanguina hernandez y bravo
hernandezmarisel
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
luis enrique pillpinto quispe
 
Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.
crisvalencia
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
Daniel Sandoval Murillo
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
juancaranai
 
Tecnicas de representación
Tecnicas de representaciónTecnicas de representación
Tecnicas de representación
maxmontelongo
 
Que es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogiaQue es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogia
angieTixe
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
gabriellucero
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
Xavy Zabala
 
Reflexión sobre el arte y las técnicas
Reflexión sobre el arte y las técnicasReflexión sobre el arte y las técnicas
Reflexión sobre el arte y las técnicas
juan jose rodriguez carrasco
 
Monotipo
MonotipoMonotipo
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
juancaranai
 
Arte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
Arte en cincelado Mariano Canfranc LuceaArte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
Arte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
canela988
 
Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?Qué es el Dibujo?

La actualidad más candente (19)

El dibujo y la pintura
El dibujo y la pinturaEl dibujo y la pintura
El dibujo y la pintura
 
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para DibujarDibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
Dibujo Artístico y Técnicas Para Dibujar
 
1 historia del dibujo
1 historia del dibujo1 historia del dibujo
1 historia del dibujo
 
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOROBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
OBJETIVOS DIBUJO ARTISTICO Y COLOR
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Dibujo y sanguina hernandez y bravo
Dibujo y sanguina   hernandez y bravoDibujo y sanguina   hernandez y bravo
Dibujo y sanguina hernandez y bravo
 
El dibujo artístico
El dibujo artístico El dibujo artístico
El dibujo artístico
 
Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.Breve introducción a la obra gráfica.
Breve introducción a la obra gráfica.
 
Lapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintarLapices y barras para pintar
Lapices y barras para pintar
 
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicacionesEl dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
El dibujo artístico, técnicas y aplicaciones
 
Tecnicas de representación
Tecnicas de representaciónTecnicas de representación
Tecnicas de representación
 
Que es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogiaQue es el dibujo infopedagogia
Que es el dibujo infopedagogia
 
Trabajo de dibujo
Trabajo de dibujoTrabajo de dibujo
Trabajo de dibujo
 
Dibujo artistico
Dibujo artisticoDibujo artistico
Dibujo artistico
 
Reflexión sobre el arte y las técnicas
Reflexión sobre el arte y las técnicasReflexión sobre el arte y las técnicas
Reflexión sobre el arte y las técnicas
 
Monotipo
MonotipoMonotipo
Monotipo
 
El dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicasEl dibujo artístico y sus técnicas
El dibujo artístico y sus técnicas
 
Arte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
Arte en cincelado Mariano Canfranc LuceaArte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
Arte en cincelado Mariano Canfranc Lucea
 
Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?Qué es el Dibujo?
Qué es el Dibujo?
 

Similar a Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda

Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
GARBIÑE LARRALDE
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
NayelyAnyelica
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De Pintura
ATolozaR
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
eLi KatYta
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
Cindy Hemoxa
 
6 dibujo guia dibuja constantemente
6 dibujo guia dibuja constantemente6 dibujo guia dibuja constantemente
6 dibujo guia dibuja constantemente
Fernando Galarza Vejarano
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Dulce Maria Manzo
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
VanesaBallinas
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregido
rurenagarcia
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
mayores25
 
Incitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cessIncitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cess
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Miriam González
 
clase artes mes marzo.pdf
clase  artes  mes marzo.pdfclase  artes  mes marzo.pdf
clase artes mes marzo.pdf
CamilaSegovia21
 
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
NatachaCoria1
 
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Luisa Velasquez
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
VivianaGeraldin1
 
Loros
LorosLoros
Loros
JOSEP79
 
Dossier final
Dossier finalDossier final
Dossier final
Albiika
 
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painterJavier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
Javier Margad
 

Similar a Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda (20)

Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenilIilustracion en la literatura infantil y juvenil
Iilustracion en la literatura infantil y juvenil
 
Dibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docxDibujo artístico.docx
Dibujo artístico.docx
 
Tutoriales De Pintura
Tutoriales De PinturaTutoriales De Pintura
Tutoriales De Pintura
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
Dibujo artístico
Dibujo artísticoDibujo artístico
Dibujo artístico
 
6 dibujo guia dibuja constantemente
6 dibujo guia dibuja constantemente6 dibujo guia dibuja constantemente
6 dibujo guia dibuja constantemente
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
 
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTMLDibujo artistico. Ejercicio para HTML
Dibujo artistico. Ejercicio para HTML
 
La pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregidoLa pintura como ciencia corregido
La pintura como ciencia corregido
 
Dibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humanoDibujo del cuerpo humano
Dibujo del cuerpo humano
 
Incitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cessIncitacion al dibujo. cess
Incitacion al dibujo. cess
 
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
Cuadernillo Cursillo de ingreso - Año 2014 - pdf - Escuela Superior de Bellas...
 
clase artes mes marzo.pdf
clase  artes  mes marzo.pdfclase  artes  mes marzo.pdf
clase artes mes marzo.pdf
 
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
 
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
Dialnet aprender e-investigarenpintura1-722506
 
APUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDFAPUNTE~1.PDF
APUNTE~1.PDF
 
Loros
LorosLoros
Loros
 
Dossier final
Dossier finalDossier final
Dossier final
 
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painterJavier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
Javier Margad. Art Contemporary Neo-figurative painter
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Ensayo tendencias pedagogicas francisco agreda

  • 1. Departamento: NARIÑONNN Municipio: PASTO Radicado: Institución Educativa: IEM CRISTO REY Sede Educativa: SAN FERNANDO Nombres y apellidos del docente: JOSE FRANCISCO AGREDA G.J EL DIBUJO ARTISTICO Aunque muchos de nosotros estemos convencidos de que el dibujo es uno solo, debemos informar que existe más de un estilo de grafismo y a su vez, varias técnicas para realizarlos. El dibujo se divide en dos campos fundamentales, el de tipo artístico y el técnico. El último es justamente todo lo opuesto al primero ya que trata de representar únicamente lo que observa. Mientras que en el dibujo artístico el artista deja volar su imaginación plasmando objetos o sucesos que pueden o no pertenecer a este mundo, siempre con un toque de creatividad e ilusión. Si deseamos una definición más técnica de lo que realmente es el dibujo artístico, podemos decir que es una representación de un objeto por medio de líneas que limitan sus formas y contornos. Este estilo de grafismo es una abstracción de nuestro espíritu que nos permite fijar la apariencia de la forma a nuestro gusto, puesto que el ojo humano solo percibe masas coloreadas que están determinadas por diferentes intensidades luminosas. El dibujo artístico tiene como objetivo representar gráficamente situaciones u objetos sobre una superficie de dos dimensiones. El dibujo artístico surgió hace varios años atrás y poseen varias técnicas para desarrollarlo; los romanos emplearon la técnica del “fresco” en los muros; al “temple” en cuadros y la “encaústica” en los retratos. En la Edad Media, se destacan los mosaicos realizados con vidrios esmaltados, se los cortaba en pequeños trozos y se los colocaba en un fondo dorado para armar un dibujo en particular. El fresco es un método similar al temple y se aplicaba para pintar el interior de las paredes y muros; las técnicas de dibujo artístico, como se observa, se llevaron a la pintura, las obras más populares que las adoptaron fueron La Virgen de las Rocas de Leonardo Da Vinci y, la mujer bañándose en un arroyo de Rembrandt. Los pintores flamencos utilizaron los métodos transparentes que consistían en aplicar la pintura en capas muy delgadas siempre y cuando no distorsione el dibujo, la obra se pintaba por secciones. Aunque la pintura y el dibujo sean dos tipos de arte, siempre se han complementado a lo largo de la historia perfectamente, y eso las hace dos disciplinas muy completas.
  • 2. El proceso del dibujo artístico no se aprende, es innato, pero sí puede perfeccionarse con el correr de los años; esta evolución se logra únicamente con práctica que le brinda al artista un estilo personal como propio. A la vez, es bueno recalcar, que existen leyes o principios básicos que nos indican cómo empezar esta tarea, sin ellas estaríamos transitando un camino muy pedregoso. Lo primero que se necesita es tomar el material y situarnos en un lugar que nos resulte cómodo y tranquilo para trabajar; allí situaremos una mesa de dibujo apoyaremos la hoja sobre una carpeta rígida o algún objeto que posea las mismas características. El material para el dibujo artístico es imprescindible, también se debe tener en cuenta que no se debe trabajar en un área llena de objetos que no nos permitan trabajar cómodamente. Los materiales necesarios para llevar a cabo el dibujo son: lápices (negros y de colores), hojas de papel, goma de borrar y regla. Luego, para dar los detalles al dibujo ya terminado, se necesitarán colores los cuales pueden ser de la gama de marcadores, pasteles, lápices o crayones; en caso de querer hacer nuestra obra más artística, podremos optar por témperas y acuarelas, utilizándolas siempre con la ayuda de pinceles y agua. Lo primero que debemos pensar cuando nos sentamos a dibujar es que crearemos una obra a conciencia, es decir una obra decente; al principio será difícil pero, como dijimos previamente, es cuestión de práctica. Es probable que las primeras manifestaciones de dibujos artísticos salgan torcidas, desproporcionadas o mal trazadas pero esto no debe desalentarnos; no debemos pensar en lo mal que dibujamos o en la poca semejanza que logramos, simplemente debemos buscar la semejanza de las líneas o trazos en nuestra cabeza. En caso de que esta actividad nos cueste demasiado, se recomienda empezar dibujando objetos, por ende tomaremos uno, los miraremos unos segundos y trazaremos las líneas que se han plasmado en nuestra mente; volveremos a mirar el objeto y repetiremos la acción hasta terminar con el dibujo. El dibujo será un canal de comunicación crítica y reflexiva para el mejoramiento de las nuevas tendencias artísticas que las nuevas generaciones mantendrán viva la cultura regional y global.