SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Tecnología eléctrica.
Docente: José Vázquez
Alumno: Luis Madrid; C.I. 16.167.793
Porlamar, 11/02/2017
Se puede determinar que un transformador es dispositivo electromagnético que permite
aumentar o disminuir el voltaje y la intensidad de una corriente alterna de forma tal que su
producto permanezca constante ya que la potencia que se entrega a la entrada de un
transformador ideal, esto es, sin pérdidas, tiene que ser igual a la que se obtiene a la salida.
Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado
de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre
las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. La Bobina
primaria recibe un voltaje alterno que hará circular, por ella, una corriente alterna. Esta
corriente inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro, como el bobinado secundario
está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro, el flujo magnético circulará a través de las
espiras de éste. Al haber un flujo magnético que atraviesa las espiras del "Secundario", se
generará por el alambre del secundario un voltaje Habría una corriente si hay una carga. La
razón de la transformación del voltaje entre el bobinado "Primario" y el "Secundario"
depende del número de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario
es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de voltaje.
Para poder determinar el buen funcionamiento y operatividad de un transformador se es
necesario realizarle ciertas pruebas en diferentes condiciones de trabajo, existen diferentes
normar aplicables para este tipo de ensayos una de la más utilizadas son la Normas ISO
(International Standarization Organization) quien es la entidad internacional encargada de
favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo. Entre los
métodos utilizados y efectivos para garantizar el buen funcionamiento de estos equipos
están el método de polaridad, de aislamiento de embobinado, relación de transformación y
técnica de vibración.
En el método de resistencia de devanado se puede medir la pérdida por disipación de
calor.
Polaridad de transformación, las bobinas secundarias de los transformadores
monofásicos se arrollan ya sea en el mismo sentido de la bobina primaria o en el sentido
opuesto, esto según el criterio del fabricante. Debido a esta situación, podría ser que la
intensidades de corriente eléctrica en la bobina primaria y la intensidad de corriente en la
bobina secundaria circulen en un mismo sentido, o en sentido opuesto. Para determinar la
polaridad del transformador, se coloca un puente entre los terminales del lado izquierdo del
transformador y se coloca un voltímetro entre los terminales del lado derecho del mismo,
luego se alimenta del bobinado primario con un valor de voltaje (Vx), Si la lectura del
voltímetro es mayor que Vx el transformador es aditivo y si la lectura es menor a Vx, el
transformador es sustractivo.
La Razón de transformación del transformador (K) es el valor del cociente que resulta
de dividir la cantidad de espiras del bobinado primario (N1) entre la cantidad de espiras del
bobinado secundario (N2). Entonces K= N1/N2. En un transformador al vacío (que no tiene
carga conectada al bobinado secundario), las fuerzas electromotrices inducidas (E1 y E2)
guardan un relación directa, por lo que también se puede determinar la relación de
transformación con E1 y E2. Entonces: K= E1/E2. Otra forma de determinar la relación de
transformación es partiendo de las intensidades (corrientes) nominales del bobinado
primario y del bobinado secundario (I1 e I2), basado en la relación inversa que guardan con
las fuerza electromotrices. K= I2/I1.
El funcionamiento de los transformadores se basa en el fenómeno de la inducción
electromagnética, cuya explicación matemática se resume en las ecuaciones de Maxwell.
Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario o inductor, producida esta por
la corriente eléctrica que lo atraviesa, se produce la inducción de un flujo magnético en el
núcleo de hierro. La tensión inducida en el devanado secundario depende directamente de
la relación entre el número de espiras del devanado primario y secundario y de la tensión
del devanado primario. Dicha relación se denomina relación de transformación.
La realización de pruebas de ensayos antes de la puesta operativa de un transformación
garantizara el buen funcionamiento de los mismos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto ValorMedición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Rafael Perez
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoFABIO123MATTA
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1atoragom
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
acsabelen
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
Alfredo Paucar
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
rleira
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
Adrian210
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
Pablo Jose Hernandez Castillo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
chemopc
 
Transformadores Unidad III
Transformadores Unidad IIITransformadores Unidad III
Transformadores Unidad III
KarenAilyng
 
Principios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alternaPrincipios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alterna
victor alvarado
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
solyoselys
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Ronald Arias
 

La actualidad más candente (19)

Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto ValorMedición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
Medición de Capacidad y Medición de Inductancia de Alto Valor
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Diapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electricoDiapositiva del timbre electrico
Diapositiva del timbre electrico
 
Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1Los circuitos eléctricos1
Los circuitos eléctricos1
 
Circuito
CircuitoCircuito
Circuito
 
circuito electricos
circuito electricoscircuito electricos
circuito electricos
 
Campo magnetico
Campo magneticoCampo magnetico
Campo magnetico
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
CIRCUITOS
CIRCUITOSCIRCUITOS
CIRCUITOS
 
El transformador
El transformadorEl transformador
El transformador
 
magnitu
magnitumagnitu
magnitu
 
circuitos eléctricos
 circuitos eléctricos circuitos eléctricos
circuitos eléctricos
 
Inductancia ii pablo
Inductancia ii pabloInductancia ii pablo
Inductancia ii pablo
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Transformadores Unidad III
Transformadores Unidad IIITransformadores Unidad III
Transformadores Unidad III
 
Principios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alternaPrincipios esenciales de la corriente alterna
Principios esenciales de la corriente alterna
 
Transformador.asig5
Transformador.asig5Transformador.asig5
Transformador.asig5
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 

Destacado

ISO_9001_13485_EN
ISO_9001_13485_ENISO_9001_13485_EN
ISO_9001_13485_ENKarin Aloni
 
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine ProcessesBest Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
Dr. Priyabrata Pattnaik
 
презентация к уроку Бактерии
презентация к уроку Бактериипрезентация к уроку Бактерии
презентация к уроку Бактерии
Ольга Казанцева
 
отряд равнокрылые
отряд равнокрылыеотряд равнокрылые
отряд равнокрылые
OlgaBulish
 
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
Dr. Priyabrata Pattnaik
 
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
hiroi10
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
Juan M. Irache
 
InnoDB Table Compression
InnoDB Table CompressionInnoDB Table Compression
InnoDB Table Compression
Takanori Sejima
 
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALSCHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Social Stratification
Social StratificationSocial Stratification
Hungarian Dance Nº 5
Hungarian Dance Nº 5Hungarian Dance Nº 5
Hungarian Dance Nº 5
Partitura de Banda
 

Destacado (11)

ISO_9001_13485_EN
ISO_9001_13485_ENISO_9001_13485_EN
ISO_9001_13485_EN
 
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine ProcessesBest Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
Best Practices in Nucleic Acid Removal from Vaccine Processes
 
презентация к уроку Бактерии
презентация к уроку Бактериипрезентация к уроку Бактерии
презентация к уроку Бактерии
 
отряд равнокрылые
отряд равнокрылыеотряд равнокрылые
отряд равнокрылые
 
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
Strategic Considerations for Implementing Single-Use Technologies in Vaccine ...
 
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
innodb_thread_concurrencyとtransparent hugepageの影響
 
Oral liquids-2017
Oral liquids-2017Oral liquids-2017
Oral liquids-2017
 
InnoDB Table Compression
InnoDB Table CompressionInnoDB Table Compression
InnoDB Table Compression
 
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALSCHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
CHEMISTRY OF NANOSCALE MATERIALS
 
Social Stratification
Social StratificationSocial Stratification
Social Stratification
 
Hungarian Dance Nº 5
Hungarian Dance Nº 5Hungarian Dance Nº 5
Hungarian Dance Nº 5
 

Similar a Ensayo transformadores. luis madrid

CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docxCUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
Especialidad Indus
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rubhendesiderio
 
20%tercer corte
20%tercer corte20%tercer corte
20%tercer corte
DuayChavezpsm
 
Asignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenaAsignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenamilenabaez
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Jesus Bastidas
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
María G Valbuena
 
transformador
transformadortransformador
transformador
GessicaAbreu1
 
El
ElEl
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
Andres Muñoz
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
rphe1988
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
rphe1988
 
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS IITRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
Ricardo Vasallo
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomelindabarcam
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
Alvi Vargas
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
Alvi Vargas
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)RafaTorresValera
 
Gonzalez Diego Asig4
Gonzalez Diego Asig4Gonzalez Diego Asig4
Gonzalez Diego Asig4
Diego Gonzalez
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
Milvia Pineda
 

Similar a Ensayo transformadores. luis madrid (20)

CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docxCUADERNILLO  1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
CUADERNILLO 1-2-AUTOMATISMO-TRANSFORMADOR-2023.docx
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
20%tercer corte
20%tercer corte20%tercer corte
20%tercer corte
 
Asignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilenaAsignacion5 baezmilena
Asignacion5 baezmilena
 
Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5Flor villa asignacion 5
Flor villa asignacion 5
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
transformador
transformadortransformador
transformador
 
El
ElEl
El
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
Transformadores
TransformadoresTransformadores
Transformadores
 
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadoresasignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
asignacion5 Ricardo Hernandez Transformadores
 
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS IITRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
TRANSFORMADOR ACTIVIDAD 4 CIRCUITOS ELECTRICOS II
 
Asignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolomeAsignacion5 lindabartolome
Asignacion5 lindabartolome
 
N4
N4N4
N4
 
Propuesta de Empresa
Propuesta de EmpresaPropuesta de Empresa
Propuesta de Empresa
 
The influence of technology in today's society
The influence of technology in today's societyThe influence of technology in today's society
The influence of technology in today's society
 
Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)Rafael torres (transformadores)
Rafael torres (transformadores)
 
Gonzalez Diego Asig4
Gonzalez Diego Asig4Gonzalez Diego Asig4
Gonzalez Diego Asig4
 
Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3Milvia pineda tarea3
Milvia pineda tarea3
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ensayo transformadores. luis madrid

  • 1. Materia: Tecnología eléctrica. Docente: José Vázquez Alumno: Luis Madrid; C.I. 16.167.793 Porlamar, 11/02/2017
  • 2. Se puede determinar que un transformador es dispositivo electromagnético que permite aumentar o disminuir el voltaje y la intensidad de una corriente alterna de forma tal que su producto permanezca constante ya que la potencia que se entrega a la entrada de un transformador ideal, esto es, sin pérdidas, tiene que ser igual a la que se obtiene a la salida. Está constituido por dos bobinas de material conductor, devanadas sobre un núcleo cerrado de material ferromagnético, pero aisladas entre sí eléctricamente. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo. La Bobina primaria recibe un voltaje alterno que hará circular, por ella, una corriente alterna. Esta corriente inducirá un flujo magnético en el núcleo de hierro, como el bobinado secundario está arrollado sobre el mismo núcleo de hierro, el flujo magnético circulará a través de las espiras de éste. Al haber un flujo magnético que atraviesa las espiras del "Secundario", se generará por el alambre del secundario un voltaje Habría una corriente si hay una carga. La razón de la transformación del voltaje entre el bobinado "Primario" y el "Secundario" depende del número de vueltas que tenga cada uno. Si el número de vueltas del secundario es el triple del primario, en el secundario habrá el triple de voltaje. Para poder determinar el buen funcionamiento y operatividad de un transformador se es necesario realizarle ciertas pruebas en diferentes condiciones de trabajo, existen diferentes normar aplicables para este tipo de ensayos una de la más utilizadas son la Normas ISO (International Standarization Organization) quien es la entidad internacional encargada de favorecer normas de fabricación, comercio y comunicación en todo el mundo. Entre los métodos utilizados y efectivos para garantizar el buen funcionamiento de estos equipos están el método de polaridad, de aislamiento de embobinado, relación de transformación y técnica de vibración. En el método de resistencia de devanado se puede medir la pérdida por disipación de calor. Polaridad de transformación, las bobinas secundarias de los transformadores monofásicos se arrollan ya sea en el mismo sentido de la bobina primaria o en el sentido opuesto, esto según el criterio del fabricante. Debido a esta situación, podría ser que la intensidades de corriente eléctrica en la bobina primaria y la intensidad de corriente en la
  • 3. bobina secundaria circulen en un mismo sentido, o en sentido opuesto. Para determinar la polaridad del transformador, se coloca un puente entre los terminales del lado izquierdo del transformador y se coloca un voltímetro entre los terminales del lado derecho del mismo, luego se alimenta del bobinado primario con un valor de voltaje (Vx), Si la lectura del voltímetro es mayor que Vx el transformador es aditivo y si la lectura es menor a Vx, el transformador es sustractivo. La Razón de transformación del transformador (K) es el valor del cociente que resulta de dividir la cantidad de espiras del bobinado primario (N1) entre la cantidad de espiras del bobinado secundario (N2). Entonces K= N1/N2. En un transformador al vacío (que no tiene carga conectada al bobinado secundario), las fuerzas electromotrices inducidas (E1 y E2) guardan un relación directa, por lo que también se puede determinar la relación de transformación con E1 y E2. Entonces: K= E1/E2. Otra forma de determinar la relación de transformación es partiendo de las intensidades (corrientes) nominales del bobinado primario y del bobinado secundario (I1 e I2), basado en la relación inversa que guardan con las fuerza electromotrices. K= I2/I1. El funcionamiento de los transformadores se basa en el fenómeno de la inducción electromagnética, cuya explicación matemática se resume en las ecuaciones de Maxwell. Al aplicar una fuerza electromotriz en el devanado primario o inductor, producida esta por la corriente eléctrica que lo atraviesa, se produce la inducción de un flujo magnético en el núcleo de hierro. La tensión inducida en el devanado secundario depende directamente de la relación entre el número de espiras del devanado primario y secundario y de la tensión del devanado primario. Dicha relación se denomina relación de transformación. La realización de pruebas de ensayos antes de la puesta operativa de un transformación garantizara el buen funcionamiento de los mismos.