SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Baja California
     Facultad de Ingeniería



          Ley de Ohm
                              Electricidad y Magnetismo
Equipo # 5                    Fis. Mónica Isabel Soto Tapiz
Mariela Vázquez               Grupo 635
Juan José Ruiz
Ángel Sánchez
Karla Fernanda Salazar         Abril 23-2012
                               Mexicali, Baja California
Ley de Ohm
• Georg Simon Ohm, físico y matemático alemán,
  descubrió la ley de la electricidad que lleva su
  nombre (una de las leyes fundamentales de los
  circuitos de< corriente<eléctrica), que hoy
  conocemos como “Ley de Ohm”

              La intensidad de una corriente a través de
              un conductor es directamente
              proporcional a la diferencia de potencial
              entre los extremos del conductor e
              inversamente proporcional a la
              resistencia que éste opone al paso de la
              corriente.
• La Ley de Ohm, postulada por el físico y
  matemático alemán Georg Simon Ohm, es una
  de las leyes fundamentales de la
  electrodinámica, estrechamente vinculada a los
  valores de las unidades básicas presentes en
  cualquier circuito eléctrico como son:
          1. Tensión o voltaje "E", en volt (V).
          2. Intensidad de la corriente " I ", en
          ampere (A).
          3.Resistencia "R" en ohm ( ) de la
          carga o consumidor conectado al
          circuito.
• Circuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una
  resistencia o carga eléctrica "R" y la. circulación de una intensidad o
  flujo de corriente eléctrica " I " suministrado por la propia pila.
Para decir que existe un circuito eléctrico
cualquiera, es necesario disponer siempre
de tres componentes o elementos
fundamentales:
 • Una fuente (E) de fuerza electromotriz (FEM), que
   suministre la energía eléctrica necesaria en volt.
 • El flujo de una intensidad (I) de corriente de electrones
   en ampere.
 • Existencia de una resistencia o carga (R) en ohm,
   conectada al circuito, que consuma la energía que
   proporciona la fuente de fuerza electromotriz y la
   transforme en energía útil, como puede ser, encender
   una lámpara, proporcionar frío o calor, poner en
   movimiento un motor, amplificar sonidos por un altavoz,
   reproducir imágenes en una pantalla, etc.
 • Si no se cuentan con esos tres componentes, no se puede
   decir que exista un circuito eléctrico.
Postulado general de la Ley de Ohm

       El flujo de corriente en
       ampere que circula por un
       circuito eléctrico cerrado, es
       directamente proporcional
       a la tensión o voltaje
       aplicado, e inversamente
       proporcional a la resistencia
       en ohm de la carga que tiene
       conectada.
Representación Matemática
 Donde " I " es la intensidad de la.
 corriente en ampere (A) que fluye
 por un circuito eléctrico cerrado;.
 (E) la tensión o voltaje en volt (V)
  aplicado al propio circuito y (R)
      el. valor en ohm ( ) de la
    resistencia o carga que tiene
              conectada.


               Esta ley evidencia la estrecha relación
               existente entre el flujo o intensidad de la
               corriente ( I ) en ampere (A) que circula por
               un circuito eléctrico cerrado; la tensión o
               voltaje (E), en volt (V), que tiene aplicado y
               el valor de la resistencia (R), en ohm ( ), de
               la carga conectada a ese circuito
Valor de la resistencia del
consumidor o carga
conectado al circuito en
ohm.                          Valor de la tensión, voltaje o
                              fuerza electromotriz en volt (V)
El aparato que se muestra en la siguiente
figura se usa para estudiar la ley de
Ohm en el laboratorio.
 El voltaje V se determina mediante la
fuente de fem y permanece en 6V

A) Cual es la resistencia cuando se
   acciona el reostato para lograr una
   corriente de 0.4 A?

B) Si esta resistencia se duplica cual
   será la nueva corriente?
La diferencia de potencial entre las terminales de un calentado
eléctrico es de 80 V cuando hay una corriente de 6 A en dicho
calentador .

Cual será la corriente si el voltaje se incrementa a 120 V?




   Por lo tanto, si el voltaje se incremento a 120 V, nuestra
   corriente ahora es de 9A
Encontrar la resistencia total del
siguiente circuito:
                 Paso 1:

                 Paso 2:


                 Paso 3:



                 Paso 4:
5.- Se tienen los siguiente datos para el circuito mostrado


a).- Encontrar el voltaje de la fuente
b).- Encontrar la corriente administrada por la fuente
                                          a) paso 1 :

                                          b)   paso 1:




      paso 2:                                  qkljrtlrsktjslrksalkfgjalikfgjlkfjtslrktjlsk
                                               erjtlkdjfbgsldjfghsldfjhdglkhdlkgjfldkgf
                                               hlfkghlkkkalskdgjaslfkgjaslkgja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
Luisf Muñoz
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
Leidy Mellado
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
Victor Vega
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
Iván Vértiz
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
laslinas
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
alfredojaimesrojas
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
greybili
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
Marelli Barraza
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
ESPOL
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
Nellianny Ramirez
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
Jesu Nuñez
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
Chuy' Irastorza
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Pacha1314
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
JESSICA FERNANDA CASTRO RUALES
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Jesu Nuñez
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
Daniel Romero
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
Katherine Irene Guerrero Zapata
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
ivan
 

La actualidad más candente (20)

conductores, semiconductores y aislantes
 conductores, semiconductores y aislantes conductores, semiconductores y aislantes
conductores, semiconductores y aislantes
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacionFormas de electrizacion
Formas de electrizacion
 
Fuerza electromotriz
Fuerza electromotrizFuerza electromotriz
Fuerza electromotriz
 
Induccion electromagnetica
Induccion electromagneticaInduccion electromagnetica
Induccion electromagnetica
 
La Electricidad Basica
La Electricidad BasicaLa Electricidad Basica
La Electricidad Basica
 
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
MEDICIÓN DE RESISTENCIA: LEY DE OHM
 
Ley de kirchhoff
Ley de kirchhoffLey de kirchhoff
Ley de kirchhoff
 
Fuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotrizFuentes de fuerza electromotriz
Fuentes de fuerza electromotriz
 
CAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOLCAPACITORES: Física C-ESPOL
CAPACITORES: Física C-ESPOL
 
Corriente alterna
Corriente alternaCorriente alterna
Corriente alterna
 
Circuitos Resistivos
Circuitos ResistivosCircuitos Resistivos
Circuitos Resistivos
 
Calculo de la capacitancia
Calculo de la capacitanciaCalculo de la capacitancia
Calculo de la capacitancia
 
Coulomb
CoulombCoulomb
Coulomb
 
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
Trabajo sobres las Leyes de kirchhoff de fisica 2 S1.
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)Motores de corriente alterna (electrotecnia)
Motores de corriente alterna (electrotecnia)
 
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de KirchhoffLaboratorio de Leyes de Kirchhoff
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
 
Efecto joule
Efecto jouleEfecto joule
Efecto joule
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
Motor eléctrico casero
Motor eléctrico caseroMotor eléctrico casero
Motor eléctrico casero
 

Destacado

Leyesdekirchhoff
LeyesdekirchhoffLeyesdekirchhoff
Leyesdekirchhoff
Ramón Sancha
 
Física iv
Física ivFísica iv
Física iv
Espacio Ipn
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
FisicaIVcecyt7
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Esteban Esteb
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
gina10264
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
Espacio Ipn
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Tecnología electrónica
Tecnología electrónicaTecnología electrónica
Tecnología electrónica
Dacildacil
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
94022301238
 
Circuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohmCircuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohm
Juan Camilo Parada Sandoval
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
jesusfernando170
 
Electricidad ley de kirchof
Electricidad ley de kirchofElectricidad ley de kirchof
Electricidad ley de kirchof
Carla C't
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
dj9mddr
 
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
Rodrigo Henriquez
 
Unidad1 tema 1.1
Unidad1  tema 1.1Unidad1  tema 1.1
Unidad1 tema 1.1
Meztli Valeriano Orozco
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNica
guest81f72a
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
divadlfc
 
Georg ohm
Georg ohmGeorg ohm
Georg ohm
jawadelmeziani
 
Historia de la radiofisica
Historia de la radiofisicaHistoria de la radiofisica
Historia de la radiofisica
GUS RAD
 
Leyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohmLeyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohm
lucymarca
 

Destacado (20)

Leyesdekirchhoff
LeyesdekirchhoffLeyesdekirchhoff
Leyesdekirchhoff
 
Física iv
Física ivFísica iv
Física iv
 
Interacción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos MagnéticosInteracción entre Campos Magnéticos
Interacción entre Campos Magnéticos
 
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-28-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-28-fisica-serway
 
Leyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoffLeyes de kirchhoff
Leyes de kirchhoff
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
Ley de kirchof
Ley de kirchofLey de kirchof
Ley de kirchof
 
Tecnología electrónica
Tecnología electrónicaTecnología electrónica
Tecnología electrónica
 
Robot seguidor de linea
Robot seguidor de lineaRobot seguidor de linea
Robot seguidor de linea
 
Circuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohmCircuitos ley de ohm
Circuitos ley de ohm
 
Alejandro Volta
Alejandro VoltaAlejandro Volta
Alejandro Volta
 
Electricidad ley de kirchof
Electricidad ley de kirchofElectricidad ley de kirchof
Electricidad ley de kirchof
 
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismopractica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
 
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
Nm1+Ley+De+Ohm+12 05
 
Unidad1 tema 1.1
Unidad1  tema 1.1Unidad1  tema 1.1
Unidad1 tema 1.1
 
Principios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNicaPrincipios De Electricidad & ElectróNica
Principios De Electricidad & ElectróNica
 
circuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticoscircuitos electricos y magneticos
circuitos electricos y magneticos
 
Georg ohm
Georg ohmGeorg ohm
Georg ohm
 
Historia de la radiofisica
Historia de la radiofisicaHistoria de la radiofisica
Historia de la radiofisica
 
Leyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohmLeyes de circuitos electricos ohm
Leyes de circuitos electricos ohm
 

Similar a Electricidad y magnetismo ley de ohm

Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Pedro Hernandez
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Pedro Hernandez
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
Pedro Hernandez
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Kennyi José Canchúa Mendéz
 
Uriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte MisticaUriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte Mistica
Claudia Ivt San
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
101124
 
Tema v corriente electrica
Tema v corriente electricaTema v corriente electrica
Tema v corriente electrica
Luis Enrique Huallparimachi Saire
 
Analisis Marcos Socorro
Analisis Marcos SocorroAnalisis Marcos Socorro
Analisis Marcos Socorro
socorro841
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
101124
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
Andres Tellez
 
Tema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohmTema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohm
Majito Lkm Alb
 
Ley de ohm (1)
Ley de ohm (1)Ley de ohm (1)
Ley de ohm (1)
Oskar' Perez
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
ricardocarmelitas2012
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
anavelasco77
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
SebastianCid10
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
David_09_03
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
José Rodríguez Guerra
 
ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
Assad Sandoval
 

Similar a Electricidad y magnetismo ley de ohm (20)

Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Corriente electrica
Corriente electricaCorriente electrica
Corriente electrica
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm Expediente técnico sobre la ley de ohm
Expediente técnico sobre la ley de ohm
 
Uriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte MisticaUriel Te Amo Atte Mistica
Uriel Te Amo Atte Mistica
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
La ley de ohm
La ley de ohmLa ley de ohm
La ley de ohm
 
Tema v corriente electrica
Tema v corriente electricaTema v corriente electrica
Tema v corriente electrica
 
Analisis Marcos Socorro
Analisis Marcos SocorroAnalisis Marcos Socorro
Analisis Marcos Socorro
 
La ley de Ohm
La ley de OhmLa ley de Ohm
La ley de Ohm
 
Ley de ohm final
Ley de ohm finalLey de ohm final
Ley de ohm final
 
Tema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohmTema 9. ley de ohm
Tema 9. ley de ohm
 
Ley de ohm (1)
Ley de ohm (1)Ley de ohm (1)
Ley de ohm (1)
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Estrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdfEstrategias de Apoyo.pdf
Estrategias de Apoyo.pdf
 
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
1. Conceptos fundamentales de electricidad..pptx
 
Ley de Ohm
Ley de OhmLey de Ohm
Ley de Ohm
 
Electrocinética
ElectrocinéticaElectrocinética
Electrocinética
 
ley de ohm.pdf
ley de ohm.pdfley de ohm.pdf
ley de ohm.pdf
 

Electricidad y magnetismo ley de ohm

  • 1. Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ingeniería Ley de Ohm Electricidad y Magnetismo Equipo # 5 Fis. Mónica Isabel Soto Tapiz Mariela Vázquez Grupo 635 Juan José Ruiz Ángel Sánchez Karla Fernanda Salazar Abril 23-2012 Mexicali, Baja California
  • 2. Ley de Ohm • Georg Simon Ohm, físico y matemático alemán, descubrió la ley de la electricidad que lleva su nombre (una de las leyes fundamentales de los circuitos de< corriente<eléctrica), que hoy conocemos como “Ley de Ohm” La intensidad de una corriente a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial entre los extremos del conductor e inversamente proporcional a la resistencia que éste opone al paso de la corriente.
  • 3. • La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: 1. Tensión o voltaje "E", en volt (V). 2. Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A). 3.Resistencia "R" en ohm ( ) de la carga o consumidor conectado al circuito.
  • 4. • Circuito eléctrico cerrado compuesto por una pila de 1,5 volt, una resistencia o carga eléctrica "R" y la. circulación de una intensidad o flujo de corriente eléctrica " I " suministrado por la propia pila.
  • 5. Para decir que existe un circuito eléctrico cualquiera, es necesario disponer siempre de tres componentes o elementos fundamentales: • Una fuente (E) de fuerza electromotriz (FEM), que suministre la energía eléctrica necesaria en volt. • El flujo de una intensidad (I) de corriente de electrones en ampere. • Existencia de una resistencia o carga (R) en ohm, conectada al circuito, que consuma la energía que proporciona la fuente de fuerza electromotriz y la transforme en energía útil, como puede ser, encender una lámpara, proporcionar frío o calor, poner en movimiento un motor, amplificar sonidos por un altavoz, reproducir imágenes en una pantalla, etc. • Si no se cuentan con esos tres componentes, no se puede decir que exista un circuito eléctrico.
  • 6. Postulado general de la Ley de Ohm El flujo de corriente en ampere que circula por un circuito eléctrico cerrado, es directamente proporcional a la tensión o voltaje aplicado, e inversamente proporcional a la resistencia en ohm de la carga que tiene conectada.
  • 7. Representación Matemática Donde " I " es la intensidad de la. corriente en ampere (A) que fluye por un circuito eléctrico cerrado;. (E) la tensión o voltaje en volt (V) aplicado al propio circuito y (R) el. valor en ohm ( ) de la resistencia o carga que tiene conectada. Esta ley evidencia la estrecha relación existente entre el flujo o intensidad de la corriente ( I ) en ampere (A) que circula por un circuito eléctrico cerrado; la tensión o voltaje (E), en volt (V), que tiene aplicado y el valor de la resistencia (R), en ohm ( ), de la carga conectada a ese circuito
  • 8. Valor de la resistencia del consumidor o carga conectado al circuito en ohm. Valor de la tensión, voltaje o fuerza electromotriz en volt (V)
  • 9. El aparato que se muestra en la siguiente figura se usa para estudiar la ley de Ohm en el laboratorio. El voltaje V se determina mediante la fuente de fem y permanece en 6V A) Cual es la resistencia cuando se acciona el reostato para lograr una corriente de 0.4 A? B) Si esta resistencia se duplica cual será la nueva corriente?
  • 10. La diferencia de potencial entre las terminales de un calentado eléctrico es de 80 V cuando hay una corriente de 6 A en dicho calentador . Cual será la corriente si el voltaje se incrementa a 120 V? Por lo tanto, si el voltaje se incremento a 120 V, nuestra corriente ahora es de 9A
  • 11. Encontrar la resistencia total del siguiente circuito: Paso 1: Paso 2: Paso 3: Paso 4:
  • 12. 5.- Se tienen los siguiente datos para el circuito mostrado a).- Encontrar el voltaje de la fuente b).- Encontrar la corriente administrada por la fuente a) paso 1 : b) paso 1: paso 2: qkljrtlrsktjslrksalkfgjalikfgjlkfjtslrktjlsk erjtlkdjfbgsldjfghsldfjhdglkhdlkgjfldkgf hlfkghlkkkalskdgjaslfkgjaslkgja