SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Es el campo magnético que crea una
corriente eléctrica al pasar a través
de una bobina de hilo conductor
enrollado alrededor de la misma que
conforma un inductor.
Un inductor puede utilizarse para
diferenciar señales ambientes rápidas
o lentas.
¡Construcción!
Un inductor está constituido usualmente
por una cabeza hueca de una bobina de
material conductor, típicamente alambre
o hilo de cobre esmaltado.
Existen inductores con núcleo de aire o
con núcleo de un material ferroso, para
incrementar su capacidad de magnetismo
entre la Intensidad (inductancia).
El inductor consta de las siguientes partes:
Núcleo: Es la parte del circuito
magnético rodeada por el devanado
inductor.
Polo auxiliar o de conmutación: Es
un polo magnético suplementario,
provisto o no, de devanados y
destinado a mejorar la conmutación.
Suelen emplearse en las máquinas
de mediana y gran potencia.
El valor de la inductancia viene
determinado exclusivamente por las
características geométricas de la
bobina y por la permeabilidad
magnética del espacio donde se
encuentra.
¿Cómo se Calcula?
L = µN2A
l
Transitorios de cierre y de
apertura en el circuito RL
Transitorios de cierre: En el instante
inicial el conmutador (S) está en la
posición inferior y la autoinducción
está “descargada”. Al conectar el
generador (t = 0), comienza a circular
la corriente.
Transitorio de apertura: Por la autoinducción
circula inicialmente una intensidad de corriente
I0. En el instante t = 0 se pasa el conmutador a la
posición inferior, anulando la d.d.p. entre los
puntos a y b.
Solenoide
Es un alambre aislado enrollado en
forma de hélice (bobina) o un
número de espiras con un paso
acorde a las necesidades, por el que
circula una corriente eléctrica.
Cuando esto sucede, se genera un
campo magnético dentro del
solenoide.
Toroide
Almacenamiento de energía:
La bobina almacena energía eléctrica
en forma de campo magnético cuando
aumenta la intensidad de corriente,
devolviéndola cuando ésta disminuye.
Matemáticamente se puede demostrar
que la energía, E almacenada por una
bobina con inductancia L que es
recorrida por una corriente de
intensidad I, viene dada por:
también conocida como capacitancia,
es la propiedad que tienen los cuerpos
para mantener una carga eléctrica. La
capacidad también es una medida de
la cantidad de energía eléctrica
almacenada para una diferencia de
potencial eléctrico dada.
¿Qué es? La relación entre la diferencia de
potencial (o tensión) existente entre
las placas del condensador y la carga
eléctrica almacenada en éste, se
describe mediante la siguiente
expresión matemática:
C, es la capacidad, medida en faradios (en honor al
físico experimental Michael Faraday); esta unidad es
relativamente grande y suelen utilizarse submúltiplos
como el microfaradio o picofaradio.
Q, es la carga eléctrica almacenada, medida en
culombios;
V es la diferencia de potencial (o tensión), medida en
voltios.
Energía
La energía almacenada en un
condensador, medida en joules, es igual
al trabajo realizado para cargarlo.
Consideremos un condensador con una
capacidad C, con una carga +q en una
placa y -q en la otra. Para mover una
pequeña cantidad de carga dq desde una
placa hacia la otra en sentido contrario a
la diferencia de potencial se debe
realizar un trabajo dW:
W es el trabajo realizado, medido
en julios;
q es la carga, medida en
coulombios;
C es la capacidad, medida en
faradios
Usualmente el término capacidad
mutua se utiliza como abreviatura
del término capacidad entre dos
conductores cercanos, como las
placas de un condensador.
Sin embargo, para un conductor aislado también
existe una propiedad llamada auto-capacitancia
que es la cantidad de carga eléctrica que debe
agregarse a un conductor aislado para aumentar su
potencial en un voltio, para así calcular la
capacidad eléctrica mediante un condensador
paralelo o plano.
Autocapacidad Usando este método, la auto-capacitancia
de una esfera conductora de radio R está
dada por

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
Gustavo A'ngel
 
Variables Electricas
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables Electricas
ARmando Moreno Chablé
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Andres Rodriguez
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductoresdavid159936
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potenciasjuan camilo
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
andyv16
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
Laurita Cas
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
PC17269082
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
Wiwi Hdez
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Said1113
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
JUAN AGUILAR
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
JSebastianPinto
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanadosGerardo Cruz
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaAlejandra Mata
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3jorgebustillo
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Jose Antonio Castillo Quispe
 

La actualidad más candente (20)

Motores electricos presentacion
Motores electricos presentacionMotores electricos presentacion
Motores electricos presentacion
 
Variables Electricas
Variables ElectricasVariables Electricas
Variables Electricas
 
Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3Transformador monofasico lab#3
Transformador monofasico lab#3
 
Rotor devanado
Rotor devanadoRotor devanado
Rotor devanado
 
Capacitores inductores
Capacitores inductoresCapacitores inductores
Capacitores inductores
 
Tringulo de potencias
Tringulo de potenciasTringulo de potencias
Tringulo de potencias
 
Motor de excitación independiente
Motor de  excitación independienteMotor de  excitación independiente
Motor de excitación independiente
 
Problemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadoresProblemas resueltos transformadores
Problemas resueltos transformadores
 
Corriente Alterna
Corriente AlternaCorriente Alterna
Corriente Alterna
 
Fuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltajeFuente regulable de voltaje
Fuente regulable de voltaje
 
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIAIMPEDANCIA Y REACTANCIA
IMPEDANCIA Y REACTANCIA
 
Permitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctricaPermitividad relativa o constante dieléctrica
Permitividad relativa o constante dieléctrica
 
Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2Electrónica potencia 2
Electrónica potencia 2
 
Marco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito MixtoMarco Teorico Circuito Mixto
Marco Teorico Circuito Mixto
 
Tipos de devanados
Tipos de devanadosTipos de devanados
Tipos de devanados
 
Dieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctricaDieléctrico y Constante dieléctrica
Dieléctrico y Constante dieléctrica
 
Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3Informe Lab Electrica 3
Informe Lab Electrica 3
 
Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4Amplificador Operacional Lab Nº4
Amplificador Operacional Lab Nº4
 
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serieEjercicios resueltos-motores cc en serie
Ejercicios resueltos-motores cc en serie
 
Inductancia
InductanciaInductancia
Inductancia
 

Similar a Inductancia ii pablo

Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
JuanPabloDiazOsorio
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
redimido63
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
Jorge Amaya
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
Jeinsblak
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
rafaelsosa24
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
Jesus Gimenez
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaGustavo
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaGustavo
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
Edwin Ortega
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jose_Gregorio_Bri
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorJocelyyn Armenta
 

Similar a Inductancia ii pablo (20)

Condensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinasCondensadores, transformadores y bobinas
Condensadores, transformadores y bobinas
 
Circuitos Eléctricos
Circuitos EléctricosCircuitos Eléctricos
Circuitos Eléctricos
 
Condensadores y bobinas
Condensadores y bobinasCondensadores y bobinas
Condensadores y bobinas
 
Corrientes y Voltajes
Corrientes y VoltajesCorrientes y Voltajes
Corrientes y Voltajes
 
Elementos circuito-electrico
Elementos circuito-electricoElementos circuito-electrico
Elementos circuito-electrico
 
Rafaelsosa
RafaelsosaRafaelsosa
Rafaelsosa
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Inductores y capacitores
Inductores y capacitoresInductores y capacitores
Inductores y capacitores
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Pereaaa
PereaaaPereaaa
Pereaaa
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Capacitancia
CapacitanciaCapacitancia
Capacitancia
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitancia
 
capacitancia
capacitanciacapacitancia
capacitancia
 
Inductancia y capacitancia
Inductancia y capacitanciaInductancia y capacitancia
Inductancia y capacitancia
 
Capacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctricaCapacitancia y corriente eléctrica
Capacitancia y corriente eléctrica
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductorCapacitancia y limitaciones de carga de un conductor
Capacitancia y limitaciones de carga de un conductor
 
Circuitos dos
Circuitos dosCircuitos dos
Circuitos dos
 

Último

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
CoolFiveSR
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
rosalesfloresximena1
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Esteban Casanova de la Hoz
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
franco46040
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALESIPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
IPERC LINEA BASE DDH - SONDAJES, CONTROLES Y TEMAS MEDIOAMBIENTALES
 
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
Explora el boletín del 24 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
Desempleo En México, ventajas, desventajas, que es, que afecta.
 
Capacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptxCapacitación dé válvula de control1.pptx
Capacitación dé válvula de control1.pptx
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdfCuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
Cuadro de Mérito de los Profesionales posutlantes al proceso de Asimilacion.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 

Inductancia ii pablo

  • 1.
  • 2. ¿Qué es? Es el campo magnético que crea una corriente eléctrica al pasar a través de una bobina de hilo conductor enrollado alrededor de la misma que conforma un inductor. Un inductor puede utilizarse para diferenciar señales ambientes rápidas o lentas. ¡Construcción! Un inductor está constituido usualmente por una cabeza hueca de una bobina de material conductor, típicamente alambre o hilo de cobre esmaltado. Existen inductores con núcleo de aire o con núcleo de un material ferroso, para incrementar su capacidad de magnetismo entre la Intensidad (inductancia).
  • 3. El inductor consta de las siguientes partes: Núcleo: Es la parte del circuito magnético rodeada por el devanado inductor. Polo auxiliar o de conmutación: Es un polo magnético suplementario, provisto o no, de devanados y destinado a mejorar la conmutación. Suelen emplearse en las máquinas de mediana y gran potencia.
  • 4. El valor de la inductancia viene determinado exclusivamente por las características geométricas de la bobina y por la permeabilidad magnética del espacio donde se encuentra. ¿Cómo se Calcula? L = µN2A l Transitorios de cierre y de apertura en el circuito RL Transitorios de cierre: En el instante inicial el conmutador (S) está en la posición inferior y la autoinducción está “descargada”. Al conectar el generador (t = 0), comienza a circular la corriente. Transitorio de apertura: Por la autoinducción circula inicialmente una intensidad de corriente I0. En el instante t = 0 se pasa el conmutador a la posición inferior, anulando la d.d.p. entre los puntos a y b.
  • 5. Solenoide Es un alambre aislado enrollado en forma de hélice (bobina) o un número de espiras con un paso acorde a las necesidades, por el que circula una corriente eléctrica. Cuando esto sucede, se genera un campo magnético dentro del solenoide. Toroide Almacenamiento de energía: La bobina almacena energía eléctrica en forma de campo magnético cuando aumenta la intensidad de corriente, devolviéndola cuando ésta disminuye. Matemáticamente se puede demostrar que la energía, E almacenada por una bobina con inductancia L que es recorrida por una corriente de intensidad I, viene dada por:
  • 6.
  • 7. también conocida como capacitancia, es la propiedad que tienen los cuerpos para mantener una carga eléctrica. La capacidad también es una medida de la cantidad de energía eléctrica almacenada para una diferencia de potencial eléctrico dada. ¿Qué es? La relación entre la diferencia de potencial (o tensión) existente entre las placas del condensador y la carga eléctrica almacenada en éste, se describe mediante la siguiente expresión matemática: C, es la capacidad, medida en faradios (en honor al físico experimental Michael Faraday); esta unidad es relativamente grande y suelen utilizarse submúltiplos como el microfaradio o picofaradio. Q, es la carga eléctrica almacenada, medida en culombios; V es la diferencia de potencial (o tensión), medida en voltios.
  • 8. Energía La energía almacenada en un condensador, medida en joules, es igual al trabajo realizado para cargarlo. Consideremos un condensador con una capacidad C, con una carga +q en una placa y -q en la otra. Para mover una pequeña cantidad de carga dq desde una placa hacia la otra en sentido contrario a la diferencia de potencial se debe realizar un trabajo dW: W es el trabajo realizado, medido en julios; q es la carga, medida en coulombios; C es la capacidad, medida en faradios
  • 9. Usualmente el término capacidad mutua se utiliza como abreviatura del término capacidad entre dos conductores cercanos, como las placas de un condensador. Sin embargo, para un conductor aislado también existe una propiedad llamada auto-capacitancia que es la cantidad de carga eléctrica que debe agregarse a un conductor aislado para aumentar su potencial en un voltio, para así calcular la capacidad eléctrica mediante un condensador paralelo o plano. Autocapacidad Usando este método, la auto-capacitancia de una esfera conductora de radio R está dada por