SlideShare una empresa de Scribd logo
Mora 6
José Mora. Arquitectura
Urbanismo

            ENSAYO. URBANISMO CERRADO Y PERPETUIDAD DUAL


El urbanismo cerrado considerado como un mal necesario en grupos sociales
privilijiados, en nuestros tiempos al ser el resultado de la inseguridad, crea
urbanizaciones amuralladas, alejadas de la ciudad, aumentando asi el uso del
auntomovil, no permite que sus habitantes interactuen con el resto de la sociedad,
niega a la ciudad. Las ciudad dual, es producto de la no planificacion urbana, donde los
grupos mas pobres se establecen en sectores alejados de la ciudad creando
asentamientos carentes de servicios basicos y organización.


El urbanismo como gestion politica, cultural y de control, es la encargada de planificar,
distribuir ordenadamente la ciudad en un contexto de integracion social, pero por lo
general la etilite ( de condiciones sociales altas), de una ciudad es la encargada de
governar, esperando que lo hagan de forma equitativa, historicamente han sido
conservadoras, tratando de conservar el poder, y son las causantes de que la ciudad
se degere en los espacios publicos, desequilibrando la integracion social de una ciudad
y otras en los mejores de los casos innovadoras las cuales buscan un cambio favorable
para sociedad buscando un equilibrio y una sociedad mas justa, esta clase de elite
deberia ser la que dirija nuestras sociedades, pero depende del grado de educacion
que han recivido en su grupo social.


El impacto causando de un urbanismo cerrado ha sido muy marcado en los ultimos
tiempos, debido al incremento de urbanizaciones amuralladas desguardadas con
seguridad privada, condominios aislados del resto de la ciudad, pero no son las unicas,
espacios publicos de comercio como los centros comercial, muchos de los cuales son
disenados como un obtaculo cerrado, generando exclusividad, cuando deberiar
conjugarse con su entorno como centros abiertos. Un tercer elemento de un urbanismo
cerrado es el vehiculo privado, pues es mayormente utilizado por clases sociales altas,
en los conjuntos habitacionales segregados de la sociedad , pues el uso frecuente de
los mismos evita una integracion social. Lastimosamente debido a esta urbanizacion
cerrada y dualidad y al govierto de las elites que son las causantes de que los
espacios publicos de encuentro sean abandobados y se conviertan en lugares
peligrosos para la sociedad.


En lugar de poner tanto enfacis en el estudio de la pobreza se debia estuadiar al grupo
de la clase social de elite de las ciudades, en su educacion, pues seran los
responsables de la governabilidad de las ciudades y por lo tanto de su desarrollo e
integracion.


Bibliografía: REVISTA MONOGRÁFICO, CIUDAD URBANISMO Y EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
María Celina Zambrano
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadkuauhzitonalteotl
 
A sociologia rural na américa latina
A sociologia rural na américa latinaA sociologia rural na américa latina
A sociologia rural na américa latinaCut Lucu
 
Escrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamericaEscrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamerica
Jorge Rico
 
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
Erick Cambranis
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivohermesquezada
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
Territoriogyd
 
La ciudad un sistema vivo --- cuarto medio electivo
La ciudad un sistema vivo  --- cuarto medio electivoLa ciudad un sistema vivo  --- cuarto medio electivo
La ciudad un sistema vivo --- cuarto medio electivoColegio Academia Iquique
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
csaavedramaldonado
 
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
SociologiaUrbana
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporáneacsaavedramaldonado
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
diapacano
 
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
SociologiaUrbana
 

La actualidad más candente (15)

wirth el urbanismo como modo de vida
wirth   el urbanismo como modo de vidawirth   el urbanismo como modo de vida
wirth el urbanismo como modo de vida
 
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudadSimmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
Simmel y la escuela de chicago en torno a los espacios públicos en la ciudad
 
A sociologia rural na américa latina
A sociologia rural na américa latinaA sociologia rural na américa latina
A sociologia rural na américa latina
 
Escrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamericaEscrito final seminario lationamerica
Escrito final seminario lationamerica
 
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
"La Definición de lo Urbano" de Horacio Capel
 
La ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivoLa ciudad como sistema vivo
La ciudad como sistema vivo
 
El urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vidaEl urbanismo como modo de vida
El urbanismo como modo de vida
 
La ciudad un sistema vivo --- cuarto medio electivo
La ciudad un sistema vivo  --- cuarto medio electivoLa ciudad un sistema vivo  --- cuarto medio electivo
La ciudad un sistema vivo --- cuarto medio electivo
 
La ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivoLa ciudad un sistema vivo
La ciudad un sistema vivo
 
La definición de lo Urbano
La definición de lo UrbanoLa definición de lo Urbano
La definición de lo Urbano
 
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
 
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
 
Trabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimientoTrabajo de reconocimiento
Trabajo de reconocimiento
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
Leccion 1 introducción a la sociología urbana 2016 2017
 

Similar a Ensayo urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual

Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualHelton Celi Mendoza
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
SamuelMoreno46
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1Caceres Creativa
 
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
Jurjo Torres Santomé
 
Expocision la ciudad y el miedo
Expocision la ciudad y el miedoExpocision la ciudad y el miedo
Expocision la ciudad y el miedoadydora21
 
Clases apoyo-glosario
Clases apoyo-glosarioClases apoyo-glosario
Clases apoyo-glosario
Urba2014
 
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
Graciela Mariani
 
Tribus urbanas en_colombia
Tribus urbanas en_colombiaTribus urbanas en_colombia
Tribus urbanas en_colombiaCHAVARRIA2011
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicionFelipe Lazo
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanojmartinezveron
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana españolaPILAR L. Gª
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoHenry Muyulema
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
Rigoberto Moreno Leguizamo
 
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementariaTtrasoccom tema 1.2.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementaria
liclinea1
 

Similar a Ensayo urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual (20)

Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
 
Bibliotecarteytj
BibliotecarteytjBibliotecarteytj
Bibliotecarteytj
 
Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8Protocolo grupo 8
Protocolo grupo 8
 
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2   E3 Paula Alvarez Comunicacion 12   E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
2 E3 Paula Alvarez Comunicacion 1
 
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
La educación rural en el marco de la revolución en la estructura de las pob...
 
Expocision la ciudad y el miedo
Expocision la ciudad y el miedoExpocision la ciudad y el miedo
Expocision la ciudad y el miedo
 
Clases apoyo-glosario
Clases apoyo-glosarioClases apoyo-glosario
Clases apoyo-glosario
 
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad – Eduardo Viera 2012 -
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Tribus urbanas en_colombia
Tribus urbanas en_colombiaTribus urbanas en_colombia
Tribus urbanas en_colombia
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
La organización del espacio urbano
La organización del espacio urbanoLa organización del espacio urbano
La organización del espacio urbano
 
La red urbana española
La red urbana españolaLa red urbana española
La red urbana española
 
Countries
CountriesCountries
Countries
 
Escobar
EscobarEscobar
Escobar
 
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismoSobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
Sobre la opinión de alcaldes destacados en urbanismo
 
Urbanismo cerrado
Urbanismo cerradoUrbanismo cerrado
Urbanismo cerrado
 
Ciudades neoliberales
Ciudades neoliberalesCiudades neoliberales
Ciudades neoliberales
 
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementariaTtrasoccom tema 1.2.2 complementaria
Ttrasoccom tema 1.2.2 complementaria
 

Más de Jose Mora

Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Jose Mora
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Jose Mora
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Jose Mora
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Jose Mora
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Jose Mora
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Jose Mora
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoJose Mora
 
Resumen de la conferencia de richard roger
Resumen de la conferencia de richard rogerResumen de la conferencia de richard roger
Resumen de la conferencia de richard rogerJose Mora
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Jose Mora
 
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1Jose Mora
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaJose Mora
 
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenibleEnsayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenibleJose Mora
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesJose Mora
 
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudades
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudadesEnsayo capitulo 1. la cultura de las ciudades
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudadesJose Mora
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Jose Mora
 
Resumen de la pelicula barcelona
Resumen de la pelicula barcelonaResumen de la pelicula barcelona
Resumen de la pelicula barcelonaJose Mora
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Jose Mora
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Jose Mora
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Jose Mora
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1Jose Mora
 

Más de Jose Mora (20)

Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 2
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
 
Ensayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismoEnsayo. introduccion al urbanismo
Ensayo. introduccion al urbanismo
 
Resumen de la conferencia de richard roger
Resumen de la conferencia de richard rogerResumen de la conferencia de richard roger
Resumen de la conferencia de richard roger
 
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
Ensayo. resumen urbanismo. capitulo 2
 
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
Ensayo, resumen urbanismo. capitulo 1
 
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanistaEnsayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
Ensayo, capitulo 4 . londres, la ciudad humanista
 
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenibleEnsayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
Ensayo, capitulo 3. arquitectura sostenible
 
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sosteniblesEnsayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
Ensayo, capitulo 2. ciudades sostenibles
 
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudades
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudadesEnsayo capitulo 1. la cultura de las ciudades
Ensayo capitulo 1. la cultura de las ciudades
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Resumen de la pelicula barcelona
Resumen de la pelicula barcelonaResumen de la pelicula barcelona
Resumen de la pelicula barcelona
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 3
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 2
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 1
 

Ensayo urbanismo cerrado y perpetuacion de la ciudad dual

  • 1. Mora 6 José Mora. Arquitectura Urbanismo ENSAYO. URBANISMO CERRADO Y PERPETUIDAD DUAL El urbanismo cerrado considerado como un mal necesario en grupos sociales privilijiados, en nuestros tiempos al ser el resultado de la inseguridad, crea urbanizaciones amuralladas, alejadas de la ciudad, aumentando asi el uso del auntomovil, no permite que sus habitantes interactuen con el resto de la sociedad, niega a la ciudad. Las ciudad dual, es producto de la no planificacion urbana, donde los grupos mas pobres se establecen en sectores alejados de la ciudad creando asentamientos carentes de servicios basicos y organización. El urbanismo como gestion politica, cultural y de control, es la encargada de planificar, distribuir ordenadamente la ciudad en un contexto de integracion social, pero por lo general la etilite ( de condiciones sociales altas), de una ciudad es la encargada de governar, esperando que lo hagan de forma equitativa, historicamente han sido conservadoras, tratando de conservar el poder, y son las causantes de que la ciudad se degere en los espacios publicos, desequilibrando la integracion social de una ciudad y otras en los mejores de los casos innovadoras las cuales buscan un cambio favorable para sociedad buscando un equilibrio y una sociedad mas justa, esta clase de elite deberia ser la que dirija nuestras sociedades, pero depende del grado de educacion que han recivido en su grupo social. El impacto causando de un urbanismo cerrado ha sido muy marcado en los ultimos tiempos, debido al incremento de urbanizaciones amuralladas desguardadas con seguridad privada, condominios aislados del resto de la ciudad, pero no son las unicas, espacios publicos de comercio como los centros comercial, muchos de los cuales son disenados como un obtaculo cerrado, generando exclusividad, cuando deberiar conjugarse con su entorno como centros abiertos. Un tercer elemento de un urbanismo cerrado es el vehiculo privado, pues es mayormente utilizado por clases sociales altas, en los conjuntos habitacionales segregados de la sociedad , pues el uso frecuente de los mismos evita una integracion social. Lastimosamente debido a esta urbanizacion cerrada y dualidad y al govierto de las elites que son las causantes de que los espacios publicos de encuentro sean abandobados y se conviertan en lugares peligrosos para la sociedad. En lugar de poner tanto enfacis en el estudio de la pobreza se debia estuadiar al grupo de la clase social de elite de las ciudades, en su educacion, pues seran los responsables de la governabilidad de las ciudades y por lo tanto de su desarrollo e integracion. Bibliografía: REVISTA MONOGRÁFICO, CIUDAD URBANISMO Y EDUCACIÓN