SlideShare una empresa de Scribd logo
Dimensión teleología. Bueno esto nos habla de la nueva doctrina que se
desarrollo en el siglo XI, donde su enfoque se profundiza con la educación,
esto tiene algunos pilares fundamentales para que se desarrolle, de ahí que los
defensores de esta educación nueva manifiestan que el silencio y el
inmovilismo durante las clases educativas se suele asociar con la formación de
la escuela antigua, sin embargo la teleología transmite que mientras que el
movimiento, la experiencia y la acción se asocian con un verdadero
aprendizaje.
Por tanto, me generan estas dudas y me hago estas preguntas para cuestionar.
¿Los niños no pueden aprender igualmente quietos y en silencio como lo hacen
en movimiento? Montessori ilumina este cuestionamiento mío, las actividades
que propone son ya diseñadas de antemano, con un material controlado que le
permite al alumno desarrollarse sin que se equivoque y como es orientada la
educación, esto le da sentido al aprendizaje.
Entonces como fin general de la educación que podemos decir, yo creo que
nadie se atreve a defender un fin único. El fin general es el de la formación del
hombre y el desarrollo de la persona humana, Ahora podemos agregar un fin
concreto de educación seria de acuerdo a la necesidad que estoy buscando
desarrollar, que podría ser, personal, espiritual, profesional, social, etc.
Dimensión Axiológica. Cuando leo axiología mi mente ya sabe que estoy
hablando de la reflexión de los valores porque es eso lo que significa pero en
este ensayo vamos a hablar netamente del campo educativo en cuestión, es
obvio que es una materia poco comprometida y casi nula en el debate de la
formación en la educación, y mas aun en la educación superior, donde
podemos valorar con mayores márgenes el sistema educativo, según la
población destinada a ella o las personas que acceden a ella, que se conectan
de acuerdo a sus satisfacciones, que bienes y servicios generamos en nuestro
sistema educativo. De ahí que forman parte de manera fundamental los valores
en los contenidos, metodologías, objetivos y fines que lo distinguen.
Los valores son considerados referentes, pautas que orientan el
comportamiento humano hacia la trasformación social y la realización de la
persona.
Es necesario integrar la axiología dentro de la enseñanza para que el
aprendizaje dentro de la educación superior pueda crear condiciones para que
los alumnos se sientan estimulados para aprender. Se debe de entender como
enfocar y como el docente aplica su proceso educativo, pasando por la
formación de valores en la carrera y sabiendo cuales son los objetivos anuales
de formación.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo.docx

Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
Angelica Vazpe
 
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
jorgeMartinez875
 
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
jorgeMartinez875
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
Diego F. Craig
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
andres
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
Leticia Lopez
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
Juan Crovetto
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
LCH1393
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
Jessica Zavaleta
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
AlejOo KruZz
 
M5 ei
M5 eiM5 ei
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
miguel araya
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
Angela López
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
Wisneidy
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
anyecheverria
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
giovaninimar
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
giova2014
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Diana Vaquero
 

Similar a Ensayo.docx (20)

Sobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formaciónSobre el concepto de formación
Sobre el concepto de formación
 
Trabajo final filosofia
Trabajo final   filosofiaTrabajo final   filosofia
Trabajo final filosofia
 
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
 
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaroDidactica equipo5  la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
Didactica equipo5 la integración de la didáctica.grupoa-zitacuaro
 
Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1Pedagogía ETP-1
Pedagogía ETP-1
 
Documento congreso 2010
Documento congreso 2010Documento congreso 2010
Documento congreso 2010
 
Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1Actividad de aprendizaje 1
Actividad de aprendizaje 1
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
Enseñanza Situada, Nuevas modalidades de trabajo en preescolar
 
El carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculoEl carácter polisemico curriculo
El carácter polisemico curriculo
 
Ensayo (1)
Ensayo (1)Ensayo (1)
Ensayo (1)
 
M5 ei
M5 eiM5 ei
M5 ei
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Educación Holística
Educación HolísticaEducación Holística
Educación Holística
 
Educación holistica
Educación holisticaEducación holistica
Educación holistica
 
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica  Principio de Actividad  por Ana Echeverria y Velasco Jessica
Principio de Actividad por Ana Echeverria y Velasco Jessica
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Pedagogia activa
Pedagogia activaPedagogia activa
Pedagogia activa
 
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdfTécnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
Técnicas de elaboración de Recursos Didácticos.pdf
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Ensayo.docx

  • 1. Dimensión teleología. Bueno esto nos habla de la nueva doctrina que se desarrollo en el siglo XI, donde su enfoque se profundiza con la educación, esto tiene algunos pilares fundamentales para que se desarrolle, de ahí que los defensores de esta educación nueva manifiestan que el silencio y el inmovilismo durante las clases educativas se suele asociar con la formación de la escuela antigua, sin embargo la teleología transmite que mientras que el movimiento, la experiencia y la acción se asocian con un verdadero aprendizaje. Por tanto, me generan estas dudas y me hago estas preguntas para cuestionar. ¿Los niños no pueden aprender igualmente quietos y en silencio como lo hacen en movimiento? Montessori ilumina este cuestionamiento mío, las actividades que propone son ya diseñadas de antemano, con un material controlado que le permite al alumno desarrollarse sin que se equivoque y como es orientada la educación, esto le da sentido al aprendizaje. Entonces como fin general de la educación que podemos decir, yo creo que nadie se atreve a defender un fin único. El fin general es el de la formación del hombre y el desarrollo de la persona humana, Ahora podemos agregar un fin concreto de educación seria de acuerdo a la necesidad que estoy buscando desarrollar, que podría ser, personal, espiritual, profesional, social, etc. Dimensión Axiológica. Cuando leo axiología mi mente ya sabe que estoy hablando de la reflexión de los valores porque es eso lo que significa pero en este ensayo vamos a hablar netamente del campo educativo en cuestión, es obvio que es una materia poco comprometida y casi nula en el debate de la formación en la educación, y mas aun en la educación superior, donde podemos valorar con mayores márgenes el sistema educativo, según la población destinada a ella o las personas que acceden a ella, que se conectan de acuerdo a sus satisfacciones, que bienes y servicios generamos en nuestro sistema educativo. De ahí que forman parte de manera fundamental los valores en los contenidos, metodologías, objetivos y fines que lo distinguen. Los valores son considerados referentes, pautas que orientan el comportamiento humano hacia la trasformación social y la realización de la persona. Es necesario integrar la axiología dentro de la enseñanza para que el aprendizaje dentro de la educación superior pueda crear condiciones para que los alumnos se sientan estimulados para aprender. Se debe de entender como enfocar y como el docente aplica su proceso educativo, pasando por la formación de valores en la carrera y sabiendo cuales son los objetivos anuales de formación.