SlideShare una empresa de Scribd logo
Oficina de Investigación CAU
investigacion@caunet.org
¿ Qué Debemos Saber Sobre los
Ensayos Clínicos?
DEFINICIÓN
Es una evaluación experimental de un producto,
sustancia, medicamento, técnica diagnostica o
terapéutica que a través de su aplicación en seres
humanos pretende valorar su eficacia y seguridad.
Es un estudio prospectivo que intenta comparar el
efecto y el valor de una o mas intervenciones,
versus un control, en seres humanos con una
condición medica.
Es manipular intencionalmente la variable
independiente (la causa) para ver que ocurre con la
variable dependiente (el efecto).
TIPOS DE ESTUDIOS CLÍNICOS
EXPERIMENTALES
CUASI -
EXPERIMENTALES
NO EXPERIMENTALES
 Manipulación
 Aleatorización
 Manipulación
 No Aleatorización
 No Manipulación
 No Aleatorización
Los sujetos son pacientes y se evalúa un o más
tratamientos para una enfermedad o proceso
Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996
ENSAYO CLÍNICO
Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996
ENSAYO CLÍNICO
Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996
ENSAYO CLÍNICO
1) En base a su finalidad existen ensayos de: Tratamiento,
Prevención, Detección, Diagnóstico, Registro y Estudios de
Calidad de Vida (QOL).
Sin embargo la clasificación más conocida es aquella que se
establece en función de la fase del desarrollo clínico del
nuevo fármaco o tratamiento en el que se realize.
Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996
CLASIFICACIÓN ENSAYOS CLÍNICOS
FASE I: SEGURIDAD Y
DOSIS
FASE PRECLINICA
FASE II: EFICACIA Y
SEGURIDAD
FASE IV: OBSERVACIONAL
APROBACION Y
COMERCIALIZACION
IIIB
Nuevas Vías y Formulaciones
FASE III: CONFIRMATORIA
Duración Larga
Rigidez
1) La Etica y Justificación del Ensayo
2) Población susceptible de ser estudiada
3) Selección de los pacientes con su consentimiento a participar
4) Proceso de Aleatorización
5) Descripción Minuciosa de la Intervención
6) Seguimiento
7) Medición de la variable final
8) Comparación de los resultados en los Grupos de Intervención
y Control
DISEÑO DE UN ENSAYO CLÍNICO
Paciente
Industria
Farmacéutica
CRO
Profesionales
Comité de
Ética
PARTICIPANTES EN UN ENSAYO CLÍNICO
Ensayos-Clinicos-Medalid Estrada Quispe.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Ensayos-Clinicos-Medalid Estrada Quispe.pptx

Glosario
GlosarioGlosario
Módulo 2 - Farmacovigilancia
Módulo 2 - FarmacovigilanciaMódulo 2 - Farmacovigilancia
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iiiEnsayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
evidenciaterapeutica.com
 
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptxlectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
EdilbertoDavidOrtzCa
 
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
ees226
 
Metodo medicina cientifica (1)
Metodo medicina cientifica (1)Metodo medicina cientifica (1)
Metodo medicina cientifica (1)
Ramón Barragán
 
farmacologia.pptx
farmacologia.pptxfarmacologia.pptx
farmacologia.pptx
luisantonioladeraqui
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
grim125
 
ECA_2022.ppt
ECA_2022.pptECA_2022.ppt
El ensayo clinico
El ensayo clinicoEl ensayo clinico
El ensayo clinico
Laura DelToro
 
Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019
JonathanAntonCruz1
 
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - ActualizadoEstudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Jony Cruz
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
A Javier Santana
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
Arnaldo Garcia
 
Dis Est Inc
Dis Est IncDis Est Inc
Dis Est Inc
atcoleugim
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ramiro Castillo Sariñana
 
Clinical trials
Clinical trialsClinical trials
Clinical trials
evidenciaterapeutica.com
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
elgrupo13
 
Disenos investigacion 2005
Disenos investigacion 2005Disenos investigacion 2005
Disenos investigacion 2005
Nelson Olan
 

Similar a Ensayos-Clinicos-Medalid Estrada Quispe.pptx (20)

Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Módulo 2 - Farmacovigilancia
Módulo 2 - FarmacovigilanciaMódulo 2 - Farmacovigilancia
Módulo 2 - Farmacovigilancia
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iiiEnsayos clinicos fase i, ii y iii
Ensayos clinicos fase i, ii y iii
 
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptxlectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
lectura critica de ensayos clinicos1.1.pptx
 
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
5. INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA.pptx
 
Metodo medicina cientifica (1)
Metodo medicina cientifica (1)Metodo medicina cientifica (1)
Metodo medicina cientifica (1)
 
farmacologia.pptx
farmacologia.pptxfarmacologia.pptx
farmacologia.pptx
 
9 clase estudio experimental epi 2015 2
9  clase estudio experimental epi 2015 29  clase estudio experimental epi 2015 2
9 clase estudio experimental epi 2015 2
 
ECA_2022.ppt
ECA_2022.pptECA_2022.ppt
ECA_2022.ppt
 
El ensayo clinico
El ensayo clinicoEl ensayo clinico
El ensayo clinico
 
Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019Estudios epidemiologicos 2019
Estudios epidemiologicos 2019
 
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - ActualizadoEstudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
Estudios epidemiologicos 2019 - Actualizado
 
Ensayo clinico
Ensayo clinicoEnsayo clinico
Ensayo clinico
 
Intervención en salud pública
Intervención en salud públicaIntervención en salud pública
Intervención en salud pública
 
Dis Est Inc
Dis Est IncDis Est Inc
Dis Est Inc
 
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados Ensayos clínicos controlados aleatorizados
Ensayos clínicos controlados aleatorizados
 
Clinical trials
Clinical trialsClinical trials
Clinical trials
 
Sesion 10
Sesion 10Sesion 10
Sesion 10
 
Disenos investigacion 2005
Disenos investigacion 2005Disenos investigacion 2005
Disenos investigacion 2005
 

Más de FrankyMont1

VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE .pptx
VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE  .pptxVALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE  .pptx
VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE .pptx
FrankyMont1
 
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptxDIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
FrankyMont1
 
DIAPOSITIVAS PSICO.pptx
DIAPOSITIVAS PSICO.pptxDIAPOSITIVAS PSICO.pptx
DIAPOSITIVAS PSICO.pptx
FrankyMont1
 
calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-
FrankyMont1
 
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptxits-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
FrankyMont1
 
mci.pdf
mci.pdfmci.pdf
mci.pdf
FrankyMont1
 
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptxFACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
FrankyMont1
 
PROTEINA G.pptx
PROTEINA G.pptxPROTEINA G.pptx
PROTEINA G.pptx
FrankyMont1
 

Más de FrankyMont1 (8)

VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE .pptx
VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE  .pptxVALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE  .pptx
VALOR NUTRICIONAL 24 HORAS SALUDABLE .pptx
 
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptxDIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
DIETA COMPLEMENTARIA 8 MESES .pptx
 
DIAPOSITIVAS PSICO.pptx
DIAPOSITIVAS PSICO.pptxDIAPOSITIVAS PSICO.pptx
DIAPOSITIVAS PSICO.pptx
 
calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-calidaddevidafamiliar-
calidaddevidafamiliar-
 
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptxits-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
its-vih-sida-1233676100493375-3.pptx
 
mci.pdf
mci.pdfmci.pdf
mci.pdf
 
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptxFACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
FACTORES DETERMINANTES 2 ..pptx
 
PROTEINA G.pptx
PROTEINA G.pptxPROTEINA G.pptx
PROTEINA G.pptx
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Ensayos-Clinicos-Medalid Estrada Quispe.pptx

  • 1. Oficina de Investigación CAU investigacion@caunet.org ¿ Qué Debemos Saber Sobre los Ensayos Clínicos?
  • 2. DEFINICIÓN Es una evaluación experimental de un producto, sustancia, medicamento, técnica diagnostica o terapéutica que a través de su aplicación en seres humanos pretende valorar su eficacia y seguridad. Es un estudio prospectivo que intenta comparar el efecto y el valor de una o mas intervenciones, versus un control, en seres humanos con una condición medica. Es manipular intencionalmente la variable independiente (la causa) para ver que ocurre con la variable dependiente (el efecto).
  • 3. TIPOS DE ESTUDIOS CLÍNICOS EXPERIMENTALES CUASI - EXPERIMENTALES NO EXPERIMENTALES  Manipulación  Aleatorización  Manipulación  No Aleatorización  No Manipulación  No Aleatorización
  • 4. Los sujetos son pacientes y se evalúa un o más tratamientos para una enfermedad o proceso Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996 ENSAYO CLÍNICO
  • 5. Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996 ENSAYO CLÍNICO
  • 6. Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996 ENSAYO CLÍNICO
  • 7. 1) En base a su finalidad existen ensayos de: Tratamiento, Prevención, Detección, Diagnóstico, Registro y Estudios de Calidad de Vida (QOL). Sin embargo la clasificación más conocida es aquella que se establece en función de la fase del desarrollo clínico del nuevo fármaco o tratamiento en el que se realize. Mac Mahon B. et al Epidemiology 1996 CLASIFICACIÓN ENSAYOS CLÍNICOS
  • 8. FASE I: SEGURIDAD Y DOSIS FASE PRECLINICA FASE II: EFICACIA Y SEGURIDAD FASE IV: OBSERVACIONAL APROBACION Y COMERCIALIZACION IIIB Nuevas Vías y Formulaciones FASE III: CONFIRMATORIA Duración Larga Rigidez
  • 9. 1) La Etica y Justificación del Ensayo 2) Población susceptible de ser estudiada 3) Selección de los pacientes con su consentimiento a participar 4) Proceso de Aleatorización 5) Descripción Minuciosa de la Intervención 6) Seguimiento 7) Medición de la variable final 8) Comparación de los resultados en los Grupos de Intervención y Control DISEÑO DE UN ENSAYO CLÍNICO