SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA DE
LOS PRINCIPIOS DE
LA SALUD
POR: SONIA GOMEZ
EDUCANDO EN SALUD
¨ Nunca fue tan necesario como hoy
dar educación en los principios que
rigen la salud. A pesar de los
maravillosos adelantos relacionados
con las comodidades y el bienestar
de la vida, y aun con la higiene y el
tratamiento de las enfermedades,
resulta alarmante el decaimiento del
vigor y de la resistencia física. Esto
requiere la atención de cuantos
toman muy a pecho el bienestar del
prójimo. ¨ C.S.R.A pág 529
EDUCANDO EN SALUD
1. Muchos violan las leyes de la salud
por ignorancia.
2. La vida debe estar regida por el
conocimiento.
3. Se necesita instrucción respecto a
la reforma dietética.
4. Si queremos elevar las normas
morales debemos comenzar
corrigiendo los hábitos físicos.
EDUCANDO EN SALUD
5. Muchísimas personas serán
rescatadas de la degeneración física,
mental y moral por medio de la
influencia práctica de la reforma pro
salud.
6. Deben darse disertaciones sobre
salud.
7. Deben multiplicarse publicaciones
sobre salud.
8. Mostrar buenas preparaciones de
alimentos sin el uso de la carne
(escuelas de cocina vegetariana).
EDUCANDO EN SALUD
9. Debe presentarse la reforma pro
salud y la temperancia cristiana de una
manera positiva y decidida.
10. Debemos luchar continuamente para
educar a la gente no solo por nuestras
palabras, sino por la práctica.
11. Debemos enseñar a la gente a
descartar los artículos de consumo que
debilitan la salud y la fuerza, y
presentar los beneficios de un régimen
vegetariano.
EDUCANDO EN SALUD
12. Debe impartirse conocimientos
sobre el método de vida.
TRABAJO PERDIDO ES enseñar a la
gente a considerar a DIOS como
sanador de sus enfermedades si no
se le enseña también a desechar las
prácticas mal sanas.
C.S.R.A Pág 537
RAMO MISIONERO MEDICO
¨ La tarea de educar en el ramo misionero
médico es un paso de avance de gran
importancia en la obra de despertar al
hombre a sus responsabilidades morales
¨ Hemos llegado a un tiempo en el cual
cada miembro de la iglesia debe hacer
obra médico misionera. Este mundo se
parece a un hospital lleno de victimas de
enfermedades físicas y espirituales, por
todas parte hay gente que muere por
carecer del conocimiento de las verdades
que nos han sido confiadas.¨
C.S.R.A Pág 548
EL METODO DEL SALVADOR
1. Es necesario acercarse a la gente
por medio del esfuerzo personal.
2. Poca utilidad tiene el intento de
reformar a los demás atacando de
frente lo que consideramos malos
hábitos suyos.
3. En cada educador en salud debe
manifestarse abnegación, bondad y
cortesía.
4. Debemos tener en cuenta la
situación de la gente.
EL METODO DEL SALVADOR
5. Enseñemos cada tema en forma
progresiva.
6. Los que enseñan los principios de la
reforma pro salud deben estar bien
informados con respecto a la habitación
humana preparada por nuestro Creador.
7. Manéjese con sabiduría el asunto de
comer carne.
8. Presentar el tema cuidadosamente.
9. No tener ideas aisladas y hacer de ellas
pruebas criticando a otros.
EL METODO DEL SALVADOR
10. Estudiar el tema en forma amplia y
profunda y en verdadero equilibrio.
11. Presentar la temperancia en su
forma más atractiva.
12. Debemos ser cuidadosos para no
trazar las líneas en formas
demasiado estrictas.
¨NO EMPUJEIS A LA GENTE.
GUIADLA YENDO VOSOTROS
DELANTE´.
LAS ESCUELAS DE COCINA
¨ Deben conducirse escuelas de cocina.
Ha de enseñarse a la gente como
preparar alimentos sanos. Ha de
mostrársele la necesidad de descartar
los alimentos perjudiciales. Pero nunca
debemos abogar por una dieta de
hambre. La tarea de enseñar a la gente
cómo preparar un menú que sea al
mismo tiempo sano y apetitoso es de la
mayor importancia. ¨
C.S.R.A Pág 564
PROCEDIMIENTO
1. Platos sanos y sencillos de preparar.
2. Platos económicos y de sabor
agradable.
3. Trabajar con grupos pequeños.
4. Las clases deben ser dadas por
personas que conozcan a profundidad
el tema.
5. Las cocineras deben ser inteligentes y
practicas.
6. Todo debe estar higiénicamente limpio
y presentado.
PROCEDIMIENTO
7. Enséñese por qué el cambio y el
reemplazo.
8. Trabájese sobre un menú.
9. Tenga una lista de los ingredientes
necesarios.
10. Tenga una lista de los implementos
necesarios.
11. Tenga inscripción y costo del
curso.
12. Dicte el curso en un lugar amplio y
cómodo.
TEMATICA DEL CURSO
1. La soya y sus derivados.
2. Manejo de cereales
3. Manejo de granos y germinados
4. Manejo de verduras y hortalizas
5. Manejo de frutas y postres.
6. Manejo de carnes vegetales.
TIEMPO : 5 DIAS POR 4 HORAS
DIARIAS
CLASES EN LA TEMATICA
1. CARBOHIDRATOS
2. PROTEINAS
3. GRASAS
4. VITAMINAS Y MINERALES
5. BEBIDAS Y CONDIMENTOS
OTROS METODOS DE
TRABAJO
1. ORGANICE CLUBES EN SU IGLESIA:
 CLUB DE LA TERCERA EDAD
 CLUB DE HIPERTENSOS
 CLUB DE DIABETICOS
 CLUB DEL EJERCICIO
2. Tenga una gema de salud, cada
sábado en la iglesia.
OTROS METODOS ...
3. Dedique 1 día por lo menos cada
trimestre a un programa de salud.
4. Tenga en el año 1 semana de salud
para la iglesia.
5. Mantenga nuevas noticias en una
cartelera visible en la iglesia: EL
RINCON DE LA SALUD.
6. Organice brigadas de salud
OTROS METODOS ...
7. Invite a profesionales de salud para
que hablen temas específicos.
 Hipertensión • SIDA
 Deabetes • Desnutrición
 Cáncer • Drogadicción
8. Realice un plan para dejar de fumar
en una comunidad vecina.
SEMANA DE SALUD
 TEMAS
 1. Los 8 remedios naturales
 2. Nutrición vegetariana
 3. Salud integral
 4. Alternativas en salud :
Hidroterapia, Geoterapia,
Fisioterapia, Carbón vegetal
DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO
1. 45 minutos a una hora charla de
concientización y educación.
2. Demostración detallada de los 4
platos de la tarde. (2 horas y media).
3. Degustación y preguntas. (media
hora).
4. Se pueden tener los cinco días
seguidos o un día semanal hasta
completar cinco.
5. Dedicar cada día al registro de
asistencia, con todos los datos
correspondientes.
SEGUIMIENTO
1. Entrega de certificado.
2. Termine con un banquete donde
cada uno de ellos haga un plato
especial.
3. Visite a sus alumnos.
4. Enseñe un nuevo plato.
5. Discierna cual de ellos necesita
ayuda espiritual.
6. Empiece con estudios bíblicos.
CONCLUSION
¨ Mucho del prejuicio que impide que la
verdad del mensaje del tercer ángel
alcance el corazón de la gente, podría ser
quitado si se diera más atención a la
reforma pro salud. Cuando la gente llega a
interesarse en este tema, a menudo esta
preparado el camino para la entrada de
otras verdades. Si la gente ve que somos
inteligentes con respecto a la salud, estará
mas lista a creer que somos ortodoxos en
materia de doctrinas bíblicas.¨
C.S.R.A Pág 90

Más contenido relacionado

Similar a ENSEÑANSAS Y PRINCIPIOS DE LA SALUD DADAS POR DIOS .ppt

Servicio alimentación sana y vida sana
Servicio alimentación sana y vida sanaServicio alimentación sana y vida sana
Servicio alimentación sana y vida sana
dfklgldfkg
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
valehoff
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Aprende de Todo
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Marisol Morales
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Jacky Moncada L
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
Universidad de Oviedo
 
Proyecto de aula buen vivir
Proyecto de aula buen vivirProyecto de aula buen vivir
Proyecto de aula buen vivir
Alisba Aguilar
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
Marleni Medina
 
Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
flaquitarica
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
LeninPorrasZamudio1
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologia
santiagoace
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
yaritzapaloma
 
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
CamilaEchevarria1
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
sheila romera
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
Lizette Borjas
 
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
jcamilo18
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
Erika MoRa
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Universidad de Oviedo
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
LN. Ana Karen Ramírez Becerra
 

Similar a ENSEÑANSAS Y PRINCIPIOS DE LA SALUD DADAS POR DIOS .ppt (20)

Servicio alimentación sana y vida sana
Servicio alimentación sana y vida sanaServicio alimentación sana y vida sana
Servicio alimentación sana y vida sana
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Proyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es saludProyecto comer bien es salud
Proyecto comer bien es salud
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
 
Alimentación pa2
Alimentación pa2Alimentación pa2
Alimentación pa2
 
Proyecto de aula buen vivir
Proyecto de aula buen vivirProyecto de aula buen vivir
Proyecto de aula buen vivir
 
Proyecto alimentación
Proyecto alimentaciónProyecto alimentación
Proyecto alimentación
 
Camila cartes
Camila cartesCamila cartes
Camila cartes
 
trabajo 2.pptx
trabajo 2.pptxtrabajo 2.pptx
trabajo 2.pptx
 
Alimentacion y deporte proyecto biologia
Alimentacion y deporte  proyecto biologiaAlimentacion y deporte  proyecto biologia
Alimentacion y deporte proyecto biologia
 
PROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICIONPROYECTO DE NUTRICION
PROYECTO DE NUTRICION
 
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
388044863-370388286-Ensayo-Sobre-La-Mala-Alimentacion-Del-Ser-Humano.pdf
 
Guia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefsGuia shc nutricional smart chefs
Guia shc nutricional smart chefs
 
Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo. Investigación documental y de campo.
Investigación documental y de campo.
 
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
ALIMENTACIÓN Y DEPORTE. (anteproyecto)
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
Trabajo alimentación y hábitos saludables 1
 
Generalidades nutrición
Generalidades nutriciónGeneralidades nutrición
Generalidades nutrición
 

Último

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
ALEXANDERPAULLIQUINC
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
patopatico18
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 

Último (7)

3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
3_modelado_de_sistemas_mecanicos (1).pdf
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdfTodo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
Todo lo que necesitas para una Dieta cetogenica.pdf
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 

ENSEÑANSAS Y PRINCIPIOS DE LA SALUD DADAS POR DIOS .ppt

  • 1. LA ENSEÑANZA DE LOS PRINCIPIOS DE LA SALUD POR: SONIA GOMEZ
  • 2. EDUCANDO EN SALUD ¨ Nunca fue tan necesario como hoy dar educación en los principios que rigen la salud. A pesar de los maravillosos adelantos relacionados con las comodidades y el bienestar de la vida, y aun con la higiene y el tratamiento de las enfermedades, resulta alarmante el decaimiento del vigor y de la resistencia física. Esto requiere la atención de cuantos toman muy a pecho el bienestar del prójimo. ¨ C.S.R.A pág 529
  • 3. EDUCANDO EN SALUD 1. Muchos violan las leyes de la salud por ignorancia. 2. La vida debe estar regida por el conocimiento. 3. Se necesita instrucción respecto a la reforma dietética. 4. Si queremos elevar las normas morales debemos comenzar corrigiendo los hábitos físicos.
  • 4. EDUCANDO EN SALUD 5. Muchísimas personas serán rescatadas de la degeneración física, mental y moral por medio de la influencia práctica de la reforma pro salud. 6. Deben darse disertaciones sobre salud. 7. Deben multiplicarse publicaciones sobre salud. 8. Mostrar buenas preparaciones de alimentos sin el uso de la carne (escuelas de cocina vegetariana).
  • 5. EDUCANDO EN SALUD 9. Debe presentarse la reforma pro salud y la temperancia cristiana de una manera positiva y decidida. 10. Debemos luchar continuamente para educar a la gente no solo por nuestras palabras, sino por la práctica. 11. Debemos enseñar a la gente a descartar los artículos de consumo que debilitan la salud y la fuerza, y presentar los beneficios de un régimen vegetariano.
  • 6. EDUCANDO EN SALUD 12. Debe impartirse conocimientos sobre el método de vida. TRABAJO PERDIDO ES enseñar a la gente a considerar a DIOS como sanador de sus enfermedades si no se le enseña también a desechar las prácticas mal sanas. C.S.R.A Pág 537
  • 7. RAMO MISIONERO MEDICO ¨ La tarea de educar en el ramo misionero médico es un paso de avance de gran importancia en la obra de despertar al hombre a sus responsabilidades morales ¨ Hemos llegado a un tiempo en el cual cada miembro de la iglesia debe hacer obra médico misionera. Este mundo se parece a un hospital lleno de victimas de enfermedades físicas y espirituales, por todas parte hay gente que muere por carecer del conocimiento de las verdades que nos han sido confiadas.¨ C.S.R.A Pág 548
  • 8. EL METODO DEL SALVADOR 1. Es necesario acercarse a la gente por medio del esfuerzo personal. 2. Poca utilidad tiene el intento de reformar a los demás atacando de frente lo que consideramos malos hábitos suyos. 3. En cada educador en salud debe manifestarse abnegación, bondad y cortesía. 4. Debemos tener en cuenta la situación de la gente.
  • 9. EL METODO DEL SALVADOR 5. Enseñemos cada tema en forma progresiva. 6. Los que enseñan los principios de la reforma pro salud deben estar bien informados con respecto a la habitación humana preparada por nuestro Creador. 7. Manéjese con sabiduría el asunto de comer carne. 8. Presentar el tema cuidadosamente. 9. No tener ideas aisladas y hacer de ellas pruebas criticando a otros.
  • 10. EL METODO DEL SALVADOR 10. Estudiar el tema en forma amplia y profunda y en verdadero equilibrio. 11. Presentar la temperancia en su forma más atractiva. 12. Debemos ser cuidadosos para no trazar las líneas en formas demasiado estrictas. ¨NO EMPUJEIS A LA GENTE. GUIADLA YENDO VOSOTROS DELANTE´.
  • 11. LAS ESCUELAS DE COCINA ¨ Deben conducirse escuelas de cocina. Ha de enseñarse a la gente como preparar alimentos sanos. Ha de mostrársele la necesidad de descartar los alimentos perjudiciales. Pero nunca debemos abogar por una dieta de hambre. La tarea de enseñar a la gente cómo preparar un menú que sea al mismo tiempo sano y apetitoso es de la mayor importancia. ¨ C.S.R.A Pág 564
  • 12. PROCEDIMIENTO 1. Platos sanos y sencillos de preparar. 2. Platos económicos y de sabor agradable. 3. Trabajar con grupos pequeños. 4. Las clases deben ser dadas por personas que conozcan a profundidad el tema. 5. Las cocineras deben ser inteligentes y practicas. 6. Todo debe estar higiénicamente limpio y presentado.
  • 13. PROCEDIMIENTO 7. Enséñese por qué el cambio y el reemplazo. 8. Trabájese sobre un menú. 9. Tenga una lista de los ingredientes necesarios. 10. Tenga una lista de los implementos necesarios. 11. Tenga inscripción y costo del curso. 12. Dicte el curso en un lugar amplio y cómodo.
  • 14. TEMATICA DEL CURSO 1. La soya y sus derivados. 2. Manejo de cereales 3. Manejo de granos y germinados 4. Manejo de verduras y hortalizas 5. Manejo de frutas y postres. 6. Manejo de carnes vegetales. TIEMPO : 5 DIAS POR 4 HORAS DIARIAS
  • 15. CLASES EN LA TEMATICA 1. CARBOHIDRATOS 2. PROTEINAS 3. GRASAS 4. VITAMINAS Y MINERALES 5. BEBIDAS Y CONDIMENTOS
  • 16. OTROS METODOS DE TRABAJO 1. ORGANICE CLUBES EN SU IGLESIA:  CLUB DE LA TERCERA EDAD  CLUB DE HIPERTENSOS  CLUB DE DIABETICOS  CLUB DEL EJERCICIO 2. Tenga una gema de salud, cada sábado en la iglesia.
  • 17. OTROS METODOS ... 3. Dedique 1 día por lo menos cada trimestre a un programa de salud. 4. Tenga en el año 1 semana de salud para la iglesia. 5. Mantenga nuevas noticias en una cartelera visible en la iglesia: EL RINCON DE LA SALUD. 6. Organice brigadas de salud
  • 18. OTROS METODOS ... 7. Invite a profesionales de salud para que hablen temas específicos.  Hipertensión • SIDA  Deabetes • Desnutrición  Cáncer • Drogadicción 8. Realice un plan para dejar de fumar en una comunidad vecina.
  • 19. SEMANA DE SALUD  TEMAS  1. Los 8 remedios naturales  2. Nutrición vegetariana  3. Salud integral  4. Alternativas en salud : Hidroterapia, Geoterapia, Fisioterapia, Carbón vegetal
  • 20. DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO 1. 45 minutos a una hora charla de concientización y educación. 2. Demostración detallada de los 4 platos de la tarde. (2 horas y media). 3. Degustación y preguntas. (media hora). 4. Se pueden tener los cinco días seguidos o un día semanal hasta completar cinco. 5. Dedicar cada día al registro de asistencia, con todos los datos correspondientes.
  • 21. SEGUIMIENTO 1. Entrega de certificado. 2. Termine con un banquete donde cada uno de ellos haga un plato especial. 3. Visite a sus alumnos. 4. Enseñe un nuevo plato. 5. Discierna cual de ellos necesita ayuda espiritual. 6. Empiece con estudios bíblicos.
  • 22. CONCLUSION ¨ Mucho del prejuicio que impide que la verdad del mensaje del tercer ángel alcance el corazón de la gente, podría ser quitado si se diera más atención a la reforma pro salud. Cuando la gente llega a interesarse en este tema, a menudo esta preparado el camino para la entrada de otras verdades. Si la gente ve que somos inteligentes con respecto a la salud, estará mas lista a creer que somos ortodoxos en materia de doctrinas bíblicas.¨ C.S.R.A Pág 90