SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Porque elegí este tema?
¿En que fuentes investigue?
 Conocer el concepto de alimentación.
 La importancia que tiene la buena alimentación en los niños y adultos.
 Saber las enfermedades provocadas por la mala alimentación.
 Conocer el plato del bien comer.
Objetivos
 Brindar conocimientos básicos sobre la alimentación.
 Generar actitudes positivas hacia la vida saludable.
 Inculcar en niños y adultos los hábitos y conductas alimentarias
saludables que les permitan seleccionar alimentos adecuados y
proteger su salud a lo largo de toda su vida.
 Informar sobre la importancia de tener una dieta balanceada, los
alimentos y sus beneficios.
Objetivos específicos
Importancia de tener una alimentación saludable
Al hablar de una buena alimentación hay que tener en cuenta
que se hace referencia a aquella que es equilibrada,
integrada por nutrientes, vitaminas, proteínas, lípidos; en la
cual se consumen frutas, verduras, carbohidratos, proteínas,
etc.
De una manera moderada y equilibrada, logrando así que la
ingesta satisfaga las necesidades del ser humano, es decir,
que le provea las herramientas necesarias para su correcto
desarrollo tanto físico como mental, para evitar enfermedades
y permitirle realizar actividad física.
Enfermedades
El Plato del Bien Comer
Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y
fibra que ayudan al buen
funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un
adecuado crecimiento, desarrollo y
estado de salud.
Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la
energía que el organismo utiliza
para realizar sus actividades diarias, como: correr,
trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc.,
también son fuente importante de fibra cuando se
consumen enteros.
Leguminosas y alimentos de origen animal.
Proporcionan principalmente proteínas
que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los
niños, para la formación y
reparación de tejidos.
La investigación de campo
Se realizo en el centro de salud de metroplex
Se realizó una primera visita al centro de
salud en la cual al entrar tome algunas
notas en el diario de campo y se
concreto una cita para una entrevista con
la nutrióloga Karla Navejar.
• ¿QUE RECOMENDACIONES NOS PUEDE DAR?
Para comer se requiere una actitud, hay que estar sentado en una mesa, no debe
comerse de pie, no debe comerse en los traslados. Hay que destinar un tiempo
suficiente a la comida para que pueda producirse la saciedad. Eso significa que
cada ingesta debe tener como mínimo un cuarto de hora o veinte minutos, ese es
el tiempo en el que le llega al cerebro la señal de me estoy saciando, ya no
necesito comer más.
Las preguntas y respuestas mas importantes de la entrevista
• ¿COMO SERIA LA ALIMENTACION DE UN DIA COMPLETO PARA QUE SEA
SANA?
El no desayunar, es un error importante. Hay que realizar el desayuno, después
a media mañana hay que tomar un tentempié cuando se ha hecho un desayuno
copioso debe ser ligero. Después, en el almuerzo o lunch hay que intentar
aportar entre el 20 y el 25% de las calorías del día. Lo ideal es que sea un
primer plato, un segundo plato y un postre. O también pueden seguir esta guía
que yo les propongo a mis pacientes, más del 50% del plato deben ser verduras;
un 25% deben ser proteínas: carne, pescado o legumbres y el resto lo puede
constituir el postre. La cena es la comida importante del día, debe aportar el 30%
de las calorías de la jornada siempre que se haga antes de las siete de la tarde
y con la misma proporción de alimentos que hemos dicho para el lunch. Y
mucho cuidado con las guarniciones hipercalóricos, las que tienen mucha grasa,
y con los postres con mucha azúcar, porque todos esos nutrientes pueden
alterar también el sistema nervioso y tienen relación con personas con más
depresiones y otros problemas.
Resultados de las encuestas
Recomendaciones
• Comer en porciones pequeñas y balanceadas.
• Desayunar todos los días.
• Comer por lo menos una fruta diaria.
• Realizar ejercicio por lo menos 2 veces a la semana.
• Cenar 3 horas antes de dormir.
• Tomar 2 litros de agua.
• Realizar las 4 comidas al día cada 3-4 horas.
• Evitar el exceso de azúcar y sal.
• No saltarnos comidas.
• Puedo decir que se encontró toda la información necesaria para llevar a
cabo esta investigación.
• La realización de la entrevista con la Nutrióloga fue esencial para saber lo
que en verdad puede decir una profesionista sobre un tema actual.
• También se proporcionaron algunas recomendaciones dadas por los
nutriólogos y por medio de esta investigación para cualquier persona.
• Mediante las encuestas realizadas se mostraron respuestas interesantes
sobre su alimentación y su figura.
• Hacen falta mas nutriólogos que estén dispuestos a ayudar.
• Durante la investigación se ha aprendido
• Sobre la importancia que tiene una buena alimentación
• Las enfermedades que se derivan por la mala alimentación
• Sabemos el lugar que ocupamos en obesidad
• Aprendimos a como llevar una mejor alimentación
• Cuando acudir con un profesionista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Gabriela Loaiza
 
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir laAlgunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
enfermeriapublica
 
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir laAlgunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
enfermeriapublica
 
Presentación vida
Presentación vidaPresentación vida
Presentación vida
Sandra Serra González
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Vicky Montalvo
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
alejandraaraiza1982
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Fatima Bernal Corrales
 
Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012
Alberto Pedro Salazar
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Susana Soto
 
Presentación vida
Presentación vidaPresentación vida
Presentación vida
Sandra Serra González
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
LuzARa1213
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
Angie Ballesteros
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
Lixtor
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
Ines Haydee Figueredo Chacin
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
ValentinaAcevedo12
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
Rafa Castaño
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
TENA
 

La actualidad más candente (17)

Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir laAlgunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
 
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir laAlgunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
Algunas medidas que pueden tomarse para prevenir la
 
Presentación vida
Presentación vidaPresentación vida
Presentación vida
 
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultasAlimentación y nutrición para mujeres adultas
Alimentación y nutrición para mujeres adultas
 
Solución a problematica
Solución a problematica Solución a problematica
Solución a problematica
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012Folleto dia-persona-obesa2012
Folleto dia-persona-obesa2012
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Presentación vida
Presentación vidaPresentación vida
Presentación vida
 
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
Folleto educativo estilos de vida sal 2010 (revisado oct 03)
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
 
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultadosS7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
S7. Actividad 2. Aplicación de encuesta y análisis de resultados
 
Conferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludableConferencia estilos de vida saludable
Conferencia estilos de vida saludable
 
Nutrición sana
Nutrición sanaNutrición sana
Nutrición sana
 
Alimentación..
Alimentación..Alimentación..
Alimentación..
 
La edad no es una barrera
La edad no es una barreraLa edad no es una barrera
La edad no es una barrera
 

Similar a Investigación documental y de campo.

Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
Adri Ana Reyes
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
Sonia CARRILLO CARTOLIN
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
Daniela Lopez Muñoz
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS
dpcc
dpcc dpcc
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
AbbyContreras13
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
MERMALOPESNARDY
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
MonicaEsterMosqueraM
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
KarlaDanielaOrtega
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
Elida Chinchay Palomino
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
Dios Mi Vida
 
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNCLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
Enderson Graterol
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
Paö Lözada
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
cynthiardzb
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
RoxanaAlvarezArreondo
 

Similar a Investigación documental y de campo. (20)

Habitos alimenticios
Habitos alimenticiosHabitos alimenticios
Habitos alimenticios
 
Claves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludableClaves para una alimentación saludable
Claves para una alimentación saludable
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Untitled Presentation
Untitled PresentationUntitled Presentation
Untitled Presentation
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS
Guia MEDAS
 
dpcc
dpcc dpcc
dpcc
 
E.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptxE.A. U3.docx.pptx
E.A. U3.docx.pptx
 
gerencia ah.docx
gerencia ah.docxgerencia ah.docx
gerencia ah.docx
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
alimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptxalimentacion saludable con los niñospptx
alimentacion saludable con los niñospptx
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLETRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
TRIPTICO DE NUTRICIÓN SALUDABLE
 
Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada
 
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓNCLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
CLAUDIA ARAUJO ASIGNACIÓN
 
Alimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mentalAlimentación define tu salud física y mental
Alimentación define tu salud física y mental
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
 
Eres lo que comes
Eres lo que comesEres lo que comes
Eres lo que comes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Investigación documental y de campo.

  • 1.
  • 3. ¿En que fuentes investigue?
  • 4.  Conocer el concepto de alimentación.  La importancia que tiene la buena alimentación en los niños y adultos.  Saber las enfermedades provocadas por la mala alimentación.  Conocer el plato del bien comer. Objetivos
  • 5.  Brindar conocimientos básicos sobre la alimentación.  Generar actitudes positivas hacia la vida saludable.  Inculcar en niños y adultos los hábitos y conductas alimentarias saludables que les permitan seleccionar alimentos adecuados y proteger su salud a lo largo de toda su vida.  Informar sobre la importancia de tener una dieta balanceada, los alimentos y sus beneficios. Objetivos específicos
  • 6. Importancia de tener una alimentación saludable Al hablar de una buena alimentación hay que tener en cuenta que se hace referencia a aquella que es equilibrada, integrada por nutrientes, vitaminas, proteínas, lípidos; en la cual se consumen frutas, verduras, carbohidratos, proteínas, etc. De una manera moderada y equilibrada, logrando así que la ingesta satisfaga las necesidades del ser humano, es decir, que le provea las herramientas necesarias para su correcto desarrollo tanto físico como mental, para evitar enfermedades y permitirle realizar actividad física.
  • 8. El Plato del Bien Comer Verduras y frutas. Son fuente de vitaminas, minerales y fibra que ayudan al buen funcionamiento del cuerpo humano, permitiendo un adecuado crecimiento, desarrollo y estado de salud. Cereales y tubérculos. Son fuente principal de la energía que el organismo utiliza para realizar sus actividades diarias, como: correr, trabajar, jugar, estudiar, bailar, etc., también son fuente importante de fibra cuando se consumen enteros. Leguminosas y alimentos de origen animal. Proporcionan principalmente proteínas que son necesarias para el crecimiento y desarrollo de los niños, para la formación y reparación de tejidos.
  • 9. La investigación de campo Se realizo en el centro de salud de metroplex
  • 10. Se realizó una primera visita al centro de salud en la cual al entrar tome algunas notas en el diario de campo y se concreto una cita para una entrevista con la nutrióloga Karla Navejar.
  • 11. • ¿QUE RECOMENDACIONES NOS PUEDE DAR? Para comer se requiere una actitud, hay que estar sentado en una mesa, no debe comerse de pie, no debe comerse en los traslados. Hay que destinar un tiempo suficiente a la comida para que pueda producirse la saciedad. Eso significa que cada ingesta debe tener como mínimo un cuarto de hora o veinte minutos, ese es el tiempo en el que le llega al cerebro la señal de me estoy saciando, ya no necesito comer más. Las preguntas y respuestas mas importantes de la entrevista
  • 12. • ¿COMO SERIA LA ALIMENTACION DE UN DIA COMPLETO PARA QUE SEA SANA? El no desayunar, es un error importante. Hay que realizar el desayuno, después a media mañana hay que tomar un tentempié cuando se ha hecho un desayuno copioso debe ser ligero. Después, en el almuerzo o lunch hay que intentar aportar entre el 20 y el 25% de las calorías del día. Lo ideal es que sea un primer plato, un segundo plato y un postre. O también pueden seguir esta guía que yo les propongo a mis pacientes, más del 50% del plato deben ser verduras; un 25% deben ser proteínas: carne, pescado o legumbres y el resto lo puede constituir el postre. La cena es la comida importante del día, debe aportar el 30% de las calorías de la jornada siempre que se haga antes de las siete de la tarde y con la misma proporción de alimentos que hemos dicho para el lunch. Y mucho cuidado con las guarniciones hipercalóricos, las que tienen mucha grasa, y con los postres con mucha azúcar, porque todos esos nutrientes pueden alterar también el sistema nervioso y tienen relación con personas con más depresiones y otros problemas.
  • 13. Resultados de las encuestas
  • 14. Recomendaciones • Comer en porciones pequeñas y balanceadas. • Desayunar todos los días. • Comer por lo menos una fruta diaria. • Realizar ejercicio por lo menos 2 veces a la semana. • Cenar 3 horas antes de dormir. • Tomar 2 litros de agua. • Realizar las 4 comidas al día cada 3-4 horas. • Evitar el exceso de azúcar y sal. • No saltarnos comidas.
  • 15. • Puedo decir que se encontró toda la información necesaria para llevar a cabo esta investigación. • La realización de la entrevista con la Nutrióloga fue esencial para saber lo que en verdad puede decir una profesionista sobre un tema actual. • También se proporcionaron algunas recomendaciones dadas por los nutriólogos y por medio de esta investigación para cualquier persona. • Mediante las encuestas realizadas se mostraron respuestas interesantes sobre su alimentación y su figura. • Hacen falta mas nutriólogos que estén dispuestos a ayudar.
  • 16. • Durante la investigación se ha aprendido • Sobre la importancia que tiene una buena alimentación • Las enfermedades que se derivan por la mala alimentación • Sabemos el lugar que ocupamos en obesidad • Aprendimos a como llevar una mejor alimentación • Cuando acudir con un profesionista.