SlideShare una empresa de Scribd logo
                                              	
  
	
  
                                                         	
  ENSTATITA	
  
                                                                   	
  




                                                                                                  	
  
                                                                   	
  
La	
  enstatita	
  es	
  un	
  mineral	
  del	
  grupo	
  de	
  los	
  silicatos,	
  subgrupo	
  inosilicatos	
  y	
  dentro	
  
de	
   ellos	
   pertenece	
   a	
   los	
   piroxenos.	
   Es	
   un	
   silicato	
   de	
   magnesio,	
   MgSiO3,	
   con	
   el	
  
magnesio	
   parcialmente	
   remplazado	
   por	
   pequeñas	
   cantidades	
   (hasta	
   un	
   12%)	
   de	
  
Fe+2.	
  Normalmente	
  tiene	
  aspecto	
  de	
  masas	
  fibrosas	
  de	
  color	
  castaño	
  verdoso.	
  
Las	
   enstatitas,	
   subgrupo	
   de	
   las	
   condritas	
   (y	
   éstas	
   a	
   su	
   vez	
   subclase	
   de	
   los	
  
meteoritos	
   pétreos,	
   silicatados	
   constituidos	
   principalmente	
   por	
   olivino	
   y	
  
piroxeno),	
  son	
  meteoritos	
  muy	
  escasos	
  y	
  que	
  contienen	
  elementos	
  refractarios,	
  se	
  
cree	
  que	
  se	
  formaron	
  en	
  las	
  zonas	
  interiores	
  del	
  proto-­‐Sistema	
  Solar.	
  
Es	
  el	
  extremo	
  con	
  magnesio	
  de	
  una	
  serie	
  de	
  solución	
  sólida,	
  cuyo	
  otro	
  extremo	
  con	
  
hierro	
   es	
   la	
   ferrosilita	
   (Fe2Si2O6)	
   y	
   minerales	
   intermedios	
   de	
   esta	
   serie	
   son	
   la	
  
variedad	
  broncita	
  ((Mg,Fe)2Si2O6)	
  y	
  la	
  hiperstena	
  ((Fe,Mg)2Si2O6).1	
  2	
  
Es	
  un	
  dimorfo	
  de	
  la	
  clinoenstatita,	
  de	
  igual	
  composición	
  química	
  pero	
  en	
  el	
  sistema	
  
monoclínico.	
  
Origen	
  del	
  nombre	
  

Su	
   nombre	
   deriva	
   del	
   griego	
   enstates,	
   que	
   significa	
   oponente,	
   debido	
   a	
   que	
   es	
  
refractaria.	
   Sinónimos	
   en	
   español	
   muy	
   poco	
   usados	
   son	
   amblistegita,	
   enstadita,	
  
ficinita,	
  aulita,	
  peckamita,	
  protobastita,	
  shepardita	
  o	
  victorita.	
  
Variedades	
  

-­‐Broncita	
  
La	
  broncita	
  es	
  un	
  mineral	
  de	
  hierro	
  del	
  grupo	
  de	
  los	
  ortopiroxenos,	
  una	
  variedad	
  
de	
  enstatita	
  con	
  algo	
  de	
  hierro,	
  aunque	
  no	
  tanto	
  como	
  la	
  hiperstena,	
  perteneciendo	
  
junto	
  a	
  estos	
  otros	
  dos	
  a	
  la	
  serie	
  ortorrómbica	
  del	
  grupo.	
  
En	
  la	
  variedad	
  de	
  la	
  broncita,	
  (Mg,Fe)SiO3,	
  el	
  óxido	
  de	
  hierro(II)	
  alcanza	
  de	
  un	
  12	
  al	
  
30%,	
  y	
  aún	
  con	
  más	
  hierro	
  se	
  pasa	
  a	
  hiperstena.3	
  
Por	
   su	
   belleza	
   con	
   reflejos	
   submetálicos	
   y	
   color	
   parecidos	
   al	
   bronce	
   —de	
   ahí	
   su	
  
nombre—	
  ha	
  sido	
  usada	
  como	
  piedra	
  ornamental.4	
  
-­‐Cromo-­‐enstatita	
  

       Universidad	
  Pedagogica	
  y	
  Tecnologica	
  de	
  Colombia.	
  Facultad	
  de	
  ingeniería,	
  Escuela	
  de	
  
       ingeniería	
  civil.	
  Reconocimiento	
  e	
  identificación	
  de	
  rocas	
  y	
  minerales,	
  geología	
  básica.	
  
	
  
                                               	
  
	
  
Es	
   una	
   variedad	
   de	
   enstatita	
   de	
   color	
   verde-­‐esmeralda,	
   que	
   es	
   cortada	
   y	
   tallada	
  
como	
   gema	
   preciosa.	
   El	
   color	
   verde	
   es	
   causado	
   por	
   trazas	
   de	
   cromo,	
   de	
   ahí	
   su	
  
nombre.	
  
Ambiente	
  de	
  formación	
  

Se	
   forma	
   en	
   rocas	
   ígneas	
   máficas,	
   tales	
   como	
   serpentiníticas	
   y	
   peridotíticas,	
  
siempre	
   que	
   tengan	
   poco	
   hierro.	
   Pero	
   como	
   lo	
   normal	
   es	
   que	
   las	
   rocas	
   ígneas	
  
tengan	
  abundancia	
  de	
  hierro,	
  la	
  enstatita	
  es	
  más	
  común	
  en	
  rocas	
  metamórficas	
  de	
  
alto	
  grado	
  llamadas	
  granulitas,	
  donde	
  aparece	
  por	
  alteración	
  del	
  mineral	
  antofilita.	
  
Minerales	
   asociados	
   en	
   estas	
   rocas	
   son	
   augita,	
   feldespatos	
   y	
   ciertos	
   tipos	
   de	
  
granate.	
  
También	
  se	
  ha	
  encontrado	
  en	
  algunos	
  meteoritos	
  ricos	
  en	
  hierro.	
  
Localización,	
  extracción	
  y	
  uso	
  

Se	
   encuentran	
   importantes	
   yacimientos	
   en	
   Nueva	
   York,	
   Colorado	
   y	
   otras	
   muchas	
  
localizaciones	
   de	
   Estados	
   Unidos,	
   así	
   como	
   en	
   India	
   y	
   Tanzania.	
   En	
   España	
   se	
   ha	
  
encontrado	
  en	
  rocas	
  ultrabásicas	
  de	
  la	
  serranía	
  de	
  Ronda	
  y	
  en	
  Marbella	
  (Málaga).	
  
Las	
  dos	
  variedades	
  descritas	
  antes	
  tienen	
  valor	
  comercial,	
  la	
  broncita	
  es	
  pulida	
  en	
  
losas	
   como	
   piedra	
   ornamental,	
   y	
   la	
   cromo-­‐enstatita	
   tallada	
   como	
   gema	
  
semipreciosa.	
  
	
  
Tabla	
  de	
  propiedades:	
  
	
  
	
  




                                                                                                                                       	
  


       Universidad	
  Pedagogica	
  y	
  Tecnologica	
  de	
  Colombia.	
  Facultad	
  de	
  ingeniería,	
  Escuela	
  de	
  
       ingeniería	
  civil.	
  Reconocimiento	
  e	
  identificación	
  de	
  rocas	
  y	
  minerales,	
  geología	
  básica.	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 
Las rocas y minerales
Las rocas y mineralesLas rocas y minerales
Las rocas y minerales
manuelmarinhernandez9
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
Alex Power´s
 
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocasLa parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
ElisaCanoLopez
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
Belén Ruiz González
 
Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)
OlverAlataLx
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
Gabriel
 
Els Minerals
Els MineralsEls Minerals
Els Minerals
esternuria
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
ChusHBS
 
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materialesUnidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
fasoler
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
Marta Acuña
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
Santys Jiménez
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
pepe.moranco
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
jujosansan
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Roy Peralta Barboza
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
Victor Bahena
 
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith LyeLos Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
7dmineria
7dmineria7dmineria
7dmineria
Escuela 7 DE 8
 

La actualidad más candente (19)

Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 
Las rocas y minerales
Las rocas y mineralesLas rocas y minerales
Las rocas y minerales
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
 
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocasLa parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
La parte sólida de la Tierra 8 - Las rocas
 
Trabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocasTrabajo de los minerales y las rocas
Trabajo de los minerales y las rocas
 
4.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 20184.MINERALES II. 2018
4.MINERALES II. 2018
 
Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)Rocas igneas (3)
Rocas igneas (3)
 
Rocas
RocasRocas
Rocas
 
Els Minerals
Els MineralsEls Minerals
Els Minerals
 
Rocas y minerales
Rocas y minerales Rocas y minerales
Rocas y minerales
 
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materialesUnidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
Unidad 5.la corteza terrestre y sus materiales
 
Trabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º esoTrabajo rocas 1º eso
Trabajo rocas 1º eso
 
Materiales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestreMateriales de la corteza terrestre
Materiales de la corteza terrestre
 
Los materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestreLos materiales de la corteza terrestre
Los materiales de la corteza terrestre
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorioReconocimientos de algunos  minerales y rocas estudiados en laboratorio
Reconocimientos de algunos minerales y rocas estudiados en laboratorio
 
Practica minerales cris
Practica minerales crisPractica minerales cris
Practica minerales cris
 
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith LyeLos Minerales y Rocas - Keith Lye
Los Minerales y Rocas - Keith Lye
 
7dmineria
7dmineria7dmineria
7dmineria
 

Similar a Enstatita

Quimica ii
Quimica iiQuimica ii
Quimica ii
Jessica Alejandro
 
Quimica ii
Quimica iiQuimica ii
Quimica ii
Jessica Alejandro
 
355
355355
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
Joe Arroyo Suárez
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
Hiperstena
HiperstenaHiperstena
Hiperstena
Alex Rojas
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
2311998
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
Jacson Rios Ojanama
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
Ana_SantosO
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
vicmchdo
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
Alexander Bravo
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
thalia gutierrez
 
minerales
 minerales minerales
minerales
Marleen Contreras
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
Paul Perez
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
NicoleChaires
 
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de VulcanologíaManual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
dianacarmona633
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
OmarAngelesHuaman
 
La epidota
La epidotaLa epidota
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Pablo Acosta
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
UVM Campus Villahermosa
 

Similar a Enstatita (20)

Quimica ii
Quimica iiQuimica ii
Quimica ii
 
Quimica ii
Quimica iiQuimica ii
Quimica ii
 
355
355355
355
 
Texturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneasTexturas y estructuras rocas igneas
Texturas y estructuras rocas igneas
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
Hiperstena
HiperstenaHiperstena
Hiperstena
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Grupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativosGrupo 7 minerales nativos
Grupo 7 minerales nativos
 
Clasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocasClasificación y características de las rocas
Clasificación y características de las rocas
 
Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013Cuadro de rocas geografia 2013
Cuadro de rocas geografia 2013
 
Isomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos mineralesIsomorfismo y grupos minerales
Isomorfismo y grupos minerales
 
la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
 
minerales
 minerales minerales
minerales
 
Cuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografiaCuadro de rocas geografia
Cuadro de rocas geografia
 
Rocas plutónicas
Rocas plutónicasRocas plutónicas
Rocas plutónicas
 
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de VulcanologíaManual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
Manual de rocas y minerales para la materia de Vulcanología
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
 
La epidota
La epidotaLa epidota
La epidota
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Reporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobalReporte de campo viaje a san cristobal
Reporte de campo viaje a san cristobal
 

Más de Alex Rojas

Acueducto veredal
Acueducto veredalAcueducto veredal
Acueducto veredal
Alex Rojas
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Alex Rojas
 
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Alex Rojas
 
Cuarcita
CuarcitaCuarcita
Cuarcita
Alex Rojas
 
Corneana
CorneanaCorneana
Corneana
Alex Rojas
 
Antracita
AntracitaAntracita
Antracita
Alex Rojas
 
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
Alex Rojas
 
Transporte por ductos
Transporte por ductos Transporte por ductos
Transporte por ductos
Alex Rojas
 

Más de Alex Rojas (8)

Acueducto veredal
Acueducto veredalAcueducto veredal
Acueducto veredal
 
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberíasGuias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
 
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidosGuias de laboratorio Mecánica de fluidos
Guias de laboratorio Mecánica de fluidos
 
Cuarcita
CuarcitaCuarcita
Cuarcita
 
Corneana
CorneanaCorneana
Corneana
 
Antracita
AntracitaAntracita
Antracita
 
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
7294857 metodologia-investigacion-pedro-a-suarez
 
Transporte por ductos
Transporte por ductos Transporte por ductos
Transporte por ductos
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Enstatita

  • 1.        ENSTATITA         La  enstatita  es  un  mineral  del  grupo  de  los  silicatos,  subgrupo  inosilicatos  y  dentro   de   ellos   pertenece   a   los   piroxenos.   Es   un   silicato   de   magnesio,   MgSiO3,   con   el   magnesio   parcialmente   remplazado   por   pequeñas   cantidades   (hasta   un   12%)   de   Fe+2.  Normalmente  tiene  aspecto  de  masas  fibrosas  de  color  castaño  verdoso.   Las   enstatitas,   subgrupo   de   las   condritas   (y   éstas   a   su   vez   subclase   de   los   meteoritos   pétreos,   silicatados   constituidos   principalmente   por   olivino   y   piroxeno),  son  meteoritos  muy  escasos  y  que  contienen  elementos  refractarios,  se   cree  que  se  formaron  en  las  zonas  interiores  del  proto-­‐Sistema  Solar.   Es  el  extremo  con  magnesio  de  una  serie  de  solución  sólida,  cuyo  otro  extremo  con   hierro   es   la   ferrosilita   (Fe2Si2O6)   y   minerales   intermedios   de   esta   serie   son   la   variedad  broncita  ((Mg,Fe)2Si2O6)  y  la  hiperstena  ((Fe,Mg)2Si2O6).1  2   Es  un  dimorfo  de  la  clinoenstatita,  de  igual  composición  química  pero  en  el  sistema   monoclínico.   Origen  del  nombre   Su   nombre   deriva   del   griego   enstates,   que   significa   oponente,   debido   a   que   es   refractaria.   Sinónimos   en   español   muy   poco   usados   son   amblistegita,   enstadita,   ficinita,  aulita,  peckamita,  protobastita,  shepardita  o  victorita.   Variedades   -­‐Broncita   La  broncita  es  un  mineral  de  hierro  del  grupo  de  los  ortopiroxenos,  una  variedad   de  enstatita  con  algo  de  hierro,  aunque  no  tanto  como  la  hiperstena,  perteneciendo   junto  a  estos  otros  dos  a  la  serie  ortorrómbica  del  grupo.   En  la  variedad  de  la  broncita,  (Mg,Fe)SiO3,  el  óxido  de  hierro(II)  alcanza  de  un  12  al   30%,  y  aún  con  más  hierro  se  pasa  a  hiperstena.3   Por   su   belleza   con   reflejos   submetálicos   y   color   parecidos   al   bronce   —de   ahí   su   nombre—  ha  sido  usada  como  piedra  ornamental.4   -­‐Cromo-­‐enstatita   Universidad  Pedagogica  y  Tecnologica  de  Colombia.  Facultad  de  ingeniería,  Escuela  de   ingeniería  civil.  Reconocimiento  e  identificación  de  rocas  y  minerales,  geología  básica.    
  • 2.       Es   una   variedad   de   enstatita   de   color   verde-­‐esmeralda,   que   es   cortada   y   tallada   como   gema   preciosa.   El   color   verde   es   causado   por   trazas   de   cromo,   de   ahí   su   nombre.   Ambiente  de  formación   Se   forma   en   rocas   ígneas   máficas,   tales   como   serpentiníticas   y   peridotíticas,   siempre   que   tengan   poco   hierro.   Pero   como   lo   normal   es   que   las   rocas   ígneas   tengan  abundancia  de  hierro,  la  enstatita  es  más  común  en  rocas  metamórficas  de   alto  grado  llamadas  granulitas,  donde  aparece  por  alteración  del  mineral  antofilita.   Minerales   asociados   en   estas   rocas   son   augita,   feldespatos   y   ciertos   tipos   de   granate.   También  se  ha  encontrado  en  algunos  meteoritos  ricos  en  hierro.   Localización,  extracción  y  uso   Se   encuentran   importantes   yacimientos   en   Nueva   York,   Colorado   y   otras   muchas   localizaciones   de   Estados   Unidos,   así   como   en   India   y   Tanzania.   En   España   se   ha   encontrado  en  rocas  ultrabásicas  de  la  serranía  de  Ronda  y  en  Marbella  (Málaga).   Las  dos  variedades  descritas  antes  tienen  valor  comercial,  la  broncita  es  pulida  en   losas   como   piedra   ornamental,   y   la   cromo-­‐enstatita   tallada   como   gema   semipreciosa.     Tabla  de  propiedades:         Universidad  Pedagogica  y  Tecnologica  de  Colombia.  Facultad  de  ingeniería,  Escuela  de   ingeniería  civil.  Reconocimiento  e  identificación  de  rocas  y  minerales,  geología  básica.