SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 4: JUAN PABLO
ACOSTA VÁZQUEZ

Grupo: 240a
●

COMPOSICIÓN DEL
SUELO
● Parte inorgánica:
Minerales
CUARZO SiO2
Descripción
●

●

●

●

El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es
el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran
cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su
dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre.
Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β.
La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas
variedades de cuarzo que se conocen en la gemología.
Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a
gemas, placas de oscilación y papel lija.
Color
Blanco, transparente. Según variación también puede ser
rosa, rojizo o negro.

●

Raya

Blanco

●

Lustre

Vítreo

●

Transparencia

Transparente a translúcido
Turmalina
(Na, Ca)(Al, Fe, Li)(Al, Mg,Mn)6(BO3)3
(Si6O18).(OH, F)4.
Descripción
●

El nombre turmalina procede de la palabra singalesa «touramalli», que
significa, «piedras de colores mezclados» y esta denominación fue originalmente
aplicada a una serie de piedras, principalmente cireones. También se cree que su
nombre puede proceder de la palabra singalesa «turamali», que significa «piedra
que atrae las cenizas», que hace referencia a sus características piropiezoelectricas.
Propiedades físicas

Color

Casi todos los colores

Raya

Marrón

Lustre

Vítreo

Sistema cristalino

Trigonal

Exfoliación

No

Fractura

Concoidea

Dureza

7 - 7,5

Densidad

2,98 - 3,26 g/cm

3
Jadeita
Na(Al,Fe3+)Si2O6
Descripción
●

●

La jadeíta es un mineral del grupo VIII (silicatos), según la clasificación de
Strunz de fórmula Na(Al,Fe3+)Si2O6. Es un silicato aluminicosódico que cristaliza
en el sistema monoclínico; es un piroxeno translúcido de color blanco verdoso y
de textura fibrosa. Se utiliza en joyería. Se encuentra principalmente
en Birmania, Tíbet y en algunas partes de China. También existen fuentes de
jadeíta en Guatemala.
El nombre de jade se refiere a dos tipos distintos de minerales, la jadeíta y
la nefrita.
Propiedades físicas

Color

Verde, verde azulado, blanco

Lustre

Subvítreo, perlado en las
exfoliaciones

Transparencia

Translúcido

Sistema cristalino

Monoclínico

Hábito cristalino

Normalmente masivo, o fibroso,
granular; raramente cristales
prismáticos

Exfoliación

Buena en [110]

Dureza

6-7

Densidad

3,3 g/cm

3
Pirita
FeS2 (Disulfuro de hierro (II))
Descripción
●

La pirita , a veces conocida como "el oro de los tontos" o "el oro de los pobres", u
"oropel" llamada así por su increíble parecido con el oro, es un mineral del grupo
de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2. Tiene un 53,48% de azufre y un
46,52% de hierro. Frecuentemente macizo, granular fino, algunas veces
subfibroso radiado; reniforme, globular, estalactítico. Insoluble en agua, y
magnética por calentamiento. Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego), ya
que al rozarla con metales emite chispas, lo cual intrigaba al mundo antiguo.
Propiedades físicas
Color

Amarillo latón

Raya

negra-verduzca a negra-marrón

Lustre

Metálico

Transparencia

No

Sistema cristalino

Cúbico

Hábito cristalino

Cúbico. También puede presentarse
en octaedros y piritoedros.

Macla

Macla de la Pirita

Exfoliación

Imperfecta

Fractura

Regular o concoidea

Dureza

6 - 6,5

Tenacidad

Frágil

Densidad

4,95 – 5,10 g/cm

Magnetismo

Magnética después de calentar

3
Piroxenos
Cu2CO3(OH)2 (Dihidroxido de
carbonato de cobre (II))
Descripoción:
●

La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de
Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2(Dihidroxido de carbonato de cobre
(II)). Posee un 57,0% de cobre. Su nombre viene del latín malachites, en alusión
a su color. En la antigüedad era usada como colorante, pero hoy en día su uso es
más bien como piedra semipreciosa.
Propiedades físicas
Color

Verde

Raya

Verde claro

Lustre

Dúctil; vítreo en grandes cantidades

Transparencia

Opaca a translúcida

Sistema cristalino

Monoclínico

Hábito cristalino

Masivo, botrioidal, estalactítico,
granular, fibroso

Exfoliación

Perfecta

Fractura

Concoidal

Dureza

3,5 - 4

Peso específico

3,75 - 3,95

Densidad

3,80 g/cm

3
Magnetita
Fe2+(Fe3+)2O4
Descripción Fe2+(Fe3+)2O4
●

●

Se presenta en masas granuladas, granos sueltos o arenas de color pardo oscuro.
También puede estar en forma de cristales octaédricos.
La magnetita (o piedra imán) es un mineral de hierro constituido por óxido
ferroso-diférrico (Fe3O4) que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia.
Su fuerte magnetismo se debe a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos
magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran
fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que
en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de
estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es
la responsable de que la magnetita sea un imán.
Calcita
CaCO3
Descripción
●

●

La calcita es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta, se
calcula que aproximadamente el 4% en peso de la corteza terrestre es de calcita.
Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente
baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad incluso con ácidos
débiles, tales como el vinagre, además de la mencionada prominente división en
muchas variedades -se han descrito cientos- según las impurezas de iones metálicos
que puede llevar.

●

Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc.

●

Raya

Blanca

●

Lustre

Vítreo o perlado

●

Transparencia Transparente o translúcido

●

Sistema cristalino

Trigonal, hexagonal escalenoédrico

●

Hábito cristalino

Escalenoedro, romboedro, masivo u otros

●

Macla

Muy frecuentes

●

Exfoliación

Exfoliación fácil y perfecta

●

Fractura

Irregular desigual o concoidal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
thalia gutierrez
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
OmarAngelesHuaman
 
Los Minerales
Los MineralesLos Minerales
Los Minerales
areaciencias
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
Amaiamartinez
 
Minerales dureza mohs
Minerales dureza mohsMinerales dureza mohs
Minerales dureza mohs
ivan canizales
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.seergio14
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
adela
 
Materia mineral
Materia mineralMateria mineral
Materia mineral
Aurora Puentes
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaDiego Villena Carbajal
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
LA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERALLA MATERIA MINERAL
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 

La actualidad más candente (20)

la-pirita
 la-pirita la-pirita
la-pirita
 
Casiteria y corindon
Casiteria y corindonCasiteria y corindon
Casiteria y corindon
 
Los Minerales
Los MineralesLos Minerales
Los Minerales
 
Tema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio mineralesTema 04 mg-estudio minerales
Tema 04 mg-estudio minerales
 
Los minerales y su formación
Los minerales y su formaciónLos minerales y su formación
Los minerales y su formación
 
Moscovita y pirita
Moscovita y piritaMoscovita y pirita
Moscovita y pirita
 
Minerales dureza mohs
Minerales dureza mohsMinerales dureza mohs
Minerales dureza mohs
 
Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.Magnetita y Berilo.
Magnetita y Berilo.
 
minerales
mineralesminerales
minerales
 
Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales1ºeso 2-minerales
1ºeso 2-minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Materia mineral
Materia mineralMateria mineral
Materia mineral
 
Composición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcitaComposición quimica de pirita y calcita
Composición quimica de pirita y calcita
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
LA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERALLA MATERIA MINERAL
LA MATERIA MINERAL
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Minerales y rocas
Minerales y rocasMinerales y rocas
Minerales y rocas
 

Similar a Composición inorgánica del suelo

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales2311998
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
mortaldifusa
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
Cristina Paduano
 
Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Diego Peña
 
Estudiem els minerals
Estudiem els mineralsEstudiem els minerals
Estudiem els mineralsesternuria
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestreedafoIPA
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
Samir Quintana
 
Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon
jorgeluis33333
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatosa arg
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y mineralesitzira
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicasGeo Noticias
 
latas
latas latas
latas
Johan510799
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
NelsonTantalean
 

Similar a Composición inorgánica del suelo (20)

Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 
Composición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del sueloComposición inorgánica del suelo
Composición inorgánica del suelo
 
Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2Laboratorio minerales #2
Laboratorio minerales #2
 
Els Minerals
Els MineralsEls Minerals
Els Minerals
 
Estudiem els minerals
Estudiem els mineralsEstudiem els minerals
Estudiem els minerals
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Informe de geologia #1
Informe de geologia #1Informe de geologia #1
Informe de geologia #1
 
Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon Jadeita-Corindon
Jadeita-Corindon
 
Rocas igneas
Rocas igneas Rocas igneas
Rocas igneas
 
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales SilicatosPresentacióN Fichas Minerales Silicatos
PresentacióN Fichas Minerales Silicatos
 
Power todos
Power todosPower todos
Power todos
 
Trabajo #2
Trabajo #2Trabajo #2
Trabajo #2
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
latas
latas latas
latas
 
Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]Clase 6 mineralogia 6[1]
Clase 6 mineralogia 6[1]
 
Silicatos
SilicatosSilicatos
Silicatos
 

Más de Pablo Acosta

Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Pablo Acosta
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesPablo Acosta
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Pablo Acosta
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
Pablo Acosta
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentosUnidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos
Pablo Acosta
 
Mapa mental unidad 2
Mapa mental unidad 2Mapa mental unidad 2
Mapa mental unidad 2
Pablo Acosta
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
Pablo Acosta
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
Pablo Acosta
 
Unidad 1 sales y m
Unidad 1 sales y mUnidad 1 sales y m
Unidad 1 sales y m
Pablo Acosta
 

Más de Pablo Acosta (10)

Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
 
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionalesEjercicios de identificacion de grupos funcionales
Ejercicios de identificacion de grupos funcionales
 
Clasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del sueloClasificacion de componentes solidos del suelo
Clasificacion de componentes solidos del suelo
 
Observación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de sueloObservación de una muestra de suelo
Observación de una muestra de suelo
 
Unidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentosUnidad 3 medicamentos
Unidad 3 medicamentos
 
Mapa mental unidad 2
Mapa mental unidad 2Mapa mental unidad 2
Mapa mental unidad 2
 
Presentacion quimica ii
Presentacion quimica iiPresentacion quimica ii
Presentacion quimica ii
 
Mapa quimica
Mapa quimicaMapa quimica
Mapa quimica
 
Unidad 1 sales y m
Unidad 1 sales y mUnidad 1 sales y m
Unidad 1 sales y m
 
Disco movil
Disco movilDisco movil
Disco movil
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Composición inorgánica del suelo

  • 1. Equipo 4: JUAN PABLO ACOSTA VÁZQUEZ Grupo: 240a
  • 2. ● COMPOSICIÓN DEL SUELO ● Parte inorgánica: Minerales
  • 4. Descripción ● ● ● ● El cuarzo es un mineral compuesto de sílice (SiO2). Tras el feldespato es el mineral más común de la corteza terrestre estando presente en una gran cantidad de rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias. Se destaca por su dureza y resistencia a la meteorización en la superficie terrestre. Estructuralmente se distinguen dos tipos de cuarzo: cuarzo-α y cuarzo-β. La amatista, el citrino y el cuarzo lechoso son algunas de las numerosas variedades de cuarzo que se conocen en la gemología. Los usos que se le dan a este mineral varían desde instrumentos ópticos, a gemas, placas de oscilación y papel lija. Color Blanco, transparente. Según variación también puede ser rosa, rojizo o negro. ● Raya Blanco ● Lustre Vítreo ● Transparencia Transparente a translúcido
  • 5. Turmalina (Na, Ca)(Al, Fe, Li)(Al, Mg,Mn)6(BO3)3 (Si6O18).(OH, F)4.
  • 6. Descripción ● El nombre turmalina procede de la palabra singalesa «touramalli», que significa, «piedras de colores mezclados» y esta denominación fue originalmente aplicada a una serie de piedras, principalmente cireones. También se cree que su nombre puede proceder de la palabra singalesa «turamali», que significa «piedra que atrae las cenizas», que hace referencia a sus características piropiezoelectricas. Propiedades físicas Color Casi todos los colores Raya Marrón Lustre Vítreo Sistema cristalino Trigonal Exfoliación No Fractura Concoidea Dureza 7 - 7,5 Densidad 2,98 - 3,26 g/cm 3
  • 8. Descripción ● ● La jadeíta es un mineral del grupo VIII (silicatos), según la clasificación de Strunz de fórmula Na(Al,Fe3+)Si2O6. Es un silicato aluminicosódico que cristaliza en el sistema monoclínico; es un piroxeno translúcido de color blanco verdoso y de textura fibrosa. Se utiliza en joyería. Se encuentra principalmente en Birmania, Tíbet y en algunas partes de China. También existen fuentes de jadeíta en Guatemala. El nombre de jade se refiere a dos tipos distintos de minerales, la jadeíta y la nefrita. Propiedades físicas Color Verde, verde azulado, blanco Lustre Subvítreo, perlado en las exfoliaciones Transparencia Translúcido Sistema cristalino Monoclínico Hábito cristalino Normalmente masivo, o fibroso, granular; raramente cristales prismáticos Exfoliación Buena en [110] Dureza 6-7 Densidad 3,3 g/cm 3
  • 10. Descripción ● La pirita , a veces conocida como "el oro de los tontos" o "el oro de los pobres", u "oropel" llamada así por su increíble parecido con el oro, es un mineral del grupo de los sulfuros cuya fórmula química es FeS2. Tiene un 53,48% de azufre y un 46,52% de hierro. Frecuentemente macizo, granular fino, algunas veces subfibroso radiado; reniforme, globular, estalactítico. Insoluble en agua, y magnética por calentamiento. Su nombre deriva de la raíz griega pyr (fuego), ya que al rozarla con metales emite chispas, lo cual intrigaba al mundo antiguo. Propiedades físicas Color Amarillo latón Raya negra-verduzca a negra-marrón Lustre Metálico Transparencia No Sistema cristalino Cúbico Hábito cristalino Cúbico. También puede presentarse en octaedros y piritoedros. Macla Macla de la Pirita Exfoliación Imperfecta Fractura Regular o concoidea Dureza 6 - 6,5 Tenacidad Frágil Densidad 4,95 – 5,10 g/cm Magnetismo Magnética después de calentar 3
  • 12. Descripoción: ● La malaquita es un mineral del grupo V (carbonatos) según la clasificación de Strunz, de fórmula química Cu2CO3(OH)2(Dihidroxido de carbonato de cobre (II)). Posee un 57,0% de cobre. Su nombre viene del latín malachites, en alusión a su color. En la antigüedad era usada como colorante, pero hoy en día su uso es más bien como piedra semipreciosa. Propiedades físicas Color Verde Raya Verde claro Lustre Dúctil; vítreo en grandes cantidades Transparencia Opaca a translúcida Sistema cristalino Monoclínico Hábito cristalino Masivo, botrioidal, estalactítico, granular, fibroso Exfoliación Perfecta Fractura Concoidal Dureza 3,5 - 4 Peso específico 3,75 - 3,95 Densidad 3,80 g/cm 3
  • 14. Descripción Fe2+(Fe3+)2O4 ● ● Se presenta en masas granuladas, granos sueltos o arenas de color pardo oscuro. También puede estar en forma de cristales octaédricos. La magnetita (o piedra imán) es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico (Fe3O4) que debe su nombre de la ciudad griega de Magnesia. Su fuerte magnetismo se debe a un fenómeno de ferrimagnetismo: los momentos magnéticos de los distintos cationes de hierro del sistema se encuentran fuertemente acoplados, por interacciones antiferromagnéticas, pero de forma que en cada celda unidad resulta un momento magnético no compensado. La suma de estos momentos magnéticos no compensados, fuertemente acoplados entre sí, es la responsable de que la magnetita sea un imán.
  • 16. Descripción ● ● La calcita es muy común y tiene una amplia distribución por todo el planeta, se calcula que aproximadamente el 4% en peso de la corteza terrestre es de calcita. Presenta una variedad enorme de formas y colores. Se caracteriza por su relativamente baja dureza (3 en la escala de Mohs) y por su elevada reactividad incluso con ácidos débiles, tales como el vinagre, además de la mencionada prominente división en muchas variedades -se han descrito cientos- según las impurezas de iones metálicos que puede llevar. ● Blanco, fosforito, amarillo, rojo, naranja, azul, verde, castaño, gris, etc. ● Raya Blanca ● Lustre Vítreo o perlado ● Transparencia Transparente o translúcido ● Sistema cristalino Trigonal, hexagonal escalenoédrico ● Hábito cristalino Escalenoedro, romboedro, masivo u otros ● Macla Muy frecuentes ● Exfoliación Exfoliación fácil y perfecta ● Fractura Irregular desigual o concoidal