SlideShare una empresa de Scribd logo
Entorno Virtual
Es un espacio de enseñanza, aprendizaje y de comunicación. Surge para responder a las
siguientes cuestiones: trabajar en un entorno activo y colaborativo, simulando de esta forma
a un campus físico tradicional, pero con las ventajas que ofrecen las tecnologías. ¿Qué es
un entorno virtual?
Permite flexibilidad en el manejo del horario. Permite el uso de diferentes formatos.
Posibilita al autoaprendizaje. Permite la interacción y el trabajo con colegas de diferentes
lugares en forma cooperativa y colaborativa. Reduce costos. Ventajas de la Educación a
Distancia Cómo se compone? Grupos Cátedras Seminarios Cursos Secciones o Servicios
Foros Chat Sitios Mensajería Interna Usuarios Webmaster o Administrador Coordinador
Tutor Alumno Invitado Anónimo
El e-learning no trata solamente de tomar un curso y colocarlo en un ordenador, se trata de
una combinación de recursos, interactividad, apoyo y actividades de aprendizaje
estructuradas. Para realizar todo este proceso es necesario conocer las posibilidades y
limitaciones que el soporte informático o plataforma virtual nos ofrece. Las Plataformas de
formación virtual La formación virtual utiliza un software específico denominadas
genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos de entornos de
formación según la finalidad de los mismos. Son los siguientes: Portales de distribución de
contenidos.
Entornos de trabajo en grupo o de colaboración. Sistemas de gestión de Contenidos
(Content Management System, CMS). Sistemas de gestión del conocimiento (Learning
Management System, LMS), también llamados Virtual Learning Enviroment (VLE) o
Entornos Virtuales de aprendizaje (EVA) Sistemas de gestión de contenidos para el
conocimiento o aprendizaje. (Learning Content Management System, LCMS) Entornos
Virtuales de Aprendizaj
El tipo de entorno o sistema adecuado para el e-learning, son los sistemas de gestión del
conocimiento (LMS) o Entornos Virtuales de Aprendizaje, estos son una agrupación de las
partes más importantes de los demás entornos para aplicarlos en el aprendizaje.
Los EVA se podrían describir como entornos que Permiten el acceso a través de
navegadores, protegido generalmente por contraseña o cable de acceso. Utilizan servicios
de la web 1.0 y 2.0. Disponen de un interface gráfico e intuitivo.
Integran de forma coordinada y estructurada los diferentes módulos. Presentan módulos
para la gestión y administración académica, organización de cursos, calendario, materiales
digitales, gestión de actividades, seguimiento del estudiante, evaluación del aprendizaje.
Se adaptan a las características y necesidades del usuario. Para ello, disponen de
diferentes roles en relación a la actividad que realizan en el EVA: administrador, profesor,
tutor y estudiante. Los privilegios de acceso están personalizados y dependen del rol del
usuario. De modo que, el EVA debe de adaptarse a las necesidades del usuario particular.
Posibilitan la comunicación e interacción entre los estudiantes y el profesor tutor.
Presenta diferentes tipos de actividades que pueden ser implementadas en un curso.
Incorporan recursos para el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Características
de los EVA Para Boneu (2007) hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que
cualquier plataforma de e-learning debería tener.
Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia
de que es el protagonista de su formación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Bellaesme
 
Entornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de AprendizajeEntornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de Aprendizaje
Hozmara Torres
 
Dokeos..!
Dokeos..!Dokeos..!
Dokeos..!romii96
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
Manu Ela
 
Presentacion lcms
Presentacion lcmsPresentacion lcms
Presentacion lcms
cbuenom05
 
E learning jorge_carpio
E learning jorge_carpioE learning jorge_carpio
E learning jorge_carpio
Jorge Alejandro Carpio
 
Aplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_leAplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_leWilfridoTT
 
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
juan_dani78
 
Caracteristicas plataforma de educacion virtual
Caracteristicas plataforma de educacion virtualCaracteristicas plataforma de educacion virtual
Caracteristicas plataforma de educacion virtual
Maria Garcia
 
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje VirtualTríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtualcarolina arenas
 
Martha zurita l. plataformas de educación virtual
Martha zurita l. plataformas de educación virtualMartha zurita l. plataformas de educación virtual
Martha zurita l. plataformas de educación virtualFatla
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Patricia Castellanos
 

La actualidad más candente (15)

Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Qué son los LMS
Qué son los LMSQué son los LMS
Qué son los LMS
 
Entornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de AprendizajeEntornos virtuales de Aprendizaje
Entornos virtuales de Aprendizaje
 
Dokeos..!
Dokeos..!Dokeos..!
Dokeos..!
 
Herramientas lms
Herramientas lmsHerramientas lms
Herramientas lms
 
Presentacion lcms
Presentacion lcmsPresentacion lcms
Presentacion lcms
 
E learning jorge_carpio
E learning jorge_carpioE learning jorge_carpio
E learning jorge_carpio
 
Aplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_leAplicaciones de sistemas_e_le
Aplicaciones de sistemas_e_le
 
Plataformas elearning
Plataformas elearningPlataformas elearning
Plataformas elearning
 
Caracteristicas plataforma de educacion virtual
Caracteristicas plataforma de educacion virtualCaracteristicas plataforma de educacion virtual
Caracteristicas plataforma de educacion virtual
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje VirtualTríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
Tríptico sobre Sistemas de Gestión de Aprendizaje Virtual
 
Martha zurita l. plataformas de educación virtual
Martha zurita l. plataformas de educación virtualMartha zurita l. plataformas de educación virtual
Martha zurita l. plataformas de educación virtual
 
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMSPlataformas Virtuales LMS y LCMS
Plataformas Virtuales LMS y LCMS
 
MoodleHerramientaWeb
MoodleHerramientaWebMoodleHerramientaWeb
MoodleHerramientaWeb
 

Similar a Entorno virtual

ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
franalberto1
 
ENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALESENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALES
victorjim999
 
definiciones de vle y ple
definiciones de vle y pledefiniciones de vle y ple
definiciones de vle y ple
Alberto Fernando Del Mónaco Reyes
 
Plataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clmsPlataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clms
neila brito vega
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m francoLuz Franco
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
Roberto Belarmino Garcia Melendez
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
carlosalonsog
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
Nancy Ganazhapa
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
Rakel Cruz
 
REALIDAD VIRTUAL.pptx
REALIDAD VIRTUAL.pptxREALIDAD VIRTUAL.pptx
REALIDAD VIRTUAL.pptx
MiguelAngelSt
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
Yaquelyn Reyes
 
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEDISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
IRINEOHERNANDEZSANCH
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
sabrosisimo69
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
kamikelly63
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
leidyrodriguez83
 
El principio de la educación futura
El principio de la educación futuraEl principio de la educación futura
El principio de la educación futura
Gerardo González
 

Similar a Entorno virtual (20)

ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJEESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
ENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALESENTORNOS VIRTUALES
ENTORNOS VIRTUALES
 
definiciones de vle y ple
definiciones de vle y pledefiniciones de vle y ple
definiciones de vle y ple
 
Plataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clmsPlataformas virtuales lms y clms
Plataformas virtuales lms y clms
 
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m francoPlataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos   luz m franco
Plataformas de enseñanza virtual claroline y dokeos luz m franco
 
Plataformas educativas
Plataformas educativas Plataformas educativas
Plataformas educativas
 
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizajeQué es un entorno virtual de aprendizaje
Qué es un entorno virtual de aprendizaje
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Plataforma
PlataformaPlataforma
Plataforma
 
REALIDAD VIRTUAL.pptx
REALIDAD VIRTUAL.pptxREALIDAD VIRTUAL.pptx
REALIDAD VIRTUAL.pptx
 
Lms
LmsLms
Lms
 
Tarea III
Tarea IIITarea III
Tarea III
 
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJEDISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
DISEÑO Y GESTIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Deber de plataforma
Deber de plataformaDeber de plataforma
Deber de plataforma
 
Plataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizajePlataformas virtuales de aprendizaje
Plataformas virtuales de aprendizaje
 
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales   leidy rodriguezPresentacion plataformas virtuales   leidy rodriguez
Presentacion plataformas virtuales leidy rodriguez
 
El principio de la educación futura
El principio de la educación futuraEl principio de la educación futura
El principio de la educación futura
 

Último

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 

Último (20)

trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 

Entorno virtual

  • 1. Entorno Virtual Es un espacio de enseñanza, aprendizaje y de comunicación. Surge para responder a las siguientes cuestiones: trabajar en un entorno activo y colaborativo, simulando de esta forma a un campus físico tradicional, pero con las ventajas que ofrecen las tecnologías. ¿Qué es un entorno virtual? Permite flexibilidad en el manejo del horario. Permite el uso de diferentes formatos. Posibilita al autoaprendizaje. Permite la interacción y el trabajo con colegas de diferentes lugares en forma cooperativa y colaborativa. Reduce costos. Ventajas de la Educación a Distancia Cómo se compone? Grupos Cátedras Seminarios Cursos Secciones o Servicios Foros Chat Sitios Mensajería Interna Usuarios Webmaster o Administrador Coordinador Tutor Alumno Invitado Anónimo El e-learning no trata solamente de tomar un curso y colocarlo en un ordenador, se trata de una combinación de recursos, interactividad, apoyo y actividades de aprendizaje estructuradas. Para realizar todo este proceso es necesario conocer las posibilidades y limitaciones que el soporte informático o plataforma virtual nos ofrece. Las Plataformas de formación virtual La formación virtual utiliza un software específico denominadas genéricamente plataformas de formación virtual. Existen diferentes grupos de entornos de formación según la finalidad de los mismos. Son los siguientes: Portales de distribución de contenidos. Entornos de trabajo en grupo o de colaboración. Sistemas de gestión de Contenidos (Content Management System, CMS). Sistemas de gestión del conocimiento (Learning Management System, LMS), también llamados Virtual Learning Enviroment (VLE) o Entornos Virtuales de aprendizaje (EVA) Sistemas de gestión de contenidos para el conocimiento o aprendizaje. (Learning Content Management System, LCMS) Entornos Virtuales de Aprendizaj El tipo de entorno o sistema adecuado para el e-learning, son los sistemas de gestión del conocimiento (LMS) o Entornos Virtuales de Aprendizaje, estos son una agrupación de las partes más importantes de los demás entornos para aplicarlos en el aprendizaje. Los EVA se podrían describir como entornos que Permiten el acceso a través de navegadores, protegido generalmente por contraseña o cable de acceso. Utilizan servicios de la web 1.0 y 2.0. Disponen de un interface gráfico e intuitivo. Integran de forma coordinada y estructurada los diferentes módulos. Presentan módulos para la gestión y administración académica, organización de cursos, calendario, materiales digitales, gestión de actividades, seguimiento del estudiante, evaluación del aprendizaje. Se adaptan a las características y necesidades del usuario. Para ello, disponen de diferentes roles en relación a la actividad que realizan en el EVA: administrador, profesor, tutor y estudiante. Los privilegios de acceso están personalizados y dependen del rol del usuario. De modo que, el EVA debe de adaptarse a las necesidades del usuario particular. Posibilitan la comunicación e interacción entre los estudiantes y el profesor tutor. Presenta diferentes tipos de actividades que pueden ser implementadas en un curso. Incorporan recursos para el seguimiento y evaluación de los estudiantes. Características
  • 2. de los EVA Para Boneu (2007) hay cuatro características básicas, e imprescindibles, que cualquier plataforma de e-learning debería tener. Interactividad: conseguir que la persona que está usando la plataforma tenga conciencia de que es el protagonista de su formación.