SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE
LAS AMÉRICAS
Plantel Zitácuaro
TERCER CUATRIMESTRE
ASIGNATURA: EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES
ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ
Pres
ELABORÓ:
MTRO. DOMINGO CRUZ REYES
H. Zitácuaro, Michoacán, abril de 2020.
INSTRUCCIONES: Completa el siguiente andamio de manera individual y sin
consultar bibliografía, únicamente considerando tus conocimientos previos sobre
los siguientes aspectos solicitados. (ANDAMIO DE APERTURA)
Concepto Constructos previos
Definición de
las Tics
Se define como las Tecnologías de la información y la
comunicación. Son herramientas, recursos y programas que se
utilizan para procesar, administrar y compartir información,
mediante diversas herramientas y recursos tecnológicos como:
computadoras, teléfonos, audios, celulares, entre otros.
Características
de las Tics
Se usa las herramientas tecnológicas como: celularse,
computadoras, medios audiovisuales para compartir
información.
Ventajas de
usar las Tics
Son herramientas actuales, tienen la ventaja compartir
información a distancias en poco tiempo y espacio, son
instantáneos, además facilita su uso y aplicación para mejora
el trabajo clase.
Desventajas
del uso de las
Tics
Si no se tiene conocimiento para su uso son inadecuados.
Debe tener conocimientos de tecnología reciente o actual.
Importancia de
las Tics en la
educación
Su importancia es amplia, porque con estas tecnologías facilta
la comunicación, de compartir información, además se puede
utilizar como material para aplicar en el salón de clases e
incluso para aplicar clases a distancia.
Rol del
docente con el
uso de las Tics
Conocer su uso, manejo y aplicación de las TICS, aplicar en
las clases para facilitar el aprendizaje e incluso para dinamizar
las clase y mantener el interés de los alumnos para su
aprendizaje. Por lo tanto el docente debe preparar el material
antes de las clases.
INSTRUCCIONES:
Revisa la presentación “las Tics” enviada por el asesor y anota los conceptos
correspondientes a los siguientes aspectos solicitados. (ANDAMIO DE PRECENTACIÓN)
Concepto Constructos previos
Definición de
las Tics
• De auerdo a (Cabero, 2000), Son tecnologías que constituyen
nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los
hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-
aprendizaje, a través de hipertextos, los multimedia, la internet, la
realidad virtual o la televisión por satélite y giran en torno a
cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia
y las telecomunicaciones.
• En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes
informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores
ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual,
permitiendo no sólo procesar información almacenada en
soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios
prestados por ordenadores situados en lugares remotos.
Características
de las Tics
(López, 2001 y
García, 2000)
• Facilitan la reproducción, difusión y circulación de documentos,
permitiendo así la creación de un gran volumen de información
paralela a la industria editorial tradicional y a los servicios de
biblioteca.
• Permiten una formación individualizada, en donde cada alumno
puede trabajar a su ritmo, sin presión de trabajar al mismo tiempo
que otro, y se necesita de la creatividad del individuo y del trabajo
colectivo para aumentar el impacto de sus resultados.
• Permite la planificación del aprendizaje, en donde cada
estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su
tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades.
Ventajas de
usar las Tics
(García, 2000)
• El incremento de la información que favorece el trabajo
colaborativo y el autoaprendizaje.
• El profesor es considerado como motivador, programador,
director y coordinador del proceso de aprendizaje. La capacidad
de establecer un ritmo individualizado.
• Ahorro en costos de desplazamiento
• Potencia las actividades colaborativas y cooperativas.
Desventajas del
uso de las Tics.
(López, 2002)
• La pseudo información.
• La saturación de la información.
• La dependencia tecnológica.
• La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria o
adecuada para programar y conducir para lograr el aprendizaje.
Importancia de
las Tics en la
educación.
Importante porque es una herramienta que ayuda a acceder a una
gran cantidad de Material Didáctico, a través de las redes
informáticas, de hipertextos, multimedias, la internet, además de una
corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en
estos dispositivos. Por otro lado, porque se utiliza, como una
herramienta más para que los alumnos aprendan a distancia y desde
espacios remotos interactuan en tiempo real, alumno docente y
viceversa, toman clases, conferencias, obtener materiales didácticos
y evaluarse de manera confiable, sólos se requiere conocimientos
básicos de informática.
Su importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización que
implica la movilización de una diversidad de estrategias y
metodologías docentes que favorezcen una enseñanza activa,
participativa y constructiva. Digamos desde el principio que para
nosotros no debemos confundir el simple hecho de bajar ficheros de
la red, independientemente de su formato, con la realización de
actividades teleformativas. Estas implican, desde la aplicación de
estrategias y metodologías concretas de formación, la virtualización
y estructuración específica de los contenidos, la planificación de
actividades y la realización de tutorías virtuales (Cabero y Gisbert,
2005; y Cabero y Román, 2006).
Sin embargo, estas tecnologías como medio y recurso didáctico,
para su uso y manejo adeucuado, el docente como todos los
actores involucrados en estos procesos, requieren de formación y
perfeccionamiento, en donde las tecnologías sean un medio más, no
como un fin último, sino para generar metodologías diversas,
transformar las estructuras organizativas y generar dinámicas de
motivación, el cambio hacia un uso crítico, didáctico y pedagógico de
las tecnologías.
Rol del docente
con el uso de
las Tics
• El docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con
responsabilidad y compromiso para desarrollar al máximo su
inteligencia y su creatividad para hacer frente a los cambios y a
las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas tecnologías
de la información, que le permita diseñar estrategias
metodológicas, que faciliten a los estudiantes trabajar los
contenidos de las diferentes asignaturas a través de diversas
herramientas: computadora, televisión, radio, software educativo,
material audiovisual e impreso y aprender a distancia. Por lo
tanto debe ser, motivador, consultor, diseñador de medios,
programador, facilitador de la información, director y coordinador
del proceso de aprendizaje, moderador y tutor virtual, evaluador
continuo, asesor y orientador. Con la capacidad de establecer
acciones individualizados para que el alumno aprenda a su
ritmo, sin presión de trabajar, al mismo tiempo que otro, y de
forma colectiva para aumentar el impacto de sus resultados.
INSTRUCCIONES: Realiza la contrastación de cada uno de los conceptos que
anotaste en los andamios de apertura y de clase, para elaborar tus nuevos
constructos en la tabla siguiente.
Concepto Constructos previos
Definición de
las Tics
• De acuerdo a (Cabero, 2000), Son tecnologías que
constituyen nuevos canales de comunicación y de enseñanza-
aprendizaje, facilitando con su uso el proceso, a través de
hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la
televisión por satélite y giran en torno a cuatro medios: la
informática, la microelectrónica, los multimedia y las
telecomunicaciones.
• lo importante de las TICs, son las redes informáticas, que
permiten la interacción de los ordenadores ampliar la potencia
y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no
sólo procesar información almacenada en soportes físicos,
sino también acceder a recursos y servicios prestados por
ordenadores situados en lugares remotos.
Características
de las Tics
• Facilitan la reproducción, difusión y circulación de
documentos, permitiendo así la creación de un gran volumen
de información paralela a la industria editorial tradicional y a los
servicios de biblioteca virtual.
• Permiten una formación individualizada, en donde cada
alumno puede trabajar a su ritmo, sin presión de trabajar al
mismo tiempo que otro, y se necesita de la creatividad del
individuo y del trabajo colectivo para aumentar el impacto de
sus resultados.
• Permite al docente la planificación del aprendizaje, en donde
cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a
su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades.
Ventajas de
usar las Tics
• El incremento de la información que favorece el trabajo
colaborativo y el autoaprendizaje.
• El profesor debe ser motivador, programador, director y
coordinador del proceso de aprendizaje. La capacidad de
establecer un ritmo individualizado.
• Ahorro en costos de desplazamiento
• Potencia las actividades colaborativas y cooperativas.
Desventajas
del uso de las
Tics
• La pseudo información, puede confundir el alumno.
• La saturación de la información, desvía la atención.
• La dependencia tecnológica.
• La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria
o adecuada para programar y conducir para lograr el
aprendizaje, significativo.
Importancia de
las Tics en la
educación
Importante porque es una herramienta que ayuda a acceder a
una gran cantidad de Material Didáctico, a través de las redes
informáticas, de hipertextos, multimedias, la internet, además
de una corriente en la que se busca
utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos. Por
otro lado, porque se utiliza, como una herramienta más para
que los alumnos aprendan a distancia y desde espacios
remotos interactúan en tiempo real, alumno docente y
viceversa, toman clases, conferencias, obtener materiales
didácticos y evaluarse de manera confiable, solos se requiere
conocimientos básicos de informática.
Su importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización
implica la movilización de una diversidad de estrategias y
metodologías docentes que favorezcan una enseñanza activa,
participativa y constructiva. Digamos desde el principio que
para nosotros no debemos confundir el simple hecho de bajar
ficheros de la red, independientemente de su formato, con la
realización de actividades tele formativa. Estas implican, desde
la aplicación de estrategias y metodologías concretas de
formación, la virtualización y estructuración específica de los
contenidos, la planificación de actividades y la realización de
tutorías virtuales (Cabero y Gisbert, 2005; y Cabero y Román,
2006).
Sin embargo, estas tecnologías como medio y recurso
didáctico, para su uso y manejo adecuado, el docente como
todos los actores involucrados en estos procesos de
enseñanza - aprendizaje, requieren de formación y
perfeccionamiento, en donde las tecnologías sean un medio
más, no como un fin último, sino para generar metodologías
diversas, transformar las estructuras organizativas y generar
dinámicas de motivación, el cambio hacia un uso crítico,
didáctico y pedagógico de las tecnologías.
Rol del
docente con el
uso de las Tics
El docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con
responsabilidad y compromiso para desarrollar al máximo su
inteligencia y su creatividad para hacer frente a los cambios y a
las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas
tecnologías de la información, que le permita diseñar
estrategias metodológicas, que faciliten a los estudiantes
trabajar en los contenidos de las diferentes asignaturas a
través de diversas herramientas: computadora, televisión,
radio, software educativo, material audiovisual e impreso y
aprender a distancia. Por lo tanto debe ser, motivador,
consultor, diseñador de medios, programador, facilitador de la
información, director y coordinador del proceso de aprendizaje,
moderador y tutor virtual, evaluador continuo, asesor y
orientador. Con la capacidad de establecer acciones
individualizados para que el alumno aprenda a su ritmo, sin
presión de trabajar, al mismo tiempo que otro, y de forma
colectiva para aumentar el impacto de sus resultados.
Dr. Marco Antonio Alanís Martínez
Asesor de posgrado
UNICLA plantel Zitácuaro
CONCLUSIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN.
Revisando a (Cabero, 2000), las TICs, las define como las tecnologías que
constituyen nuevos canales de comunicación de la información y de la enseñanza-
aprendizaje, facilitando con su uso el proceso de formación del alumnado a
distancia, a través de hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la
televisión por satélite.
La Importancia representa, porque es una herramienta que ayuda a acceder a una
gran cantidad de información, como; software educativo, material audiovisual ,
material Didáctico, a través de las redes informáticas, de hipertextos,
multimedias, la internet, además de una corriente en la que se busca
utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos. Por otro lado, porque se
utiliza, como una herramienta más para que los alumnos aprendan a distancia y
desde espacios remotos interactúen en tiempo real, alumno docente y viceversa,
toman clases, conferencias, y evaluarse de manera confiable, sólo se requiere
conocimientos básicos de informática.
La importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización implica la
movilización de una diversidad de estrategias y metodologías docentes que
favorezcan una enseñanza activa, participativa y constructiva. Por lo que, el
docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con responsabilidad y
compromiso para desarrollar al máximo su inteligencia y su creatividad para hacer
frente a los cambios y a las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas
tecnologías de la información, que le permita diseñar estrategias metodológicas,
que faciliten a los estudiantes trabajar en los contenidos de las diferentes
asignaturas a través de diversas herramientas: computadora, televisión, radio,
software educativo, material audiovisual e impreso y aprender a distancia, en
situaciones adversas como; lo que ocurre actualmente con el coronavirus que
exige trabajar a distancia, pero no se puede dejar de enseñar ni de aprender. Por
lo tanto el docente, debe ser, motivador, consultor, diseñador de medios,
programador, facilitador de la información, director y coordinador del proceso de
aprendizaje, moderador y tutor virtual, evaluador continuo, asesor y orientador
para que el alumno aprenda a su ritmo, sin presión y con excelentes resultados.
También es importante, hacer notar algunas de las ventajas que se tiene con el
uso de las nuevas tecnologías como :
Favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje, con el incremento de la
información
Ahorro en costos de desplazamiento
Potencia las actividades colaborativas y cooperativas
Permite al docente la planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante
define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible y a sus
posibilidades y necesidades, sin embargo; también existen grandes desventajas
que afecta el aprendizaje en los alumnos por la gran cantidad de información
desvía la atención del educando, la pseudoinformación confunde al alumno, y si el
docentes no poseen formación necesaria o adecuada para programar y conducir
no se logra el aprendizaje, significativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacioniso4690
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)mariadupuy
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
CompetirElearning
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.nanvillegasvillao
 
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro mEntornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
JaryMiranda
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticCervantes Muñiz
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
Alfredo Rojas
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Miguel Santana M.
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacionDionela_C04
 
Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013
Abel Segundo Martínez Simancas
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesorogustavo808
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
Liliana Rodriguez
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upMarta Libedinsky
 

La actualidad más candente (16)

Importancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La EducacionImportancia De La Tic En La Educacion
Importancia De La Tic En La Educacion
 
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
Ventajas de las tic en primaria (trabajo)
 
Las TIC en la escuela
Las TIC en la escuelaLas TIC en la escuela
Las TIC en la escuela
 
Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.Taller 12: La TIC en la Educación.
Taller 12: La TIC en la Educación.
 
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro mEntornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
Entornos jarintzimiranda andamio_g1docvie_zitacuaro m
 
Posibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las ticPosibilidades y uso de las tic
Posibilidades y uso de las tic
 
Actividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativaActividad no.4 ppt.creativa
Actividad no.4 ppt.creativa
 
TIcs
TIcsTIcs
TIcs
 
Justificacion TIC
Justificacion TICJustificacion TIC
Justificacion TIC
 
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
Elaborar un ensayo sobre integracion curricular y organizativa de la tic en l...
 
Las tic de informacion
Las tic de informacionLas tic de informacion
Las tic de informacion
 
Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013Proyecto tic´s actualizado 2013
Proyecto tic´s actualizado 2013
 
Tic´s
Tic´sTic´s
Tic´s
 
Búsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoroBúsqueda del tesoro
Búsqueda del tesoro
 
E learning y las tic´s
E learning y las tic´sE learning y las tic´s
E learning y las tic´s
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
 

Similar a Entornos cruzreyes andamio_g1docsab_zitacuaro

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
AlejandraLpezRodrgue1
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
JUANCARLOSTORRESGUTI
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Carlos Matías Domínguez
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorEliMonta456
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
AnyelinaMartinezFerm
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorEliMonta456
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Josily Luna Vasquez
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Mafer Flores
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las ticalexitaaaa
 

Similar a Entornos cruzreyes andamio_g1docsab_zitacuaro (20)

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaroEntornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
Entornos torres gutierrez_andamiofinal_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zitEntornos virtuales andamio desarrollo  g1doc sab zit
Entornos virtuales andamio desarrollo g1doc sab zit
 
Tic powerpiont
Tic powerpiontTic powerpiont
Tic powerpiont
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Importancia de las TIC en la Educacion
Importancia  de las TIC  en la EducacionImportancia  de las TIC  en la Educacion
Importancia de las TIC en la Educacion
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
Las tecnología de información y comunicación en el proceso de enseñanza apren...
 
La Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic'sLa Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic's
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC)
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Entornos cruzreyes andamio_g1docsab_zitacuaro

  • 1. UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS Plantel Zitácuaro TERCER CUATRIMESTRE ASIGNATURA: EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANÍS MARTÍNEZ Pres ELABORÓ: MTRO. DOMINGO CRUZ REYES H. Zitácuaro, Michoacán, abril de 2020.
  • 2. INSTRUCCIONES: Completa el siguiente andamio de manera individual y sin consultar bibliografía, únicamente considerando tus conocimientos previos sobre los siguientes aspectos solicitados. (ANDAMIO DE APERTURA) Concepto Constructos previos Definición de las Tics Se define como las Tecnologías de la información y la comunicación. Son herramientas, recursos y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir información, mediante diversas herramientas y recursos tecnológicos como: computadoras, teléfonos, audios, celulares, entre otros. Características de las Tics Se usa las herramientas tecnológicas como: celularse, computadoras, medios audiovisuales para compartir información. Ventajas de usar las Tics Son herramientas actuales, tienen la ventaja compartir información a distancias en poco tiempo y espacio, son instantáneos, además facilita su uso y aplicación para mejora el trabajo clase. Desventajas del uso de las Tics Si no se tiene conocimiento para su uso son inadecuados. Debe tener conocimientos de tecnología reciente o actual. Importancia de las Tics en la educación Su importancia es amplia, porque con estas tecnologías facilta la comunicación, de compartir información, además se puede utilizar como material para aplicar en el salón de clases e incluso para aplicar clases a distancia.
  • 3. Rol del docente con el uso de las Tics Conocer su uso, manejo y aplicación de las TICS, aplicar en las clases para facilitar el aprendizaje e incluso para dinamizar las clase y mantener el interés de los alumnos para su aprendizaje. Por lo tanto el docente debe preparar el material antes de las clases.
  • 4. INSTRUCCIONES: Revisa la presentación “las Tics” enviada por el asesor y anota los conceptos correspondientes a los siguientes aspectos solicitados. (ANDAMIO DE PRECENTACIÓN) Concepto Constructos previos Definición de las Tics • De auerdo a (Cabero, 2000), Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y entran en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza- aprendizaje, a través de hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite y giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. • En la actualidad, el paradigma de las TIC son las redes informáticas, que permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Características de las Tics (López, 2001 y García, 2000) • Facilitan la reproducción, difusión y circulación de documentos, permitiendo así la creación de un gran volumen de información paralela a la industria editorial tradicional y a los servicios de biblioteca. • Permiten una formación individualizada, en donde cada alumno puede trabajar a su ritmo, sin presión de trabajar al mismo tiempo que otro, y se necesita de la creatividad del individuo y del trabajo colectivo para aumentar el impacto de sus resultados. • Permite la planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades. Ventajas de usar las Tics (García, 2000) • El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje. • El profesor es considerado como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje. La capacidad de establecer un ritmo individualizado. • Ahorro en costos de desplazamiento • Potencia las actividades colaborativas y cooperativas. Desventajas del uso de las Tics. (López, 2002) • La pseudo información. • La saturación de la información. • La dependencia tecnológica. • La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria o adecuada para programar y conducir para lograr el aprendizaje.
  • 5. Importancia de las Tics en la educación. Importante porque es una herramienta que ayuda a acceder a una gran cantidad de Material Didáctico, a través de las redes informáticas, de hipertextos, multimedias, la internet, además de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos. Por otro lado, porque se utiliza, como una herramienta más para que los alumnos aprendan a distancia y desde espacios remotos interactuan en tiempo real, alumno docente y viceversa, toman clases, conferencias, obtener materiales didácticos y evaluarse de manera confiable, sólos se requiere conocimientos básicos de informática. Su importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización que implica la movilización de una diversidad de estrategias y metodologías docentes que favorezcen una enseñanza activa, participativa y constructiva. Digamos desde el principio que para nosotros no debemos confundir el simple hecho de bajar ficheros de la red, independientemente de su formato, con la realización de actividades teleformativas. Estas implican, desde la aplicación de estrategias y metodologías concretas de formación, la virtualización y estructuración específica de los contenidos, la planificación de actividades y la realización de tutorías virtuales (Cabero y Gisbert, 2005; y Cabero y Román, 2006). Sin embargo, estas tecnologías como medio y recurso didáctico, para su uso y manejo adeucuado, el docente como todos los actores involucrados en estos procesos, requieren de formación y perfeccionamiento, en donde las tecnologías sean un medio más, no como un fin último, sino para generar metodologías diversas, transformar las estructuras organizativas y generar dinámicas de motivación, el cambio hacia un uso crítico, didáctico y pedagógico de las tecnologías. Rol del docente con el uso de las Tics • El docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con responsabilidad y compromiso para desarrollar al máximo su inteligencia y su creatividad para hacer frente a los cambios y a las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas tecnologías de la información, que le permita diseñar estrategias metodológicas, que faciliten a los estudiantes trabajar los contenidos de las diferentes asignaturas a través de diversas herramientas: computadora, televisión, radio, software educativo, material audiovisual e impreso y aprender a distancia. Por lo tanto debe ser, motivador, consultor, diseñador de medios, programador, facilitador de la información, director y coordinador del proceso de aprendizaje, moderador y tutor virtual, evaluador continuo, asesor y orientador. Con la capacidad de establecer acciones individualizados para que el alumno aprenda a su ritmo, sin presión de trabajar, al mismo tiempo que otro, y de forma colectiva para aumentar el impacto de sus resultados.
  • 6. INSTRUCCIONES: Realiza la contrastación de cada uno de los conceptos que anotaste en los andamios de apertura y de clase, para elaborar tus nuevos constructos en la tabla siguiente. Concepto Constructos previos Definición de las Tics • De acuerdo a (Cabero, 2000), Son tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación y de enseñanza- aprendizaje, facilitando con su uso el proceso, a través de hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite y giran en torno a cuatro medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. • lo importante de las TICs, son las redes informáticas, que permiten la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no sólo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por ordenadores situados en lugares remotos. Características de las Tics • Facilitan la reproducción, difusión y circulación de documentos, permitiendo así la creación de un gran volumen de información paralela a la industria editorial tradicional y a los servicios de biblioteca virtual. • Permiten una formación individualizada, en donde cada alumno puede trabajar a su ritmo, sin presión de trabajar al mismo tiempo que otro, y se necesita de la creatividad del individuo y del trabajo colectivo para aumentar el impacto de sus resultados. • Permite al docente la planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades. Ventajas de usar las Tics • El incremento de la información que favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje. • El profesor debe ser motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje. La capacidad de establecer un ritmo individualizado. • Ahorro en costos de desplazamiento • Potencia las actividades colaborativas y cooperativas.
  • 7. Desventajas del uso de las Tics • La pseudo información, puede confundir el alumno. • La saturación de la información, desvía la atención. • La dependencia tecnológica. • La mayoría de los docentes no poseen formación necesaria o adecuada para programar y conducir para lograr el aprendizaje, significativo. Importancia de las Tics en la educación Importante porque es una herramienta que ayuda a acceder a una gran cantidad de Material Didáctico, a través de las redes informáticas, de hipertextos, multimedias, la internet, además de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos. Por otro lado, porque se utiliza, como una herramienta más para que los alumnos aprendan a distancia y desde espacios remotos interactúan en tiempo real, alumno docente y viceversa, toman clases, conferencias, obtener materiales didácticos y evaluarse de manera confiable, solos se requiere conocimientos básicos de informática. Su importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización implica la movilización de una diversidad de estrategias y metodologías docentes que favorezcan una enseñanza activa, participativa y constructiva. Digamos desde el principio que para nosotros no debemos confundir el simple hecho de bajar ficheros de la red, independientemente de su formato, con la realización de actividades tele formativa. Estas implican, desde la aplicación de estrategias y metodologías concretas de formación, la virtualización y estructuración específica de los contenidos, la planificación de actividades y la realización de tutorías virtuales (Cabero y Gisbert, 2005; y Cabero y Román, 2006). Sin embargo, estas tecnologías como medio y recurso didáctico, para su uso y manejo adecuado, el docente como todos los actores involucrados en estos procesos de enseñanza - aprendizaje, requieren de formación y perfeccionamiento, en donde las tecnologías sean un medio más, no como un fin último, sino para generar metodologías diversas, transformar las estructuras organizativas y generar dinámicas de motivación, el cambio hacia un uso crítico, didáctico y pedagógico de las tecnologías.
  • 8. Rol del docente con el uso de las Tics El docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con responsabilidad y compromiso para desarrollar al máximo su inteligencia y su creatividad para hacer frente a los cambios y a las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas tecnologías de la información, que le permita diseñar estrategias metodológicas, que faciliten a los estudiantes trabajar en los contenidos de las diferentes asignaturas a través de diversas herramientas: computadora, televisión, radio, software educativo, material audiovisual e impreso y aprender a distancia. Por lo tanto debe ser, motivador, consultor, diseñador de medios, programador, facilitador de la información, director y coordinador del proceso de aprendizaje, moderador y tutor virtual, evaluador continuo, asesor y orientador. Con la capacidad de establecer acciones individualizados para que el alumno aprenda a su ritmo, sin presión de trabajar, al mismo tiempo que otro, y de forma colectiva para aumentar el impacto de sus resultados. Dr. Marco Antonio Alanís Martínez Asesor de posgrado UNICLA plantel Zitácuaro CONCLUSIÓN DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN. Revisando a (Cabero, 2000), las TICs, las define como las tecnologías que constituyen nuevos canales de comunicación de la información y de la enseñanza- aprendizaje, facilitando con su uso el proceso de formación del alumnado a distancia, a través de hipertextos, los multimedia, la internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. La Importancia representa, porque es una herramienta que ayuda a acceder a una gran cantidad de información, como; software educativo, material audiovisual , material Didáctico, a través de las redes informáticas, de hipertextos, multimedias, la internet, además de una corriente en la que se busca utilizar Aplicaciones Educativas en estos dispositivos. Por otro lado, porque se utiliza, como una herramienta más para que los alumnos aprendan a distancia y desde espacios remotos interactúen en tiempo real, alumno docente y viceversa, toman clases, conferencias, y evaluarse de manera confiable, sólo se requiere conocimientos básicos de informática. La importancia, de las TICs a la enseñanza, por su utilización implica la movilización de una diversidad de estrategias y metodologías docentes que favorezcan una enseñanza activa, participativa y constructiva. Por lo que, el docente debe prepararse ante las nuevas tecnologías con responsabilidad y compromiso para desarrollar al máximo su inteligencia y su creatividad para hacer
  • 9. frente a los cambios y a las innovaciones, en el uso y manejo de las nuevas tecnologías de la información, que le permita diseñar estrategias metodológicas, que faciliten a los estudiantes trabajar en los contenidos de las diferentes asignaturas a través de diversas herramientas: computadora, televisión, radio, software educativo, material audiovisual e impreso y aprender a distancia, en situaciones adversas como; lo que ocurre actualmente con el coronavirus que exige trabajar a distancia, pero no se puede dejar de enseñar ni de aprender. Por lo tanto el docente, debe ser, motivador, consultor, diseñador de medios, programador, facilitador de la información, director y coordinador del proceso de aprendizaje, moderador y tutor virtual, evaluador continuo, asesor y orientador para que el alumno aprenda a su ritmo, sin presión y con excelentes resultados. También es importante, hacer notar algunas de las ventajas que se tiene con el uso de las nuevas tecnologías como : Favorece el trabajo colaborativo y el autoaprendizaje, con el incremento de la información Ahorro en costos de desplazamiento Potencia las actividades colaborativas y cooperativas Permite al docente la planificación del aprendizaje, en donde cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible y a sus posibilidades y necesidades, sin embargo; también existen grandes desventajas que afecta el aprendizaje en los alumnos por la gran cantidad de información desvía la atención del educando, la pseudoinformación confunde al alumno, y si el docentes no poseen formación necesaria o adecuada para programar y conducir no se logra el aprendizaje, significativo.