SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES
TEMA:
ANDAMIO SOBRE LAS TICS
ALUMNA:
M.C.E.VILLANUEVA GARCÍA ROCIO
ASESOR:
DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTÍNEZ
TOLUCA, MEX., 3 DE MAYO DE 2020.
ANDAMIO SOBRE LAS TICS
Aspecto Concepto
Definición de
las Tics
De acuerdo con Cabero (2000) son los actuales medios
tecnológicos que constituyen nuevos canales de comunicación
en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso
de enseñanza-aprendizaje, este término hace referencia a
medios como: hipertextos, los multimedia, internet, la realidad
virtual o la televisión por satélite. Permiten en la interacción de
los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen
forma individual, permitiendo no solo procesar información
almacenada en soportes físicos, sino también acceder a
recursos y servicios prestados por equipos situados en lugares
remotos. Son tecnologías que actúan sobre la información en la
cual permiten transformarla, difundirla y comunicarla. Permite la
creación de nuevos entornos comunicativos que se diferencia
de los tradicionales. Giran en torno a 4 medios: la informática, la
microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones.
Características
de las Tics
En palabras de López (2001) y García (2000) hacen mención a
lo siguiente:
1. Facilitan la reproducción, difusión y circulación de
documentos, permitiendo así la creación de un gran
volumen de información paralela a la industria editorial
tradicional y a los servicios bibliotecarios.
2. Permiten una formación individualizada, donde cada
alumno trabaja a su ritmo sin presión de trabajar lo mismo
y al ritmo de los demás.
3. Se requiere de creatividad y trabajo colectivo para un
mejor impacto o el logro de mejores resultados.
4. Se planifica el aprendizaje y cada estudiante define su
parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible,
a sus posibilidades y necesidades.
Ventajas de
usar las Tics
García (2000) hace referencia a las siguientes:
1. Enriquece la información que fortalece el trabajo el
autoaprendizaje, el trabajo colaborativo.
2. Incrementan la motivación de los alumnos al utilizar
nuevas tecnologías.
3. Los docentes fungen como motivador, programador,
director y coordinador del proceso de aprendizaje.
4. Permite establecer un ritmo personalizado.
5. Ahorro en costos y riesgos por desplazamiento.
6. Potencia las actividades colaborativas y cooperativas.
Desventajas
del uso de las
Tics
López (2002) puntualiza las siguientes:
1. La mayoría de los docentes no poseen la formación
necesaria por lo que se requiere capacitación
2. Puede haber saturación de la información.
3. Puede generar dependencia tecnológica.
4. No todos tienen acceso a esta herramienta.
5. El aprendizaje puede volverse frío e impersonal.
Importancia de
las Tics en la
educación
La situación actual y el mundo globalizado, exige nuevas
tecnologías que faciliten y se creen alternativas en el proceso
de enseñanza-aprendizaje, adecuándose a las necesidades y
ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Las Tics, permiten la
disponibilidad de información siempre y cuando se cuente con
acceso a internet, fomenta la creatividad y fortalece nuevas
formas de enseñanza y de aprendizaje, facilita la difusión de
contenidos en forma rápida y masiva, hace posible el
acercamiento entre el alumno y el maestro en largas distancias.
Rol del
docente con el
uso de las Tics
El papel del docente con el uso de las TIC´s es la asunción del
compromiso para integrarse en el aprendizaje digital. La
creación de nuevas estrategias en el proceso de enseñanza-
aprendizaje. Así mismo, el profesor ha de ser el motivador,
director y coordinador del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Adecuar las tics de acuerdo a las necesidades y contextos de
los alumnos.
CONCLUSIONES
Hoy en día nos podemos percatar que todos los maestros, alumnos y padres de familia
tienen otra gran responsabilidad; que es la de estar a la vanguardia respecto a las
tecnologías de información y comunicación (TIC´s), ya que el manejo y su práctica
educativa es de gran importancia en la formación de los alumnos siendo un mediador y un
agente capaz de promover la participación activa, reflexiva y critica del estudiante. Es
una actividad prioritaria que se debe llevar a cabo día a día, formando así a personas
capaces de enfrentarse a cualquier reto que se le presente en su vida diaria.
El uso de las TIC´s, son un factor de cambio en un mundo globalizado y altamente
comunicado por estas herramientas, que impactan en las diferentes esferas educativas en
donde pone a prueba la igualdad de oportunidades de acceso a la educación, así como la
socialización, interacción y búsqueda de información bajo este rubro.
Asimismo, las TIC´s permiten un aprendizaje permanente en donde estar informados y
comunicados, es indispensable para cualquier estudiante y maestro en la educación a
cualquier nivel ya que facilita el proceso enseñanza - aprendizaje, por lo que el resultado
esperado en cuestión de las TIC´s depende de la responsabilidad de estar inmerso en la
era digital por parte de los docentes para no ser rebasado por los alumnos.
Los planes y programas vigentes (2011-2017) para educación básica emitidos por la SEP,
dan una amplia guía para llevarlos al pie de la letra, ya que contienen los temas a tratar,
propósitos y aprendizajes esperados, pero la acción del docente es un factor clave, porque
es quien genera ambientes favorables, plantea situaciones didácticas y busca motivos
diversos para despertar el interés y motivación de los alumnos e involucrarlos en
actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de diferentes competencias y
habilidades.
Por lo anterior, es de suma importancia que la comunidad escolar se capacite
continuamente en esta área de las TIC´s, ya que el sector educativo se implementa como
un recurso imprescindible en la formación el educando ya que como lo estamos viviendo
en la actualidad, pueden convertirse en herramienta fundamental para mantener activo,
facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)tutorialestic
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
WILSON VELASTEGUI
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasafaja
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Gilda Homsi Behna
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]XimenaBonilla
 
Incidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deIncidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deverowhite
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
Martha Isabel Tobón Lindo
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueEVer Tique Giron
 
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaPaso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
alberto582869
 
Las tics primero
Las tics primeroLas tics primero
Las tics primero
kerlykerly1
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
ricardovidal09
 
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivoLas competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Aula De Innovacion Pedagogica
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
Martha Isabel Tobón Lindo
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
Matriz de habilidades tic para el aprendizaje(1)
 
Revista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 iiRevista innova bolivar 2020 ii
Revista innova bolivar 2020 ii
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Guia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadorasGuia experiencias innovadoras
Guia experiencias innovadoras
 
Unesco Estandares Docentes
Unesco Estandares DocentesUnesco Estandares Docentes
Unesco Estandares Docentes
 
Propuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-menPropuestalineamientos ev-2010-men
Propuestalineamientos ev-2010-men
 
Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.Proyecto tecnológico sobre las tic.
Proyecto tecnológico sobre las tic.
 
Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]Estandares Nets Docentes2008[1]
Estandares Nets Docentes2008[1]
 
Incidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos deIncidencia de las tics en los procesos de
Incidencia de las tics en los procesos de
 
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
La formación docente al incorporar las TIC en los procesos de enseñanza y apr...
 
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibagueTesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
Tesis de Maestria: Uso de TIC en ibague
 
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológicaPaso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
Paso 4 alternativa de solución a través de la innovación tecnológica
 
Las tics primero
Las tics primeroLas tics primero
Las tics primero
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional DocenteCompetencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
Competencias TIC para el Desarrollo Profesional Docente
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Las competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivoLas competencias digitales en el ambito eductivo
Las competencias digitales en el ambito eductivo
 
Proyecto In
Proyecto InProyecto In
Proyecto In
 
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDESPROYECTO DE INVESTIGACION UDES
PROYECTO DE INVESTIGACION UDES
 
Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN Impacto RVT- MEN
Impacto RVT- MEN
 

Similar a Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca

Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
ANAMARIAZEPEDABECERR
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Erick Arias Vera
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
SandraLuz22
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
viridiana368
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
anthony joel panata vasquez
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
ANA LISIS TRINIDAD
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
Karla Pereira
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aulajose gildardo
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
alexmoncayo2
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularjoseliatatiana
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
Fernanda Lobato
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
Juli Cifuentes
 

Similar a Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaroEntornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
Entornos arias vera_andamio_g2docsab_zitacuaro
 
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaroEntornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
Entornos e5 andamio_final_g2docsab_zitacuaro
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
TICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓNTICS EN LA EDUCACIÓN
TICS EN LA EDUCACIÓN
 
la importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacionla importancia de los tics en la educacion
la importancia de los tics en la educacion
 
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza AprendizajeLas TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
 
Realidad virtual en cr
Realidad virtual en crRealidad virtual en cr
Realidad virtual en cr
 
Plan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de AulaPlan de Mejoramiento de Aula
Plan de Mejoramiento de Aula
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regular
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
 
Tics proyecto
Tics proyectoTics proyecto
Tics proyecto
 
Estudio de caso ti cs
Estudio de caso ti csEstudio de caso ti cs
Estudio de caso ti cs
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca

  • 1. DOCTORADO EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES TEMA: ANDAMIO SOBRE LAS TICS ALUMNA: M.C.E.VILLANUEVA GARCÍA ROCIO ASESOR: DR. MARCO ANTONIO ALANIS MARTÍNEZ TOLUCA, MEX., 3 DE MAYO DE 2020.
  • 2. ANDAMIO SOBRE LAS TICS Aspecto Concepto Definición de las Tics De acuerdo con Cabero (2000) son los actuales medios tecnológicos que constituyen nuevos canales de comunicación en las escuelas y los hogares facilitando con su uso el proceso de enseñanza-aprendizaje, este término hace referencia a medios como: hipertextos, los multimedia, internet, la realidad virtual o la televisión por satélite. Permiten en la interacción de los ordenadores ampliar la potencia y funcionalidad que tienen forma individual, permitiendo no solo procesar información almacenada en soportes físicos, sino también acceder a recursos y servicios prestados por equipos situados en lugares remotos. Son tecnologías que actúan sobre la información en la cual permiten transformarla, difundirla y comunicarla. Permite la creación de nuevos entornos comunicativos que se diferencia de los tradicionales. Giran en torno a 4 medios: la informática, la microelectrónica, los multimedia y las telecomunicaciones. Características de las Tics En palabras de López (2001) y García (2000) hacen mención a lo siguiente: 1. Facilitan la reproducción, difusión y circulación de documentos, permitiendo así la creación de un gran volumen de información paralela a la industria editorial tradicional y a los servicios bibliotecarios. 2. Permiten una formación individualizada, donde cada alumno trabaja a su ritmo sin presión de trabajar lo mismo y al ritmo de los demás. 3. Se requiere de creatividad y trabajo colectivo para un mejor impacto o el logro de mejores resultados.
  • 3. 4. Se planifica el aprendizaje y cada estudiante define su parámetro de estudio, de acuerdo a su tiempo disponible, a sus posibilidades y necesidades. Ventajas de usar las Tics García (2000) hace referencia a las siguientes: 1. Enriquece la información que fortalece el trabajo el autoaprendizaje, el trabajo colaborativo. 2. Incrementan la motivación de los alumnos al utilizar nuevas tecnologías. 3. Los docentes fungen como motivador, programador, director y coordinador del proceso de aprendizaje. 4. Permite establecer un ritmo personalizado. 5. Ahorro en costos y riesgos por desplazamiento. 6. Potencia las actividades colaborativas y cooperativas. Desventajas del uso de las Tics López (2002) puntualiza las siguientes: 1. La mayoría de los docentes no poseen la formación necesaria por lo que se requiere capacitación 2. Puede haber saturación de la información. 3. Puede generar dependencia tecnológica. 4. No todos tienen acceso a esta herramienta. 5. El aprendizaje puede volverse frío e impersonal. Importancia de las Tics en la educación La situación actual y el mundo globalizado, exige nuevas tecnologías que faciliten y se creen alternativas en el proceso de enseñanza-aprendizaje, adecuándose a las necesidades y ritmos de aprendizaje de los estudiantes. Las Tics, permiten la disponibilidad de información siempre y cuando se cuente con acceso a internet, fomenta la creatividad y fortalece nuevas formas de enseñanza y de aprendizaje, facilita la difusión de
  • 4. contenidos en forma rápida y masiva, hace posible el acercamiento entre el alumno y el maestro en largas distancias. Rol del docente con el uso de las Tics El papel del docente con el uso de las TIC´s es la asunción del compromiso para integrarse en el aprendizaje digital. La creación de nuevas estrategias en el proceso de enseñanza- aprendizaje. Así mismo, el profesor ha de ser el motivador, director y coordinador del proceso de enseñanza-aprendizaje. Adecuar las tics de acuerdo a las necesidades y contextos de los alumnos. CONCLUSIONES Hoy en día nos podemos percatar que todos los maestros, alumnos y padres de familia tienen otra gran responsabilidad; que es la de estar a la vanguardia respecto a las tecnologías de información y comunicación (TIC´s), ya que el manejo y su práctica educativa es de gran importancia en la formación de los alumnos siendo un mediador y un agente capaz de promover la participación activa, reflexiva y critica del estudiante. Es una actividad prioritaria que se debe llevar a cabo día a día, formando así a personas capaces de enfrentarse a cualquier reto que se le presente en su vida diaria. El uso de las TIC´s, son un factor de cambio en un mundo globalizado y altamente comunicado por estas herramientas, que impactan en las diferentes esferas educativas en donde pone a prueba la igualdad de oportunidades de acceso a la educación, así como la socialización, interacción y búsqueda de información bajo este rubro. Asimismo, las TIC´s permiten un aprendizaje permanente en donde estar informados y comunicados, es indispensable para cualquier estudiante y maestro en la educación a cualquier nivel ya que facilita el proceso enseñanza - aprendizaje, por lo que el resultado esperado en cuestión de las TIC´s depende de la responsabilidad de estar inmerso en la era digital por parte de los docentes para no ser rebasado por los alumnos.
  • 5. Los planes y programas vigentes (2011-2017) para educación básica emitidos por la SEP, dan una amplia guía para llevarlos al pie de la letra, ya que contienen los temas a tratar, propósitos y aprendizajes esperados, pero la acción del docente es un factor clave, porque es quien genera ambientes favorables, plantea situaciones didácticas y busca motivos diversos para despertar el interés y motivación de los alumnos e involucrarlos en actividades que les permitan avanzar en el desarrollo de diferentes competencias y habilidades. Por lo anterior, es de suma importancia que la comunidad escolar se capacite continuamente en esta área de las TIC´s, ya que el sector educativo se implementa como un recurso imprescindible en la formación el educando ya que como lo estamos viviendo en la actualidad, pueden convertirse en herramienta fundamental para mantener activo, facilitar y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje.