SlideShare una empresa de Scribd logo
Ventajas de la educación
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
Escuela de Estudios Generales
Área de Ciencias Económicas y de la Gestión
Alumno: Flavio Sebastian Leon Choque
Docente: Evelyn Rondón
Sección: 2
virtual en América Latina
• Paralización de las actividades educativas en el 2020 debido al Covid-19.
• Implementación de un sistema virtual que contemple la enseñanza de manera remota.
• En este artículo se plantea las oportunidad de la educación virtual para mejorar los
niveles educativos en la región, así como ejemplos
Resumen
Antecedentes:
Riesgo de pandemia mundial
La mayoría de las actividades educativas han sido paralizadas
¿La actividad docente y estudiantil puede llevarse a cabo fuera de las
aulas?
América Latina
Nuevo paradigma
:
Niveles de educación deficiente
 económicos, geográficos y
sociales
Nuevo
paradigma
Educación virtual
(Marciniak & Sallán ,2018)
• Impartición de la educación por un medio
virtual
• De docentes capacitados en las diferentes
herramientas y ventanas virtuales
• La necesidad imperante de asistir
a un salón de clases
• Relegando la educación a las aulas.
Educación presencial
Sin embargo, la educación virtual demostró
que lo que conocemos cotidianamente
como “salón de clases” no implica que se
deba acudir a ella para poder aprender
(Rebelo et. al.,2011)
Descentralizar la educación
Costa Rica
UNED
Ha complementado su oferta educativa
aportando nuevas tecnologías virtuales enfocadas
Aprendizaje
adaptativo
Aprendizaje
personalizado
• Alto índice de ruralidad: Chile, Perú y Colombia,
con 14,2%, 27,8% y 28% (Corvalán,2006)
Capacidad de búsqueda en bases de
datos virtuales
En la actualidad, la pandemia ha restringido en la
mayoría de los casos la posibilidad de realizar
investigaciones de campo en busca de
salvaguardar al alumnado (Luna-Nemecio, 2020)
Universidad Católica del Perú
MASI
 Fabricar respiradores artificiales
Universidad Nacional de Ingeniería de Perú
 Respirador no invasivo
Perú:
E-learning
Refiere a las diferentes actividades
virtuales que se enfocan en la difusión de
conocimiento (Velásquez et. Al 2020).
Pérez (2020)
32%
EE. UU.
Inscritos en un curso virtual
16% Busca titularse virtualmente
Canad
á
17 % Inscrito en programas en línea
20 %
Han incrementado un 20 % su oferta
de cursos online
La educación virtual ha sido un factor importante
en el desarrollo de la instrucción educativa
Su desarrollo se ha visto obstaculizado por
diferentes restricciones
Se han realizado en algunos países de la región
variedad de proyectos y medidas que logren
brindar un mejor servicio al sistema educativo
Conclusiones:
• Actualmente el 50% de los estudiantes universitarios en el mundo están
matriculados en algún tipo de curso online.
• El 46% de las personas ingresan a las plataformas de e-learning lo hacen en la
cama antes de dormir y el 52% estudian en la mañana al levantarse.
• Se redujo un 85% las emisiones de CO2 por estudiante en aquellos que lo hacen
de manera virtual.
• El e-learning requiere entre un 40 y 60% menos de tiempo que la capacitación
presencial.
Datos curiosos:
Pregunta
:
¿De qué manera cambió tu rutina con la introducción
de la educación virtual?
Marciniak, R., & Sallán, J. (2018). Dimensiones de evaluación de calidad de educación virtual: revisión de modelos referentes. RIED.
Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), 217-238. https://doi.org/10.5944/ried.21.1.16182
Rebelo, D., Marques, L., & Costa, N. (2011). Actividades en ambientes exteriores al aula en la Educación en Ciencias: contribuciones para su
operatividad. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 19(1), 15-15. https://www.raco.cat/index.php/ECT/article/view/244375
Corvalán, J. (2006). Educación para la población rural en siete países de América Latina. Síntesis y análisis global de resultados por
países. Revista colombiana de Educación, (51), 40-79. https://doi.org/10.17227/01203916.7684
Luna-Nemecio, J. (2020). Sustentabilidad y COVID-19: Retos para la investigación en la era post-pandémica. Ecocience International
Journal, 2(3), 5-13. https://doi.org/10.35766/je20231
Referencias
Velásquez, F., Ramos, V. & Arteaga, F. (2020). Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del
conocimiento. Estudios de la Gestión: revista internacional de administración, (7), 222-250. https://doi.org/10.32719/25506641.2020.7.9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pas 3-grupal
Pas 3-grupalPas 3-grupal
Pas 3-grupal
Blanca Burbano M
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
YonyYMaya
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
SeminarioInvestigaci2
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
luznerlyguarnizo
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
eraser Juan José Calderón
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
Elvia Garcia
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Alexandro Escudero-Nahón
 
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
viriis567
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Elizabeth
 
Trabajo eduardo
Trabajo eduardoTrabajo eduardo
Trabajo eduardo
eduardoflopez
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.carmea
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
viriis567
 

La actualidad más candente (18)

Pas 3-grupal
Pas 3-grupalPas 3-grupal
Pas 3-grupal
 
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
Análisis critico del_contexto_educativo_colombiano_y_alternativas_de_solución...
 
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
ENSAYO CAMBIO DE ROLES EN EL PROCESO EDUCATIVO CON EL USO DE TIC.
 
Paso5 grupo31
Paso5 grupo31Paso5 grupo31
Paso5 grupo31
 
Trabajo final de seminario - investigacion
Trabajo   final de seminario - investigacionTrabajo   final de seminario - investigacion
Trabajo final de seminario - investigacion
 
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
Desigualdades educativas derivadas del COVID-19 desde una perspectiva feminis...
 
Impacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educaciónImpacto de las redes sociales en la educación
Impacto de las redes sociales en la educación
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Tic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizajeTic educacion docencia aprendizaje
Tic educacion docencia aprendizaje
 
Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13Competencias tic docentes. cartilla generica13
Competencias tic docentes. cartilla generica13
 
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
Ejes de desempeño y competencias digitales para docentes en una institución m...
 
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
Desarrollo de estrategias para el uso eficaz de las TICS
 
Recursos virtuales
Recursos virtualesRecursos virtuales
Recursos virtuales
 
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
Propuesta de un modelo virtual para la asignatura de Investigación de Mercados
 
Trabajo eduardo
Trabajo eduardoTrabajo eduardo
Trabajo eduardo
 
Proyecto de informática.
Proyecto de informática.Proyecto de informática.
Proyecto de informática.
 
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJEGENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
GENERACION DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
La matriz Tic
La matriz TicLa matriz Tic
La matriz Tic
 

Similar a Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina

Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptxPresentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
OswaldoQuincheVillon
 
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
Cristina Erblich
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Xiomara Angarita
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
Eric Sutherland
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
estefhanyguzmanrojas
 
Docencia covid 19.pdf
Docencia covid 19.pdfDocencia covid 19.pdf
Docencia covid 19.pdf
Jorge Morales Morales
 
Programa TDyE 2015
Programa TDyE 2015Programa TDyE 2015
Programa TDyE 2015
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptxPlantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
yeseniavivasmunoz
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
Danitza Ruiz Cano
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
Guadalupe Esquivel
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
eraser Juan José Calderón
 
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
WilfredoBenavides3
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
Yadira Salas
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
Yadira Salas
 
Presentation proyecto
Presentation proyectoPresentation proyecto
Presentation proyecto
Xiomara Angarita
 
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y ProgramablesAulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
AndresFelipeRestrepo20
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
Yadira Salas
 
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
eduaraleman1
 

Similar a Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina (20)

Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptxPresentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
Presentación Titulación UEES Gloria Cañola y Oswaldo Quinche.pptx
 
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
Virtualidad, brechas y competencias digitales en la educación superior. Una e...
 
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3Seminario de investigacion especializaciones paso 3
Seminario de investigacion especializaciones paso 3
 
Evolución de la educación virtual america latina
Evolución de la educación virtual   america latinaEvolución de la educación virtual   america latina
Evolución de la educación virtual america latina
 
Proyecto de investigación final
Proyecto de investigación   finalProyecto de investigación   final
Proyecto de investigación final
 
Docencia covid 19.pdf
Docencia covid 19.pdfDocencia covid 19.pdf
Docencia covid 19.pdf
 
Programa TDyE 2015
Programa TDyE 2015Programa TDyE 2015
Programa TDyE 2015
 
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptxPlantilla monografia de compilación Y-J.pptx
Plantilla monografia de compilación Y-J.pptx
 
Trabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruizTrabajo semana3 ruiz
Trabajo semana3 ruiz
 
Árbol de Problemas
Árbol de ProblemasÁrbol de Problemas
Árbol de Problemas
 
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
 
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
EF_Metod.Inv._Grupo 8 _Metod.Inv._Benavides Sanchez Wilfredo, Miguel Borja Ra...
 
Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Sp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las ticSp014 plan de acción de las tic
Sp014 plan de acción de las tic
 
Anteproyecto
AnteproyectoAnteproyecto
Anteproyecto
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
 
Presentation proyecto
Presentation proyectoPresentation proyecto
Presentation proyecto
 
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y ProgramablesAulas Tecnológicas Asistidas y Programables
Aulas Tecnológicas Asistidas y Programables
 
Elección y delimitación del tema
Elección y delimitación del temaElección y delimitación del tema
Elección y delimitación del tema
 
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
Seminario de investigación-trabajo colaborativo-paso 5
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Ventajas de la_educacion_virtual_en_america_latina

  • 1. Ventajas de la educación UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) Escuela de Estudios Generales Área de Ciencias Económicas y de la Gestión Alumno: Flavio Sebastian Leon Choque Docente: Evelyn Rondón Sección: 2 virtual en América Latina
  • 2.
  • 3. • Paralización de las actividades educativas en el 2020 debido al Covid-19. • Implementación de un sistema virtual que contemple la enseñanza de manera remota. • En este artículo se plantea las oportunidad de la educación virtual para mejorar los niveles educativos en la región, así como ejemplos Resumen
  • 4. Antecedentes: Riesgo de pandemia mundial La mayoría de las actividades educativas han sido paralizadas ¿La actividad docente y estudiantil puede llevarse a cabo fuera de las aulas? América Latina Nuevo paradigma : Niveles de educación deficiente  económicos, geográficos y sociales Nuevo paradigma
  • 5. Educación virtual (Marciniak & Sallán ,2018) • Impartición de la educación por un medio virtual • De docentes capacitados en las diferentes herramientas y ventanas virtuales • La necesidad imperante de asistir a un salón de clases • Relegando la educación a las aulas. Educación presencial Sin embargo, la educación virtual demostró que lo que conocemos cotidianamente como “salón de clases” no implica que se deba acudir a ella para poder aprender (Rebelo et. al.,2011) Descentralizar la educación Costa Rica UNED Ha complementado su oferta educativa aportando nuevas tecnologías virtuales enfocadas Aprendizaje adaptativo Aprendizaje personalizado • Alto índice de ruralidad: Chile, Perú y Colombia, con 14,2%, 27,8% y 28% (Corvalán,2006)
  • 6. Capacidad de búsqueda en bases de datos virtuales En la actualidad, la pandemia ha restringido en la mayoría de los casos la posibilidad de realizar investigaciones de campo en busca de salvaguardar al alumnado (Luna-Nemecio, 2020) Universidad Católica del Perú MASI  Fabricar respiradores artificiales Universidad Nacional de Ingeniería de Perú  Respirador no invasivo Perú: E-learning Refiere a las diferentes actividades virtuales que se enfocan en la difusión de conocimiento (Velásquez et. Al 2020). Pérez (2020) 32% EE. UU. Inscritos en un curso virtual 16% Busca titularse virtualmente Canad á 17 % Inscrito en programas en línea 20 % Han incrementado un 20 % su oferta de cursos online
  • 7. La educación virtual ha sido un factor importante en el desarrollo de la instrucción educativa Su desarrollo se ha visto obstaculizado por diferentes restricciones Se han realizado en algunos países de la región variedad de proyectos y medidas que logren brindar un mejor servicio al sistema educativo Conclusiones:
  • 8. • Actualmente el 50% de los estudiantes universitarios en el mundo están matriculados en algún tipo de curso online. • El 46% de las personas ingresan a las plataformas de e-learning lo hacen en la cama antes de dormir y el 52% estudian en la mañana al levantarse. • Se redujo un 85% las emisiones de CO2 por estudiante en aquellos que lo hacen de manera virtual. • El e-learning requiere entre un 40 y 60% menos de tiempo que la capacitación presencial. Datos curiosos: Pregunta : ¿De qué manera cambió tu rutina con la introducción de la educación virtual?
  • 9. Marciniak, R., & Sallán, J. (2018). Dimensiones de evaluación de calidad de educación virtual: revisión de modelos referentes. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(1), 217-238. https://doi.org/10.5944/ried.21.1.16182 Rebelo, D., Marques, L., & Costa, N. (2011). Actividades en ambientes exteriores al aula en la Educación en Ciencias: contribuciones para su operatividad. Enseñanza de las Ciencias de la Tierra, 19(1), 15-15. https://www.raco.cat/index.php/ECT/article/view/244375 Corvalán, J. (2006). Educación para la población rural en siete países de América Latina. Síntesis y análisis global de resultados por países. Revista colombiana de Educación, (51), 40-79. https://doi.org/10.17227/01203916.7684 Luna-Nemecio, J. (2020). Sustentabilidad y COVID-19: Retos para la investigación en la era post-pandémica. Ecocience International Journal, 2(3), 5-13. https://doi.org/10.35766/je20231 Referencias Velásquez, F., Ramos, V. & Arteaga, F. (2020). Competencias de innovación en entornos virtuales de aprendizaje basados en gestión del conocimiento. Estudios de la Gestión: revista internacional de administración, (7), 222-250. https://doi.org/10.32719/25506641.2020.7.9