SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON LAS TECNOLOGÍA
DE LA INFORMACIÓN Y LA
COMUNICACIÓN (TIC)?
Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa
Materia: Informática Educativa
Facilitadora: Ing. Solanlly Martinez
Realizado por: Lic. Ana Lisis Trinidad
Que son las TIC?
Es un conjunto de herramientas,
soportes y canales para el
tratamiento y acceso a la
información. Constituyen nuevos
soportes y canales para dar forma,
registrar, almacenar y difundir
contenidos informacionales.
Para todo tipo de aplicaciones
educativas, las TIC son medios y no
fines. Es decir, son herramientas
y materiales de construcción que
facilitan el aprendizaje,
el desarrollo de habilidades y
distintas formas de aprender, estilos
y ritmos de los aprendices.
POTENCIAL Y EFECTIVIDAD DE LAS TIC EN EL PROCESO DE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Las TIC como herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje se
han convertido en el principal recurso del docente a la hora de ejecutar
sus actividades, debido a la efectividad alcanzada al momento de la
evaluación final de la tarea..
En la actualidad se presentan diversas experiencias en el modo de
emplear las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en
los procesos formativos y si bien aún son insuficientes los estudios y las
evidencias, del efecto que a ellas se les puede atribuir en el proceso de
enseñanza-aprendizaje (PEA), muchos investigadores debaten con
entusiasmo sobre el tema en sus trabajos.
Implementación de la Tecnología en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje
https://www.youtube.com/watch?v=I2RQAvTWlzU
Las TIC han cambiado el soporte primordial del conocimiento, que
producirá cambios en los modos de conocer y pensar de los
hombres. El nuevo modo de acceso al conocimiento se produce a
través de los hiperdocumentos, que presentan tres características
fundamentales en cuanto a la influencia que pueden tener sobre la
cognición humana: información multimedia, un alto grado de
interactividad y una estructura no lineal. Sin embargo, aún hoy no
conocemos con claridad los cambios que se producirán en el
pensamiento y conocimiento humano, únicamente Las TIC en el
Aprendizaje es posible conjeturar cuales podrían ser.
.
La gran influencia de estos medios se produce por el enorme
impacto que presentan en todos los ordenes sociales (políticos,
económicos, etc.), pero el resultado de la implantación de estas
nuevas tecnologías dependerá en gran medida de los contextos
sociales en los que se produzcan, y del uso que los ciudadanos
hagan de las mismas. La incorporación efectiva de las TIC en las
prácticas académicas de estudiantes y docentes, dentro y fuera
del aula, requiere de su correcta articulación en los procesos de
enseñanza-aprendizaje y de una gestión escolar adecuada que
modifique la estructura organizativa y promueva su utilización.
El uso de las Tic implica conocerlas y usarlas para diversas tareas, pero
con un propósito curricular claro. Implica que los profesores y
aprendices posean una cultura informática, usen las tecnologías para
preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar software
educativo, etc. Las tecnologías se usan, pero el propósito para qué se
usan no está claro, no penetran la construcción del aprender, tienen más
bien un papel periférico en el aprendizaje y la cognición. Si bien es cierto
que son usadas para apoyar actividades educativas, a este nivel muchas
veces le cuesta despegarse de una mirada donde la tecnología está al
centro.
Las TIC son uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al
pensamiento crítico.
Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el
ordenador.
El uso de la tecnología como recurso propicia la activa participación por parte de los
estudiantes, además desarrolla su iniciativa y promueve un trabajo autónomo, riguroso .
Los estudiantes pueden aprender a partir de los errores, ya que tienen la
oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos.
Los canales de comunicación que proporciona el internet permiten mayor y
mejor interacción entre profesores y estudiantes.
Ventajas de las TIC en el Proceso de Enseñanza
Aprendizaje
Facilita el acceso a información
de todo tipo.
Por lo general aprenden con
menos tiempo.
Les resulta atractivo la utilización
de la herramienta y sus
componentes.
Acceso a múltiples recursos
educativos y entornos de
aprendizaje.
Mejora las competencias de
expresiones y creatividad
Los instrumentos que
proporcionan las TIC facilitan el
aprendizaje cooperativo.
VENTAJASENELPROCESODE
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Distracciones: en ocasiones los estudiantes se dedican a jugar en lugar de
trabajar.
Dispersiones: La variedad de los espacios, llevan al usuario en ocasiones a
desviarse de los objetivos.
Pérdida de Tiempo: Muchas veces se pierde tiempo buscando la información que se
necesita, en vista de las tantas que tenemos a nuestra disposición.
Informaciones no fiables: En internet se encuentra demasiada información y no
toda es confiable.
Ansiedad: La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los
estudiantes.
Desventajas de las TIC en el Proceso de Enseñanza
Aprendizaje
Adicción: El multimedia interactivo e internet resulta
motivador, pero un exceso de motivación puede provocar
adicción.
Aislamiento: Los materiales multimedia permiten trabajar sólo
pero el exceso puede acarrear problemas de sociabilidad.
Visión parcial de la realidad: Los programas presentan una
visión particular de la realidad.
DESVENTAJASENELPROCESO
DEENSEÑANZA-APRENDIZAJE
La enseñanza tradicional tenía por objetivo fundamental la adquisición de
conocimientos, basándose para ello en los procesos de memorización,
impartiéndose la enseñanza de forma colectiva en el que el profesor actuaba
como el emisor de conocimientos y el estudiante el receptor de los mismos.
Este tipo de enseñanza sigue un modelo conductista para la adquisición de
conocimientos. En contraposición, en la sociedad de la información, el objetivo
fundamental de la educación es posibilitar que el estudiante sea capaz de
construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de
las experiencias y de las informaciones a las que puede acceder.
CARACTERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO
APLICANDO LAS TIC.
.
CARACTERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO APLICANDO LAS TIC
*Son de carácter innovador y
creativo, pues dan acceso ha
nuevas formas de comunicación.
*Tienen mayor dominio y
beneficia en mayor proporción al
área educativa ya que la hace más
accesible y dinámica.
*Son considerados temas
de debate público y político, pues
su utilización implica un futuro
prometedor.
*Se relacionan con mayor
frecuencia con el uso de
la Internet y la informática.
*Afectan a numerosos ámbitos
de la ciencia humana como
la sociología, la teoría de
las organizaciones o la gestión.
*En América Latina se destacan
con su utilización en las
universidades e instituciones.
*Resultan un gran alivio
económico a largo plazo. Aunque
en el tiempo de ganancia resulte
una fuerte inversión.
*Constituyen medios de
comunicación y ganancia
de información de toda variedad,
inclusive científica, a los cuales las
personas pueden acceder por sus
propios medios, es decir
potencian la educación a
distancia en la cual es casi una
necesidad del alumno poder llegar
a toda la información posible.
Con la integración de las nuevas tecnología al proceso de enseñanza
aprendizaje, el alumno pasa a ser el centro del proceso de aprendizaje, es el
que construye el conocimiento, a través del apoyo y guía del profesor. En este
contexto son de gran importancia el uso de entornos y metodologías
facilitadoras del aprendizaje que permitan al alumno aprender y convertir las
informaciones en conocimientos. Las TIC son elementos adecuados para la
creación de estos entornos por parte de los profesores, apoyando el
aprendizaje constructivo, colaborativo y por descubrimiento.
Modelotradicional
Modelodivertido,
creativo,constructivista
ENFOQUE DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO
DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Las TIC se han convertido en un recurso nuevo para la educación, por lo que,
para poder beneficiarnos de todo su potencial en el proceso de enseñanza -
aprendizaje, es necesario reflexionar acerca de como podemos enfocarla para
aprovecharla al máximo.
Dado que según (Claro, 2010) las TIC son tan sólo instrumentos, herramientas, que
pueden formar parte de los componentes curriculares como recursos pedagógicos, su
uso y aplicación en la educación no es estandarizado. Su empleo depende, en gran
medida, de la capacidad y habilidades de todos los actores involucrados en la acción
formativa, estudiantes y docentes, principalmente; y de las interacciones que éstos
tengan con los recursos electrónicos en el aula. (Sunkel, Trucco y Espejo, 2014).
Modelo de integración de las TIC
https://www.youtube.com/watch?v=80VQNMMRIVA
El uso efectivo de las TIC en el aula depende de la efectividad y eficacia de los
procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados y de la capacidad de los
docentes y estudiantes para interactuar con los recursos tecnológicos.
Por lo tanto, podemos enfocarla de la siguiente manera:
1.- TIC como herramienta de apoyo para la función Docente
Las TIC son utilizadas por el Docente
para presentación de la información
que se trabaja en el aula, por medio
de la exposición con trabajo
colaborativo.
El docente se apoya de la computadora,
el video proyector y la pantalla
electrónica para proyectar la
información que los estudiantes
deberán desarrollar en su proyecto. Los
estudiantes toman nota de la
información proyectada.
2.- TIC como herramienta para el Aprendizaje Cognitivo
Los recursos tecnológicos son
utilizados como materiales didácticos
para presentación de la información
que se trabaja en el aula.
El docente proyecta en la pantalla
electrónica un video que relata el
contenido temático que se estudia, y
que ejemplifica y contextualiza con
imágenes. Los alumnos observan el
video y toman nota
Las TIC son utilizadas para la
búsqueda y consulta de información
relativa al tema estudiado.
Los estudiantes utilizan el internet y
la computadora para consultar
información e imágenes que les sirva
para el desarrollo del plan de
mercadotecnia, así como para la
contextualización local del proyecto
3.- TIC como de consulta de información
4.- TIC como herramienta para procesar información
Las TIC son utilizadas para el
procesamiento y manejo de la
información que se analiza, y para la
elaboración de los proyectos.
Docente y estudiantes procesan la
información que se trabaja en clase o las
tareas escolar utilizando los software de
la computadora y el internet. La
elaboración del/los proyectos se realiza
utilizando un procesador de textos.
Las TIC son utilizadas para la
comunicación asincrónica
entre docente y estudiantes
Los estudiantes consultan
dudas y envían los avances
de los proyectos al docente
vía e-mail. El docente
responde y envía
observaciones sobre los
trabajos de igual forma.
3.- TIC como medio de comunicación
4.- TIC como herramienta auxiliar para la evaluación
Las TIC son utilizadas para presentar
los avances de la elaboración de los
proyectos de clase para la revisión
en grupo.
El docente proyecta en la pantalla
electrónica los avances de los
proyectos al grupo, los autores de
éstos los exponen al grupo (lectura
del proyecto al grupo, la docente
comenta y da observaciones).
Las TIC son utilizadas para la
recreación de los estudiantes.
Algunos estudiantes hacen uso
de sus teléfonos celulares y/o
tabletas electrónicas para
escuchar música o manipular
software de juegos en clase
3.- TIC como medio de recreación
El uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje
representa para el profesor, un medio de soporte para el trabajo en el aula y
un instrumento para dar seguimiento al desarrollo de las prácticas académicas
de los alumnos. En cambio para los estudiantes, las TIC fungen como una
herramienta que facilita el desarrollo de las tareas académicas. Las diferencias
en el uso de las TIC identificados, están determinados, básicamente, por el
contenido temático del plan de estudios y por las estrategias didácticas
empleadas.
Según Roman, Cardemil y Carrasco, (2011) el docente debe diseñar situaciones de aprendizaje con
TIC centradas en los estudiantes y asegurarse de que éstos utilicen el recurso más adecuado en su
proceso de aprendizaje. El reto continua siendo la orientación y aprovechamiento de las
habilidades tecnológicas de los estudiantes para el desarrollo de actividades académicas. No
obstante, la actitud y el comportamiento reflejado por el docente en torno al uso de las TIC en las
prácticas educativas es determinante para la motivación y el interés que los alumnos manifiesten
para aprender con y a través de ellas.
Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Natalia Andrea
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
David E. Cepeda
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
Universidad Popular del cesar
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Desirée Jiménez
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Jonathan Fernandez
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaNatalia Pérez
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzajoanguibrings
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
Alva R. Lomelí
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionLuis Felipe Montoya Gomez
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
YURQUELIS RICO CHACON
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
mily zamora
 
Diapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacionDiapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacion
ximena2016
 

La actualidad más candente (20)

E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
Ensayo la importancia de la tecnología en la educación
 
La didactica
La didacticaLa didactica
La didactica
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Trabajo Power Point tecnologia educativa
Trabajo Power Point  tecnologia educativaTrabajo Power Point  tecnologia educativa
Trabajo Power Point tecnologia educativa
 
Tic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion SuperiorTic en la Educacion Superior
Tic en la Educacion Superior
 
Introduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativaIntroduccion tecnologia educativa
Introduccion tecnologia educativa
 
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
Objeto de esstudio de la Tecnología Educativa
 
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la EducaciónDiapositiva Importancia de las Tics en la Educación
Diapositiva Importancia de las Tics en la Educación
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
 
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanzaClasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
Clasificaciones y funciones de las estrategias de enseñanza
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
propuesta educativa
propuesta educativapropuesta educativa
propuesta educativa
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
tecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajastecnologia educativa ventajas y desventajas
tecnologia educativa ventajas y desventajas
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
La tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacionLa tecnologia en la educacion
La tecnologia en la educacion
 
Diapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacionDiapositivas las tic en la educacion
Diapositivas las tic en la educacion
 

Destacado

Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasjaminta54
 
Qué son los podcast
Qué son los podcastQué son los podcast
Qué son los podcast
Omar Vite
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
Carlos Yampufé
 
El potencial de_las_tic_en_el_aula
El potencial de_las_tic_en_el_aulaEl potencial de_las_tic_en_el_aula
El potencial de_las_tic_en_el_aula
Andrea Rodriguez
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Lilia Catherine
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Pedro Roberto Casanova
 
Gestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de ticGestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de tic
Leticia Oralia Cinta Madrid
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño finalCarlos Yampufé
 
¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?
Omar Vite
 
¿Qué es el e-learning?
¿Qué es el e-learning?¿Qué es el e-learning?
¿Qué es el e-learning?
Omar Vite
 

Destacado (20)

Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competenciasConsideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
Consideraciones generales para una propuesta formativa por competencias
 
Ferchito
FerchitoFerchito
Ferchito
 
Pen 2021
Pen 2021Pen 2021
Pen 2021
 
Qué son los podcast
Qué son los podcastQué son los podcast
Qué son los podcast
 
Teorias de aprendizaje
Teorias de aprendizajeTeorias de aprendizaje
Teorias de aprendizaje
 
El dcn
El dcnEl dcn
El dcn
 
El pen
El penEl pen
El pen
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
El potencial de_las_tic_en_el_aula
El potencial de_las_tic_en_el_aulaEl potencial de_las_tic_en_el_aula
El potencial de_las_tic_en_el_aula
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 
Dcn 2009
Dcn 2009Dcn 2009
Dcn 2009
 
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtualesEstratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
Estratetegias didácticas con el uso de las TIC y los entornos virtuales
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Gestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de ticGestion curricular y uso de tic
Gestion curricular y uso de tic
 
Marco del buen desempeño final
Marco del buen desempeño  finalMarco del buen desempeño  final
Marco del buen desempeño final
 
¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?¿Qué es la marca personal?
¿Qué es la marca personal?
 
¿Qué es el e-learning?
¿Qué es el e-learning?¿Qué es el e-learning?
¿Qué es el e-learning?
 

Similar a Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
Ana Trinidad
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacionandresitossss
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
rodrigopuentes9
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
alexmoncayo2
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularjoseliatatiana
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
Fernanda Lobato
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
Yissel Rosa
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
kasandra martinez
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
8299669364
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
WilliamAlex9
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
RocoVillanuevaGarca1
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
yohannybarrientos
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 

Similar a Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje (20)

CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TICCONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS TIC
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
tics en la educacion
tics en la educaciontics en la educacion
tics en la educacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...Ensayo La importancia de las TIC en la educación  - Maestría en gestión de te...
Ensayo La importancia de las TIC en la educación - Maestría en gestión de te...
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
 
Importancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regularImportancia de las tics en la educacion basica regular
Importancia de las tics en la educacion basica regular
 
4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb4776 16134-1-pb
4776 16134-1-pb
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 Integración de TIC a la Gestión de Centros Integración de TIC a la Gestión de Centros
Integración de TIC a la Gestión de Centros
 
Proyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti csProyecto final de las ti cs
Proyecto final de las ti cs
 
Diapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo finalDiapositiva trabajo final
Diapositiva trabajo final
 
Ensayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacionEnsayo sobre las TIC en la educacion
Ensayo sobre las TIC en la educacion
 
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_tolucaEntornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
Entornos equipo1 andamiotics_g2doc_toluca
 
Tecnología Educativa
Tecnología EducativaTecnología Educativa
Tecnología Educativa
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje

  • 1. ¿QUE SON LAS TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC)? Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa Materia: Informática Educativa Facilitadora: Ing. Solanlly Martinez Realizado por: Lic. Ana Lisis Trinidad
  • 2. Que son las TIC?
  • 3. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales. Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC son medios y no fines. Es decir, son herramientas y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
  • 4. POTENCIAL Y EFECTIVIDAD DE LAS TIC EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las TIC como herramienta para el proceso de enseñanza aprendizaje se han convertido en el principal recurso del docente a la hora de ejecutar sus actividades, debido a la efectividad alcanzada al momento de la evaluación final de la tarea.. En la actualidad se presentan diversas experiencias en el modo de emplear las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en los procesos formativos y si bien aún son insuficientes los estudios y las evidencias, del efecto que a ellas se les puede atribuir en el proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA), muchos investigadores debaten con entusiasmo sobre el tema en sus trabajos. Implementación de la Tecnología en el Proceso de Enseñanza - Aprendizaje https://www.youtube.com/watch?v=I2RQAvTWlzU
  • 5. Las TIC han cambiado el soporte primordial del conocimiento, que producirá cambios en los modos de conocer y pensar de los hombres. El nuevo modo de acceso al conocimiento se produce a través de los hiperdocumentos, que presentan tres características fundamentales en cuanto a la influencia que pueden tener sobre la cognición humana: información multimedia, un alto grado de interactividad y una estructura no lineal. Sin embargo, aún hoy no conocemos con claridad los cambios que se producirán en el pensamiento y conocimiento humano, únicamente Las TIC en el Aprendizaje es posible conjeturar cuales podrían ser.
  • 6. . La gran influencia de estos medios se produce por el enorme impacto que presentan en todos los ordenes sociales (políticos, económicos, etc.), pero el resultado de la implantación de estas nuevas tecnologías dependerá en gran medida de los contextos sociales en los que se produzcan, y del uso que los ciudadanos hagan de las mismas. La incorporación efectiva de las TIC en las prácticas académicas de estudiantes y docentes, dentro y fuera del aula, requiere de su correcta articulación en los procesos de enseñanza-aprendizaje y de una gestión escolar adecuada que modifique la estructura organizativa y promueva su utilización.
  • 7. El uso de las Tic implica conocerlas y usarlas para diversas tareas, pero con un propósito curricular claro. Implica que los profesores y aprendices posean una cultura informática, usen las tecnologías para preparar clases, apoyar tareas administrativas, revisar software educativo, etc. Las tecnologías se usan, pero el propósito para qué se usan no está claro, no penetran la construcción del aprender, tienen más bien un papel periférico en el aprendizaje y la cognición. Si bien es cierto que son usadas para apoyar actividades educativas, a este nivel muchas veces le cuesta despegarse de una mirada donde la tecnología está al centro.
  • 8. Las TIC son uno de los motores del aprendizaje, ya que incita a la actividad y al pensamiento crítico. Los estudiantes están permanentemente activos al interactuar con el ordenador. El uso de la tecnología como recurso propicia la activa participación por parte de los estudiantes, además desarrolla su iniciativa y promueve un trabajo autónomo, riguroso . Los estudiantes pueden aprender a partir de los errores, ya que tienen la oportunidad de ensayar nuevas respuestas o formas de actuar para superarlos. Los canales de comunicación que proporciona el internet permiten mayor y mejor interacción entre profesores y estudiantes. Ventajas de las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
  • 9. Facilita el acceso a información de todo tipo. Por lo general aprenden con menos tiempo. Les resulta atractivo la utilización de la herramienta y sus componentes. Acceso a múltiples recursos educativos y entornos de aprendizaje. Mejora las competencias de expresiones y creatividad Los instrumentos que proporcionan las TIC facilitan el aprendizaje cooperativo. VENTAJASENELPROCESODE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 10. Distracciones: en ocasiones los estudiantes se dedican a jugar en lugar de trabajar. Dispersiones: La variedad de los espacios, llevan al usuario en ocasiones a desviarse de los objetivos. Pérdida de Tiempo: Muchas veces se pierde tiempo buscando la información que se necesita, en vista de las tantas que tenemos a nuestra disposición. Informaciones no fiables: En internet se encuentra demasiada información y no toda es confiable. Ansiedad: La continua interacción ante el ordenador puede provocar ansiedad en los estudiantes. Desventajas de las TIC en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje
  • 11. Adicción: El multimedia interactivo e internet resulta motivador, pero un exceso de motivación puede provocar adicción. Aislamiento: Los materiales multimedia permiten trabajar sólo pero el exceso puede acarrear problemas de sociabilidad. Visión parcial de la realidad: Los programas presentan una visión particular de la realidad. DESVENTAJASENELPROCESO DEENSEÑANZA-APRENDIZAJE
  • 12. La enseñanza tradicional tenía por objetivo fundamental la adquisición de conocimientos, basándose para ello en los procesos de memorización, impartiéndose la enseñanza de forma colectiva en el que el profesor actuaba como el emisor de conocimientos y el estudiante el receptor de los mismos. Este tipo de enseñanza sigue un modelo conductista para la adquisición de conocimientos. En contraposición, en la sociedad de la información, el objetivo fundamental de la educación es posibilitar que el estudiante sea capaz de construir sus propios conocimientos a partir de sus conocimientos previos, de las experiencias y de las informaciones a las que puede acceder. CARACTERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO APLICANDO LAS TIC.
  • 13. . CARACTERISTICAS DEL MODELO PEDAGOGICO APLICANDO LAS TIC *Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. *Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. *Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. *Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. *Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. *En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones. *Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión. *Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.
  • 14. Con la integración de las nuevas tecnología al proceso de enseñanza aprendizaje, el alumno pasa a ser el centro del proceso de aprendizaje, es el que construye el conocimiento, a través del apoyo y guía del profesor. En este contexto son de gran importancia el uso de entornos y metodologías facilitadoras del aprendizaje que permitan al alumno aprender y convertir las informaciones en conocimientos. Las TIC son elementos adecuados para la creación de estos entornos por parte de los profesores, apoyando el aprendizaje constructivo, colaborativo y por descubrimiento. Modelotradicional Modelodivertido, creativo,constructivista
  • 15. ENFOQUE DE INTEGRACIÓN DE LAS TIC AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Las TIC se han convertido en un recurso nuevo para la educación, por lo que, para poder beneficiarnos de todo su potencial en el proceso de enseñanza - aprendizaje, es necesario reflexionar acerca de como podemos enfocarla para aprovecharla al máximo. Dado que según (Claro, 2010) las TIC son tan sólo instrumentos, herramientas, que pueden formar parte de los componentes curriculares como recursos pedagógicos, su uso y aplicación en la educación no es estandarizado. Su empleo depende, en gran medida, de la capacidad y habilidades de todos los actores involucrados en la acción formativa, estudiantes y docentes, principalmente; y de las interacciones que éstos tengan con los recursos electrónicos en el aula. (Sunkel, Trucco y Espejo, 2014). Modelo de integración de las TIC https://www.youtube.com/watch?v=80VQNMMRIVA
  • 16. El uso efectivo de las TIC en el aula depende de la efectividad y eficacia de los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados y de la capacidad de los docentes y estudiantes para interactuar con los recursos tecnológicos. Por lo tanto, podemos enfocarla de la siguiente manera: 1.- TIC como herramienta de apoyo para la función Docente Las TIC son utilizadas por el Docente para presentación de la información que se trabaja en el aula, por medio de la exposición con trabajo colaborativo. El docente se apoya de la computadora, el video proyector y la pantalla electrónica para proyectar la información que los estudiantes deberán desarrollar en su proyecto. Los estudiantes toman nota de la información proyectada.
  • 17. 2.- TIC como herramienta para el Aprendizaje Cognitivo Los recursos tecnológicos son utilizados como materiales didácticos para presentación de la información que se trabaja en el aula. El docente proyecta en la pantalla electrónica un video que relata el contenido temático que se estudia, y que ejemplifica y contextualiza con imágenes. Los alumnos observan el video y toman nota Las TIC son utilizadas para la búsqueda y consulta de información relativa al tema estudiado. Los estudiantes utilizan el internet y la computadora para consultar información e imágenes que les sirva para el desarrollo del plan de mercadotecnia, así como para la contextualización local del proyecto 3.- TIC como de consulta de información
  • 18. 4.- TIC como herramienta para procesar información Las TIC son utilizadas para el procesamiento y manejo de la información que se analiza, y para la elaboración de los proyectos. Docente y estudiantes procesan la información que se trabaja en clase o las tareas escolar utilizando los software de la computadora y el internet. La elaboración del/los proyectos se realiza utilizando un procesador de textos. Las TIC son utilizadas para la comunicación asincrónica entre docente y estudiantes Los estudiantes consultan dudas y envían los avances de los proyectos al docente vía e-mail. El docente responde y envía observaciones sobre los trabajos de igual forma. 3.- TIC como medio de comunicación
  • 19. 4.- TIC como herramienta auxiliar para la evaluación Las TIC son utilizadas para presentar los avances de la elaboración de los proyectos de clase para la revisión en grupo. El docente proyecta en la pantalla electrónica los avances de los proyectos al grupo, los autores de éstos los exponen al grupo (lectura del proyecto al grupo, la docente comenta y da observaciones). Las TIC son utilizadas para la recreación de los estudiantes. Algunos estudiantes hacen uso de sus teléfonos celulares y/o tabletas electrónicas para escuchar música o manipular software de juegos en clase 3.- TIC como medio de recreación
  • 20. El uso de los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje representa para el profesor, un medio de soporte para el trabajo en el aula y un instrumento para dar seguimiento al desarrollo de las prácticas académicas de los alumnos. En cambio para los estudiantes, las TIC fungen como una herramienta que facilita el desarrollo de las tareas académicas. Las diferencias en el uso de las TIC identificados, están determinados, básicamente, por el contenido temático del plan de estudios y por las estrategias didácticas empleadas. Según Roman, Cardemil y Carrasco, (2011) el docente debe diseñar situaciones de aprendizaje con TIC centradas en los estudiantes y asegurarse de que éstos utilicen el recurso más adecuado en su proceso de aprendizaje. El reto continua siendo la orientación y aprovechamiento de las habilidades tecnológicas de los estudiantes para el desarrollo de actividades académicas. No obstante, la actitud y el comportamiento reflejado por el docente en torno al uso de las TIC en las prácticas educativas es determinante para la motivación y el interés que los alumnos manifiesten para aprender con y a través de ellas.