SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS
DOCTORADO EN EDUCACIÓN
ASIGNATURA:
Educación en entornos virtuales
ASESOR:
Dr. Marco Alanís Martínez
TRABAJO:
Actividades de desarrollo
ELABORADO POR:
Mtra. Imelda Yazmín Martínez Loza
Zitácuaro Michoacán, abril del 2020.
2
ÍNDICE
Temas Pág.
Educación y tecnologías de la información y la comunicación
Diagrama de conceptos………………………………………………………………………….. 3
Los entornos virtuales de aprendizaje
Mapa mental………………………………………………………………………………………. 4
Las plataformas virtuales de aprendizaje
Cuadro sinóptico………………………………………………………………………………….. 5
Criterios de elección de una EVA
Red semántica……………………………………………………………………………………. 6
Criterios de calidad de una EVA
Mapa conceptual………………………………………………………………………………….. 7
Obstáculos para la implementación de una EVA
Árbol de conocimientos………………………………………………………………………….. 8
3
DIAGRAMA DE CONCEPTOS
“EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN”
PALABRAS CLAVES CARACTERISTICAS DE LA CLASIFICACIÓN
SIEMPRE PRESENTE ALGUNAS VECES PRESENTE NUNCA PRESENTE
Tic
Interacción
Enseñanza
Aprendizaje
Ordenador
Internet
Tecnología
Comunicación
Servicios
Informática
Telecomunicaciones
Audio-video-hipertexto
Conjunto
Ambientes virtuales
Aplicaciones
Tac
Dispositivos
Información
Aprendizaje
Novedades
Actualización
Comunicación
Información
Consulta
Ambientes
Uso
Diseñadores
Diversidad
Investigación
Confusión
Interacción
Libertad
Recreación
Aislamiento
Curiosidad
Movilización de saberes
Aprendizaje significativo
Desarrollo
Competencias
Dependencia
Pereza
Contacto humano
Comprensión
Aislamiento geográfico
EJEMPLOS CONTRAEJEMPLOS Retos
Videojuegos
Tabletas
Libros digitales
Laptop
Software
Servicios de mensajería instant.
Plataformas
Comercio electrónico
Correo electrónico
Búsqueda de información
Televisión por suscripción
Pizarra digital interactiva
Libreta
Correo postal
Libros de texto
Bibliotecas
Pizarrón
Actualización (nativos digitales)
Transformación
Reinvención
Analfabetismo
Calidad
Sistema adecuado
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCACIÓN EN ENTORNOS
VIRTUALES
DEFINICIÓN: Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnologías de información y comunicación, como aquellos
dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el
4
MAPA
SINÓPTICO. EQUIPO III. PLATAFORMAS VIRTUALES.
Entornos virtuales
de aprendizaje
EVA es
Ayuda a:
Características
Interactividad
Propician
Flexibilidad
Escalabilidad
Capacidad
Para funcionar
con:
Estandarización
Fundamentos teóricos
Van
Meerienboer
Schnotz y
Bannert
MOODLE
Concepto:
Propósitos:
Es una aplicación web
Creación y actualización de cursos, tareas en línea
5
Plataformasvirtualesdeaprendizaje
BLACKBOAR
D
Compañía estadounidense de tecnología educativa
Programa de aprendizajes en línea
Leam, Collaborate, Connect, Mobile, Analitycs
•
•
•
,
e-learning, construir y administrar cursos en línea
•
,
Plataforma virtual “sistemas para la gestión de aprendizaje
Facilitar la capacitación a distancia, evaluar y apoyar
LMS bajo licencia y LMS como recurso educativo
Flexibilidad, interactividad, estandarización y integración
Ventajas:
Interacción docente
alumno.
Aprendizaje
complemento
Ventajas:
Flexible.
Almacenamiento.
Buena comunicación.
Buena información.
Ventajas:
Permite estudiar en
cualquier momento.
Fácil uso.
Fácil actualización
6
RED SEMANTICA: CRÍTERIOS DE ELECCIÓN DE UN EVA
EQUIPO 4
Escalabilidad
Sistema
operativo
Calidad
técnica
Evalúan
Aprendizaje
digital
Enseñanza
a distancia
Actividades
interactivas
pedagógica
Es
un Sus son
También
que
y
Sus
Contiene
Se
Trabajo
colaborativo
7
Basados en la
Formación onlineA través de
plataformas
(LMS).
Realizada
Se divide en
CALIDAD
TÉCNICA
Contiene
Características
y técnicas
Son
Infraestructur
a tecnológica
Coste
de
accesos
Facilidad
de
navegación
CALIDAD
ORGANIZATIVA Y
CREATIVA
Consiste en
potencialidades
organizativas, y
creativas
Las cuales son
Integración
CALIDAD
COMUNICACIONAL
Permiten en
las
plataformas
El uso de
CALIDAD
DIDÁCTICA
Basadas en
los
principios
• Orden y
claridad
• Andamiaje
cognoscitivo
• Aprendizaje
significativo
EQUIPO 5
8
OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Más contenido relacionado

Similar a Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro

Competencias comunicativas, portafolio
Competencias comunicativas, portafolioCompetencias comunicativas, portafolio
Competencias comunicativas, portafolio
Maria Cortes
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
Victor Durand
 
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdfManual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
GESSY21
 

Similar a Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro (20)

Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaroEntornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
 
Entornos jarintzimiranda presentacion_g1docvie_zitacuaro
Entornos jarintzimiranda presentacion_g1docvie_zitacuaroEntornos jarintzimiranda presentacion_g1docvie_zitacuaro
Entornos jarintzimiranda presentacion_g1docvie_zitacuaro
 
Entornos equipo1 diagramas_g2doc_toluca
Entornos equipo1 diagramas_g2doc_tolucaEntornos equipo1 diagramas_g2doc_toluca
Entornos equipo1 diagramas_g2doc_toluca
 
Esquemas tic
Esquemas ticEsquemas tic
Esquemas tic
 
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
 
Competencias comunicativas, portafolio
Competencias comunicativas, portafolioCompetencias comunicativas, portafolio
Competencias comunicativas, portafolio
 
Sistema gestor de matriculacion CAP. 1
Sistema gestor de matriculacion CAP. 1Sistema gestor de matriculacion CAP. 1
Sistema gestor de matriculacion CAP. 1
 
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de AprendizajePlataformas Virtuales de Aprendizaje
Plataformas Virtuales de Aprendizaje
 
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zitEntornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
Entornosvirtuales e3 presentacion_g1doc_sab_zit
 
Tendencias educativas teca
Tendencias educativas tecaTendencias educativas teca
Tendencias educativas teca
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Gestion villanuevagarcia diagramas_docedu_g1_toluca
Gestion villanuevagarcia diagramas_docedu_g1_tolucaGestion villanuevagarcia diagramas_docedu_g1_toluca
Gestion villanuevagarcia diagramas_docedu_g1_toluca
 
Tics Nuevas formas de aprender
Tics  Nuevas formas de aprenderTics  Nuevas formas de aprender
Tics Nuevas formas de aprender
 
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zitEntornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
Entornosvirtuales e2 actividadclase_g2_zit
 
El desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologicoEl desarrollo de los recursos tecnologico
El desarrollo de los recursos tecnologico
 
Trabajo de estudios a distancias
Trabajo de estudios a distanciasTrabajo de estudios a distancias
Trabajo de estudios a distancias
 
Entornosvirtuales e3 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales e3 actividadclase_g1docsab_zitacuaroEntornosvirtuales e3 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
Entornosvirtuales e3 actividadclase_g1docsab_zitacuaro
 
Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.Entornos virtuales de aprendizaje.
Entornos virtuales de aprendizaje.
 
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdfManual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
Manual del Estudiante Ofimatica Modulo V (2).pdf
 
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
Portfolio Actividades Formativas 2013/2014
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Entornos equipo4 actividadclase_g1docsab_zitacuaro

  • 1. 1 UNIVERSIDAD CONTEMPORÁNEA DE LAS AMÉRICAS DOCTORADO EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Educación en entornos virtuales ASESOR: Dr. Marco Alanís Martínez TRABAJO: Actividades de desarrollo ELABORADO POR: Mtra. Imelda Yazmín Martínez Loza Zitácuaro Michoacán, abril del 2020.
  • 2. 2 ÍNDICE Temas Pág. Educación y tecnologías de la información y la comunicación Diagrama de conceptos………………………………………………………………………….. 3 Los entornos virtuales de aprendizaje Mapa mental………………………………………………………………………………………. 4 Las plataformas virtuales de aprendizaje Cuadro sinóptico………………………………………………………………………………….. 5 Criterios de elección de una EVA Red semántica……………………………………………………………………………………. 6 Criterios de calidad de una EVA Mapa conceptual………………………………………………………………………………….. 7 Obstáculos para la implementación de una EVA Árbol de conocimientos………………………………………………………………………….. 8
  • 3. 3 DIAGRAMA DE CONCEPTOS “EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN” PALABRAS CLAVES CARACTERISTICAS DE LA CLASIFICACIÓN SIEMPRE PRESENTE ALGUNAS VECES PRESENTE NUNCA PRESENTE Tic Interacción Enseñanza Aprendizaje Ordenador Internet Tecnología Comunicación Servicios Informática Telecomunicaciones Audio-video-hipertexto Conjunto Ambientes virtuales Aplicaciones Tac Dispositivos Información Aprendizaje Novedades Actualización Comunicación Información Consulta Ambientes Uso Diseñadores Diversidad Investigación Confusión Interacción Libertad Recreación Aislamiento Curiosidad Movilización de saberes Aprendizaje significativo Desarrollo Competencias Dependencia Pereza Contacto humano Comprensión Aislamiento geográfico EJEMPLOS CONTRAEJEMPLOS Retos Videojuegos Tabletas Libros digitales Laptop Software Servicios de mensajería instant. Plataformas Comercio electrónico Correo electrónico Búsqueda de información Televisión por suscripción Pizarra digital interactiva Libreta Correo postal Libros de texto Bibliotecas Pizarrón Actualización (nativos digitales) Transformación Reinvención Analfabetismo Calidad Sistema adecuado TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EDUCACIÓN EN ENTORNOS VIRTUALES DEFINICIÓN: Thompson y Strickland, (2004) definen las tecnologías de información y comunicación, como aquellos dispositivos, herramientas, equipos y componentes electrónicos, capaces de manipular información que soportan el
  • 4. 4 MAPA SINÓPTICO. EQUIPO III. PLATAFORMAS VIRTUALES. Entornos virtuales de aprendizaje EVA es Ayuda a: Características Interactividad Propician Flexibilidad Escalabilidad Capacidad Para funcionar con: Estandarización Fundamentos teóricos Van Meerienboer Schnotz y Bannert MOODLE Concepto: Propósitos: Es una aplicación web Creación y actualización de cursos, tareas en línea
  • 5. 5 Plataformasvirtualesdeaprendizaje BLACKBOAR D Compañía estadounidense de tecnología educativa Programa de aprendizajes en línea Leam, Collaborate, Connect, Mobile, Analitycs • • • , e-learning, construir y administrar cursos en línea • , Plataforma virtual “sistemas para la gestión de aprendizaje Facilitar la capacitación a distancia, evaluar y apoyar LMS bajo licencia y LMS como recurso educativo Flexibilidad, interactividad, estandarización y integración Ventajas: Interacción docente alumno. Aprendizaje complemento Ventajas: Flexible. Almacenamiento. Buena comunicación. Buena información. Ventajas: Permite estudiar en cualquier momento. Fácil uso. Fácil actualización
  • 6. 6 RED SEMANTICA: CRÍTERIOS DE ELECCIÓN DE UN EVA EQUIPO 4 Escalabilidad Sistema operativo Calidad técnica Evalúan Aprendizaje digital Enseñanza a distancia Actividades interactivas pedagógica Es un Sus son También que y Sus Contiene Se Trabajo colaborativo
  • 7. 7 Basados en la Formación onlineA través de plataformas (LMS). Realizada Se divide en CALIDAD TÉCNICA Contiene Características y técnicas Son Infraestructur a tecnológica Coste de accesos Facilidad de navegación CALIDAD ORGANIZATIVA Y CREATIVA Consiste en potencialidades organizativas, y creativas Las cuales son Integración CALIDAD COMUNICACIONAL Permiten en las plataformas El uso de CALIDAD DIDÁCTICA Basadas en los principios • Orden y claridad • Andamiaje cognoscitivo • Aprendizaje significativo EQUIPO 5
  • 8. 8 OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE