SlideShare una empresa de Scribd logo
Entre Pares Panamá Segunda fase 2013
Aspectos principales para aprender, tomar mejores
decisiones y resolver problemas
1. Claridad en el pensamiento
Muchos problemas surgen por falta de claridad en la información. Es necesario verificar
que realmente se entienda lo que se tiene que comprender. Por ejemplo, al platicar con
alguna persona o al escuchar al profesor durante la clase.
Algunas acciones para tener mayor claridad en las ideas:
- Analiza una idea a la vez.
- Elabora una síntesis de lo que hayas entendido, y compártelo con alguien más para
corroborar que están entendiendo lo mismo.
- Relaciona el contenido o asunto con tu propio conocimiento o experiencia.
- Usa ejemplos para aclarar o dar soporte a la idea que estás diciendo y asegúrate que
los demás las entiendan.
- Confirma con la otra persona que estás entendiendo sus ideas. Pídele que lo explique
con otras palabras, dé un ejemplo, o explícale qué entendiste para asegurarte si es
correcto.
2. Centrarse en lo relevante
Pensar disciplinadamente evita que la mente divague en asuntos sin importancia. Es
centrarse en el tema, tarea o problema principal y en aquello que ayuda a resolverlo.
Estar alerta a todo lo relacionado con el asunto concentrando a la mente en la
información significativa que necesita para aprender, decidir o solucionar algo.
Algunas preguntas para verificar que el pensamiento se enfoca a lo relevante:
- Estoy centrado en el principal tema, problema o tarea ¿Es relevante?
- ¿Cuál es la pregunta clave?
- ¿Cómo puedo asegurarme que la información es exacta y relevante?
- ¿Estoy desviándome a problemáticas no relacionadas?
- ¿Considero todos los puntos de vista?
- ¿Qué hechos ayudarán a contestar las preguntas?
Entre Pares Panamá Segunda fase 2013
3. Realizar o formular preguntas
Es indispensable aprender a hacer preguntas adecuadas e identificar el propósito que
tiene hacerlas con el fin de encontrar el tipo de información pertinente que responda a la
situación que se tiene. Los buenos pensadores constantemente hacen preguntas para
comprender y tratar mejor el mundo que les rodea. Saben que las cosas pueden ser
diferentes. Entre más elaboramos preguntas, más desarrollamos la habilidad para
formularlas de una manera más profunda y obtener la información exacta.
Algunas acciones para formular preguntas poderosas o útiles:
- Cuando no entiendas algo, haz una pregunta para aclarar la información.
- Al estar frente a un problema complejo, formula la pregunta de diferentes modos hasta
que describa realmente la situación que estás resolviendo.
- Cuando planees discutir sobre algún asunto o problema, escribe las preguntas más
significativas que necesites para tratar usar durante el diálogo, tratando de que este
último gire en torno a la respuesta que buscas encontrar.
Algunas preguntas que puedes hacerte:
- ¿Cuál es el propósito de hacer esa pregunta?
- Es esta la mejor pregunta que puedo hacer en esta situación?
- ¿Qué información necesito para contestar la pregunta?
- ¿Cuáles son las preguntas que pueden estar relacionadas y debo considerar?
- ¿Qué tipo de pregunta es? (económica, legal, etcétera).
4. Ser razonable.
Los buenos pensadores son capaces de cambiar de idea cuando descubren otra mejor,
tienen la disposición para cambiar cuando se les da una buena razón para hacerlo. Saben
redefinir la manera de ver las cosas. Están alertas a identificar otra forma mejor de
interpretar la información, reconocen la importancia de ésta y de diferentes opiniones o
puntos de vista en sus vidas.
* Estrategias para ser más razonable:
* Se capaz de reconocer cuando estás equivocado. Admite que el otro está bien.
* Visualiza en la mente que es posible que tus ideas estén mal y puedes cambiar de
opinión ante buenas razones.
* Muestra disposición para estar abierto a escuchar otros puntos de vista.
* Guarda la calma ante las razones de las demás personas.
Entre Pares Panamá Segunda fase 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de la felicidad
Presentación de la felicidadPresentación de la felicidad
Presentación de la felicidad
Antonio Castillo jimenez
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
arcfa
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
ialopezc
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
Fabian Arce
 
Ell coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmaliónEll coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmalión
laoteroi
 
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
Sandra Chávez Gálvez
 

La actualidad más candente (8)

Presentación de la felicidad
Presentación de la felicidadPresentación de la felicidad
Presentación de la felicidad
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler (123)
Metodo ipler  (123)Metodo ipler  (123)
Metodo ipler (123)
 
Metodo ipler
Metodo ipler Metodo ipler
Metodo ipler
 
Ell coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmaliónEll coaching y el efecto pigmalión
Ell coaching y el efecto pigmalión
 
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
Cuestionario para contestar después de haber realizado el ejercicio de autoco...
 

Similar a Entre pares 2

Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticas
gabirivers
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Henry Terrones Iparraguirre
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
Monica Teresa Brunel Marti
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
ALEJANDRO653631
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
LeonardoDanielHernnd5
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Leonardo Sarria
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
Francisco Tobon Astudillo
 
Conferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptxConferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptx
ssuser8e8366
 
Hacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esencialesHacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esenciales
Eva Garea
 
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel MartíAprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Monica Teresa Brunel Marti
 
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
MaríaFernanda Leal Albornoz
 
El Trabajo De Campo
El Trabajo De CampoEl Trabajo De Campo
El Trabajo De Campo
Lina Cervantes
 
La importancia del aprendizaje
La importancia del aprendizajeLa importancia del aprendizaje
La importancia del aprendizaje
Netali
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
Gema Torres
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
GabyHasra VTuber
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
Edwin Flores
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
Paty Sanchez
 

Similar a Entre pares 2 (20)

Preguntas analiticas
Preguntas analiticasPreguntas analiticas
Preguntas analiticas
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Richard paul1
Richard paul1Richard paul1
Richard paul1
 
Aprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemasAprendizaje a través de los problemas
Aprendizaje a través de los problemas
 
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptxPPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION  SECUNDARIA.pptx
PPT-PENSAMIENTO-CRITICO EN EDUCACION EN EDUCACION SECUNDARIA.pptx
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidezAplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
Aplicacion del metodo ipler en la lectura 5 consejos para manejar la timidez
 
Primer día de Clase
Primer día de ClasePrimer día de Clase
Primer día de Clase
 
Conferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptxConferencia vs Ponencia.pptx
Conferencia vs Ponencia.pptx
 
Hacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esencialesHacer preguntas esenciales
Hacer preguntas esenciales
 
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel MartíAprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
Aprendizaje a través de los problemas. Monica Brunel Martí
 
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
Análisis del texto "Un aula para pensar"- Shari Tishman, David Perkins, Eilee...
 
El Trabajo De Campo
El Trabajo De CampoEl Trabajo De Campo
El Trabajo De Campo
 
La importancia del aprendizaje
La importancia del aprendizajeLa importancia del aprendizaje
La importancia del aprendizaje
 
Unidad 0
Unidad 0Unidad 0
Unidad 0
 
Expresion Oral
Expresion OralExpresion Oral
Expresion Oral
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tipos de entrevista
Tipos de entrevistaTipos de entrevista
Tipos de entrevista
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Entre pares 2

  • 1. Entre Pares Panamá Segunda fase 2013 Aspectos principales para aprender, tomar mejores decisiones y resolver problemas 1. Claridad en el pensamiento Muchos problemas surgen por falta de claridad en la información. Es necesario verificar que realmente se entienda lo que se tiene que comprender. Por ejemplo, al platicar con alguna persona o al escuchar al profesor durante la clase. Algunas acciones para tener mayor claridad en las ideas: - Analiza una idea a la vez. - Elabora una síntesis de lo que hayas entendido, y compártelo con alguien más para corroborar que están entendiendo lo mismo. - Relaciona el contenido o asunto con tu propio conocimiento o experiencia. - Usa ejemplos para aclarar o dar soporte a la idea que estás diciendo y asegúrate que los demás las entiendan. - Confirma con la otra persona que estás entendiendo sus ideas. Pídele que lo explique con otras palabras, dé un ejemplo, o explícale qué entendiste para asegurarte si es correcto. 2. Centrarse en lo relevante Pensar disciplinadamente evita que la mente divague en asuntos sin importancia. Es centrarse en el tema, tarea o problema principal y en aquello que ayuda a resolverlo. Estar alerta a todo lo relacionado con el asunto concentrando a la mente en la información significativa que necesita para aprender, decidir o solucionar algo. Algunas preguntas para verificar que el pensamiento se enfoca a lo relevante: - Estoy centrado en el principal tema, problema o tarea ¿Es relevante? - ¿Cuál es la pregunta clave? - ¿Cómo puedo asegurarme que la información es exacta y relevante? - ¿Estoy desviándome a problemáticas no relacionadas? - ¿Considero todos los puntos de vista? - ¿Qué hechos ayudarán a contestar las preguntas?
  • 2. Entre Pares Panamá Segunda fase 2013 3. Realizar o formular preguntas Es indispensable aprender a hacer preguntas adecuadas e identificar el propósito que tiene hacerlas con el fin de encontrar el tipo de información pertinente que responda a la situación que se tiene. Los buenos pensadores constantemente hacen preguntas para comprender y tratar mejor el mundo que les rodea. Saben que las cosas pueden ser diferentes. Entre más elaboramos preguntas, más desarrollamos la habilidad para formularlas de una manera más profunda y obtener la información exacta. Algunas acciones para formular preguntas poderosas o útiles: - Cuando no entiendas algo, haz una pregunta para aclarar la información. - Al estar frente a un problema complejo, formula la pregunta de diferentes modos hasta que describa realmente la situación que estás resolviendo. - Cuando planees discutir sobre algún asunto o problema, escribe las preguntas más significativas que necesites para tratar usar durante el diálogo, tratando de que este último gire en torno a la respuesta que buscas encontrar. Algunas preguntas que puedes hacerte: - ¿Cuál es el propósito de hacer esa pregunta? - Es esta la mejor pregunta que puedo hacer en esta situación? - ¿Qué información necesito para contestar la pregunta? - ¿Cuáles son las preguntas que pueden estar relacionadas y debo considerar? - ¿Qué tipo de pregunta es? (económica, legal, etcétera). 4. Ser razonable. Los buenos pensadores son capaces de cambiar de idea cuando descubren otra mejor, tienen la disposición para cambiar cuando se les da una buena razón para hacerlo. Saben redefinir la manera de ver las cosas. Están alertas a identificar otra forma mejor de interpretar la información, reconocen la importancia de ésta y de diferentes opiniones o puntos de vista en sus vidas. * Estrategias para ser más razonable: * Se capaz de reconocer cuando estás equivocado. Admite que el otro está bien. * Visualiza en la mente que es posible que tus ideas estén mal y puedes cambiar de opinión ante buenas razones. * Muestra disposición para estar abierto a escuchar otros puntos de vista. * Guarda la calma ante las razones de las demás personas.
  • 3. Entre Pares Panamá Segunda fase 2013