SlideShare una empresa de Scribd logo
Por un aula sin etiquetas
Estudio de Caso
• Imagina a un alumno, que es el más desordenado de la clase, el más flojo,
irresponsable, despistado, que no entrega a tiempo las actividades, con reportes
constantes y cuando mencionan su nombre, piensas “ahora que hizo”.
• La situación es la siguiente: Habías intentado citar a los padres sin éxito alguno. En
más de una ocasión le expresaste al alumno la poca importancia que él y sus padres
mostraban ante su educación. Un día los padres o tutor del alumno se presentan en
la escuela, te abordan de forma inesperada y piden hablar contigo sobre una
situación, que su hijo les contó acontecida en la escuela.
¿Tu que harías?
Efecto pigmalión
Aula tips.
• Marcar expectativas realistas y asequibles.
• Haz juicios positivos y críticas constructivos, que le ayuden a mejorar en
algún lugar de incidir en el error cometido.
• Realiza una escucha activa de sus preocupaciones y opiniones, tratando de
entender qué es lo que les motiva, cuáles son sus metas, cómo se sienten…
• Pon en práctica tu empatía, entendiendo la individualidad de cada uno de tus
alumnos y respetando su diferencia.
Asertividad y comunicación verbal.
Ve y acepta la realidad.
• Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos.
• Toma decisiones por voluntad propia.
• Acepta sus errores y aciertos.
• Utiliza sus capacidades personales con gusto.
• No siente vergüenza de utilizar sus capacidades personales.
• Es autoafirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado.
• Puede madurar, desarrollarse y tener éxito, sin resentimientos.
• Permite que otros maduren, se desarrollen y tengan éxito sin resentimientos.
Comunicarte abiertamente y de manera asertiva
implica una serie de factores:
• Identificar lo que se piensa, lo que se siente y lo que se quiere.
• Aceptar nuestros pensamientos, sentimientos y creencia.
• Controlar los sentimientos o emociones que impiden la comunicación.
• Buscar el momento y la situación oportuna para decir lo que se quiere decir no
interpretar los mensajes de los demás.
• Una vez aclarados los pensamientos y sentimientos es importante dar respuestas
claras y concretas de manera rápida.
• Comunicar lo que se entendió a la otra persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
cuentosparacrecer
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas
Talanton S.C.
 
Preguntas poderosas
Preguntas poderosasPreguntas poderosas
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
AfrontaelmiedoalcambioytomadecisionesAfrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
IES
 
Comunicación efectiva en la familia
Comunicación efectiva en la familiaComunicación efectiva en la familia
Comunicación efectiva en la familia
Laura Cerón
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
cuentosparacrecer
 
Lecciones de Autoestima para padres
Lecciones de Autoestima para padresLecciones de Autoestima para padres
Lecciones de Autoestima para padres
Annie Blue
 
El futuro es mio
El futuro es mioEl futuro es mio
El futuro es mio
kale800
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
Marisa Moya
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
ParroquiaSJO
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
enfermeriamentalizate
 
Entre pares 2
Entre pares 2Entre pares 2
Entre pares 2
IJosé UR
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
Humberto Lopez
 
Hábitos de pensamiento
Hábitos de pensamientoHábitos de pensamiento
Hábitos de pensamiento
tec_informatica
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
cuentosparacrecer
 
Perjucio y deciciones
Perjucio y decicionesPerjucio y deciciones
Perjucio y deciciones
Any Urrego
 
Mejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiarMejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiar
Rapiba
 
La comunicación asertiva de los docentes
La comunicación asertiva de los docentesLa comunicación asertiva de los docentes
La comunicación asertiva de los docentes
aulavirtualpucv
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
Fundación CADAH TDAH
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
Yeeraal Beeddoya
 

La actualidad más candente (20)

Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos Aprender a resolver conflictos
Aprender a resolver conflictos
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas
 
Preguntas poderosas
Preguntas poderosasPreguntas poderosas
Preguntas poderosas
 
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
AfrontaelmiedoalcambioytomadecisionesAfrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
Afrontaelmiedoalcambioytomadecisiones
 
Comunicación efectiva en la familia
Comunicación efectiva en la familiaComunicación efectiva en la familia
Comunicación efectiva en la familia
 
El Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la AutoestimaEl Lenguaje de la Autoestima
El Lenguaje de la Autoestima
 
Lecciones de Autoestima para padres
Lecciones de Autoestima para padresLecciones de Autoestima para padres
Lecciones de Autoestima para padres
 
El futuro es mio
El futuro es mioEl futuro es mio
El futuro es mio
 
Crecer y jugar
Crecer y jugarCrecer y jugar
Crecer y jugar
 
La comunicacion en la familia
La comunicacion en la familiaLa comunicacion en la familia
La comunicacion en la familia
 
Anuncio publicitario
Anuncio publicitarioAnuncio publicitario
Anuncio publicitario
 
Entre pares 2
Entre pares 2Entre pares 2
Entre pares 2
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Hábitos de pensamiento
Hábitos de pensamientoHábitos de pensamiento
Hábitos de pensamiento
 
Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar Adolescencia. Comprender para Acompañar
Adolescencia. Comprender para Acompañar
 
Perjucio y deciciones
Perjucio y decicionesPerjucio y deciciones
Perjucio y deciciones
 
Mejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiarMejorando la comunicación familiar
Mejorando la comunicación familiar
 
La comunicación asertiva de los docentes
La comunicación asertiva de los docentesLa comunicación asertiva de los docentes
La comunicación asertiva de los docentes
 
TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad TDAH: Comunicación y asertividad
TDAH: Comunicación y asertividad
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 

Similar a Por un aula sin etiquetas

Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
Manuel Calvillo Mazarro
 
Of para-aumentar_la_autoestima
Of  para-aumentar_la_autoestimaOf  para-aumentar_la_autoestima
Of para-aumentar_la_autoestima
Pamela Martínez Fica
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
Alfaresbilingual
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
Marisa Moya
 
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptxDisciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
CAMILACONSTANZASANTA
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
cuentosparacrecer
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)
paul
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
Lizette Sandoval Meneses
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Claudia Casillas Jacobo
 
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptxrendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
DeyadiraGarcia
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
GabrielaGranda1
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
Universidad del Pacífico
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
Lizette Sandoval Meneses
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Carolina Salinas Alarcón
 
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptxcomunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
ssuser23ee2a
 
La autoestima en Educación Infantil
La autoestima en Educación InfantilLa autoestima en Educación Infantil
La autoestima en Educación Infantil
Carolina Mendez
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Arely Rodríguez
 
Comunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borradorComunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borrador
Jessy Clemente
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
Lizette Sandoval Meneses
 
Evaluación y feedback de residentes
Evaluación y feedback de residentesEvaluación y feedback de residentes
Evaluación y feedback de residentes
Nacho Hernández Medrano
 

Similar a Por un aula sin etiquetas (20)

Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)Formador ocupacional 2012 (I)
Formador ocupacional 2012 (I)
 
Of para-aumentar_la_autoestima
Of  para-aumentar_la_autoestimaOf  para-aumentar_la_autoestima
Of para-aumentar_la_autoestima
 
Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)Aumentar la autoestima padres(1)
Aumentar la autoestima padres(1)
 
Los límites en educación
Los límites en educaciónLos límites en educación
Los límites en educación
 
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptxDisciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
Disciplina-Positiva-en-El-Aula-Sesion-Dos.pptx
 
Tolerar frustracion
Tolerar frustracionTolerar frustracion
Tolerar frustracion
 
Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)Op aumentar-la-autoestima (1)
Op aumentar-la-autoestima (1)
 
Liderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades socialesLiderazgo y habilidades sociales
Liderazgo y habilidades sociales
 
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para DocentesComunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
Comunicación Asertiva y Autoridad Positiva para Docentes
 
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptxrendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
rendicion de cuentas 2 cynthia garcia.pptx
 
Autoestima positiva
Autoestima positivaAutoestima positiva
Autoestima positiva
 
Brochure fichas
Brochure fichasBrochure fichas
Brochure fichas
 
Asertividad laboral
Asertividad laboralAsertividad laboral
Asertividad laboral
 
Taller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolaresTaller 5ºbásico conflictos escolares
Taller 5ºbásico conflictos escolares
 
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptxcomunicacion e integracion en el hogar.pptx
comunicacion e integracion en el hogar.pptx
 
La autoestima en Educación Infantil
La autoestima en Educación InfantilLa autoestima en Educación Infantil
La autoestima en Educación Infantil
 
Resolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolarResolución de conflictos en etapa preescolar
Resolución de conflictos en etapa preescolar
 
Comunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borradorComunicacion en familia borrador
Comunicacion en familia borrador
 
Comunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva PresentacionComunicacion efectiva Presentacion
Comunicacion efectiva Presentacion
 
Evaluación y feedback de residentes
Evaluación y feedback de residentesEvaluación y feedback de residentes
Evaluación y feedback de residentes
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Por un aula sin etiquetas

  • 1. Por un aula sin etiquetas
  • 2. Estudio de Caso • Imagina a un alumno, que es el más desordenado de la clase, el más flojo, irresponsable, despistado, que no entrega a tiempo las actividades, con reportes constantes y cuando mencionan su nombre, piensas “ahora que hizo”. • La situación es la siguiente: Habías intentado citar a los padres sin éxito alguno. En más de una ocasión le expresaste al alumno la poca importancia que él y sus padres mostraban ante su educación. Un día los padres o tutor del alumno se presentan en la escuela, te abordan de forma inesperada y piden hablar contigo sobre una situación, que su hijo les contó acontecida en la escuela.
  • 5.
  • 6. Aula tips. • Marcar expectativas realistas y asequibles. • Haz juicios positivos y críticas constructivos, que le ayuden a mejorar en algún lugar de incidir en el error cometido. • Realiza una escucha activa de sus preocupaciones y opiniones, tratando de entender qué es lo que les motiva, cuáles son sus metas, cómo se sienten… • Pon en práctica tu empatía, entendiendo la individualidad de cada uno de tus alumnos y respetando su diferencia.
  • 7. Asertividad y comunicación verbal. Ve y acepta la realidad. • Actúa y habla con base en hechos concretos y objetivos. • Toma decisiones por voluntad propia. • Acepta sus errores y aciertos. • Utiliza sus capacidades personales con gusto. • No siente vergüenza de utilizar sus capacidades personales. • Es autoafirmativo, siendo al mismo tiempo gentil y considerado. • Puede madurar, desarrollarse y tener éxito, sin resentimientos. • Permite que otros maduren, se desarrollen y tengan éxito sin resentimientos.
  • 8. Comunicarte abiertamente y de manera asertiva implica una serie de factores: • Identificar lo que se piensa, lo que se siente y lo que se quiere. • Aceptar nuestros pensamientos, sentimientos y creencia. • Controlar los sentimientos o emociones que impiden la comunicación. • Buscar el momento y la situación oportuna para decir lo que se quiere decir no interpretar los mensajes de los demás. • Una vez aclarados los pensamientos y sentimientos es importante dar respuestas claras y concretas de manera rápida. • Comunicar lo que se entendió a la otra persona.