SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos queridos
estudiantes
de
Los tres Años de Básica
Materia:
Matemáticas
Profesor:
FranciscoTobón Astudillo
Licenciado en Ciencias en la
Educación mención Sistemas
Multimedia
Dirigente de 8vo Año de Básica
Reglas de Comportamiento en el Aula
1. Todos los estudiantes parten con la máxima calificación al
inicio de cada trimestre: 10
2. Llegar tarde es una falta de respeto al trabajo que se realiza
en el aula.
3. Al entrar al salón se debe mantener el orden, y no ingresar
corriendo, gritando o atropellándose entre todos.
4. Para tomar la palabra se debe levantar la mano y cuando un
compañero está hablando no se lo debe interrumpir.
5. Se debe cuidar el salón y los materiales que están allí dentro.
6. Respetar a todos los compañeros y al maestro. No decir jamás
un insulto ni gritarle a los demás.
7. No levantarse y salir sin autorización: si se tiene que salir de
clase, se debe informar al maestro.
8. No dejar residuos desparramados dentro del salón de clases.
Para eso está la papelera.
Cada día a un estudiante se le asignará, por
orden de lista, la tarea de responsabilizarse
del diario de clase. En él deberá describir
todo lo que suceda en el aula: comentarios
de los estudiantes y del profesor,
anécdotas, temas, debates... Quien pierda
el diario o lo estropee será sancionado con 1
punto menos en la nota final. Dicho
cuaderno podrá copiarse también en un
blog en Internet.
Las tareas han de ser entregadas a
tiempo. Si no es así se perderá
medio punto en la nota final por
cada retraso injustificado.
Las tareas deben trabajarse con
rigor, con suficiente tiempo, de
forma creativa. Si se entrega una
tarea copiada el estudiante perderá
cuatro puntos en la nota final.
Actividades durante el
parcial Calificación
Tareas 10
Trabajos en clases individuales
(Exposiciones) 10
Trabajo grupales 10
Lecciones 10
Primer Parcial 10
Escala Descripción
10
Demuestra solvencia y confianza al expresar sus
conocimientos, presentando la información más precisa y
pertinente para el desarrollo del tema.
9
Demuestra confianza en sus conocimientos, presentando
la información más precisa para el desarrollo del tema.
8
Demuestra confianza en sus conocimientos, pero falla en
algunos momentos al tratar de ofrecer la información
más precisa.
7
Se evidencia comprensión total del problema. Incluye
todos los elementos requeridos en la actividad.
6
Se evidencia comprensión total del problema. Incluye un
alto porcentaje de los elementos requeridos en la
actividad.
Escala Descripción
5
Se evidencia comprensión parcial del problema.
Incluye algunos elementos requeridos en la
actividad.
4
Las evidencias indican poca comprensión del
problema. No incluye los elementos requeridos
en la actividad.
3
Demuestra poco conocimiento del tema y
escasa información relevante.
2
Demuestra falta de conocimientos del tema. La
información que da es irrelevante.
1 No se comprendió la actividad planteada.
0 No se realizo nada.
TIC que se van a usar
(Tecnología de la Información y
Comunicación)
Gmail
Dropbox
Blogger
http://matecreativaldivia.blogspot.com
Proyecto Educativo
Tema: Liderazgo
Los 7 hábitos de las
personas altamente
efectivas
Hábito #1: Sea Proactivo:
Las personas reactivas atribuyen su
conducta a tres factores fundamentales:
Genético (características que heredamos),
psicológico (educación, crianza) o
ambiental (lo que nos rodea). Este tipo de
personas son las que viven en base a la
“Ley de Acción y Reacción” de Newton:
Recibo un estímulo y reacciono dando una
respuesta.
Habito #2: Empiece con un Fin en Mente:
Tal como dice Mary Shelley: “Nada contribuye
tanto a tranquilizar la mente como un propósito
estable – un punto donde el alma puede fijar su
visión”
El segundo hábito parte del hecho que necesitas
programar tu futuro. Necesitas ver claramente
hoy cómo quieres que te recuerden cuando
fallezcas. ¿Quieres que te recuerden como un
buen padre o madre, un empresario honesto,
una persona comprometida que cumple su
palabra?
Hábito #3: Pon Primero lo Primero:
El tercer hábito trata sobre la capacidad de
priorizar las actividades en tu vida para
enfocarte en lo realmente importante.
Básicamente existen:
• Actividades Importantes: Son aquellas
contribuyen con tu misión, valores y
metas de alta prioridad.
• Actividades Urgentes: Necesitan
atención inmediata.
Habito #4: Piensa en Ganar/Ganar:
En cualquier transacción en la vida, debemos
pensar en ganar/ganar. Debemos buscar
intencionalmente que ambas partes ganen. Bien
sea las relaciones de pareja, negocios u otras
relaciones, siempre salimos mejor si ambos
ganamos. Cualquier otro tipo de transacción que
no sea ganar/ganar es destructiva debido a que
produce un perdedor. En consecuencia, produce
enemigos, malos sentimientos, fracaso y
hostilidad. Personas efectivas se convierten en
los mejores multiplicando sus aliados, no sus
enemigos.
Hábito #5: Busca Primero Comprender y
después ser comprendido:
Si deseas desarrollar relaciones Ganar/Ganar
recuerda que debes comprender muy bien qué
es lo que la otra persona quiere y qué significa
ganar para ellos. No asumas que sabes. Escucha.
No te opongas a lo que escuchas, simplemente
ponte en los zapatos del otro. Partiendo del
principio que toda persona tiene una buena
intención, comprender el punto de vista del otro
te ayudará enormemente a lograr también tus
objetivos. Esto se llama aplicar una
comunicación empática.
Hábito #6: Sinergia:
Estoy seguro que has escuchado que el
poder de un todo es mayor que el de las
partes. Esto es lo que el Dr. Covey llama
sinergia. Para lograr este estado es de
suma importancia que exista una excelente
comunicación en el equipo. Los dos pilares
de la sinergia son la comunicación y la
cooperación. Para resumir: Escucha,
reflexiona, responde y coopera.
Hábito #7: Afilar la Sierra:
Este hábito lo estás desarrollando ahora mismo mientras
lees este artículo. Las personas altamente efectivas toman el
tiempo para afilar sus herramientas, lo que se traduce en
cultivar su:
Cuerpo: Ejercitarse para desarrollar fortaleza, flexibilidad y
resistencia física
Alma: Oración y meditación. También leer una buena
literatura, arte o música.
Mente: Leer, educarse, investigar, aprender algo nuevo.
Corazón: Trabajar en desarrollar una conexión emocional
con otras personas.
Comunícate, escucha y no demandes innecesariamente. En
todo lo que hagas trata de dejar a los demás mejor que antes
de que te encontraran y colócalos primero. Haciendo esto, te
transformarás en una persona altamente efectiva.
Podríamos resumir las técnicas para ser un buen
líder en estas características:
1. Aptitudes diarias: Actúa apasionadamente, se
optimista, motiva y valora a tu gente, demuestra tus
valores en los pequeños actos con todos, todo el
tiempo (honestidad, coraje, perseverancia, lealtad,
humildad).
2. Relaciones interpersonales: El liderazgo no tiene
nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se
demuestra con las relaciones interpersonales.
Cumples promesas, escuchas atentamente, dices la
verdad, fomentas el respeto y logras relaciones de
confianza duradera y genuina.
3. Mueve a la acción: ser un líder no es dirigir a
los demás, sino que debes tener actitudes que
inspiren a las personas de tu entorno y las
muevan a actuar.
4. Eficacia personal: Enfócate en lo valioso,
prioriza, reclasifica las metas, ten momentos de
reflexión solo o sola.
5. Visión: las ideas se han convertido en la
materia prima de los proyectos exitosos, pero no
son más que eso, materia prima. Después de la
creatividad e innovación falta la ejecución. Debes
crear e innovar pensando en la ejecución desde
un principio.
6. Ser el Coach del equipo: aconsejas, observas
cosas que se pueden mejorar, compartes
experiencias pasadas generosamente.
7. Tomar decisiones: Toma las decisiones
necesarias y ponlas en práctica después de
consultar a tu equipo. Cuanto más los miembros
del equipo puedan participar en la toma de
decisiones mayor será su motivación.
8. Comunicar: Debes saber lo que quieres,
comunicar con eficacia tus intenciones, transmitir
tu fuerza y dinamismo a los demás.
9. Gestionar el tiempo: Si sabes gestionar tu
tiempo, eres capaz de administrar cualquier cosa.
Primer día de Clase

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
cynthia lucero salas saldaña
 
Copia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areasCopia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areasJohanna Moscoso
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enterosLucila Paz
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Lina Apastegui Nadal
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
CARLOS RODRIGUEZ
 
Media, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rangoMedia, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rango
josemanuelcremades
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
Adriana Giron Huaman
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
Eliana_Esquivel
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
Veronica cari calcina
 
Geometría en la vida real.
Geometría en la vida real.Geometría en la vida real.
Geometría en la vida real.
Daniela Cheuquian
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
UPAEP
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
Michelle Vargas
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointpcgo_30
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricossofkate
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Copia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areasCopia de-problemas-de-areas
Copia de-problemas-de-areas
 
Teorema De Thales
Teorema De ThalesTeorema De Thales
Teorema De Thales
 
Power Point de matemáticas
Power Point de matemáticasPower Point de matemáticas
Power Point de matemáticas
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Ppt números enteros
Ppt números enterosPpt números enteros
Ppt números enteros
 
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tablaUnidad13 Area Figuras Planas tabla
Unidad13 Area Figuras Planas tabla
 
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMALÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
ÁNGULOS EN POSICIÓN NORMAL
 
Power point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras GeométricasPower point: Figuras Geométricas
Power point: Figuras Geométricas
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
 
Media, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rangoMedia, moda, mediana y rango
Media, moda, mediana y rango
 
fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales fracciones decimales y números decimales
fracciones decimales y números decimales
 
¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?¿Qué son las Fracciones?
¿Qué son las Fracciones?
 
Numeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestosNumeros primos y compuestos
Numeros primos y compuestos
 
Los numeros decimales
Los numeros decimalesLos numeros decimales
Los numeros decimales
 
Geometría en la vida real.
Geometría en la vida real.Geometría en la vida real.
Geometría en la vida real.
 
Ecuaciones presentación
Ecuaciones presentaciónEcuaciones presentación
Ecuaciones presentación
 
Traslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexionTraslacion, rotacion y reflexion
Traslacion, rotacion y reflexion
 
Los números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power pointLos números positivos y negativos power point
Los números positivos y negativos power point
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 

Destacado

Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
Jackson Castro
 
Ficha de coevaluación
Ficha de coevaluaciónFicha de coevaluación
Ficha de coevaluaciónabimael52
 
01 el primer dia de clases
01 el primer dia de clases01 el primer dia de clases
01 el primer dia de claseshanydan
 
Primer dia de clase
Primer dia de clasePrimer dia de clase
Primer dia de claseCepmedia
 
Presentación en el primer día de clase
Presentación en el primer día de clasePresentación en el primer día de clase
Presentación en el primer día de clase
IES Heliche
 

Destacado (7)

El primer día de clase
El primer día de claseEl primer día de clase
El primer día de clase
 
Primer dia de clases
Primer dia de clasesPrimer dia de clases
Primer dia de clases
 
Ficha de coevaluación
Ficha de coevaluaciónFicha de coevaluación
Ficha de coevaluación
 
01 el primer dia de clases
01 el primer dia de clases01 el primer dia de clases
01 el primer dia de clases
 
Primer dia de clase
Primer dia de clasePrimer dia de clase
Primer dia de clase
 
Presentación en el primer día de clase
Presentación en el primer día de clasePresentación en el primer día de clase
Presentación en el primer día de clase
 
El primer dia de clase
El primer dia de claseEl primer dia de clase
El primer dia de clase
 

Similar a Primer día de Clase

Los 7 habitos de covey
Los 7 habitos de coveyLos 7 habitos de covey
Los 7 habitos de covey
Amparo Martinez
 
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdfPA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
GLADYSROSALINALEYVAC
 
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppttecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
juancamiloandresnava
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
Daniela Álvarez Soto
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectivaarqui_rivera
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Jorge B Wong Kcomt
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
LoreUln
 
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptxPRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
ELISEORALVALLADARESV
 
Los 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectivaLos 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectiva
Leonel Antonio Arévalo Valladares
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosRufeyela H-p
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosRufeyela H-p
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
Jayder Perez
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
LeonardoDanielHernnd5
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadCIDEB
 
Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)
dareyesr09
 
El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.
mil61
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
htide
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosJesus Pezo
 

Similar a Primer día de Clase (20)

Los 7 habitos de covey
Los 7 habitos de coveyLos 7 habitos de covey
Los 7 habitos de covey
 
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdfPA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
PA1 DE LABORATORIO Y LIDERAZGO E INNOVACIÓN.pdf
 
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppttecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
tecnicas-de-apoyo-al-estudio (10).ppt
 
7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva7 hábitos de la gente altamente efectiva
7 hábitos de la gente altamente efectiva
 
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente EfectivaHabitos De La Gente Altamente Efectiva
Habitos De La Gente Altamente Efectiva
 
Como desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_criticoComo desarrollar un_pensamiento_critico
Como desarrollar un_pensamiento_critico
 
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_criticoR1. como desarrollar un_pensamiento_critico
R1. como desarrollar un_pensamiento_critico
 
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptxPRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
PRESENTACION_INDUSTRIAS_MANTICAS_07-11-2020.pptx
 
Los 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectivaLos 7 habitos de la gente efectiva
Los 7 habitos de la gente efectiva
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivosLos siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
Los siete hábitos de los adolescentes altamente efectivos
 
Máster class david perkins
Máster class david perkinsMáster class david perkins
Máster class david perkins
 
Elsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolasElsa jayder ricardo nicolas
Elsa jayder ricardo nicolas
 
Mi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonalMi plan de comunicacion interpersonal
Mi plan de comunicacion interpersonal
 
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividadExtracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
Extracto de entrevista a c acerca de potenciar la creatividad
 
Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)Los 7 hábitos (presentación)
Los 7 hábitos (presentación)
 
El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.El valor de la Disciplina.
El valor de la Disciplina.
 
Capacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGicaCapacidad EstratéGica
Capacidad EstratéGica
 
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivosLos 7 habitos del adolescente altamente efectivos
Los 7 habitos del adolescente altamente efectivos
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Primer día de Clase

  • 1. Bienvenidos queridos estudiantes de Los tres Años de Básica Materia: Matemáticas
  • 2. Profesor: FranciscoTobón Astudillo Licenciado en Ciencias en la Educación mención Sistemas Multimedia Dirigente de 8vo Año de Básica
  • 3. Reglas de Comportamiento en el Aula 1. Todos los estudiantes parten con la máxima calificación al inicio de cada trimestre: 10 2. Llegar tarde es una falta de respeto al trabajo que se realiza en el aula. 3. Al entrar al salón se debe mantener el orden, y no ingresar corriendo, gritando o atropellándose entre todos. 4. Para tomar la palabra se debe levantar la mano y cuando un compañero está hablando no se lo debe interrumpir. 5. Se debe cuidar el salón y los materiales que están allí dentro. 6. Respetar a todos los compañeros y al maestro. No decir jamás un insulto ni gritarle a los demás. 7. No levantarse y salir sin autorización: si se tiene que salir de clase, se debe informar al maestro. 8. No dejar residuos desparramados dentro del salón de clases. Para eso está la papelera.
  • 4. Cada día a un estudiante se le asignará, por orden de lista, la tarea de responsabilizarse del diario de clase. En él deberá describir todo lo que suceda en el aula: comentarios de los estudiantes y del profesor, anécdotas, temas, debates... Quien pierda el diario o lo estropee será sancionado con 1 punto menos en la nota final. Dicho cuaderno podrá copiarse también en un blog en Internet.
  • 5. Las tareas han de ser entregadas a tiempo. Si no es así se perderá medio punto en la nota final por cada retraso injustificado. Las tareas deben trabajarse con rigor, con suficiente tiempo, de forma creativa. Si se entrega una tarea copiada el estudiante perderá cuatro puntos en la nota final.
  • 6. Actividades durante el parcial Calificación Tareas 10 Trabajos en clases individuales (Exposiciones) 10 Trabajo grupales 10 Lecciones 10 Primer Parcial 10
  • 7. Escala Descripción 10 Demuestra solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la información más precisa y pertinente para el desarrollo del tema. 9 Demuestra confianza en sus conocimientos, presentando la información más precisa para el desarrollo del tema. 8 Demuestra confianza en sus conocimientos, pero falla en algunos momentos al tratar de ofrecer la información más precisa. 7 Se evidencia comprensión total del problema. Incluye todos los elementos requeridos en la actividad. 6 Se evidencia comprensión total del problema. Incluye un alto porcentaje de los elementos requeridos en la actividad.
  • 8. Escala Descripción 5 Se evidencia comprensión parcial del problema. Incluye algunos elementos requeridos en la actividad. 4 Las evidencias indican poca comprensión del problema. No incluye los elementos requeridos en la actividad. 3 Demuestra poco conocimiento del tema y escasa información relevante. 2 Demuestra falta de conocimientos del tema. La información que da es irrelevante. 1 No se comprendió la actividad planteada. 0 No se realizo nada.
  • 9. TIC que se van a usar (Tecnología de la Información y Comunicación) Gmail Dropbox Blogger http://matecreativaldivia.blogspot.com
  • 10. Proyecto Educativo Tema: Liderazgo Los 7 hábitos de las personas altamente efectivas
  • 11.
  • 12. Hábito #1: Sea Proactivo: Las personas reactivas atribuyen su conducta a tres factores fundamentales: Genético (características que heredamos), psicológico (educación, crianza) o ambiental (lo que nos rodea). Este tipo de personas son las que viven en base a la “Ley de Acción y Reacción” de Newton: Recibo un estímulo y reacciono dando una respuesta.
  • 13. Habito #2: Empiece con un Fin en Mente: Tal como dice Mary Shelley: “Nada contribuye tanto a tranquilizar la mente como un propósito estable – un punto donde el alma puede fijar su visión” El segundo hábito parte del hecho que necesitas programar tu futuro. Necesitas ver claramente hoy cómo quieres que te recuerden cuando fallezcas. ¿Quieres que te recuerden como un buen padre o madre, un empresario honesto, una persona comprometida que cumple su palabra?
  • 14. Hábito #3: Pon Primero lo Primero: El tercer hábito trata sobre la capacidad de priorizar las actividades en tu vida para enfocarte en lo realmente importante. Básicamente existen: • Actividades Importantes: Son aquellas contribuyen con tu misión, valores y metas de alta prioridad. • Actividades Urgentes: Necesitan atención inmediata.
  • 15. Habito #4: Piensa en Ganar/Ganar: En cualquier transacción en la vida, debemos pensar en ganar/ganar. Debemos buscar intencionalmente que ambas partes ganen. Bien sea las relaciones de pareja, negocios u otras relaciones, siempre salimos mejor si ambos ganamos. Cualquier otro tipo de transacción que no sea ganar/ganar es destructiva debido a que produce un perdedor. En consecuencia, produce enemigos, malos sentimientos, fracaso y hostilidad. Personas efectivas se convierten en los mejores multiplicando sus aliados, no sus enemigos.
  • 16. Hábito #5: Busca Primero Comprender y después ser comprendido: Si deseas desarrollar relaciones Ganar/Ganar recuerda que debes comprender muy bien qué es lo que la otra persona quiere y qué significa ganar para ellos. No asumas que sabes. Escucha. No te opongas a lo que escuchas, simplemente ponte en los zapatos del otro. Partiendo del principio que toda persona tiene una buena intención, comprender el punto de vista del otro te ayudará enormemente a lograr también tus objetivos. Esto se llama aplicar una comunicación empática.
  • 17. Hábito #6: Sinergia: Estoy seguro que has escuchado que el poder de un todo es mayor que el de las partes. Esto es lo que el Dr. Covey llama sinergia. Para lograr este estado es de suma importancia que exista una excelente comunicación en el equipo. Los dos pilares de la sinergia son la comunicación y la cooperación. Para resumir: Escucha, reflexiona, responde y coopera.
  • 18. Hábito #7: Afilar la Sierra: Este hábito lo estás desarrollando ahora mismo mientras lees este artículo. Las personas altamente efectivas toman el tiempo para afilar sus herramientas, lo que se traduce en cultivar su: Cuerpo: Ejercitarse para desarrollar fortaleza, flexibilidad y resistencia física Alma: Oración y meditación. También leer una buena literatura, arte o música. Mente: Leer, educarse, investigar, aprender algo nuevo. Corazón: Trabajar en desarrollar una conexión emocional con otras personas. Comunícate, escucha y no demandes innecesariamente. En todo lo que hagas trata de dejar a los demás mejor que antes de que te encontraran y colócalos primero. Haciendo esto, te transformarás en una persona altamente efectiva.
  • 19. Podríamos resumir las técnicas para ser un buen líder en estas características: 1. Aptitudes diarias: Actúa apasionadamente, se optimista, motiva y valora a tu gente, demuestra tus valores en los pequeños actos con todos, todo el tiempo (honestidad, coraje, perseverancia, lealtad, humildad). 2. Relaciones interpersonales: El liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con las relaciones interpersonales. Cumples promesas, escuchas atentamente, dices la verdad, fomentas el respeto y logras relaciones de confianza duradera y genuina.
  • 20. 3. Mueve a la acción: ser un líder no es dirigir a los demás, sino que debes tener actitudes que inspiren a las personas de tu entorno y las muevan a actuar. 4. Eficacia personal: Enfócate en lo valioso, prioriza, reclasifica las metas, ten momentos de reflexión solo o sola. 5. Visión: las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos, pero no son más que eso, materia prima. Después de la creatividad e innovación falta la ejecución. Debes crear e innovar pensando en la ejecución desde un principio.
  • 21. 6. Ser el Coach del equipo: aconsejas, observas cosas que se pueden mejorar, compartes experiencias pasadas generosamente. 7. Tomar decisiones: Toma las decisiones necesarias y ponlas en práctica después de consultar a tu equipo. Cuanto más los miembros del equipo puedan participar en la toma de decisiones mayor será su motivación. 8. Comunicar: Debes saber lo que quieres, comunicar con eficacia tus intenciones, transmitir tu fuerza y dinamismo a los demás. 9. Gestionar el tiempo: Si sabes gestionar tu tiempo, eres capaz de administrar cualquier cosa.