SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas Poderosas

La respuesta está en la pregunta
Sebastián Rodríguez
Trainer en PNL de la SCPNL
Coach Certificado ICC
Utilidad de los tipos de Preguntas
Preguntas Abiertas
• Establecer sintonía
• Abrir Posibilidades
• Suelen empezar con “como”, “qué”, “donde”, “cuando”, “cual”,
“quién”
• Ejemplo: ¿En qué está pensando usted?
Preguntas Directas

•
•
•
•

Tienen la finalidad de llegar a la verdad.
Facilita que el otro diga lo que quiere decir
Facilita la comprensión de la situación del coachee
Ejemplo: ¿Cuándo lo quieres?
Tipos de Preguntas
Preguntas cerradas
• Admiten un “si” o un “no” como respuesta
• Sirven para verificar información
• Ejemplo: ¿te acomoda?
Preguntas manipuladoras
• Tienen por finalidad conseguir que el otro diga lo que
usted quiere que digan. Reducen las opciones.
• Suelen contener un supuesto que para el otro resulta
imposible de rechazar
• Ejemplo: Usted no quiere eso, ¿verdad?
Utilidad de las Preguntas Poderosas
Obligan a revisar la experiencia

Llevan a considerar lo mismo de un modo
diferente

Iluminan áreas desconocidas

Permiten ampliar la información (que sustenta
mis interpretaciones y mis acciones)
Las preguntas poderosas sirven para

• Obtener información
• Argumentar
• Invitar a la reflexión y la duda
• Generar contacto
• Dirigir la atención
Características de las Preguntas Poderosas
Orientadas hacia el futuro

Conducen a la acción

Orientadas hacia la meta y no hacia el problema

Preguntan “para qué”, “qué” y “cómo”, en vez de “por qué”

Contienen supuestos positivos y útiles
¿Cómo preguntar?
Todas las preguntas conllevan un supuesto
• Una idea que debe ser aceptada para que la pregunta
pueda ser respondida

Todas las preguntas evocan estados
emocionales
• Hay preguntas que construyen rapport y preguntas que
cortan el rapport.

Hay formas de preguntar sin romper el rapport
•
•
•
•
•

Pedir permiso para preguntar
Avisar que se va a preguntar
Embutir la pregunta en una frase
Hacer afirmación en tono ascendente
Preguntarse a si mismo(a)
¿Cómo preguntar?
Hacer preguntas para comprometer y lograr el interés
del otro en la conversación

Hacer preguntas para facilitar la conversación, no para
interrogar.

Hacer preguntas que hagan pensar al otro

Lo importante: escuche. Apague su voz interna
¿Cómo preguntar?
Después de hacer una pregunta, quédese en silencio

Haga la pregunta una sola vez

Cuando esté hablando con más de una persona, dirija las
preguntas a todas en general

Si es necesario, refiérase a puntos anteriores para obtener más
información

Recapitule y confirme con una pregunta
Preguntas Poderosas

La respuesta está en la pregunta
Sebastián Rodríguez
Trainer en PNL de la SCPNL
Coach Certificado ICC

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
PsicAnaMilenaMontejo
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
Silvia Gauto
 
10 afirmaciones y declaraciones real
10 afirmaciones y declaraciones real10 afirmaciones y declaraciones real
10 afirmaciones y declaraciones realStartcoaching
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
Juan Carlos Fernández
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Centro de Humanización de la Salud
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escucharRicardo Lorenzi
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
Mariano Durlach
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaracionesRicardo Lorenzi
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Mirna Cecilia Gonzalez Pacheco
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Montserrat Pérez Castiñeira
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
Claudia Arellano Valdés
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalTomas Lefever
 

La actualidad más candente (20)

heridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptxheridas de infancia taller y test (2).pptx
heridas de infancia taller y test (2).pptx
 
Taller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictosTaller de resolucion de conflictos
Taller de resolucion de conflictos
 
10 afirmaciones y declaraciones real
10 afirmaciones y declaraciones real10 afirmaciones y declaraciones real
10 afirmaciones y declaraciones real
 
Coaching Ontologico
Coaching OntologicoCoaching Ontologico
Coaching Ontologico
 
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación AsertivaENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
ENJ-500 Taller Comunicación Asertiva
 
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
Técnicas de Creatividad aplicadas a los procesos de Duelo: Arte-Terapia.
 
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching   coloquio 2 - el arte de escucharCoaching   coloquio 2 - el arte de escuchar
Coaching coloquio 2 - el arte de escuchar
 
Anclaje PNL
Anclaje PNLAnclaje PNL
Anclaje PNL
 
Pedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamosPedidos ofertas y reclamos
Pedidos ofertas y reclamos
 
Las Promesas
Las PromesasLas Promesas
Las Promesas
 
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
Coaching   coloquio 5 - las declaracionesCoaching   coloquio 5 - las declaraciones
Coaching coloquio 5 - las declaraciones
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Las actitudes 4
Las actitudes 4Las actitudes 4
Las actitudes 4
 
La autoconciencia
La autoconcienciaLa autoconciencia
La autoconciencia
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching EjecutivoPresentación Procesos de Coaching Ejecutivo
Presentación Procesos de Coaching Ejecutivo
 
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de ConflictosConvivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
Convivencia, Habilidades Sociales, Resolución de Conflictos
 
Responsabilidad Emocional
Responsabilidad EmocionalResponsabilidad Emocional
Responsabilidad Emocional
 
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion EmocionalCuadernillo Ppt Educacion Emocional
Cuadernillo Ppt Educacion Emocional
 
9. El Poder De Las Conversaciones
9. El Poder De Las Conversaciones9. El Poder De Las Conversaciones
9. El Poder De Las Conversaciones
 

Destacado

El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....
El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....
El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....Jose Eduardo Castillo Caballero
 
El establecimiento del rapport
El establecimiento del rapportEl establecimiento del rapport
El establecimiento del rapportRossi Potenciano
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
holasoyrosy
 
Preguntas disparadoras
Preguntas disparadorasPreguntas disparadoras
Preguntas disparadoraskemly camacho
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
Laura O. Eguia Magaña
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezDS Research
 
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoMétodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoDenniss Ricaño
 
PNL y liderazgo
PNL y liderazgoPNL y liderazgo
PNL y liderazgo
Joslud
 
Building rapport with candidates
Building rapport with candidatesBuilding rapport with candidates
Building rapport with candidates
JuliemwSmith
 
14 el arte de preguntar
14 el arte de preguntar14 el arte de preguntar
14 el arte de preguntarStartcoaching
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animalespaskal10
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
Eduardo Correa
 
El arte de formular preguntas
El arte de formular preguntasEl arte de formular preguntas
El arte de formular preguntasfrench_bully
 
El arte de hacer preguntas
El arte de hacer preguntasEl arte de hacer preguntas
El arte de hacer preguntas
Carolina Gil
 

Destacado (20)

El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....
El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....
El arte-de-hacer-preguntas-inteligentes-para-obtener-respuestas-inteligentes....
 
Tecnicas De Entrevista
Tecnicas De EntrevistaTecnicas De Entrevista
Tecnicas De Entrevista
 
Rapport Tecnicas de Facilitacion
Rapport Tecnicas de FacilitacionRapport Tecnicas de Facilitacion
Rapport Tecnicas de Facilitacion
 
El establecimiento del rapport
El establecimiento del rapportEl establecimiento del rapport
El establecimiento del rapport
 
Rapport
RapportRapport
Rapport
 
Preguntas disparadoras
Preguntas disparadorasPreguntas disparadoras
Preguntas disparadoras
 
La entrevista psicológica
La entrevista psicológicaLa entrevista psicológica
La entrevista psicológica
 
Técnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevistaTécnicas para manejar la entrevista
Técnicas para manejar la entrevista
 
4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.4. Etapas de la Entrevista.
4. Etapas de la Entrevista.
 
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez RamirezPreguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
Preguntas abiertas y cerradas. Diego Suarez Ramirez
 
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expoMétodos cualitativos de investigación hoy expo
Métodos cualitativos de investigación hoy expo
 
Animales Vertebrados e invertebrados
Animales Vertebrados e invertebradosAnimales Vertebrados e invertebrados
Animales Vertebrados e invertebrados
 
PNL y liderazgo
PNL y liderazgoPNL y liderazgo
PNL y liderazgo
 
Building rapport with candidates
Building rapport with candidatesBuilding rapport with candidates
Building rapport with candidates
 
14 el arte de preguntar
14 el arte de preguntar14 el arte de preguntar
14 el arte de preguntar
 
Ppt animales
Ppt animalesPpt animales
Ppt animales
 
El arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esencialesEl arte de formular preguntas esenciales
El arte de formular preguntas esenciales
 
El arte de formular preguntas
El arte de formular preguntasEl arte de formular preguntas
El arte de formular preguntas
 
El arte de hacer preguntas
El arte de hacer preguntasEl arte de hacer preguntas
El arte de hacer preguntas
 
El arte de preguntar power
El arte de preguntar powerEl arte de preguntar power
El arte de preguntar power
 

Similar a Preguntas poderosas

Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
Óscar Pech Lara
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarAramir14
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
Qualylife Colombia S.A.S.
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarAramir14
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)Oscar Arcila
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Oscar Arcila
 
La Cultura Buffer
La Cultura BufferLa Cultura Buffer
La Cultura Buffer
Buffer
 
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptxC10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
YiyetssiSanchez
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
OPEN DC - Fac. DyC
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Alvarado30
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
liclinea3
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosasTalanton S.C.
 
Indagar con maestria
 Indagar con maestria Indagar con maestria
Indagar con maestria
GERARDO GONZALEZ URIBE
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ask en psicodiagnóstico organizacional
Ask en psicodiagnóstico organizacionalAsk en psicodiagnóstico organizacional
Ask en psicodiagnóstico organizacional
Concerlu Cervantes
 

Similar a Preguntas poderosas (20)

Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)Cómo enseñar con preguntas (2)
Cómo enseñar con preguntas (2)
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntar
 
Preguntas Poderosas
Preguntas PoderosasPreguntas Poderosas
Preguntas Poderosas
 
Proceso comunicativo
Proceso comunicativoProceso comunicativo
Proceso comunicativo
 
El arte-de-preguntar
El arte-de-preguntarEl arte-de-preguntar
El arte-de-preguntar
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
Los métodos de la filosofía (grado 10 # 1)
 
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
Los métodos de la filosofía (grado 10 #2)
 
Resumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 CoachingResumen clase 3 Coaching
Resumen clase 3 Coaching
 
La Cultura Buffer
La Cultura BufferLa Cultura Buffer
La Cultura Buffer
 
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptxC10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
C10.Dirigir una discusión filosófica.pptx
 
Coaching ontológico
Coaching ontológicoCoaching ontológico
Coaching ontológico
 
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
Curso de coaching ontologico (abr   2010)Curso de coaching ontologico (abr   2010)
Curso de coaching ontologico (abr 2010)
 
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptxPreparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
Preparación de sesión de comunidad de diálogo.pptx
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementariaTtrasoccom tema 4.2.8 complementaria
Ttrasoccom tema 4.2.8 complementaria
 
3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas3. preguntas poderosas
3. preguntas poderosas
 
Indagar con maestria
 Indagar con maestria Indagar con maestria
Indagar con maestria
 
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007Retroalimentacion formativa en la ead  ccesa007
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
 
Comunicacion t p
Comunicacion t pComunicacion t p
Comunicacion t p
 
Ask en psicodiagnóstico organizacional
Ask en psicodiagnóstico organizacionalAsk en psicodiagnóstico organizacional
Ask en psicodiagnóstico organizacional
 

Más de Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre

Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Conversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentesConversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentes
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajoGestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de CompetenciasTrabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Panoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en EquipoPanoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en Equipo
Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre
 
Modelo milton
Modelo miltonModelo milton
Compromisos
CompromisosCompromisos

Más de Sebastián Rodríguez Gómez de la Torre (20)

Estrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptxEstrés y Running.pptx
Estrés y Running.pptx
 
Quiero cambiar!
Quiero cambiar!Quiero cambiar!
Quiero cambiar!
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
 
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de SaludTrabajo en Equipo en Instituciones de Salud
Trabajo en Equipo en Instituciones de Salud
 
Felicidad en el Trabajo
Felicidad en el TrabajoFelicidad en el Trabajo
Felicidad en el Trabajo
 
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
¿Estamos teniendo la relación que queremos con nuestros hijos preadolescentes?
 
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentesManejo y gestión de conflictos con adolescentes
Manejo y gestión de conflictos con adolescentes
 
Conversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentesConversaciones adolescentes
Conversaciones adolescentes
 
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?¿Cómo motivar equipos de trabajo?
¿Cómo motivar equipos de trabajo?
 
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajoGestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
Gestión de conflictos y negociación en equipos de trabajo
 
Aprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipoAprendizaje en equipo
Aprendizaje en equipo
 
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de CompetenciasTrabajo en Equipo: Gestión de Competencias
Trabajo en Equipo: Gestión de Competencias
 
Panoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en EquipoPanoramica del Trabajo en Equipo
Panoramica del Trabajo en Equipo
 
Modelo milton
Modelo miltonModelo milton
Modelo milton
 
Introducción a la PNL
Introducción a la PNLIntroducción a la PNL
Introducción a la PNL
 
Marca de liderazgo
Marca de liderazgoMarca de liderazgo
Marca de liderazgo
 
Estrés y liderazgo
Estrés y liderazgoEstrés y liderazgo
Estrés y liderazgo
 
Competencias del supervisor
Competencias del supervisorCompetencias del supervisor
Competencias del supervisor
 
Competencias consultor
Competencias consultorCompetencias consultor
Competencias consultor
 
Compromisos
CompromisosCompromisos
Compromisos
 

Preguntas poderosas

  • 1. Preguntas Poderosas La respuesta está en la pregunta Sebastián Rodríguez Trainer en PNL de la SCPNL Coach Certificado ICC
  • 2. Utilidad de los tipos de Preguntas Preguntas Abiertas • Establecer sintonía • Abrir Posibilidades • Suelen empezar con “como”, “qué”, “donde”, “cuando”, “cual”, “quién” • Ejemplo: ¿En qué está pensando usted? Preguntas Directas • • • • Tienen la finalidad de llegar a la verdad. Facilita que el otro diga lo que quiere decir Facilita la comprensión de la situación del coachee Ejemplo: ¿Cuándo lo quieres?
  • 3. Tipos de Preguntas Preguntas cerradas • Admiten un “si” o un “no” como respuesta • Sirven para verificar información • Ejemplo: ¿te acomoda? Preguntas manipuladoras • Tienen por finalidad conseguir que el otro diga lo que usted quiere que digan. Reducen las opciones. • Suelen contener un supuesto que para el otro resulta imposible de rechazar • Ejemplo: Usted no quiere eso, ¿verdad?
  • 4. Utilidad de las Preguntas Poderosas Obligan a revisar la experiencia Llevan a considerar lo mismo de un modo diferente Iluminan áreas desconocidas Permiten ampliar la información (que sustenta mis interpretaciones y mis acciones)
  • 5. Las preguntas poderosas sirven para • Obtener información • Argumentar • Invitar a la reflexión y la duda • Generar contacto • Dirigir la atención
  • 6. Características de las Preguntas Poderosas Orientadas hacia el futuro Conducen a la acción Orientadas hacia la meta y no hacia el problema Preguntan “para qué”, “qué” y “cómo”, en vez de “por qué” Contienen supuestos positivos y útiles
  • 7. ¿Cómo preguntar? Todas las preguntas conllevan un supuesto • Una idea que debe ser aceptada para que la pregunta pueda ser respondida Todas las preguntas evocan estados emocionales • Hay preguntas que construyen rapport y preguntas que cortan el rapport. Hay formas de preguntar sin romper el rapport • • • • • Pedir permiso para preguntar Avisar que se va a preguntar Embutir la pregunta en una frase Hacer afirmación en tono ascendente Preguntarse a si mismo(a)
  • 8. ¿Cómo preguntar? Hacer preguntas para comprometer y lograr el interés del otro en la conversación Hacer preguntas para facilitar la conversación, no para interrogar. Hacer preguntas que hagan pensar al otro Lo importante: escuche. Apague su voz interna
  • 9. ¿Cómo preguntar? Después de hacer una pregunta, quédese en silencio Haga la pregunta una sola vez Cuando esté hablando con más de una persona, dirija las preguntas a todas en general Si es necesario, refiérase a puntos anteriores para obtener más información Recapitule y confirme con una pregunta
  • 10. Preguntas Poderosas La respuesta está en la pregunta Sebastián Rodríguez Trainer en PNL de la SCPNL Coach Certificado ICC