SlideShare una empresa de Scribd logo
 
"El barro es uno de los materiales de construcción más antiguos de la humanidad. Por decenas de siglos, el hombre ha mezclado arena y arcilla con paja para moldear ladrillos que deja secar al sol, y que se conocen en muchos países como  adobes . Aún hoy, mas del 50 % de la población del mundo construye sus viviendas con barro, en distintas formas y con diferentes técnicas. Mientras que muchos países han promovido el uso de "materiales modernos", caros e inadecuados en detrimento de los diseños arquitectónicos tradicionales, en la actualidad presenciamos   un  resurgimiento  del uso del barro, como es el caso específico de Australia y Nueva Zelanda. En muchas zonas se han redescubierto sus ventajas como material de construcción de bajo costo o sin costo alguno". RESEÑA
El barro constituye una excelente materia prima para la construcción. Es el resultado de una lenta eflorescencia de feldespato, cuarzo y mica. Es abundante, económico y reciclable, excelente para regular el control de las variaciones de la temperatura ambiental en una habitación. Mezclado con fibra provee aislamiento acústico y térmico, absorbe olores y no es atacado por el fuego. Y constituye un factor de estímulo a la creatividad, la estética y la flexibilidad de la obra arquitectónica. CARACTERISTICAS DEL BARRO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION PROCESO DE ELABORACION DE ADOBE  MOLDES PARA ADOBE
Las tecnologías tradicionales del barro de uso más divulgado pueden resumirse según el siguiente esquema: TECNOLOGIAS TRADICIONALES DEL BARRO
EL_ADOBE  Es un ladrillo hecho con barro que tiene, tradicionalmente, unos 25 x 35 x 10 cms, con un peso promedio de unos 14 kilos. La mezcla ideal contiene un 20% de arcilla y un 80% de arena. Estos materiales, mezclados con agua, adquieren una forma fluída que permite volcarla en formas de madera dotadas de las dimensiones citadas anteriormente. Cuando parte del agua se evapora, el ladrillo de adobe es entonces capaz de sostenerse por sí mismo. Es entonces cuando se remueve la forma, completándose su secado al sol en áreas libres disponibles para tal fin conocidas como "patios de secado". Despues de varios días, para acelerar el secado, los ladrillos son movidos, apoyándoselos en una de sus caras laterales. Al cabo de unos pocos días están listos para ser apilados. La cura completa toma unos 30 días. Para ese momento el ladrillo es ya tan fuerte como el cemento. Técnicas de Construcción en adobe
En regiones propensas a movimientos sísmicos, la resistencia de las construcciones a estos impactos es hoy en día una condición  imprescindible. La elección de los materiales de construcción depende de la disponibilidad, los conocimientos y experiencias locales relacionados a la construcción y la aceptación de la población. El barro como material de construcción a perdido credibilidad debido al desconocimiento de sus amplias posibilidades, al prejuicio de ser considerado el ”material de los pobres” y a que gran parte de las viviendas recientemente construidas en tierra colapsaron por el efecto de últimos sismos. RESISTENSIA SISMICA
Una solución para estabilizar muros de barro contra los impactos horizontales del sismo es utilizar elementos verticales de madera o bambú dentro del muro, anclados con el sobrecimiento y fijados al encadenado. REFUERZOS INTERNOS Los elementos de refuerzo horizontal son poco efectivos e incluso pueden ser peligrosos, debido a que no se puede apisonar bien la tierra debajo de los mismos y ya que el elemento de refuerzo no tiene una anclaje con la tierra se debilita la sección en estos puntos y pueden aparecer quiebres horizontales durante el sismo.
La técnica del bahareque, que en algunos países de Latinoamérica se denomina quincha ( en inglés wattle and daub) consiste en elementos verticales y horizontales formando una malla doble que crea un espacio interior, posteriormente rellenado con Barro. Muros de bahareque (quincha) Los elementos verticales usualmente están compuestos por troncos de arboles, los horizontales de caña de bambú, caña brava, carrizo o ramas. Este sistema tiene la ventaja de ser dúctil (flexible) lo que lo hace resistente a los impactos de los sismos. La desventaja de este sistema es que en la practica frecuentemente aparecen grietas y fisuras, debido a que el espesor de la capa de revoque sobre los elementos de madera no tiene un espesor suficientemente.
L as imágenes  muestra el prototipo de una vivienda con muros antisísmicos, construidos con mangueras textiles rellenas con tierra y pómez, en la Universidad de Kassel, Alemania, en 1978. Se rellenaron las mangueras de yute con un embudo y se colocaron en hiladas en forma de U, estas se fijaron verticalmente con cañas de bambú delgadas Muros de elementos textiles rellenos con tierra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
rosariomarianni
 
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Carol Daemon
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
impacTSUKUSHI
 
Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion
Nilton Gamarra Cotohuanca
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
Martin Arone Martinez
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Alexander Antonio Pérez
 
Acabados de Piedra
Acabados de PiedraAcabados de Piedra
Acabados de Piedra
Salvador Santellano Valdez
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
Jorge Marulanda
 
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
Jhon Echaccaya Meza
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesCesar Arrue Vinces
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
Itc Campus Tabasco
 
RNE-Adobe
RNE-AdobeRNE-Adobe
RNE-Adobe
Ivan
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
Duoc
 
Construcción con adobe...
Construcción con adobe...Construcción con adobe...
Construcción con adobe...Toño AG
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
Oscar Velazquez Tomas
 
Materiales de coberturas
Materiales de coberturasMateriales de coberturas
Materiales de coberturas
Enrique Samillan
 
04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento04.01. placas de asiento
04.01. placas de asientoixoni
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
adrianotv24
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
alexander valdiviezo
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)Tipos de losas y vigas (construccion ll)
Tipos de losas y vigas (construccion ll)
 
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...Manual  de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
Manual de construções antissísmicas em adobe do Ministério de Vivendas e Edi...
 
LA MADERA
LA MADERALA MADERA
LA MADERA
 
Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion Adobe como material de construccion
Adobe como material de construccion
 
Adobe estabilizado
Adobe estabilizadoAdobe estabilizado
Adobe estabilizado
 
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de EstructurasSistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
Sistemas Estructurales - Proyecto de Estructuras
 
Acabados de Piedra
Acabados de PiedraAcabados de Piedra
Acabados de Piedra
 
Exposicion Pilotes
Exposicion PilotesExposicion Pilotes
Exposicion Pilotes
 
Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
 
El concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificacionesEl concreto armado en edificaciones
El concreto armado en edificaciones
 
Tierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccionTierra y madera en la construccion
Tierra y madera en la construccion
 
RNE-Adobe
RNE-AdobeRNE-Adobe
RNE-Adobe
 
Materiales Aglomerantes
Materiales AglomerantesMateriales Aglomerantes
Materiales Aglomerantes
 
Construcción con adobe...
Construcción con adobe...Construcción con adobe...
Construcción con adobe...
 
Tipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisosTipos de acabado en pisos
Tipos de acabado en pisos
 
Materiales de coberturas
Materiales de coberturasMateriales de coberturas
Materiales de coberturas
 
04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento04.01. placas de asiento
04.01. placas de asiento
 
Sistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de maderaSistemas constructivos de casas de madera
Sistemas constructivos de casas de madera
 
17 estructuras de madera
17 estructuras de madera17 estructuras de madera
17 estructuras de madera
 
usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción usos de la madera en la construcción
usos de la madera en la construcción
 

Destacado

Entrega 02 tcei
Entrega 02 tceiEntrega 02 tcei
Entrega 02 tceiwlado
 
Construccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresConstruccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresCaceres Creativa
 
Construccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experienciasConstruccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experiencias
Pablo Lacourt
 
Charla cuidado del ambiente y permacultura
Charla cuidado del ambiente y permaculturaCharla cuidado del ambiente y permacultura
Charla cuidado del ambiente y permacultura
Pablo Lacourt
 
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL  CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL  CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
Animal´s Universe Terapias para animales
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
Pablo Lacourt
 
Manual de terapeutas avanzados
Manual de terapeutas avanzadosManual de terapeutas avanzados
Manual de terapeutas avanzados
Dra.Josefina Labastida Núñez
 
Xeripaisajismo
XeripaisajismoXeripaisajismo
Xeripaisajismo
Pablo Lacourt
 
Flores De Bach Cartas
Flores De Bach CartasFlores De Bach Cartas
Flores De Bach Cartas
Bet del Mar
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (13)

Entrega 02 tcei
Entrega 02 tceiEntrega 02 tcei
Entrega 02 tcei
 
Construccion Natural Caceres
Construccion Natural CaceresConstruccion Natural Caceres
Construccion Natural Caceres
 
Construccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experienciasConstruccion natural, conceptos y experiencias
Construccion natural, conceptos y experiencias
 
Charla cuidado del ambiente y permacultura
Charla cuidado del ambiente y permaculturaCharla cuidado del ambiente y permacultura
Charla cuidado del ambiente y permacultura
 
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL  CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL  CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
DOSSIER INFORMATIVO COMPLETO SOBRE EL CICLO FORMATIVO EN TERAPIAS PARA ANIMA...
 
Lombricultura doméstica
Lombricultura domésticaLombricultura doméstica
Lombricultura doméstica
 
Botánica oculta
Botánica ocultaBotánica oculta
Botánica oculta
 
Seleccionando esencias florales
Seleccionando esencias floralesSeleccionando esencias florales
Seleccionando esencias florales
 
Manual de terapeutas avanzados
Manual de terapeutas avanzadosManual de terapeutas avanzados
Manual de terapeutas avanzados
 
Xeripaisajismo
XeripaisajismoXeripaisajismo
Xeripaisajismo
 
Flores De Bach Cartas
Flores De Bach CartasFlores De Bach Cartas
Flores De Bach Cartas
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Entrega 01 Tcei

ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenibleCurso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
luis montiel
 
Tierra apisonada
Tierra apisonadaTierra apisonada
Tierra apisonada
navarrete8 Navarrete Castro
 
DOC-20170625-WA0001.pptx
DOC-20170625-WA0001.pptxDOC-20170625-WA0001.pptx
DOC-20170625-WA0001.pptx
JhoanDennisQuinteros1
 
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
Patrimonio En Tierra Sismo 2010Patrimonio En Tierra Sismo 2010
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
hitourbano Tomás Ramírez Canales
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
AlexCalsinCondori
 
TALLER
TALLERTALLER
Adobe y-tapial-2
Adobe y-tapial-2Adobe y-tapial-2
Adobe y-tapial-2
DIAN BORROMEO OROSCO
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
Paula Sierra
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)Marie Wood Sauveur
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivo
Sandra Lucero
 
2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf
ramirix
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
davidmariela2880801
 
Construccion con-sacos-de-tierra
Construccion con-sacos-de-tierraConstruccion con-sacos-de-tierra
Construccion con-sacos-de-tierraHALCON83
 
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa hoy
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa   hoyEnsayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa   hoy
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa hoyJuDhy Paredes
 

Similar a Entrega 01 Tcei (20)

ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicostecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
tecnicas y procedimientos para la utilizacion de materiales ecologicos
 
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenibleCurso I de Arquitectura y Construccion sostenible
Curso I de Arquitectura y Construccion sostenible
 
Tierra apisonada
Tierra apisonadaTierra apisonada
Tierra apisonada
 
DOC-20170625-WA0001.pptx
DOC-20170625-WA0001.pptxDOC-20170625-WA0001.pptx
DOC-20170625-WA0001.pptx
 
Unidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeriaUnidades de albaliñeria
Unidades de albaliñeria
 
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
Patrimonio En Tierra Sismo 2010Patrimonio En Tierra Sismo 2010
Patrimonio En Tierra Sismo 2010
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES - DERIVADOS DE LA ARCILLA
 
TALLER
TALLERTALLER
TALLER
 
Adobe y-tapial-2
Adobe y-tapial-2Adobe y-tapial-2
Adobe y-tapial-2
 
La quincha
La quinchaLa quincha
La quincha
 
La quincha
La quinchaLa quincha
La quincha
 
Materiales de la construcción
Materiales de la construcciónMateriales de la construcción
Materiales de la construcción
 
5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)5. materiales de construccion (1)
5. materiales de construccion (1)
 
Tele 6
Tele 6Tele 6
Tele 6
 
Sistema constructivo
Sistema constructivoSistema constructivo
Sistema constructivo
 
2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf2 arq de tierras cresta conf
2 arq de tierras cresta conf
 
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
 
Construccion con-sacos-de-tierra
Construccion con-sacos-de-tierraConstruccion con-sacos-de-tierra
Construccion con-sacos-de-tierra
 
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa hoy
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa   hoyEnsayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa   hoy
Ensayo , art+ìculo cient+ìfico , monograf+ìa hoy
 

Entrega 01 Tcei

  • 1.  
  • 2. "El barro es uno de los materiales de construcción más antiguos de la humanidad. Por decenas de siglos, el hombre ha mezclado arena y arcilla con paja para moldear ladrillos que deja secar al sol, y que se conocen en muchos países como  adobes . Aún hoy, mas del 50 % de la población del mundo construye sus viviendas con barro, en distintas formas y con diferentes técnicas. Mientras que muchos países han promovido el uso de "materiales modernos", caros e inadecuados en detrimento de los diseños arquitectónicos tradicionales, en la actualidad presenciamos   un  resurgimiento  del uso del barro, como es el caso específico de Australia y Nueva Zelanda. En muchas zonas se han redescubierto sus ventajas como material de construcción de bajo costo o sin costo alguno". RESEÑA
  • 3. El barro constituye una excelente materia prima para la construcción. Es el resultado de una lenta eflorescencia de feldespato, cuarzo y mica. Es abundante, económico y reciclable, excelente para regular el control de las variaciones de la temperatura ambiental en una habitación. Mezclado con fibra provee aislamiento acústico y térmico, absorbe olores y no es atacado por el fuego. Y constituye un factor de estímulo a la creatividad, la estética y la flexibilidad de la obra arquitectónica. CARACTERISTICAS DEL BARRO COMO MATERIAL DE CONSTRUCCION PROCESO DE ELABORACION DE ADOBE MOLDES PARA ADOBE
  • 4. Las tecnologías tradicionales del barro de uso más divulgado pueden resumirse según el siguiente esquema: TECNOLOGIAS TRADICIONALES DEL BARRO
  • 5. EL_ADOBE  Es un ladrillo hecho con barro que tiene, tradicionalmente, unos 25 x 35 x 10 cms, con un peso promedio de unos 14 kilos. La mezcla ideal contiene un 20% de arcilla y un 80% de arena. Estos materiales, mezclados con agua, adquieren una forma fluída que permite volcarla en formas de madera dotadas de las dimensiones citadas anteriormente. Cuando parte del agua se evapora, el ladrillo de adobe es entonces capaz de sostenerse por sí mismo. Es entonces cuando se remueve la forma, completándose su secado al sol en áreas libres disponibles para tal fin conocidas como "patios de secado". Despues de varios días, para acelerar el secado, los ladrillos son movidos, apoyándoselos en una de sus caras laterales. Al cabo de unos pocos días están listos para ser apilados. La cura completa toma unos 30 días. Para ese momento el ladrillo es ya tan fuerte como el cemento. Técnicas de Construcción en adobe
  • 6. En regiones propensas a movimientos sísmicos, la resistencia de las construcciones a estos impactos es hoy en día una condición imprescindible. La elección de los materiales de construcción depende de la disponibilidad, los conocimientos y experiencias locales relacionados a la construcción y la aceptación de la población. El barro como material de construcción a perdido credibilidad debido al desconocimiento de sus amplias posibilidades, al prejuicio de ser considerado el ”material de los pobres” y a que gran parte de las viviendas recientemente construidas en tierra colapsaron por el efecto de últimos sismos. RESISTENSIA SISMICA
  • 7. Una solución para estabilizar muros de barro contra los impactos horizontales del sismo es utilizar elementos verticales de madera o bambú dentro del muro, anclados con el sobrecimiento y fijados al encadenado. REFUERZOS INTERNOS Los elementos de refuerzo horizontal son poco efectivos e incluso pueden ser peligrosos, debido a que no se puede apisonar bien la tierra debajo de los mismos y ya que el elemento de refuerzo no tiene una anclaje con la tierra se debilita la sección en estos puntos y pueden aparecer quiebres horizontales durante el sismo.
  • 8. La técnica del bahareque, que en algunos países de Latinoamérica se denomina quincha ( en inglés wattle and daub) consiste en elementos verticales y horizontales formando una malla doble que crea un espacio interior, posteriormente rellenado con Barro. Muros de bahareque (quincha) Los elementos verticales usualmente están compuestos por troncos de arboles, los horizontales de caña de bambú, caña brava, carrizo o ramas. Este sistema tiene la ventaja de ser dúctil (flexible) lo que lo hace resistente a los impactos de los sismos. La desventaja de este sistema es que en la practica frecuentemente aparecen grietas y fisuras, debido a que el espesor de la capa de revoque sobre los elementos de madera no tiene un espesor suficientemente.
  • 9. L as imágenes muestra el prototipo de una vivienda con muros antisísmicos, construidos con mangueras textiles rellenas con tierra y pómez, en la Universidad de Kassel, Alemania, en 1978. Se rellenaron las mangueras de yute con un embudo y se colocaron en hiladas en forma de U, estas se fijaron verticalmente con cañas de bambú delgadas Muros de elementos textiles rellenos con tierra