SlideShare una empresa de Scribd logo
QUIBDÓ - EL CARANO
PUERTO CARREÑO - OLANO
JOSE LUIS ACEVEDO - SOFÍA MARÍN FRIC
DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO:
Cada grupo diseñará un espacio habitable (4m
x 4m en planta y 4m de altura) para cada clima
asignados previamente. Los siguientes datos
provenientes del archivo de ‘Climate Consul-
tant’ se deben emplear para el diseño:
Tener en cuenta las estrategias de diseño su-
geridas y la observación de la tabla psicomé-
trica. La carta solar vertical se utilizará
para el diseño de un elemento de control
solar
1. Carta psicométrica (Psycometric
Chart).
2. Estrategias de diseño sugeridas (De-
sign Guidelines).
3. Carta solar vertical (Sun Shading
Chart).
4. Rosa de los vientos (Wind Wheel).
5. Tablas en 3D (3D Charts).
QUIBDÓ
PUERTO CARREÑO
QUIBDÓ
Clima: Tropical
Temperatura máxima media: 31.2°C
Temperatura mínim media: 22.7°C
Altura: 48 m.s.n.m.
Humedad Relativa: 87%
Precipitación: 8050 mm
Velocidad del Viento:
Latitud: N 5°41’’
CARTA PSICOMÉTRICA
ROSA DE LOS VIENTOS
CARTA SOLAR VERTICAL
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
56.Los porches y patios con
mosquiteros pueden proporcionar
enfriamiento de confort pasivo
mediante la ventilación en climas
cálidos y pueden prevenir problemas de
insectos.
*Nota: Las estrategias están ordenadas según su grado de prioridad, siendo esta primera diapositiva
la que contiene las estrategias más iimportantes.
65. Las casas pasivas tradicionales en
climas cálidos y húmedos usaban techos
altos y ventanas altas operables
(francesas) protegidas por voladizos
profundos y verandas.
68. Las casas pasivas tradicionales en
climas cálidos y húmedos usaban una
construcción liviana con porches al
aire libre que se podían abrir y
sombreados, elevados sobre el suelo.
35. Una buena ventilación natural
puede reducir o eliminar el aire
acondicionado en el clima, si las
ventanas están bien sombreadas y
orientadas a las brisas
predominantes.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
33. El plano de planta largo y
estrecho del edificio puede ayudar a
maximizar la ventilación cruzada en
climas templados y cálidos y húmedos.
17. Use materiales vegetales
(arbustos, árboles, paredes cubiertas
de hiedra) especialmente en el oeste
para minimizar la ganancia de calor
(si las lluvias de verano apoyan el
crecimiento de plantas nativas).
36. Para facilitar la ventilación
cruzada, ubique las aberturas de
puertas y ventanas en lados opuestos
del edificio con aberturas grandes
hacia el viento si es posible.
42. En los días calurosos, los
ventiladores de techo con movimiento
de aire interior pueden hacer que
parezca más fresco en 5 grados F (2.8
C) o más, por lo que se necesita menos
aire acondicionado.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
37. Los voladizos de las ventanas
(diseñados para esta latitud) o los
parasoles operables (toldos que se
extienden en verano) pueden reducir o
eliminar el aire acondicionado.
27. Si el suelo está húmedo, eleve el
edificio muy por encima del suelo para
minimizar la humedad y maximizar la
ventilación natural debajo del
edificio.
25. En climas húmedos, los áticos bien
ventilados con techos inclinados
funcionan bien para triturar la lluvia
y pueden extenderse para proteger
entradas, porches, terrazas y áreas de
trabajo al aire libre.
32. Minimice o elimine el
acristalamiento que da al oeste para
reducir la ganancia de calor de la
tarde de verano y otoño.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
47. Use interiores de planta abierta
para promover la ventilación cruzada
natural, o use puertas con persianas,
o en su lugar use conductos de salto
si se requiere privacidad.
53. Las zonas de protección al aire
libre con sombra (porche, patio,
lanai) orientadas a las brisas
predominantes pueden extender las
áreas de vivienda y trabajo en climas
cálidos o húmedos.
49. Para producir ventilación de
chimenea, incluso cuando la velocidad
del viento sea baja, maximice la
altura vertical entre la entrada y la
salida de aire (escaleras abiertas,
espacios de dos pisos, techo
39. Un ventilador para toda la casa o
la ventilación natural pueden
almacenar el "frescor" nocturno en
hornos interiores de gran masa
(descarga nocturna), para reducir o
eliminar el aire acondicionado.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
46. El aire acondicionado de alta
eficiencia o la bomba de calor (al
menos Energy Star) deberían resultar
rentables en este clima.
30. El acristalamiento de alto
rendimiento en todas las
orientaciones debería resultar
rentable (marcos aislados de baja
emisividad) en veranos calurosos y
despejados o inviernos oscuros y
nublados.
38. Aumente el punto de ajuste del
termostato de confort interior para
reducir el consumo de energía del aire
acondicionado (especialmente si los
ocupantes usan ropa apropiada para la
temporada).
TABLAS 3D
TABLAS 3D
TABLAS 3D
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.or-
g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Solsticio de Verano (21 de Junio):
(8am)
Azimuth: 63.59°
Altitud: 41.37°
(2pm)
Azimuth: 306.33°
Altitud: 57.85°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Solsticio de Invierno (21 de Diciembre):
(8am)
Azimuth: 118.67°
Altitud: 23.63°
(2pm)
Azimuth: 222.87°
Altitud: 49.55°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Equinoccio (20 de Marzo):
(8am)
Azimuth: 92.77°
Altitud: 26.40°
(2pm)
Azimuth: 259.09°
Altitud: 62.96°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Equinoccio (22 de Septiembre):
(8am)
Azimuth: 93.19°
Altitud: 30.19°
(2pm)
Azimuth: 260.34°
Altitud: 59.32°
PLANTA
A
A
B
B
4m
CORTE A-A
CORTE B-B
FACHADA NORTE
FACHADA SUR
FACHADA ORIENTE
FACHADA OCCIDENTE
PUERTO CARREÑO
Clima: Tropical De Sabana
Temperatura máxima media: 35°C
Temperatura mínim media: 23°C
Altura: 51 m.s.n.m.
Humedad Relativa: 67%
Precipitación: 1216 mm
Velocidad del Viento: 9km/h
Latitud: 6.185° Norte,
Longitud: 67.493° Oeste,
Tiempo zona de Green wich -5
CARTA PSICOMÉTRICA
ESTRATEGIAS DE DISEÑO: ENERO hasta el 1 DE DICIEMBRE
0.8% 1. Confort Modelo ASHRAE Standard 55 (74 horas)
31.6% 2 Protección solar de las ventanas (2771 horas)
0.0% 3. Masa térmica alta (1 hora)
0.0% 4. Masa térmica alta Lavado nocturno (1  hrs)
0.0% 5. Enfriamiento evaporativo directo (2 hrs)
0.0% 6. Enfriamiento evaporativo de dos etapas (3 hrs)
37.5% 7. Ventilación de confort adaptativo (3289 hrs)
0.0% 8. Enfriamiento por ventilación forzada por
v ventilador (3 hrs)
0.6% 9. Calor interno  Ganancia (50 horas)
0.0% 10. Ganancia solar directa pasiva Masa baja (0 horas)
1.3% 11. Ganancia solar directa pasiva Masa alta
( (114 horas)
0.0% 12. Protección contra el viento de espacios exteriores
( (0 horas)
0.0% 13. Solo humidificación (0  hrs)
46.0% 14. Deshumidificación solamente (4027 hrs)
35.3% 15. Enfriamiento, agregue deshumicificación si es
n ecesario (3091 hrs)
0.0% 16. Calentamiento, agregue humidificación si es
n necesario (0 hrs)
ROSA DE LOS VIENTOS
LOCACIÓN:
Puerto Carreño Olano AP, VID,COL
LATITUD / LONGITUD:
6.185° Norte, 67.493° Oeste,
Tiempo zona de Greenwich -5
FUENTES DE DATOS:
ISD- Tmyx 801390 WMO Número de
Estación, Elevación: 53m
CARTA SOLAR VERTICAL
TABLA DE SOMBRAS SOLAR
LEYENDA
o CALIENTE> 24 ° C (SE NECESITA SOMBRA)
1962 Horas Expuestas
O Horas Sombreadas
O CONFORT> 20 ° C (LA SOMBRA AYUDA)
49 Horas Expuestas
O Horas Sombreadas
o FRÍO / FRÍO <20 ° C (SOLO NECESARIO)
1 Horas 
O Horas expuestas
LOCACIÓN:
Puerto Carreño Olano AP, VID,COL
LATITUD / LONGITUD:
6.185° Norte, 67.493° Oeste,
Tiempo zona de Greenwich -5
FUENTES DE DATOS:
ISD- Tmyx 801390 WMO Número de
Estación, Elevación: 53m PRIMAVERA DE INVIERNO
O 21 de diciembre al 21 de junio
OTOÑO DE VERANO
O 21 de junio al 21 de diciembre
Las casas pasivas tradicionales en climas
cálidos y húmedos usaban una construcción
liviana con paredes operables,
porches al aire libre sombreados, elevados
sobre el suelo.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Las casas pasivas
tradicionales en climas
cálidos y húmedos usaban
techos altos y ventanas
altas operables
(francesas) protegidas por
voladizos profundos y
verandas.
Los porches y patios con
mosquitero pueden proporcionar
enfriamiento de confort pasivo
mediante ventilación en clima
cálido y pueden prevenir
Una buena ventilación natural
puede reducir o eliminar el
aire acondicionado en un
calentador caliente, si las
ventanas están bien
sombreadas y orientadas a las
brechas predominantes.
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Los voladizos de las ventanas (diseñados para
esta latitud) o las sombrillas operables
(toldos que se extienden en verano) pueden
reducir o eliminar el aire acondicionado
33
El plano de planta largo y
estrecho del edificio puede
ayudar a maximizar la
ventilación cruzada en climas
cálidos y húmedos
Minimizar o eliminar el
acristalamiento orientado
al oeste para reducir la
ganancia de calor de la
tarde de verano y otoño.
Use materiales vegetales (arbustos,
árboles, paredes cubiertas de hiedra)
especialmente en el oeste para
minimizar la ganancia de calor (sí las
lluvias de verano apoyan el crecimiento
de plantas nativas)
En los días calurosos,
los ventiladores de techo
o el movimiento del aire
interior pueden hacer que
parezca más fresco en 5
grados F (2.8 C) o más,
de lo que se necesita
menos aire acondicionado
Para facilitar la
ventilación cruzada, ubique
las aberturas de puertas y
ventanas en lados opuestos
del edificio con aberturas
más grandes hacia arriba,
si es posible
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
En climas húmedos, los áticos bien
ventilados con techos inclinados funcionan
bien para eliminar la lluvia y se pueden
extender para proteger entradas, porches,
terrazas, áreas de trabajo al aire libre
Si el suelo está húmedo, eleve el edificio muy por encima del suelo para minimizar la
humedad y maximizar la ventilación natural debajo del edificio.
Para capturar la ventilación natural, la
dirección del viento se puede cambiar hasta 45
grados hacia el edificio mediante las paredes
exteriores del ala y la plantación.
34
En este clima, siempre se necesitará aire
acondicionado, pero se puede reducir en gran
medida si el diseño del edificio minimiza el
sobrecalentamiento.
El acristalamiento
de alto rendimiento
en todas las
orientaciones debe
proporcionar una
rentabilidad
(Low-E, marcos
aislados) en veranos
calurosos y
despejados o
inviernos nublados y
oscuros
Aumente el punto de ajuste del
termostato de confort interior para
reducir el consumo de energía del
aire acondicionado (especialmente si
los ocupantes usan ropa apropiada
para la temporada)
ESTRATEGIAS DE DISEÑO
Use interiores de planta
abierta para promover la
ventilación cruzada natural o use
puertas con persianas, o en su
lugar use conductos de salto si se
requiere privacidad
Las zonas de amortiguación
sombreadas de las puertas
(porche, patio, lanai)
orientadas a las brisas
predominantes pueden extender las
áreas de vivienda y trabajo en
climas cálidos o húmedos
Un ventilador para toda la casa o ventilación natural
puede almacenar el "enfriamiento" nocturno en una
superficie interior de gran masa (descarga nocturna),
para reducir o eliminar el aire acondicionado.
El aire acondicionado de alta eficiencia o la
bomba de calor (al menos Energy Star) deberían ser
rentables en este clima.
TABLAS 3D
TABLAS 3D
TABLAS 3D
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.or-
g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Solsticio de Verano (21 de Junio):
(8am)
Azimuth: 65.15°
Altitud: 22.70°
(2pm)
Azimuth: 311.42°
Altitud: 57.85°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.or-
g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Solsticio de Invierno (21 de Diciembre):
(8am)
Azimuth: 117.20°
Altitud: 18.29°
(2pm)
Azimuth: 216.31°
Altitud: 57.87°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.or-
g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Equinoccio (20 de Marzo):
(8am)
Azimuth: 92.29°
Altitud: 20.59°
(2pm)
Azimuth: 254.42°
Altitud: 68.49°
CÁLCULO ALERO
DATOS INCIDENCIA SOLAR:
https://www.suncalc.or-
g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3
Equinoccio (22 de Septiembre):
(8am)
Azimuth: 92.23°
Altitud: 24.21°
(2pm)
Azimuth: 256.66°
Altitud: 64.91°
PLANTA
A
A
B
B
4
m
CORTE A-A
A
A
CORTE B-B
B
B
FACHADA NORTE
FACHADA SUR
FACHADA ORIENTE
FACHADA OCCIDENTE
QUIBDÓ - EL CARANO
PUERTO CARREÑO - OLANO
JOSE LUIS ACEVEDO - SOFÍA MARÍN FRIC
DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO:
En parejas, los estudiantes calculan el
desempeño térmico de parte de la envolvente
desarrollada en la Actividad 3 A través de
una modelación efectuada en las aplicación
THERM herramienta disponible en THERM
Software Downloads Windows and Daylighting
(lbl gov). Cada grupo evalúa el diseño
conceptual de una envolvente y propone una
alternativa para un desempeño térmico óptimo.
Cada grupo entrega un reporte con el diseño
conceptual de la envolvente, imágenes de la
modelación del caso base y del caso
propuesto, resultados obtenidos en términos
de eficiencia energética.
QUIBDÓ
PUERTO CARREÑO
QUIBDÓ
Clima: Tropical
Temperatura máxima media: 31.2°C
Temperatura mínim media: 22.7°C
Altura: 48 m.s.n.m.
Humedad Relativa: 87%
Precipitación: 8050 mm
Velocidad del Viento:
Latitud: N 5°41’’
1.00
0.45
0.45
0.22
0.45
0.50
1.08
0.26
0
.
0
5
0
.
0
5
0.20
0.09
0.20
1.10
0.10
0.15
0.30
A
Esterilla de guadua recubierta con barro y paja
Esterilla de guadua recubierta con barro y paja
Muro en bahareque (Adobe en Therm)
Muro en bahareque (Adobe en Therm)
Aislamiento corcho 5cm
Mosquitero
Mosquitero
Perfilería en madera de cedro 5x3cm
Viga en guadua estructural
Piso laminado en listones de cedro
Columnas en guadua estructural
Zapata en concreto armado
Placas de anclaje en acero
Terreno
Pernos de anclaje
1.00
0.45
0.45
0.22
0.45
0.50
1.08
0.26
0
.
0
5
0
.
0
5
0.20
0.09
0.20
1.10
0.10
0.15
0.30
A
Esterilla de guadua recubierta con barro y paja
Esterilla de guadua recubierta con barro y paja
Listón perimetral de madera de cedro
Muro en bahareque (Adobe en Therm)
Aislamiento térmico en corcho
Muro en bahareque (Adobe en Therm)
Aislamiento corcho 5cm
Vidrio 6mm
Espacio vacío
Mosquitero
Vidrio 6mm
Espacio vacío
Mosquitero
Perfilería en madera de cedro 5x3cm
Viga en guadua estructural
Aislamiento térmico en corcho
Revestimiento listones de madera de cedro
Aislamiento térmico en corcho
Revestimiento listones de madera de cedro
Piso laminado en listones de cedro
Columnas en guadua estructural
Zapata en concreto armado
Placas de anclaje en acero
Terreno
Pernos de anclaje
Rotura de puente térmico
CORTE
POR
FACHADA
-
ORIGINAL
CORTE
POR
FACHADA
-
PROPUESTA
1.00
0.45
0.45
0.22
0.45
0.50
1.08
0.26
0
.
0
5
0
.
0
5
0.20
0.09
0.20
1.10
0.10
0.15
0.30
A A
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
CURVAS
ISOTERMAS 3. DETALLE ANTEPECHO -
PISO
A
1. DETALLE CUBIERTA
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
En los gráficos se puede ver cómo se producen cambios drásticos de
temperatura en los vértices entre planos verticales (muros) con
horizontales (suelo/cubierta) pues es en estos puntos donde hay tanto
una menor temperatura como una menor distancia entre las curvas
isotermas. En el primer ejemplo se puede ver cómo la temperatura y su
flujo aumenta en el cambio de geometría del muro con la cubierta, efecto
que se repite en la unión de la cubierta y el muro del ejemplo 2 y en el
ejemplo 3 en el tabique entre muro y suelo.
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
VECTORES
DE
FLUJO 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
A
A A
Asimismo, se puede ver cómo los vectores de flujo se concentran en
estos mismos puntos que en las curvas isotermas. Estos vértices donde
se concetran los vectores muestran no solo en qué puntos hay puentes
térmicos sino la velocidad en la que entran a la cabaña. Son en estos
lugares donde la protección y el aisalmiento es más débil y debe
reforzarse. Adicionalmente, esta es la única gráfica donde se mapea el
flujo de aire que entra por los marcos de las ventanas.
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
COLOR
INFRARROJO
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
1. DETALLE CUBIERTA
A A
3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
A
Por último, en estas gráficas se puede apreciar cómo la temperatura
exterior es bastante menor con respecto al interior y cómo esta entra al
interior de la cabaña a través de estos vértices, iguales a los expuestos en
los dos anteriores puntos.
CONCLUSIÓN
Retomando lo visto en los puntos anteriores es necesario implementar
refuerzos de aislamiento térmico en los cambios bruscos de geometría
de la fachada donde también hay cambios de espesor y densidad de los
materiales. Estos deben ser puestos al exterior de la envolvente pues es
en este área donde se encuentran los focos de transmisión de
temperatura por puentes térmicos.
Para cubrir estas partes se va a poner corcho como aislamiento térmico
en el exterior de la fachada y encima un revestimiento de listones de
madera de cedro para sellar la fachada. Igualmente, se pondrán unos
refuerzos para la marquetería de las ventanas para cerrar los puestes
térmicos ubicados ahí.
RESULTADOS
PROPUESTA
FACHADA:
CURVAS
ISOTERMAS
A partir de los resultados del análisis sobre el desempeño térmico de la
envolvente original se propuso una nueva fachada que resolviera los
problemas de filtraciones de calor que se producen a través de los
vértices entre elementos arquitectónicos. Para ello, se optó por adecuar
los muros con aislamientos de lámina de corcho revestido con madera de
cedro que ayudara no solo a evitar las filtraciones sino a aumentas el
tamaño de la sección de las paredes. También se hizo uso de roturas de
puentes térmicos que contribuyeran al aislamiento de la cabaña.
1.00
0.45
0.45
0.22
0.45
0.50
1.08
0.26
0
.
0
5
0
.
0
5
0.20
0.09
0.20
1.10
0.10
0.15
0.30
A
1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
RESULTADOS
PROPUESTA
FACHADA:
VECTORES
DE
FLUJO 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
Cabe mencionar que se instaló un listón perimetral de madera de cedro
que cubriera la accidentada geometría que había entre la viga y el muro.
(ver detalle de remate muro-viga-ventana).
Como se puedo ver en la anterior diapositiva las curvas isotermas han
tomado un nuevo flujo en torno a las uniones y ahora se encuentras mucho
más separadas unas de otras en algunos casos. Sin embargo, en estas
gráficas el cambio no es tan evidente, algo que sí se evidencia en las
gráficas de vectores de flujo. En este caso se puede ver cómo el aislamiento
ayudó a desviar la dirección de los vectores al interior de la cabaña
disipandolos en la envolvente (ver Detalles marcados con un círculo rojo).
Por otro lado, haberle puesto el vidrio y el espacio entre este y el
mosquitero provocó que se generaran más concentraciones de flujo
térmico, sobre todo en los vértices entre los marcos de las ventanas.
RESULTADOS
PROPUESTA
FACHADA:
COLOR
INFRARROJO
2. DETALLE REMATE MURO
- VIGA - VENTANA
1. DETALLE CUBIERTA
3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
Para finalizar, se puede ver con los mapas de calor que los aislamientos
han sido efectivos debido a que, según los colores que se pueden ver, se
puede evidenciaar que al interior de la cabaña está en tonos verdes y casi
amarillos. Se puede ver cómo el aislamiento térmico mantiene los tonos
azules y violetas alejados del interior. Por lo tanto, se puede comprobar
que la contrapropuesta de fahcada fue efectiva.
PUERTO CARREÑO
Clima: Tropical De Sabana
Temperatura máxima media: 35°C
Temperatura mínim media: 23°C
Altura: 51 m.s.n.m.
Humedad Relativa: 67%
Precipitación: 1216 mm
Velocidad del Viento: 9km/h
Latitud: 6.185° Norte,
Longitud: 67.493° Oeste,
Tiempo zona de Green wich -5
CORTE
POR
FACHADA
-
ORIGINAL
CORTE
POR
FACHADA
-
PROPUESTA
0.20
Columna Estructural en madera
Acabado en láminas de madera
Mosquitero
Protección solar en persiana de madera de
100mm x 50mm
Contra piso en madera - Vigas
Terreno
Cubierta de madera aligerada
Viga de remate
Cubierta de madera aligerada del porche
Zapata en concreto armado
Recebo de piedras - Granito
Gotero
0.20
0.30
1.5m
0.20
Columna Estructural en madera
Acabado en láminas de madera
Mosquitero
Protección solar en persiana de madera de
100mm x 50mm
Contra piso en madera - Vigas
Terreno
Cubierta de madera aligerada
Viga de remate
Zapata en concreto armado
Cubierta de madera aligerada del porche
Aislamiento térmico en corcho
Aislamiento térmico en corcho
Recebo de piedras - Granito
Gotero
0.20
0.30
1.5m
Capa himpermeabilizante
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
CURVAS
ISOTERMAS
0.20
0.20
0.30
1.5m
1. DETALLE CUBIERTA
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
3. DETALLE ANTEPECHO
PISO
En los gráficos se puede ver cómo se producen cambios drásticos de
temperatura en los vértices entre planos verticales (muros) con
horizontales (suelo/cubierta) pues es en estos puntos donde hay tanto
una menor temperatura como una menor distancia entre las curvas
isotermas. Destacando un puente termico que envuelve el interior de
manera cuadrada y deja de lado el exterior.
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
VECTORES
DE
FLUJO
3. DETALLE ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
1. DETALLE CUBIERTA
Asimismo, se puede ver cómo los vectores de flujo se concentran en estos
mismos puntos que en las curvas isotermas. Estos vértices donde se
concetran los vectores muestran no solo en qué puntos hay puentes
térmicos sino la velocidad en la que entran a la cabaña. Son en estos
lugares donde la protección y el aisalmiento es más débil y debe
reforzarse. Generando unas condiciones y resultados sobre los puentes
de aire que se genera sobre el parasol activo de la ventana.
RESULTADOS
FACHADA
ORIGINAL:
COLOR
INFRARROJO
3. DETALLE
ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
1. DETALLE CUBIERTA
0.20
0.20
0.30
1.5m
Por último, en estas gráficas se puede apreciar cómo la temperatura
exterior es bastante menor con respecto al interior y cómo esta no
entra al interior de la cabaña, iguales a los expuestos en los dos
anteriores puntos.
CONCLUSIÓN
Teniendo en cuenta que el sistema permite unas condiciones térmicas
aceptables en el interior y que asímismo mantiene estás condiciones, se
cree que se deben añadir elementos para mantener estás condiciones,
pero que refuercen en condiciones climaticas los materiales de la
edificación.
Se plantea hacer una serie de elementos que recubran estas partes para
aislar ya sea termicamente o acusticamente, con corcho en su interior y
un himpermeabilizante en su capa exterior expuesta.
0.30
1.5m
1. DETALLE CUBIERTA
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
3. DETALLE ANTEPECHO
PISO
A partir de los resultados del análisis sobre el desempeño térmico de la
envolvente original se propuso una nueva fachada que resolviera los
problemas de filtraciones de humedad y acustica que se producen a
través de los vértices entre elementos arquitectónicos. Para ello, se optó
por adecuar los muros con aislamientos de lámina de corcho. También se
concreto hacer una serie de capas impermeabilizante para el cuidado de
su estructura exterior expuesta que es madera.
RESULTADOS
PROPUESTA
FACHADA:
VECTORES
DE
FLUJO
3. DETALLE ANTEPECHO
PISO
1. DETALLE CUBIERTA
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
3. DETALLE
ANTEPECHO - PISO
2. DETALLE MURO
VENTANA PERSIANA
1. DETALLE CUBIERTA
0.30
1.5m
RESULTADOS
PROPUESTA
FACHADA:
COLOR
INFRARROJO
Para finalizar, se puede ver con los mapas de calor que los
aislamientos han sido efectivos debido a que, según los colores
que se pueden ver, se puede evidenciaar que al interior de la
cabaña está en tonos verdes y casi amarillos. Se puede ver
cómo el aislamiento térmico mantiene los tonos azules y
violetas alejados del interior. Por lo tanto, se puede comprobar
que la contrapropuesta de fahcada fue efectiva.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
Michael Enriquez Arnaldo
 
Academia de ciencias de california
Academia de ciencias de californiaAcademia de ciencias de california
Academia de ciencias de californiacarolina gastelum
 
Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)
guest09a380
 
Emilio Ambasz
Emilio Ambasz   Emilio Ambasz
Emilio Ambasz
Gabriel Buda
 
Sistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturoSistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturo
Arturo Gonzalez Vega
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosRicardo
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitiokaterinestanovich
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
Pablo García Mondragón
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
Edu Andalón
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
Omar Sabillon
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
Celia R. Gastélum
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
astronix
 
Centro cultural jean marie tjbaou
Centro cultural jean marie tjbaouCentro cultural jean marie tjbaou
Centro cultural jean marie tjbaou
kathyzu21
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosLuis Mendez Lacayo
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfMigue Speroni
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
ZARAITZEL
 
Informe 05 timber ball
Informe 05  timber ball Informe 05  timber ball
Informe 05 timber ball
elena96vanegas
 

La actualidad más candente (20)

Arq. bioclimatica
Arq. bioclimaticaArq. bioclimatica
Arq. bioclimatica
 
Academia de ciencias de california
Academia de ciencias de californiaAcademia de ciencias de california
Academia de ciencias de california
 
Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)Dispositivos De Control Solar(1)
Dispositivos De Control Solar(1)
 
Emilio Ambasz
Emilio Ambasz   Emilio Ambasz
Emilio Ambasz
 
Sanhueza John Laminas Urbana
Sanhueza John Laminas UrbanaSanhueza John Laminas Urbana
Sanhueza John Laminas Urbana
 
Sistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturoSistemas bioclimaticos arturo
Sistemas bioclimaticos arturo
 
Auditorios y Anfiteatros
Auditorios y AnfiteatrosAuditorios y Anfiteatros
Auditorios y Anfiteatros
 
Presentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitioPresentación análisis del sitio
Presentación análisis del sitio
 
Principios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcíaPrincipios ordenadores pablo_garcía
Principios ordenadores pablo_garcía
 
8 House - Big architects
8 House - Big architects8 House - Big architects
8 House - Big architects
 
Lamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y ConceptoLamina Analisis y Concepto
Lamina Analisis y Concepto
 
Desarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónicoDesarrollo del concepto arquitectónico
Desarrollo del concepto arquitectónico
 
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solarS.05b evaluacion de dispositivos de control solar
S.05b evaluacion de dispositivos de control solar
 
Analisis formal
Analisis formalAnalisis formal
Analisis formal
 
Centro cultural jean marie tjbaou
Centro cultural jean marie tjbaouCentro cultural jean marie tjbaou
Centro cultural jean marie tjbaou
 
Manejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentosManejo de espacio abierto fundamentos
Manejo de espacio abierto fundamentos
 
Centro pompidou
Centro pompidouCentro pompidou
Centro pompidou
 
Partido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdfPartido arquitectónico pdf
Partido arquitectónico pdf
 
Reconsost muros trombe
Reconsost muros trombeReconsost muros trombe
Reconsost muros trombe
 
Informe 05 timber ball
Informe 05  timber ball Informe 05  timber ball
Informe 05 timber ball
 

Similar a ENTREGA FINAL_ HOMBRE CLIMA Y ARQUITECTURA.pdf

Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
Carlos Hernandez Martinez
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
Carlos Hernandez Martinez
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoYeimi Cañarte
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
Dianita de la Cruz
 
Arquibioclimatica
ArquibioclimaticaArquibioclimatica
Arquibioclimaticalilirus
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
Mariana Felix
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
FRM FRM
 
135629795 climatizacion
135629795 climatizacion135629795 climatizacion
135629795 climatizacion
PEPEILLO LOPEZ GARCIA
 
Proyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambientalProyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambiental
Irene del Valle de la Sen
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Alfredo Leoncio Condori Apaza
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
Jorge Marulanda
 
Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
Banco Santander
 
Construcción Bioclimática
Construcción BioclimáticaConstrucción Bioclimática
Construcción Bioclimáticaespacioazul
 
Trabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
Trabajo no. 3 - Instalaciones de ConfortTrabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
Trabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
Oscar Velazquez Tomas
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionMiguel Llontop
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
Jorge Zarate
 

Similar a ENTREGA FINAL_ HOMBRE CLIMA Y ARQUITECTURA.pdf (20)

Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICAARQUITECTURA BIOCLIMATICA
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA
 
Estrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimáticoEstrategias de diseño bioclimático
Estrategias de diseño bioclimático
 
Bioclimatismo
BioclimatismoBioclimatismo
Bioclimatismo
 
Arquibioclimatica
ArquibioclimaticaArquibioclimatica
Arquibioclimatica
 
Energía solar pasiva
Energía solar pasivaEnergía solar pasiva
Energía solar pasiva
 
Sistema pasivos
Sistema pasivosSistema pasivos
Sistema pasivos
 
Confor termico
Confor termicoConfor termico
Confor termico
 
Arquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimaticaArquitectura bioclimatica
Arquitectura bioclimatica
 
135629795 climatizacion
135629795 climatizacion135629795 climatizacion
135629795 climatizacion
 
Proyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambientalProyectos iii aspecto medioambiental
Proyectos iii aspecto medioambiental
 
Arquitectura Bioclimatica
Arquitectura BioclimaticaArquitectura Bioclimatica
Arquitectura Bioclimatica
 
Sistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_naturalSistemas pasivos ventilacion_natural
Sistemas pasivos ventilacion_natural
 
Aire Acondicionado
Aire AcondicionadoAire Acondicionado
Aire Acondicionado
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Muros trombe
Muros trombeMuros trombe
Muros trombe
 
Construcción Bioclimática
Construcción BioclimáticaConstrucción Bioclimática
Construcción Bioclimática
 
Trabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
Trabajo no. 3 - Instalaciones de ConfortTrabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
Trabajo no. 3 - Instalaciones de Confort
 
climatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracionclimatizacion de edificios - refrigeracion
climatizacion de edificios - refrigeracion
 
Capitulo iv
Capitulo ivCapitulo iv
Capitulo iv
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

ENTREGA FINAL_ HOMBRE CLIMA Y ARQUITECTURA.pdf

  • 1. QUIBDÓ - EL CARANO PUERTO CARREÑO - OLANO JOSE LUIS ACEVEDO - SOFÍA MARÍN FRIC
  • 2. DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: Cada grupo diseñará un espacio habitable (4m x 4m en planta y 4m de altura) para cada clima asignados previamente. Los siguientes datos provenientes del archivo de ‘Climate Consul- tant’ se deben emplear para el diseño: Tener en cuenta las estrategias de diseño su- geridas y la observación de la tabla psicomé- trica. La carta solar vertical se utilizará para el diseño de un elemento de control solar 1. Carta psicométrica (Psycometric Chart). 2. Estrategias de diseño sugeridas (De- sign Guidelines). 3. Carta solar vertical (Sun Shading Chart). 4. Rosa de los vientos (Wind Wheel). 5. Tablas en 3D (3D Charts). QUIBDÓ PUERTO CARREÑO
  • 3. QUIBDÓ Clima: Tropical Temperatura máxima media: 31.2°C Temperatura mínim media: 22.7°C Altura: 48 m.s.n.m. Humedad Relativa: 87% Precipitación: 8050 mm Velocidad del Viento: Latitud: N 5°41’’
  • 5. ROSA DE LOS VIENTOS
  • 7. ESTRATEGIAS DE DISEÑO 56.Los porches y patios con mosquiteros pueden proporcionar enfriamiento de confort pasivo mediante la ventilación en climas cálidos y pueden prevenir problemas de insectos. *Nota: Las estrategias están ordenadas según su grado de prioridad, siendo esta primera diapositiva la que contiene las estrategias más iimportantes. 65. Las casas pasivas tradicionales en climas cálidos y húmedos usaban techos altos y ventanas altas operables (francesas) protegidas por voladizos profundos y verandas. 68. Las casas pasivas tradicionales en climas cálidos y húmedos usaban una construcción liviana con porches al aire libre que se podían abrir y sombreados, elevados sobre el suelo. 35. Una buena ventilación natural puede reducir o eliminar el aire acondicionado en el clima, si las ventanas están bien sombreadas y orientadas a las brisas predominantes.
  • 8. ESTRATEGIAS DE DISEÑO 33. El plano de planta largo y estrecho del edificio puede ayudar a maximizar la ventilación cruzada en climas templados y cálidos y húmedos. 17. Use materiales vegetales (arbustos, árboles, paredes cubiertas de hiedra) especialmente en el oeste para minimizar la ganancia de calor (si las lluvias de verano apoyan el crecimiento de plantas nativas). 36. Para facilitar la ventilación cruzada, ubique las aberturas de puertas y ventanas en lados opuestos del edificio con aberturas grandes hacia el viento si es posible. 42. En los días calurosos, los ventiladores de techo con movimiento de aire interior pueden hacer que parezca más fresco en 5 grados F (2.8 C) o más, por lo que se necesita menos aire acondicionado.
  • 9. ESTRATEGIAS DE DISEÑO 37. Los voladizos de las ventanas (diseñados para esta latitud) o los parasoles operables (toldos que se extienden en verano) pueden reducir o eliminar el aire acondicionado. 27. Si el suelo está húmedo, eleve el edificio muy por encima del suelo para minimizar la humedad y maximizar la ventilación natural debajo del edificio. 25. En climas húmedos, los áticos bien ventilados con techos inclinados funcionan bien para triturar la lluvia y pueden extenderse para proteger entradas, porches, terrazas y áreas de trabajo al aire libre. 32. Minimice o elimine el acristalamiento que da al oeste para reducir la ganancia de calor de la tarde de verano y otoño.
  • 10. ESTRATEGIAS DE DISEÑO 47. Use interiores de planta abierta para promover la ventilación cruzada natural, o use puertas con persianas, o en su lugar use conductos de salto si se requiere privacidad. 53. Las zonas de protección al aire libre con sombra (porche, patio, lanai) orientadas a las brisas predominantes pueden extender las áreas de vivienda y trabajo en climas cálidos o húmedos. 49. Para producir ventilación de chimenea, incluso cuando la velocidad del viento sea baja, maximice la altura vertical entre la entrada y la salida de aire (escaleras abiertas, espacios de dos pisos, techo 39. Un ventilador para toda la casa o la ventilación natural pueden almacenar el "frescor" nocturno en hornos interiores de gran masa (descarga nocturna), para reducir o eliminar el aire acondicionado.
  • 11. ESTRATEGIAS DE DISEÑO 46. El aire acondicionado de alta eficiencia o la bomba de calor (al menos Energy Star) deberían resultar rentables en este clima. 30. El acristalamiento de alto rendimiento en todas las orientaciones debería resultar rentable (marcos aislados de baja emisividad) en veranos calurosos y despejados o inviernos oscuros y nublados. 38. Aumente el punto de ajuste del termostato de confort interior para reducir el consumo de energía del aire acondicionado (especialmente si los ocupantes usan ropa apropiada para la temporada).
  • 15. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.or- g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Solsticio de Verano (21 de Junio): (8am) Azimuth: 63.59° Altitud: 41.37° (2pm) Azimuth: 306.33° Altitud: 57.85°
  • 16. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Solsticio de Invierno (21 de Diciembre): (8am) Azimuth: 118.67° Altitud: 23.63° (2pm) Azimuth: 222.87° Altitud: 49.55°
  • 17. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Equinoccio (20 de Marzo): (8am) Azimuth: 92.77° Altitud: 26.40° (2pm) Azimuth: 259.09° Altitud: 62.96°
  • 18. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.org/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Equinoccio (22 de Septiembre): (8am) Azimuth: 93.19° Altitud: 30.19° (2pm) Azimuth: 260.34° Altitud: 59.32°
  • 26. PUERTO CARREÑO Clima: Tropical De Sabana Temperatura máxima media: 35°C Temperatura mínim media: 23°C Altura: 51 m.s.n.m. Humedad Relativa: 67% Precipitación: 1216 mm Velocidad del Viento: 9km/h Latitud: 6.185° Norte, Longitud: 67.493° Oeste, Tiempo zona de Green wich -5
  • 27. CARTA PSICOMÉTRICA ESTRATEGIAS DE DISEÑO: ENERO hasta el 1 DE DICIEMBRE 0.8% 1. Confort Modelo ASHRAE Standard 55 (74 horas) 31.6% 2 Protección solar de las ventanas (2771 horas) 0.0% 3. Masa térmica alta (1 hora) 0.0% 4. Masa térmica alta Lavado nocturno (1  hrs) 0.0% 5. Enfriamiento evaporativo directo (2 hrs) 0.0% 6. Enfriamiento evaporativo de dos etapas (3 hrs) 37.5% 7. Ventilación de confort adaptativo (3289 hrs) 0.0% 8. Enfriamiento por ventilación forzada por v ventilador (3 hrs) 0.6% 9. Calor interno  Ganancia (50 horas) 0.0% 10. Ganancia solar directa pasiva Masa baja (0 horas) 1.3% 11. Ganancia solar directa pasiva Masa alta ( (114 horas) 0.0% 12. Protección contra el viento de espacios exteriores ( (0 horas) 0.0% 13. Solo humidificación (0  hrs) 46.0% 14. Deshumidificación solamente (4027 hrs) 35.3% 15. Enfriamiento, agregue deshumicificación si es n ecesario (3091 hrs) 0.0% 16. Calentamiento, agregue humidificación si es n necesario (0 hrs)
  • 28. ROSA DE LOS VIENTOS LOCACIÓN: Puerto Carreño Olano AP, VID,COL LATITUD / LONGITUD: 6.185° Norte, 67.493° Oeste, Tiempo zona de Greenwich -5 FUENTES DE DATOS: ISD- Tmyx 801390 WMO Número de Estación, Elevación: 53m
  • 29. CARTA SOLAR VERTICAL TABLA DE SOMBRAS SOLAR LEYENDA o CALIENTE> 24 ° C (SE NECESITA SOMBRA) 1962 Horas Expuestas O Horas Sombreadas O CONFORT> 20 ° C (LA SOMBRA AYUDA) 49 Horas Expuestas O Horas Sombreadas o FRÍO / FRÍO <20 ° C (SOLO NECESARIO) 1 Horas  O Horas expuestas LOCACIÓN: Puerto Carreño Olano AP, VID,COL LATITUD / LONGITUD: 6.185° Norte, 67.493° Oeste, Tiempo zona de Greenwich -5 FUENTES DE DATOS: ISD- Tmyx 801390 WMO Número de Estación, Elevación: 53m PRIMAVERA DE INVIERNO O 21 de diciembre al 21 de junio OTOÑO DE VERANO O 21 de junio al 21 de diciembre
  • 30. Las casas pasivas tradicionales en climas cálidos y húmedos usaban una construcción liviana con paredes operables, porches al aire libre sombreados, elevados sobre el suelo. ESTRATEGIAS DE DISEÑO Las casas pasivas tradicionales en climas cálidos y húmedos usaban techos altos y ventanas altas operables (francesas) protegidas por voladizos profundos y verandas. Los porches y patios con mosquitero pueden proporcionar enfriamiento de confort pasivo mediante ventilación en clima cálido y pueden prevenir Una buena ventilación natural puede reducir o eliminar el aire acondicionado en un calentador caliente, si las ventanas están bien sombreadas y orientadas a las brechas predominantes.
  • 31. ESTRATEGIAS DE DISEÑO Los voladizos de las ventanas (diseñados para esta latitud) o las sombrillas operables (toldos que se extienden en verano) pueden reducir o eliminar el aire acondicionado 33 El plano de planta largo y estrecho del edificio puede ayudar a maximizar la ventilación cruzada en climas cálidos y húmedos Minimizar o eliminar el acristalamiento orientado al oeste para reducir la ganancia de calor de la tarde de verano y otoño. Use materiales vegetales (arbustos, árboles, paredes cubiertas de hiedra) especialmente en el oeste para minimizar la ganancia de calor (sí las lluvias de verano apoyan el crecimiento de plantas nativas) En los días calurosos, los ventiladores de techo o el movimiento del aire interior pueden hacer que parezca más fresco en 5 grados F (2.8 C) o más, de lo que se necesita menos aire acondicionado Para facilitar la ventilación cruzada, ubique las aberturas de puertas y ventanas en lados opuestos del edificio con aberturas más grandes hacia arriba, si es posible
  • 32. ESTRATEGIAS DE DISEÑO En climas húmedos, los áticos bien ventilados con techos inclinados funcionan bien para eliminar la lluvia y se pueden extender para proteger entradas, porches, terrazas, áreas de trabajo al aire libre Si el suelo está húmedo, eleve el edificio muy por encima del suelo para minimizar la humedad y maximizar la ventilación natural debajo del edificio. Para capturar la ventilación natural, la dirección del viento se puede cambiar hasta 45 grados hacia el edificio mediante las paredes exteriores del ala y la plantación. 34 En este clima, siempre se necesitará aire acondicionado, pero se puede reducir en gran medida si el diseño del edificio minimiza el sobrecalentamiento. El acristalamiento de alto rendimiento en todas las orientaciones debe proporcionar una rentabilidad (Low-E, marcos aislados) en veranos calurosos y despejados o inviernos nublados y oscuros Aumente el punto de ajuste del termostato de confort interior para reducir el consumo de energía del aire acondicionado (especialmente si los ocupantes usan ropa apropiada para la temporada)
  • 33. ESTRATEGIAS DE DISEÑO Use interiores de planta abierta para promover la ventilación cruzada natural o use puertas con persianas, o en su lugar use conductos de salto si se requiere privacidad Las zonas de amortiguación sombreadas de las puertas (porche, patio, lanai) orientadas a las brisas predominantes pueden extender las áreas de vivienda y trabajo en climas cálidos o húmedos Un ventilador para toda la casa o ventilación natural puede almacenar el "enfriamiento" nocturno en una superficie interior de gran masa (descarga nocturna), para reducir o eliminar el aire acondicionado. El aire acondicionado de alta eficiencia o la bomba de calor (al menos Energy Star) deberían ser rentables en este clima.
  • 37. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.or- g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Solsticio de Verano (21 de Junio): (8am) Azimuth: 65.15° Altitud: 22.70° (2pm) Azimuth: 311.42° Altitud: 57.85°
  • 38. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.or- g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Solsticio de Invierno (21 de Diciembre): (8am) Azimuth: 117.20° Altitud: 18.29° (2pm) Azimuth: 216.31° Altitud: 57.87°
  • 39. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.or- g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Equinoccio (20 de Marzo): (8am) Azimuth: 92.29° Altitud: 20.59° (2pm) Azimuth: 254.42° Altitud: 68.49°
  • 40. CÁLCULO ALERO DATOS INCIDENCIA SOLAR: https://www.suncalc.or- g/#/5.6925,-76.6544,17/2021.12.21/14:00/1/3 Equinoccio (22 de Septiembre): (8am) Azimuth: 92.23° Altitud: 24.21° (2pm) Azimuth: 256.66° Altitud: 64.91°
  • 48. QUIBDÓ - EL CARANO PUERTO CARREÑO - OLANO JOSE LUIS ACEVEDO - SOFÍA MARÍN FRIC
  • 49. DESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO: En parejas, los estudiantes calculan el desempeño térmico de parte de la envolvente desarrollada en la Actividad 3 A través de una modelación efectuada en las aplicación THERM herramienta disponible en THERM Software Downloads Windows and Daylighting (lbl gov). Cada grupo evalúa el diseño conceptual de una envolvente y propone una alternativa para un desempeño térmico óptimo. Cada grupo entrega un reporte con el diseño conceptual de la envolvente, imágenes de la modelación del caso base y del caso propuesto, resultados obtenidos en términos de eficiencia energética. QUIBDÓ PUERTO CARREÑO
  • 50. QUIBDÓ Clima: Tropical Temperatura máxima media: 31.2°C Temperatura mínim media: 22.7°C Altura: 48 m.s.n.m. Humedad Relativa: 87% Precipitación: 8050 mm Velocidad del Viento: Latitud: N 5°41’’
  • 51. 1.00 0.45 0.45 0.22 0.45 0.50 1.08 0.26 0 . 0 5 0 . 0 5 0.20 0.09 0.20 1.10 0.10 0.15 0.30 A Esterilla de guadua recubierta con barro y paja Esterilla de guadua recubierta con barro y paja Muro en bahareque (Adobe en Therm) Muro en bahareque (Adobe en Therm) Aislamiento corcho 5cm Mosquitero Mosquitero Perfilería en madera de cedro 5x3cm Viga en guadua estructural Piso laminado en listones de cedro Columnas en guadua estructural Zapata en concreto armado Placas de anclaje en acero Terreno Pernos de anclaje 1.00 0.45 0.45 0.22 0.45 0.50 1.08 0.26 0 . 0 5 0 . 0 5 0.20 0.09 0.20 1.10 0.10 0.15 0.30 A Esterilla de guadua recubierta con barro y paja Esterilla de guadua recubierta con barro y paja Listón perimetral de madera de cedro Muro en bahareque (Adobe en Therm) Aislamiento térmico en corcho Muro en bahareque (Adobe en Therm) Aislamiento corcho 5cm Vidrio 6mm Espacio vacío Mosquitero Vidrio 6mm Espacio vacío Mosquitero Perfilería en madera de cedro 5x3cm Viga en guadua estructural Aislamiento térmico en corcho Revestimiento listones de madera de cedro Aislamiento térmico en corcho Revestimiento listones de madera de cedro Piso laminado en listones de cedro Columnas en guadua estructural Zapata en concreto armado Placas de anclaje en acero Terreno Pernos de anclaje Rotura de puente térmico CORTE POR FACHADA - ORIGINAL CORTE POR FACHADA - PROPUESTA
  • 52. 1.00 0.45 0.45 0.22 0.45 0.50 1.08 0.26 0 . 0 5 0 . 0 5 0.20 0.09 0.20 1.10 0.10 0.15 0.30 A A RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: CURVAS ISOTERMAS 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO A 1. DETALLE CUBIERTA 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA En los gráficos se puede ver cómo se producen cambios drásticos de temperatura en los vértices entre planos verticales (muros) con horizontales (suelo/cubierta) pues es en estos puntos donde hay tanto una menor temperatura como una menor distancia entre las curvas isotermas. En el primer ejemplo se puede ver cómo la temperatura y su flujo aumenta en el cambio de geometría del muro con la cubierta, efecto que se repite en la unión de la cubierta y el muro del ejemplo 2 y en el ejemplo 3 en el tabique entre muro y suelo.
  • 53. RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: VECTORES DE FLUJO 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA A A A Asimismo, se puede ver cómo los vectores de flujo se concentran en estos mismos puntos que en las curvas isotermas. Estos vértices donde se concetran los vectores muestran no solo en qué puntos hay puentes térmicos sino la velocidad en la que entran a la cabaña. Son en estos lugares donde la protección y el aisalmiento es más débil y debe reforzarse. Adicionalmente, esta es la única gráfica donde se mapea el flujo de aire que entra por los marcos de las ventanas.
  • 54. RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: COLOR INFRARROJO 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA 1. DETALLE CUBIERTA A A 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO A Por último, en estas gráficas se puede apreciar cómo la temperatura exterior es bastante menor con respecto al interior y cómo esta entra al interior de la cabaña a través de estos vértices, iguales a los expuestos en los dos anteriores puntos. CONCLUSIÓN Retomando lo visto en los puntos anteriores es necesario implementar refuerzos de aislamiento térmico en los cambios bruscos de geometría de la fachada donde también hay cambios de espesor y densidad de los materiales. Estos deben ser puestos al exterior de la envolvente pues es en este área donde se encuentran los focos de transmisión de temperatura por puentes térmicos. Para cubrir estas partes se va a poner corcho como aislamiento térmico en el exterior de la fachada y encima un revestimiento de listones de madera de cedro para sellar la fachada. Igualmente, se pondrán unos refuerzos para la marquetería de las ventanas para cerrar los puestes térmicos ubicados ahí.
  • 55. RESULTADOS PROPUESTA FACHADA: CURVAS ISOTERMAS A partir de los resultados del análisis sobre el desempeño térmico de la envolvente original se propuso una nueva fachada que resolviera los problemas de filtraciones de calor que se producen a través de los vértices entre elementos arquitectónicos. Para ello, se optó por adecuar los muros con aislamientos de lámina de corcho revestido con madera de cedro que ayudara no solo a evitar las filtraciones sino a aumentas el tamaño de la sección de las paredes. También se hizo uso de roturas de puentes térmicos que contribuyeran al aislamiento de la cabaña. 1.00 0.45 0.45 0.22 0.45 0.50 1.08 0.26 0 . 0 5 0 . 0 5 0.20 0.09 0.20 1.10 0.10 0.15 0.30 A 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA
  • 56. RESULTADOS PROPUESTA FACHADA: VECTORES DE FLUJO 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA Cabe mencionar que se instaló un listón perimetral de madera de cedro que cubriera la accidentada geometría que había entre la viga y el muro. (ver detalle de remate muro-viga-ventana). Como se puedo ver en la anterior diapositiva las curvas isotermas han tomado un nuevo flujo en torno a las uniones y ahora se encuentras mucho más separadas unas de otras en algunos casos. Sin embargo, en estas gráficas el cambio no es tan evidente, algo que sí se evidencia en las gráficas de vectores de flujo. En este caso se puede ver cómo el aislamiento ayudó a desviar la dirección de los vectores al interior de la cabaña disipandolos en la envolvente (ver Detalles marcados con un círculo rojo). Por otro lado, haberle puesto el vidrio y el espacio entre este y el mosquitero provocó que se generaran más concentraciones de flujo térmico, sobre todo en los vértices entre los marcos de las ventanas.
  • 57. RESULTADOS PROPUESTA FACHADA: COLOR INFRARROJO 2. DETALLE REMATE MURO - VIGA - VENTANA 1. DETALLE CUBIERTA 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO Para finalizar, se puede ver con los mapas de calor que los aislamientos han sido efectivos debido a que, según los colores que se pueden ver, se puede evidenciaar que al interior de la cabaña está en tonos verdes y casi amarillos. Se puede ver cómo el aislamiento térmico mantiene los tonos azules y violetas alejados del interior. Por lo tanto, se puede comprobar que la contrapropuesta de fahcada fue efectiva.
  • 58. PUERTO CARREÑO Clima: Tropical De Sabana Temperatura máxima media: 35°C Temperatura mínim media: 23°C Altura: 51 m.s.n.m. Humedad Relativa: 67% Precipitación: 1216 mm Velocidad del Viento: 9km/h Latitud: 6.185° Norte, Longitud: 67.493° Oeste, Tiempo zona de Green wich -5
  • 59. CORTE POR FACHADA - ORIGINAL CORTE POR FACHADA - PROPUESTA 0.20 Columna Estructural en madera Acabado en láminas de madera Mosquitero Protección solar en persiana de madera de 100mm x 50mm Contra piso en madera - Vigas Terreno Cubierta de madera aligerada Viga de remate Cubierta de madera aligerada del porche Zapata en concreto armado Recebo de piedras - Granito Gotero 0.20 0.30 1.5m 0.20 Columna Estructural en madera Acabado en láminas de madera Mosquitero Protección solar en persiana de madera de 100mm x 50mm Contra piso en madera - Vigas Terreno Cubierta de madera aligerada Viga de remate Zapata en concreto armado Cubierta de madera aligerada del porche Aislamiento térmico en corcho Aislamiento térmico en corcho Recebo de piedras - Granito Gotero 0.20 0.30 1.5m Capa himpermeabilizante
  • 60. RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: CURVAS ISOTERMAS 0.20 0.20 0.30 1.5m 1. DETALLE CUBIERTA 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA 3. DETALLE ANTEPECHO PISO En los gráficos se puede ver cómo se producen cambios drásticos de temperatura en los vértices entre planos verticales (muros) con horizontales (suelo/cubierta) pues es en estos puntos donde hay tanto una menor temperatura como una menor distancia entre las curvas isotermas. Destacando un puente termico que envuelve el interior de manera cuadrada y deja de lado el exterior.
  • 61. RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: VECTORES DE FLUJO 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA 1. DETALLE CUBIERTA Asimismo, se puede ver cómo los vectores de flujo se concentran en estos mismos puntos que en las curvas isotermas. Estos vértices donde se concetran los vectores muestran no solo en qué puntos hay puentes térmicos sino la velocidad en la que entran a la cabaña. Son en estos lugares donde la protección y el aisalmiento es más débil y debe reforzarse. Generando unas condiciones y resultados sobre los puentes de aire que se genera sobre el parasol activo de la ventana.
  • 62. RESULTADOS FACHADA ORIGINAL: COLOR INFRARROJO 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA 1. DETALLE CUBIERTA 0.20 0.20 0.30 1.5m Por último, en estas gráficas se puede apreciar cómo la temperatura exterior es bastante menor con respecto al interior y cómo esta no entra al interior de la cabaña, iguales a los expuestos en los dos anteriores puntos. CONCLUSIÓN Teniendo en cuenta que el sistema permite unas condiciones térmicas aceptables en el interior y que asímismo mantiene estás condiciones, se cree que se deben añadir elementos para mantener estás condiciones, pero que refuercen en condiciones climaticas los materiales de la edificación. Se plantea hacer una serie de elementos que recubran estas partes para aislar ya sea termicamente o acusticamente, con corcho en su interior y un himpermeabilizante en su capa exterior expuesta.
  • 63. 0.30 1.5m 1. DETALLE CUBIERTA 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA 3. DETALLE ANTEPECHO PISO A partir de los resultados del análisis sobre el desempeño térmico de la envolvente original se propuso una nueva fachada que resolviera los problemas de filtraciones de humedad y acustica que se producen a través de los vértices entre elementos arquitectónicos. Para ello, se optó por adecuar los muros con aislamientos de lámina de corcho. También se concreto hacer una serie de capas impermeabilizante para el cuidado de su estructura exterior expuesta que es madera.
  • 64. RESULTADOS PROPUESTA FACHADA: VECTORES DE FLUJO 3. DETALLE ANTEPECHO PISO 1. DETALLE CUBIERTA 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA
  • 65. 3. DETALLE ANTEPECHO - PISO 2. DETALLE MURO VENTANA PERSIANA 1. DETALLE CUBIERTA 0.30 1.5m RESULTADOS PROPUESTA FACHADA: COLOR INFRARROJO Para finalizar, se puede ver con los mapas de calor que los aislamientos han sido efectivos debido a que, según los colores que se pueden ver, se puede evidenciaar que al interior de la cabaña está en tonos verdes y casi amarillos. Se puede ver cómo el aislamiento térmico mantiene los tonos azules y violetas alejados del interior. Por lo tanto, se puede comprobar que la contrapropuesta de fahcada fue efectiva.