SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
1. DESCRIPCIÓN
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
NOMBRE: Residencias El Parque
ARQUITECTO: Rogelio Salmona
FECHA: 1970
USO: Vivienda multifamiliar
LOCALIZACIÓN: Bogotá, Colombia - Carrera 5 calle 26
BLOQUE A
Apartamentos duplex con terraza
Planta tipo segundo piso ->
Planta tipo, primer piso - acceso a los
apartamentos
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
2. ANÁLISIS
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
- Unidades Residenciales. ( Area Unidades 01, 02, 03, 04,
06: 56 mts^2) (Area Unidades: 05, 07: 66 mts^2)
- Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2)
- Salida de emergencia. ( Area: 13 mts^2)
- Areas exteriores. (25 mts^2)
- Area Total Construida: 584 mts^2
- Ocupacion de diseño por apartamento: 7 personas
- Ocupación de Diseño por 6 apartamentos: 42 personas
- No. Salidas de Emergencia: 1
- Diagonal Planta: 35 mts
- Diagonal Escaleras de Emergencia: 28 mts
SALIDAS DE EMERGENCIA
- Area Total Construida: 610 mts^2
- Ocupacion de diseño por apartamento: 7 personas
- Ocupación de diseño por 6 apartamentos: 42 personas
- No. Salidas de Emergencia: 1
- Diagonal Planta: 35 mts
- Diagonal Escaleras de Emergencia: 28 mts
Planta Pisos Pares
Planta Pisos Inpares
- Unidades Residenciales. ( Area Unidades 01, 02, 03, 04,
06: 70 mts^2) (Area Unidades: 05, 07: 60 mts^2)
- Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2)
- Salida de emergencia. ( Area: 13 mts^2)
- Areas exteriores. (0 mts^2)
- Diagonal de Escaleras de Emergencia.
- Diagonal del Planta.
- Diagonal Escaleras de Emergencia.
- Diagonal del Planta.
- Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2)
- Salida de emergencia.
( Area: 13 mts^2)
- El proyecto solo cuenta con una salida de emergencia tanto en los pisos
pares como en los pisos inpares a diferencia de las dos que se requieren para
un proyecto de esta magnitud. Esto representa un peligro para los habitantes
del edificio. Además, de esto, los pisos 25, 27, 29, 31 y 33 no cuentan con
ninguna escalera de emergencia lo que además de representar un riesgo
para los habitantes no permite un rapido acceso a los organismos de emer-
gencia en caso de un accidente como un incendio. Por esto, nosotros cree-
mos que el proyecto debería tener una segunda salida de emergencia a 28
mts de la ya existente como marca la Diagonal de Escaleras de Emergencia
teniendo en cuenta que la diagonal de la planta es de 35 mts.
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
3. ANÁLISIS
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
ACCESIBILIDAD UNIVERSAL
- Radio mínimo de circulación: 1.20 mts - En proyecto: 1.65 mts - Ancho de Circulación doble: 1.7 mts - En Proyecto: 3.7 mts
- Ancho Mínimo para Dos Sillas de Ruedas: 1.50 mts - En proyecto: 1.65 mts - Ancho Mínimo para Silla de Ruedas +
Persona de Pie: 1.2 mts - En Proyecto: 1.65 mts
Requisitos de Accesibilidad en Circulaciones
Circulación Horizontal
Circulación Vertical
- Cada apartamento cuenta con unas escaleras en
caracol internas que conectan las habitaciónes ubi-
cadas en un piso impar con la zona social ubicada en
un piso par. Los pisos pares son los únicos con
acceso a los ascensores y a las escaleras de emergen-
cia que conectan de forma vertical el edificio.
3
.7
m
t
s
0
.9
5
m
t
s
1
.6
5
m
ts
- A través del piso hay una circulación inconsistente
que va variando en el ancho debido a la forma del
edificio y la distribución de los apartamentos.
Aunque generalmente cumple con la regla hay dos
puntos en los que se crean cuellos de botella. El prim-
ero, es al lado izquierdo de los ascensores que conec-
ta la entrada a cuatro apartamentos con el punto fijo.
El segundo y el más grave es el acceso a las escaleras
de emergencia ya que la circulación pasa de 3.7 mts a
solo 0.95 mts.
ANÁLISIS SISTEMA ASCENSORES
- Profundidad del Vestibulo de Espera: 1.7 mts - En Proyecto: 2.7 mts
- Ancho de las Puertas: 0.6 mts - En Proyecto: 0.9 mts
- Altura Máxima de los Botones: 1.4 mts - En Proyecto: NA
- El proyecto cuenta con dos accensores de 1.8 mts de ancho y 1.6 mts de
profundidad. Estos ascensores solo paran en todos los pisos pares del
edificio, donde se encuentran las entradas a las unidades de vivienda.
Además de esto, el proyecto cuenta con un montacargas de 1.60 mts de
ancho y 2 mts de profundidad.
- Ascensores - Montacargas - Vestibulo de Espera
Medidas minimas ascensores
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
4. ANÁLISIS
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
Materialidad
Zonas Verdes
- Zonas Verdes. - Espejo de Agua.
Parque de la
Independencia
Entrada de Calor.
Retiene el Calor.
Salida de Calor.
Orientación Solar
- Sol de la Mañana. - Sol de la Tarde.
- Como muchos proyectos en Bogotá el ladrillo fue el principal
material de construcción. El ladrillo es un material que se co
sigue relativamente cerca a capital del país por lo que no se
contamina tanto con su transporte y es más barato que la
mayoría de materiales. Igualmente, el ladrillo es un material
térmico que mantiene los apartamentos frescos durante
épocas de sol y calidos durante épocas de frío. Por esto, para
Bogotá es un material ideal para que una persona este en
comfort térmico durante todo el año.
- Uno de los principales objetivos de Rogelio Salmona al
diseñar las Torres del Parque era incluir el proyecto a la ciudad
y no aislarlo de esta. Para esto, se creo un primer piso donado
al espacio público que se conectaría con un Parque de la Inde-
pendencia. El Parque de la Independencia es un espacio que
busca traer un espacio verde a una zona completamente con-
truida.
- Todos los apartamentos de la torre A reciben sol en algún
momento del día. Los apartamentos del este reciben sol
por la mañana y los del oeste reciben sol por la tarde. Esto
permite que el proyecto esté bien iluminado se puedan
calentar de forma natural.
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
5. ANÁLISIS
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
S = Sistema Estructural
E = Sistema envolvente exterior
I = Sistema envolvente interior
M = Sistema Mecanico
SISTEMAS
S S S
S
E E
I
I
I
a
b c
d
e f
g
h
i
A
B
B
C
C
B
F
D
D
D
D
e
f
GRAFO DE INTEGRACIÓN - TORRES DEL PARQUE
RELACIONES
A. Estructura vs envolvente exterior
B. Estructura vs envolvente interior
C. Envolvente exterior vs envolvente interior
D. Estructura vs estructura
F. Envolvente exterior vs envolvente exterior
PARTES
a. Vigas
b. Viguetas
c. Muros estructurales
d. Placa entrepiso
e. Ladrillo fachada
f. ventaneria
g. cieloraso
h. acabado de piso
i. acabado pared interior a
b
c
d
g
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
1.
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
ESPACIOS TECNICOS
Todos los pisos pares cuentan con un cuarto técnico de
electricidad donde se agrupa la iluminación y las
telecomunicaciones.
A través de una chimenea incinerador se asegura la renovación
del aire de todo el edificio. Esta tiene un acceso a un cuarto
técnico en los pisos pares.
El acceso al gabinete de incendios solo está ubicado en
los pisos pares. Aunque este no sea un cuarto técnico
es importante mencionar que se encuentra junto a las
escaleras de emergencia.
Hay un ducto de basuras que al igual que la chimenea
incinerador solo hay acceso en los pisos pares.
El sistema de pararayos no tiene un cuarto técnico accesible
para fácil reparación desde cualquier piso.
En el piso 33 se encuentra el cuarto de Valvula Solendide,
donde se controla de forma prorratado el agua potáble
y el sistema anti incendios. Solo hay un cuarto técnico
de agua en la torre. Además por este cuarto pasan los
tubos de evacuación de aguas grises y aguas negras, cada
una por su ducto independiente.
La acometida general de energía llega a la subestación A
con los KWA necesarios para el suministro del edifcio. De
ahí pasa al tablero A de donde se distribuye a todos los
apartamentos. Ademas de esto se cuenta con una planta
de emergencia en caso de cortes de luz externos.
Planta de Emergencia
Tablero A
Subestación A
El sistema de ascensores cuenta con un cuarto de
maquinas en el piso 33 para el mantenimiento de los
acensores. Además los ascensores cuentan con un pozo
de amortiguadores.
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
1.
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
ESPACIOS TECNICOS
PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE
1.
Juliana Salgar | 202123646
Emilio Quintero | 202123401
Maria Alejandra Hernandez
| 202122701
Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos
(ARQT_2211)
Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas
ESPACIOS TECNICOS

Más contenido relacionado

Similar a ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf

Escalonado 1
Escalonado 1Escalonado 1
Escalonado 1
Erik Gregory
 
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptxpresentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
KarinaBeatrizRamosLe
 
B2 c2
B2 c2B2 c2
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
Dieguin A Secas
 
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendiosCentro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
dmenendezf
 
Condominio Los Manantiales
Condominio Los ManantialesCondominio Los Manantiales
Condominio Los Manantiales
Madreluz
 
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
Martin Alejandro Cuervo
 
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Lizbeth Huanca Escalante
 
Memoria Descriptiva de Ampliación
Memoria Descriptiva de AmpliaciónMemoria Descriptiva de Ampliación
Memoria Descriptiva de Ampliación
Universidad Tecnológica del Perú
 
Presentacion tuneles tun6201
Presentacion tuneles tun6201Presentacion tuneles tun6201
Presentacion tuneles tun6201
luiscuevasquiroga
 
Invernadero documento
Invernadero documentoInvernadero documento
Invernadero documento
florcl
 
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
octavio
 
PPT Instalaciones.pptx
PPT Instalaciones.pptxPPT Instalaciones.pptx
PPT Instalaciones.pptx
julianvalverdecaball
 
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseño
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseñoRoatan viviendas bajo costo ultimo diseño
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseño
Roatan Municipality
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
esteban garcilazo
 
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 1682 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
carlos marti ramos
 
trabajo hecho final expo junior.pptx
trabajo hecho final expo junior.pptxtrabajo hecho final expo junior.pptx
trabajo hecho final expo junior.pptx
ismaelmenor143
 
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidroRetamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
Marco Luis Chinga Campos
 
Ensayo escaleras mecanica
Ensayo escaleras mecanica Ensayo escaleras mecanica
Ensayo escaleras mecanica
valeriaandr
 
Memoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
Memoria comercial Oficinas flat Beehive LimaMemoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
Memoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
Flat Peru
 

Similar a ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf (20)

Escalonado 1
Escalonado 1Escalonado 1
Escalonado 1
 
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptxpresentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
presentaciontunelestun6201-140824232658-phpapp02.pptx
 
B2 c2
B2 c2B2 c2
B2 c2
 
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
Informesobrefiltraciones.c.severoochoa 9 11.
 
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendiosCentro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
 
Condominio Los Manantiales
Condominio Los ManantialesCondominio Los Manantiales
Condominio Los Manantiales
 
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
Seguridad E Higiene - Trabajo Práctico N° 8
 
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
Informe tecnico sobre seguridad en mi vivienda en caso de sismo.
 
Memoria Descriptiva de Ampliación
Memoria Descriptiva de AmpliaciónMemoria Descriptiva de Ampliación
Memoria Descriptiva de Ampliación
 
Presentacion tuneles tun6201
Presentacion tuneles tun6201Presentacion tuneles tun6201
Presentacion tuneles tun6201
 
Invernadero documento
Invernadero documentoInvernadero documento
Invernadero documento
 
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
toaz.info-torre-barlovento-revista-constructivo-pr_bdacd85f8504c63f69352ff3a6...
 
PPT Instalaciones.pptx
PPT Instalaciones.pptxPPT Instalaciones.pptx
PPT Instalaciones.pptx
 
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseño
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseñoRoatan viviendas bajo costo ultimo diseño
Roatan viviendas bajo costo ultimo diseño
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
 
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 1682 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
82 83 construccion EN CIUDAD SOSTENIBLE Nº 16
 
trabajo hecho final expo junior.pptx
trabajo hecho final expo junior.pptxtrabajo hecho final expo junior.pptx
trabajo hecho final expo junior.pptx
 
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidroRetamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
Retamozo martinez ludwig_edificio_dos_sotanos_san_isidro
 
Ensayo escaleras mecanica
Ensayo escaleras mecanica Ensayo escaleras mecanica
Ensayo escaleras mecanica
 
Memoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
Memoria comercial Oficinas flat Beehive LimaMemoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
Memoria comercial Oficinas flat Beehive Lima
 

Más de JulianaSalgar

ENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
ENTREGA 4 PARTE BIM .pdfENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
ENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
JulianaSalgar
 
Notas pildoras 2
Notas pildoras 2Notas pildoras 2
Notas pildoras 2
JulianaSalgar
 
Referentes de arquitectura y arte
Referentes de arquitectura y arte Referentes de arquitectura y arte
Referentes de arquitectura y arte
JulianaSalgar
 
Referentes de arquitectura y de arte
Referentes de arquitectura y de arte Referentes de arquitectura y de arte
Referentes de arquitectura y de arte
JulianaSalgar
 
Notas pildoras
Notas pildorasNotas pildoras
Notas pildoras
JulianaSalgar
 
Referentes de arte
Referentes de arteReferentes de arte
Referentes de arte
JulianaSalgar
 
Tumba brion
Tumba brionTumba brion
Tumba brion
JulianaSalgar
 
Referentes de arte
Referentes de arteReferentes de arte
Referentes de arte
JulianaSalgar
 
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter ZumthorSwiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
JulianaSalgar
 

Más de JulianaSalgar (9)

ENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
ENTREGA 4 PARTE BIM .pdfENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
ENTREGA 4 PARTE BIM .pdf
 
Notas pildoras 2
Notas pildoras 2Notas pildoras 2
Notas pildoras 2
 
Referentes de arquitectura y arte
Referentes de arquitectura y arte Referentes de arquitectura y arte
Referentes de arquitectura y arte
 
Referentes de arquitectura y de arte
Referentes de arquitectura y de arte Referentes de arquitectura y de arte
Referentes de arquitectura y de arte
 
Notas pildoras
Notas pildorasNotas pildoras
Notas pildoras
 
Referentes de arte
Referentes de arteReferentes de arte
Referentes de arte
 
Tumba brion
Tumba brionTumba brion
Tumba brion
 
Referentes de arte
Referentes de arteReferentes de arte
Referentes de arte
 
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter ZumthorSwiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
Swiss Sound Pavilion - Peter Zumthor
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

ENTREGA TECNICO REFERENTE.pdf

  • 1. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 1. DESCRIPCIÓN Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas NOMBRE: Residencias El Parque ARQUITECTO: Rogelio Salmona FECHA: 1970 USO: Vivienda multifamiliar LOCALIZACIÓN: Bogotá, Colombia - Carrera 5 calle 26 BLOQUE A Apartamentos duplex con terraza Planta tipo segundo piso -> Planta tipo, primer piso - acceso a los apartamentos
  • 2. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 2. ANÁLISIS Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas - Unidades Residenciales. ( Area Unidades 01, 02, 03, 04, 06: 56 mts^2) (Area Unidades: 05, 07: 66 mts^2) - Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2) - Salida de emergencia. ( Area: 13 mts^2) - Areas exteriores. (25 mts^2) - Area Total Construida: 584 mts^2 - Ocupacion de diseño por apartamento: 7 personas - Ocupación de Diseño por 6 apartamentos: 42 personas - No. Salidas de Emergencia: 1 - Diagonal Planta: 35 mts - Diagonal Escaleras de Emergencia: 28 mts SALIDAS DE EMERGENCIA - Area Total Construida: 610 mts^2 - Ocupacion de diseño por apartamento: 7 personas - Ocupación de diseño por 6 apartamentos: 42 personas - No. Salidas de Emergencia: 1 - Diagonal Planta: 35 mts - Diagonal Escaleras de Emergencia: 28 mts Planta Pisos Pares Planta Pisos Inpares - Unidades Residenciales. ( Area Unidades 01, 02, 03, 04, 06: 70 mts^2) (Area Unidades: 05, 07: 60 mts^2) - Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2) - Salida de emergencia. ( Area: 13 mts^2) - Areas exteriores. (0 mts^2) - Diagonal de Escaleras de Emergencia. - Diagonal del Planta. - Diagonal Escaleras de Emergencia. - Diagonal del Planta. - Punto Fijo. (Area:18.5 mts^2) - Salida de emergencia. ( Area: 13 mts^2) - El proyecto solo cuenta con una salida de emergencia tanto en los pisos pares como en los pisos inpares a diferencia de las dos que se requieren para un proyecto de esta magnitud. Esto representa un peligro para los habitantes del edificio. Además, de esto, los pisos 25, 27, 29, 31 y 33 no cuentan con ninguna escalera de emergencia lo que además de representar un riesgo para los habitantes no permite un rapido acceso a los organismos de emer- gencia en caso de un accidente como un incendio. Por esto, nosotros cree- mos que el proyecto debería tener una segunda salida de emergencia a 28 mts de la ya existente como marca la Diagonal de Escaleras de Emergencia teniendo en cuenta que la diagonal de la planta es de 35 mts.
  • 3. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 3. ANÁLISIS Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas ACCESIBILIDAD UNIVERSAL - Radio mínimo de circulación: 1.20 mts - En proyecto: 1.65 mts - Ancho de Circulación doble: 1.7 mts - En Proyecto: 3.7 mts - Ancho Mínimo para Dos Sillas de Ruedas: 1.50 mts - En proyecto: 1.65 mts - Ancho Mínimo para Silla de Ruedas + Persona de Pie: 1.2 mts - En Proyecto: 1.65 mts Requisitos de Accesibilidad en Circulaciones Circulación Horizontal Circulación Vertical - Cada apartamento cuenta con unas escaleras en caracol internas que conectan las habitaciónes ubi- cadas en un piso impar con la zona social ubicada en un piso par. Los pisos pares son los únicos con acceso a los ascensores y a las escaleras de emergen- cia que conectan de forma vertical el edificio. 3 .7 m t s 0 .9 5 m t s 1 .6 5 m ts - A través del piso hay una circulación inconsistente que va variando en el ancho debido a la forma del edificio y la distribución de los apartamentos. Aunque generalmente cumple con la regla hay dos puntos en los que se crean cuellos de botella. El prim- ero, es al lado izquierdo de los ascensores que conec- ta la entrada a cuatro apartamentos con el punto fijo. El segundo y el más grave es el acceso a las escaleras de emergencia ya que la circulación pasa de 3.7 mts a solo 0.95 mts. ANÁLISIS SISTEMA ASCENSORES - Profundidad del Vestibulo de Espera: 1.7 mts - En Proyecto: 2.7 mts - Ancho de las Puertas: 0.6 mts - En Proyecto: 0.9 mts - Altura Máxima de los Botones: 1.4 mts - En Proyecto: NA - El proyecto cuenta con dos accensores de 1.8 mts de ancho y 1.6 mts de profundidad. Estos ascensores solo paran en todos los pisos pares del edificio, donde se encuentran las entradas a las unidades de vivienda. Además de esto, el proyecto cuenta con un montacargas de 1.60 mts de ancho y 2 mts de profundidad. - Ascensores - Montacargas - Vestibulo de Espera Medidas minimas ascensores
  • 4. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 4. ANÁLISIS Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD Materialidad Zonas Verdes - Zonas Verdes. - Espejo de Agua. Parque de la Independencia Entrada de Calor. Retiene el Calor. Salida de Calor. Orientación Solar - Sol de la Mañana. - Sol de la Tarde. - Como muchos proyectos en Bogotá el ladrillo fue el principal material de construcción. El ladrillo es un material que se co sigue relativamente cerca a capital del país por lo que no se contamina tanto con su transporte y es más barato que la mayoría de materiales. Igualmente, el ladrillo es un material térmico que mantiene los apartamentos frescos durante épocas de sol y calidos durante épocas de frío. Por esto, para Bogotá es un material ideal para que una persona este en comfort térmico durante todo el año. - Uno de los principales objetivos de Rogelio Salmona al diseñar las Torres del Parque era incluir el proyecto a la ciudad y no aislarlo de esta. Para esto, se creo un primer piso donado al espacio público que se conectaría con un Parque de la Inde- pendencia. El Parque de la Independencia es un espacio que busca traer un espacio verde a una zona completamente con- truida. - Todos los apartamentos de la torre A reciben sol en algún momento del día. Los apartamentos del este reciben sol por la mañana y los del oeste reciben sol por la tarde. Esto permite que el proyecto esté bien iluminado se puedan calentar de forma natural.
  • 5. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 5. ANÁLISIS Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas S = Sistema Estructural E = Sistema envolvente exterior I = Sistema envolvente interior M = Sistema Mecanico SISTEMAS S S S S E E I I I a b c d e f g h i A B B C C B F D D D D e f GRAFO DE INTEGRACIÓN - TORRES DEL PARQUE RELACIONES A. Estructura vs envolvente exterior B. Estructura vs envolvente interior C. Envolvente exterior vs envolvente interior D. Estructura vs estructura F. Envolvente exterior vs envolvente exterior PARTES a. Vigas b. Viguetas c. Muros estructurales d. Placa entrepiso e. Ladrillo fachada f. ventaneria g. cieloraso h. acabado de piso i. acabado pared interior a b c d g
  • 6. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 1. Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas ESPACIOS TECNICOS Todos los pisos pares cuentan con un cuarto técnico de electricidad donde se agrupa la iluminación y las telecomunicaciones. A través de una chimenea incinerador se asegura la renovación del aire de todo el edificio. Esta tiene un acceso a un cuarto técnico en los pisos pares. El acceso al gabinete de incendios solo está ubicado en los pisos pares. Aunque este no sea un cuarto técnico es importante mencionar que se encuentra junto a las escaleras de emergencia. Hay un ducto de basuras que al igual que la chimenea incinerador solo hay acceso en los pisos pares. El sistema de pararayos no tiene un cuarto técnico accesible para fácil reparación desde cualquier piso. En el piso 33 se encuentra el cuarto de Valvula Solendide, donde se controla de forma prorratado el agua potáble y el sistema anti incendios. Solo hay un cuarto técnico de agua en la torre. Además por este cuarto pasan los tubos de evacuación de aguas grises y aguas negras, cada una por su ducto independiente. La acometida general de energía llega a la subestación A con los KWA necesarios para el suministro del edifcio. De ahí pasa al tablero A de donde se distribuye a todos los apartamentos. Ademas de esto se cuenta con una planta de emergencia en caso de cortes de luz externos. Planta de Emergencia Tablero A Subestación A El sistema de ascensores cuenta con un cuarto de maquinas en el piso 33 para el mantenimiento de los acensores. Además los ascensores cuentan con un pozo de amortiguadores.
  • 7. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 1. Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas ESPACIOS TECNICOS
  • 8. PROYECTO REFERENTE: LAS TORRES DEL PARQUE 1. Juliana Salgar | 202123646 Emilio Quintero | 202123401 Maria Alejandra Hernandez | 202122701 Coordinacion e Integracion de los Sistemas Tecnicos (ARQT_2211) Profesor: Jaime Andres Garcia Vargas ESPACIOS TECNICOS