SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de México
Presenta: Hernández González Tania
Número de Cuenta: 13709188
Grupo: AL2302
Trabajo Final “Decisiones de
Negocio en Materia de
Analítica de Datos”
Mtra. Claudia González Ruvalcaba
21 de Octubre del 2018
INTRODUCCION.
En el presente trabajo se da a conocer que en la actualidad y en base al crecimiento tecnológico,
existen nuevas formas de tomar decisiones en los negocios; apoyadas en la analítica avanzada de datos
mejor conocida como el Big Data esta tecnología facilita el trabajo ya que, captura, clasifica y analiza en
tiempo la información que a diario se genera.
De una forma usual las organizaciones hacen uso de los datos para predecir el futuro de los negocios
empresariales con base a herramientas como el Big Data y el Business Inteligencie, que permite un
mayor y mejor conocimiento del mercado y clientes para planificar mejor sus estrategias aumentando
las ventas. Ayuda a mejorar la gestión y apoya la rentabilidad planificando el futuro al reconocer nuevas
oportunidades de negocios potenciales.
DECISIONES DE NEGOCIO EN MATERIA DE ANALITICA DE DATOS.
Una de las apuestas de la industria y de los negocios para hacer frente a este reto ha
sido Big Data; Hace referencia a la infraestructura y servicios creados con la finalidad
de potencializar la información con datos oportunos, relevantes y confiables para
cumplir con las principales necesidades del negocio.
En la actualidad las empresas y negocios utilizan los datos para predecir el futuro
utilizando herramientas como la antes mencionada Big Data y el Business Inteligencie,
para una mejor comprensión del mercado y planificar con mas efectividad las
estrategias aumentando las ventas.
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS.
Al plantear un proyecto debe existir la estrategia de implantación de la analítica de datos para ayudar a
cumplir los objetivos empresariales mas importantes de la organización; Las tecnologías sustentan la estrategia
de análisis, cada día las empresas son mas conscientes de que con solo una estrategia de transformación
digital bien estructurada los llevara al siguiente nivel, al ser mas competitivas frente a su competencia y
consolidarse como la elección de cada consumidor. Por eso es que la inversión de datos se ve como una pieza
importante de la estrategia en la industria.
La herramienta de Business Inteligencie que mejor satisfaga las
necesidades de los usuarios en cuanto a las funcionalidades. Con la
mejor arquitectura y al mejor coste, no es una tarea fácil
DECISIONES DE HARDWARE Y CAPACIDAD FÍSICA.
La determinación de hardware solo puede darse en conjugación con la
determinación de requerimientos de información. El conocimiento de la
estructura organizacional también puede ser útil para las decisiones de
hardware. Solo cuando los usuarios y administración tienen un buen
conocimiento del tipo de tareas que deben ser logradas, se considera las
opciones de hardware.
DECISIONES DE SOFTWARE.
La selección del software es un proyecto en donde se debe elegir la mejor herramienta para la organización y
hacer mas eficiente las tomas de decisión. La selección debe estar orientada a la necesidades que tiene el
negocio o empresa, pues se requiere que el software que se elija se adapte de manera correcta.
Puntos a considerar en la
decisión del software.
Estado de la tecnologia
Empresa
implementadora del
software
Sector de la empresaSector de la empresa
Limitaciones de la
empresa
CONTRATACION DE PROVEEDORES Y CONSULTOR.
La adecuada selección de un proveedor que tenga la herramienta y los servicios correctos para las necesidades
especificas de la empresa.
Previo a la selección de proveedores, es necesario tener muy claro cuales son los productos que se desean
adquirir, la calidad, para que la selección realice adquiriendo una mejora para la empresa.
Antes de la contratación se debe tener
presente 3 tipos de aspectos fundamentales:
Aspectos estratégicos:
Ubicación, experiencia, sistema
de gestión de calidad,
cumplimiento.
Aspectos técnicos: respuesta al
incumplimiento, infraestructura,
operación.
Aspectos comerciales: Precio,
servicio al cliente, soporte
DESARROLLO DE ESTRUCTURA INTERNA
RESPONSABLE DE LA ANALÍTICA DE DATOS
El análisis adquirido tiene valor para las estrategias de
negocios y operaciones. Se puede decir que los
analistas tienen los datos debido a que son
responsables de la construcción de sus consultas y
algoritmos. Los proyectos de analítica big data necesita
tener una excelente gestión
En la actualidad las empresas han tratado de adquirir
las culturas corporativas y mejorar día con día
disminuyendo las gestiones desorganizadas que se
tienen.
CONSIDERARACIONES DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS DATOS.
La protección de datos se refiere a los derechos de las personas cuyos datos se recogen, se mantienen
y se procesan, de saber qué datos están siendo retenidos y usados y de corregir las inexactitudes. Si la
investigación involucra a personas, se deben considerar las obligaciones legales y éticas con respecto a
compartir los datos.
Principios básicos de la
protección de datos.
Responsabilidad
Participación individual Salvaguardar la seguridad
Principios de especificacion
Principios de calidad de
datos
Principio de limitaciones en
la recolección de los datos.
BIBLIOGRAFIA
Josep Lluis Cano . (2018). Business Intelegence. 2018, de Banesto Sitio web:
https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxlc2NlbmFyaW9zbWJ
hdW1nfGd4OjQ2M2JjYWFjNDkxYzJmZjU
Sandra Hernandez. (2017). Entre 2016 y 2019 la inversión en analítica de datos crecerá un 50%, ¿por
qué?. 2018, de BLOGS Sitio web: https://blogs.sas.com/content/sasla/2017/10/12/entre-2016-y-
2019-la-inversion-en-analitica-de-datos-crecera-un-50-por-que/
(2018). Gestión de datos de investigación. 2018, de Bublioguias Sitio web:
https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=495473&p=4398118
admi. (2018). Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos. 2018, de Destino
Negocio Sitio web: https://destinonegocio.com/mx/emprendimiento-mx/business-intelligence-
decisiones-partir-de-datos/
CONCLUSIONES
En la actualidad con la gran cantidad de datos y los que son creados dia con dia, se usan para proporcionar
descripción de las formas en la que los usuarios se pueden dar cuenta de las tendencias.
Asi como son de gran utilidad empresarial pues gracias a estas el trabajo puede categorizarse por secciones
y a lo que la empresa se dedica. El campo con el Big Data y diversos software se hace mas competitivo ya
que no solamente la información esta a la mano de una sola empresa si no que es abierto para todos por lo
cual las inversiones deben de ser clave para cada una de ellas. Para lograr sus objetivos e incluso resolver
los problemas que se les presente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
UOC Sede de Madrid
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocioselsebir
 
Evaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de DatosEvaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de Datos
unitecluisserrano
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCERosmelys Ponce
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
LauraMejaAguilar
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
jeffersonjsk
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
Mirian Janeth Paquirachin Garcia
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
paulina230
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Hugo Céspedes A.
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Jose Luis Bugarin Peche
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
Josue Ruiz
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
amade1
 
Unidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negociosUnidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negocios
Lupita Eguia
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas BussinessJmenendezm
 
Business intelligence-
Business intelligence-Business intelligence-
Business intelligence-
cassram
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
Jose Hernandez Landa
 
Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5siusma
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
edays
 

La actualidad más candente (20)

Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BICasos prácticos en la vida de un profesional del BI
Casos prácticos en la vida de un profesional del BI
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Evaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de DatosEvaluable final de Analítica de Datos
Evaluable final de Analítica de Datos
 
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCETRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
TRABAJO BUSINESS INTELLIGENCE
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
BUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENTBUSSINESS INTELLIGENT
BUSSINESS INTELLIGENT
 
Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)Business intelligence (BI)
Business intelligence (BI)
 
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negociosAct.1 definiciones de inteligencia de negocios
Act.1 definiciones de inteligencia de negocios
 
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
Inteligencia De Negocios (Business Intelligence)
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligenceIntroduccion inteligencia negocios | business intelligence
Introduccion inteligencia negocios | business intelligence
 
business intelligence
business intelligencebusiness intelligence
business intelligence
 
Business Intelligent
Business IntelligentBusiness Intelligent
Business Intelligent
 
Unidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negociosUnidad 5. inteligencia de negocios
Unidad 5. inteligencia de negocios
 
Sistemas Bussiness
Sistemas BussinessSistemas Bussiness
Sistemas Bussiness
 
Business intelligence-
Business intelligence-Business intelligence-
Business intelligence-
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5Presentacion de BI asignacion 5
Presentacion de BI asignacion 5
 
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa ErickInteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
Inteligencia De Negocios - Rojas Figueroa Erick
 

Similar a Entregable final analitica

Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
heymitzi
 
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodacaEntregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
ivonnedorantesapodac
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
RicardoVillalobos37
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicionjoe2911
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
César Augusto Céspedes Cornejo
 
Entregable4 carmenmillansanchez
Entregable4 carmenmillansanchezEntregable4 carmenmillansanchez
Entregable4 carmenmillansanchez
CarMillanS
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
Alberto Guerrero
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..darusb
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
mikefz16
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negociosjono_963
 
¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
¿Para qué sirve la analítica en las empresas? ¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
IT-NOVA
 
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
Enrique de Nicolás Marín
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2jarmendipg
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Mariano Muñoz Martín
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
Mundo Contact
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
MsC. Alec Vinent
 
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negociosIN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
Franklin Parrales Bravo
 
Computer world empresas big data & analytics
Computer world   empresas big data & analyticsComputer world   empresas big data & analytics
Computer world empresas big data & analytics
Ignacio Jimenez
 
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Asociación DEC
 
Digital Marketing and Big Data Webinar
Digital Marketing and Big Data Webinar Digital Marketing and Big Data Webinar
Digital Marketing and Big Data Webinar
Granada Giménez-Vacas
 

Similar a Entregable final analitica (20)

Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datosDecisiones de negocio en materia de analítica de datos
Decisiones de negocio en materia de analítica de datos
 
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodacaEntregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
Entregable final analitica de datos ivonne dorantes apodaca
 
Entregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datosEntregable final analitica de datos
Entregable final analitica de datos
 
Bi exposicion
Bi exposicionBi exposicion
Bi exposicion
 
Inteligencia de Negocios
Inteligencia de NegociosInteligencia de Negocios
Inteligencia de Negocios
 
Entregable4 carmenmillansanchez
Entregable4 carmenmillansanchezEntregable4 carmenmillansanchez
Entregable4 carmenmillansanchez
 
BIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valorBIG DATA: la búsqueda de valor
BIG DATA: la búsqueda de valor
 
Sistemasd..
Sistemasd..Sistemasd..
Sistemasd..
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
Inteligencia de negocios
Inteligencia de negociosInteligencia de negocios
Inteligencia de negocios
 
¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
¿Para qué sirve la analítica en las empresas? ¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
¿Para qué sirve la analítica en las empresas?
 
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
¿Qué está sucediendo en el mundo de los datos?
 
Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2Administración de sistemas de información estrategicos 2
Administración de sistemas de información estrategicos 2
 
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
Aporte de los datos a la analítica en la transformación digital - (Mariano Mu...
 
Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015Revista Mundo Contact Junio 2015
Revista Mundo Contact Junio 2015
 
Toma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercialToma de decisiones en la gestión comercial
Toma de decisiones en la gestión comercial
 
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negociosIN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
IN Unidad 1: Introducción a la inteligencia de negocios
 
Computer world empresas big data & analytics
Computer world   empresas big data & analyticsComputer world   empresas big data & analytics
Computer world empresas big data & analytics
 
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
Candidatura UNISONO - Premios DEC 2021
 
Digital Marketing and Big Data Webinar
Digital Marketing and Big Data Webinar Digital Marketing and Big Data Webinar
Digital Marketing and Big Data Webinar
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Entregable final analitica

  • 1. Universidad Tecnológica de México Presenta: Hernández González Tania Número de Cuenta: 13709188 Grupo: AL2302 Trabajo Final “Decisiones de Negocio en Materia de Analítica de Datos” Mtra. Claudia González Ruvalcaba 21 de Octubre del 2018
  • 2. INTRODUCCION. En el presente trabajo se da a conocer que en la actualidad y en base al crecimiento tecnológico, existen nuevas formas de tomar decisiones en los negocios; apoyadas en la analítica avanzada de datos mejor conocida como el Big Data esta tecnología facilita el trabajo ya que, captura, clasifica y analiza en tiempo la información que a diario se genera. De una forma usual las organizaciones hacen uso de los datos para predecir el futuro de los negocios empresariales con base a herramientas como el Big Data y el Business Inteligencie, que permite un mayor y mejor conocimiento del mercado y clientes para planificar mejor sus estrategias aumentando las ventas. Ayuda a mejorar la gestión y apoya la rentabilidad planificando el futuro al reconocer nuevas oportunidades de negocios potenciales.
  • 3. DECISIONES DE NEGOCIO EN MATERIA DE ANALITICA DE DATOS. Una de las apuestas de la industria y de los negocios para hacer frente a este reto ha sido Big Data; Hace referencia a la infraestructura y servicios creados con la finalidad de potencializar la información con datos oportunos, relevantes y confiables para cumplir con las principales necesidades del negocio. En la actualidad las empresas y negocios utilizan los datos para predecir el futuro utilizando herramientas como la antes mencionada Big Data y el Business Inteligencie, para una mejor comprensión del mercado y planificar con mas efectividad las estrategias aumentando las ventas.
  • 4. IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ANALÍTICA DE DATOS. Al plantear un proyecto debe existir la estrategia de implantación de la analítica de datos para ayudar a cumplir los objetivos empresariales mas importantes de la organización; Las tecnologías sustentan la estrategia de análisis, cada día las empresas son mas conscientes de que con solo una estrategia de transformación digital bien estructurada los llevara al siguiente nivel, al ser mas competitivas frente a su competencia y consolidarse como la elección de cada consumidor. Por eso es que la inversión de datos se ve como una pieza importante de la estrategia en la industria.
  • 5. La herramienta de Business Inteligencie que mejor satisfaga las necesidades de los usuarios en cuanto a las funcionalidades. Con la mejor arquitectura y al mejor coste, no es una tarea fácil DECISIONES DE HARDWARE Y CAPACIDAD FÍSICA. La determinación de hardware solo puede darse en conjugación con la determinación de requerimientos de información. El conocimiento de la estructura organizacional también puede ser útil para las decisiones de hardware. Solo cuando los usuarios y administración tienen un buen conocimiento del tipo de tareas que deben ser logradas, se considera las opciones de hardware.
  • 6. DECISIONES DE SOFTWARE. La selección del software es un proyecto en donde se debe elegir la mejor herramienta para la organización y hacer mas eficiente las tomas de decisión. La selección debe estar orientada a la necesidades que tiene el negocio o empresa, pues se requiere que el software que se elija se adapte de manera correcta. Puntos a considerar en la decisión del software. Estado de la tecnologia Empresa implementadora del software Sector de la empresaSector de la empresa Limitaciones de la empresa
  • 7. CONTRATACION DE PROVEEDORES Y CONSULTOR. La adecuada selección de un proveedor que tenga la herramienta y los servicios correctos para las necesidades especificas de la empresa. Previo a la selección de proveedores, es necesario tener muy claro cuales son los productos que se desean adquirir, la calidad, para que la selección realice adquiriendo una mejora para la empresa. Antes de la contratación se debe tener presente 3 tipos de aspectos fundamentales: Aspectos estratégicos: Ubicación, experiencia, sistema de gestión de calidad, cumplimiento. Aspectos técnicos: respuesta al incumplimiento, infraestructura, operación. Aspectos comerciales: Precio, servicio al cliente, soporte
  • 8. DESARROLLO DE ESTRUCTURA INTERNA RESPONSABLE DE LA ANALÍTICA DE DATOS El análisis adquirido tiene valor para las estrategias de negocios y operaciones. Se puede decir que los analistas tienen los datos debido a que son responsables de la construcción de sus consultas y algoritmos. Los proyectos de analítica big data necesita tener una excelente gestión En la actualidad las empresas han tratado de adquirir las culturas corporativas y mejorar día con día disminuyendo las gestiones desorganizadas que se tienen.
  • 9. CONSIDERARACIONES DE SEGURIDAD Y PRIVACIDAD DE LOS DATOS. La protección de datos se refiere a los derechos de las personas cuyos datos se recogen, se mantienen y se procesan, de saber qué datos están siendo retenidos y usados y de corregir las inexactitudes. Si la investigación involucra a personas, se deben considerar las obligaciones legales y éticas con respecto a compartir los datos. Principios básicos de la protección de datos. Responsabilidad Participación individual Salvaguardar la seguridad Principios de especificacion Principios de calidad de datos Principio de limitaciones en la recolección de los datos.
  • 10. BIBLIOGRAFIA Josep Lluis Cano . (2018). Business Intelegence. 2018, de Banesto Sitio web: https://docs.google.com/viewer?a=v&pid=sites&srcid=ZGVmYXVsdGRvbWFpbnxlc2NlbmFyaW9zbWJ hdW1nfGd4OjQ2M2JjYWFjNDkxYzJmZjU Sandra Hernandez. (2017). Entre 2016 y 2019 la inversión en analítica de datos crecerá un 50%, ¿por qué?. 2018, de BLOGS Sitio web: https://blogs.sas.com/content/sasla/2017/10/12/entre-2016-y- 2019-la-inversion-en-analitica-de-datos-crecera-un-50-por-que/ (2018). Gestión de datos de investigación. 2018, de Bublioguias Sitio web: https://biblioguias.cepal.org/c.php?g=495473&p=4398118 admi. (2018). Business Intelligence: la toma de decisiones a partir de los datos. 2018, de Destino Negocio Sitio web: https://destinonegocio.com/mx/emprendimiento-mx/business-intelligence- decisiones-partir-de-datos/
  • 11. CONCLUSIONES En la actualidad con la gran cantidad de datos y los que son creados dia con dia, se usan para proporcionar descripción de las formas en la que los usuarios se pueden dar cuenta de las tendencias. Asi como son de gran utilidad empresarial pues gracias a estas el trabajo puede categorizarse por secciones y a lo que la empresa se dedica. El campo con el Big Data y diversos software se hace mas competitivo ya que no solamente la información esta a la mano de una sola empresa si no que es abierto para todos por lo cual las inversiones deben de ser clave para cada una de ellas. Para lograr sus objetivos e incluso resolver los problemas que se les presente.