SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOT MINI-SUMO
Manuel Alejandro Mena Lopez 2181471
Juan Camilo Gutierrez Hoyos 2185149
Jose David Santacruz Guerrero 2180059
Carlos Daniel Gonzalez Velez 2180331
Juan Camilo Gomez Pineda 2160767
DISEÑO MECATRÓNICO II
EVIL-XLR8
PROBLEMÁTICA
La problemática presentada es el rediseño de un robot sumo, centrada en las
características del mismo para su próxima participación el torneo propuesto
desde inicios de semestre, para lo cual se debe tener en cuenta unas normas y
parámetros para el rediseño de este. Además se definió cumplir con unas
normativas y objetivos, enfocando el producto a un fin comercial en concepto de
juguetería y de competencia.
Referenci
a
MOTIVACIÓN
Como ingenieros mecatrónicos es usual estar involucrados en temas de robótica,
por lo que se planteó la competencia. La automatización usando programación y
en solucionar los distintos problemas que van surgiendo a lo largo del proyecto
han sido la motivación a terminar el Mini Sumo.
NORMATIVAS PARA EL DISEÑO
Normas NTC-71 y Norma IEC 600-68-2-6
Normas NTC-71 NORMA IEC 60068-2-6
Ya que el propósito es llevar a cabo una prueba de resistencia ante la vibración y desgaste
mecánico buscamos aumentar la resistencia de nuestro zumo implementando métodos anti
vibración a la hora de asegurar los elementos electrónicos que contienen en robot:
H Haciendo uso de tornillos especiales y arandelas de goma para reducir estas vibraciones.
MERCADO OBJETIVO
Según el último Panel del Consumidor de
NPD, las ventas para mayores de 13
años subieron cerca de un 12% en 2021
y elevaron su participación en el mercado
de juguetes hasta representar el 22% de
la facturación total.
PAPER DE REFERENCIA
PAPER DE REFERENCIA
Especificaciones del Robot:
1) El robot no debe exceder las dimensiones de 10cm X 10cm, altura libre, no
habrá tolerancia
2) El robot no debe exceder los 500g de peso, no habrá tolerancia
3) El robot deberá ser de tipo autónomo.
4) El robot debe tener un switch de encendido y apagado, visible y de fácil acceso
en caso de emergencia.
5) El robot debe tener un módulo de arranque estándar para que el juez pueda
activar los robots. El módulo es de uso obligatorio.
6) El robot NO deberá poseer una cuenta de tiempo de seguridad de cinco
(5) segundos.
7) El robot de mini-sumo NO puede tener imanes o similares que ayuden a fijar el
robot a la pista.
8) El robot puede desplegar componentes una vez iniciado el combate.
REGLAMENTO
ANÁLISIS DE COSTO VALOR
ASPECTOS MEJORADOS
EVOLUCIÓN DEL REDISEÑO
CARACTERIZACIÓN
MANUFACTURA
REDISEÑO
Referencia
Rediseño
DETALLES DEl REDISEÑO
COMPONENTES PRINCIPALES
Sensor De Distancia Sharp 2y0a21
Sensor Óptico CNY70
Motorreductor 300 Rpm
PCB
Prueba 1:
Objetivo: obtener la velocidad de operación del XLR8
Herramientas: cronómetro y flexómetro
En una superficie plana sin rugosidades, toma un punto de inicio y un punto
final, tomando la distancia y el tiempo en llegar a él se obtiene la velocidad de
operación.
Prueba 2:
Objetivo: obtener cuál es la fuerza que puede trasladar
Herramientas: masas de distintos pesos y un dojo
Colocando masas en el dojo y viendo cual es la masa que puede trasladar se
obtiene su fuerza de trasladar.
Prueba 3:
Objetivo: obtener los tamaños del dispositivo
Herramientas: flexómetro
Medir ancho largo y alto del dispositivo.
PLAN DE VALIDACIÓN
Prueba 4:
Objetivo: obtener el peso del XLR8
Herramientas: Báscula
Obtener el peso por medio de la báscula y
verificar el peso adecuado.
APOYO
FIN

Más contenido relacionado

Similar a Entrega_final_DKM.pptx

Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
IES JACARANDA
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
juanjes
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
juanjes
 
Alimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmpAlimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmp
Diego Eslava
 

Similar a Entrega_final_DKM.pptx (20)

Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
Presentacionderobotica 090914234424-phpapp02
 
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdfOso Hormiguero informe final de robotica.pdf
Oso Hormiguero informe final de robotica.pdf
 
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotoresProyecto mecatronica industrial control de servomotores
Proyecto mecatronica industrial control de servomotores
 
Robótica industrial
Robótica industrialRobótica industrial
Robótica industrial
 
Proyecto mecanico y rotico 666
Proyecto mecanico y rotico 666Proyecto mecanico y rotico 666
Proyecto mecanico y rotico 666
 
Robótica Industrial
Robótica IndustrialRobótica Industrial
Robótica Industrial
 
La competicion y los microbots
La competicion y los microbotsLa competicion y los microbots
La competicion y los microbots
 
Diseño mecanico
Diseño mecanicoDiseño mecanico
Diseño mecanico
 
Diseño mecanico
Diseño mecanicoDiseño mecanico
Diseño mecanico
 
Tarea1 robótica 1 final
Tarea1 robótica 1 finalTarea1 robótica 1 final
Tarea1 robótica 1 final
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Propuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoft
Propuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoftPropuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoft
Propuestas de mejoras y actualizaciones al Modelo de Procesos MoProSoft
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
 
Moto student
Moto studentMoto student
Moto student
 
6716497 robot
6716497 robot6716497 robot
6716497 robot
 
Alimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmpAlimentador para troquel mmp
Alimentador para troquel mmp
 
Presentacion De Robotica
Presentacion De RoboticaPresentacion De Robotica
Presentacion De Robotica
 
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica RositasProyecto final Hidroelectrica Rositas
Proyecto final Hidroelectrica Rositas
 
Robot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de LineasRobot Seguidor de Lineas
Robot Seguidor de Lineas
 
PLC
PLCPLC
PLC
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 

Último (20)

habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 

Entrega_final_DKM.pptx

  • 1. ROBOT MINI-SUMO Manuel Alejandro Mena Lopez 2181471 Juan Camilo Gutierrez Hoyos 2185149 Jose David Santacruz Guerrero 2180059 Carlos Daniel Gonzalez Velez 2180331 Juan Camilo Gomez Pineda 2160767 DISEÑO MECATRÓNICO II EVIL-XLR8
  • 2. PROBLEMÁTICA La problemática presentada es el rediseño de un robot sumo, centrada en las características del mismo para su próxima participación el torneo propuesto desde inicios de semestre, para lo cual se debe tener en cuenta unas normas y parámetros para el rediseño de este. Además se definió cumplir con unas normativas y objetivos, enfocando el producto a un fin comercial en concepto de juguetería y de competencia. Referenci a
  • 3. MOTIVACIÓN Como ingenieros mecatrónicos es usual estar involucrados en temas de robótica, por lo que se planteó la competencia. La automatización usando programación y en solucionar los distintos problemas que van surgiendo a lo largo del proyecto han sido la motivación a terminar el Mini Sumo.
  • 4. NORMATIVAS PARA EL DISEÑO Normas NTC-71 y Norma IEC 600-68-2-6 Normas NTC-71 NORMA IEC 60068-2-6 Ya que el propósito es llevar a cabo una prueba de resistencia ante la vibración y desgaste mecánico buscamos aumentar la resistencia de nuestro zumo implementando métodos anti vibración a la hora de asegurar los elementos electrónicos que contienen en robot: H Haciendo uso de tornillos especiales y arandelas de goma para reducir estas vibraciones.
  • 5. MERCADO OBJETIVO Según el último Panel del Consumidor de NPD, las ventas para mayores de 13 años subieron cerca de un 12% en 2021 y elevaron su participación en el mercado de juguetes hasta representar el 22% de la facturación total.
  • 8. Especificaciones del Robot: 1) El robot no debe exceder las dimensiones de 10cm X 10cm, altura libre, no habrá tolerancia 2) El robot no debe exceder los 500g de peso, no habrá tolerancia 3) El robot deberá ser de tipo autónomo. 4) El robot debe tener un switch de encendido y apagado, visible y de fácil acceso en caso de emergencia. 5) El robot debe tener un módulo de arranque estándar para que el juez pueda activar los robots. El módulo es de uso obligatorio. 6) El robot NO deberá poseer una cuenta de tiempo de seguridad de cinco (5) segundos. 7) El robot de mini-sumo NO puede tener imanes o similares que ayuden a fijar el robot a la pista. 8) El robot puede desplegar componentes una vez iniciado el combate. REGLAMENTO
  • 15. DETALLES DEl REDISEÑO COMPONENTES PRINCIPALES Sensor De Distancia Sharp 2y0a21 Sensor Óptico CNY70 Motorreductor 300 Rpm PCB
  • 16. Prueba 1: Objetivo: obtener la velocidad de operación del XLR8 Herramientas: cronómetro y flexómetro En una superficie plana sin rugosidades, toma un punto de inicio y un punto final, tomando la distancia y el tiempo en llegar a él se obtiene la velocidad de operación. Prueba 2: Objetivo: obtener cuál es la fuerza que puede trasladar Herramientas: masas de distintos pesos y un dojo Colocando masas en el dojo y viendo cual es la masa que puede trasladar se obtiene su fuerza de trasladar. Prueba 3: Objetivo: obtener los tamaños del dispositivo Herramientas: flexómetro Medir ancho largo y alto del dispositivo. PLAN DE VALIDACIÓN Prueba 4: Objetivo: obtener el peso del XLR8 Herramientas: Báscula Obtener el peso por medio de la báscula y verificar el peso adecuado.
  • 17. APOYO
  • 18. FIN